El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, Ago 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Atrae a niños y jóvenes el diálogo con escritores en la Feria del Libro de Taxco

Categoría: Zona Norte Publicado: 03 Diciembre 2015
Escrito por Claudio Viveros
  • Imprimir
  • Correo electrónico

* Entusiasmados, participan e intercambian puntos de vista.

* Animan a los escritores niños, jóvenes y autores de la entidad a leer sus obras. 

Taxco, Gro., 2 de Diciembre del 2015.- La Feria del Libro que se realiza en la ciudad platera se ha visto nutrida con la participación de niños y jóvenes escritores, a la par de autores guerrerenses durante la presentación de sus libros y la lectura de viva voz, en su mayoría con tinte biográfico, donde alumnos de primaria, secundaria y preparatoria han generado un ambiente de entusiasmo, a placer y sin prejuicios, además de recibir como estímulo libros autografiados.

“Otro, otro, otro”, se escuchó repetidas veces y a coro la voz de más de 250 niños-alumnos de la escuela primaria Francisco I. Madero cuando pidieron contagiados que otros pequeños, que ya escriben y vieron publicadas sus creaciones, les leyeran más de sus historias y personajes.

Esto pasó en la presentación de “Caminito de los cuentos II, los animales también cuentan” en el que se recopilan relatos de niños taxqueños de comunidades rurales y de la ciudad, recopilados por un equipo de maestros que incursionaron en la experiencia de la creación literaria hecha por niños, con base en un modelo diseñado por la escritora Ethel Krauze y con el que en breve darán a conocer el tercer volumen dentro de esta misma feria libresca. 

A esta jornada se vio llegar al joven escritor Pedro Jafet Acuña con el libro de cuentos "Metástasis Mc Fly", publicado por el Fondo Editorial Tierra Adentro, quien se presentó ante unas tres centenas de estudiantes de la secundaria técnica “Tlachco” animados por lo que platicó de su trayectoria y parte de la lectura de los cuentos de su libro.

Jafet Acuña, originario de Chihuahua y actualmente radicado en la ciudad de México, recordó sin trabas que en la secundaria y prepa “lo más chingón era faltar a clases”, y ahora le gusta ir a las secundarias, sobretodo porque está en una etapa de su vida distinta, después de salir de la universidad a los 22 años, cuando “tenía el pelo largo, usaba huaraches, fumaba marihuana y me ponía borracho todos los días”.

Hoy, cuando su vida cambiará a partir de esta semana en que entrará a trabajar en una editorial, luego de vivir y ganar becas, confió a los jóvenes: “ya me dijeron que no puedo ir con mezclilla ni tenis, me tengo que arreglar el bigote y la barba y parece que el martes va a ser el último día de mi juventud y va a ser el último día que me voy a sentir cercano a ustedes”.

Dijo que “escribir es una  forma de hacer un poco de trampa a ser adulto y seguir divirtiéndose (…) crecer es una trampa, cuando todo el mundo tiene un chingo de ganas de crecer y ser grande y de cosas así, pero crecer es una trampa, es una bronca”.

A estos títulos presentados se agregó “Lo que toda mujer quiere saber, pero no se atreve a preguntar”, de Estela Sandoval Cervantes, originaria de Tixtla, municipio enclavado en la zona Centro de Guerrero, quien por azares del destino no pudo asistir, tras fallecer su padre, y envío un texto escrito en que el expresa que el título suena un poco atrevido y lo es, sobre seis amigas que cuentan la experiencia con los hombres y el por qué se alejaron después de que ellas se entregaron.

A manera de carta abierta “para las jovencitas de hoy, trato de abrirles los ojos con la finalidad de que no habrán las piernas a todo hombre que se les acerca, que cuiden su integridad y, sobre todo, su dignidad, y quiero con mi experiencia a los cincuenta y tantos años exhortar a las jóvenes para que pongan atención y no les rompan el corazón a las primeras de cambio”. 

De la educación, ante alumnos de la secundaria “Netzahuacóyotl” que asistieron al Centro Cultural Taxco, afirmó que ha quedado por los suelos hoy en día, “en el inframundo (…) hemos aflojado tanto en la educación y el civismo de los hijos, lo que se ha confundido con libertinaje, provocando con esto la falta de respeto hacia los padres”, por lo que invitó a las jóvenes y los jóvenes a retomar los valores que antes nos enseñaban”.     

Otro autor, también tixtleco, de Tixtla, Servando Basilio Rodríguez, autodenominado como “El perro callejero” presentó “¿Dónde fueron los hijos?” y sumamente animado leyó parte de su obra autobiográfica y propició la participación de jóvenes bachilleres del CBTIS 82.

Con lenguaje abierto, Basilio Rodríguez expresó que él es un personaje que no le tiene envidia a nadie “sino a muchachos como ustedes, porque tienen la vida en sus manos y tienen todavía futuro; yo soy un ejemplo de que los árboles que nacen torcidos si pueden enderezarse; vengo de experiencias muy fuertes de alcoholismo, de drogas, de malas calificaciones”, y por eso invitó a sus interlocutores a enfrentar la vida, enamorarse, regarla y que experimenten.

En una retrospectiva de su texto poético, dijo que en sus tiempos vivió circunstancias difíciles, entre la pobreza, los sueños y la realidad, se vio orillado a trabajar, y en el libro recopila su visión y reflexiones con mensajes dirigidos hacia los padres, los hijos y los lectores.

Con estos libros se conjuntó el autor de Teloloapan, Francisco Abad Terrones, con su libro “Alas de infancia”, presentado con estudiantes del Colegio de Bachilleres, el cual es un texto basado en su niñez auto biografiada, relatos breves y poemas que compartió emocionado y los alentó a leer y escribir.     

Todas se caracterizaron por el ánimo, la sensación de vida y el placer naciente por la lectura sin importar edades, ni tiempos, sólo la necesidad de comunicarse y convivir en una Feria del Libro que lo alienta. 

 

PARTICIPARON 30 MASCOTAS EN EL CONCURSO DEL ANIMAL MEJOR VESTIDO O DISFRAZADO EN TAXCO

Categoría: Zona Norte Publicado: 17 Enero 2015
Escrito por Super User
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La celebración se llevó a cabo con motivo del Día de San Antonio Abad, protector de los animales

* Previo al concurso se realizó  la bendición de los animales en el atrio de la parroquia de Santa  Prisca.

* Hubo una amplia participación de mascotas domésticas y especies poco comunes, predominaron perros, gatos y  pollos.

* Se calificaron aspectos como  originalidad, creatividad y diseño, libres a la diversidad cultural y la imaginación.

Taxco, Guerrero. En el marco de la fiesta de San Antonio Abad, protector de los animales el  pasado  sábado 17 de enero del presente año a las cinco de la tarde en el atrio de la parroquia de Santa Prisca  de la ciudad de Taxco, se dieron cita un sinnúmero de animales  como perros, gatos, pollos, tortugas, un  puerco espín, y palomas principalmente para  recibir la bendición de  los animales a cargo del Pbro. Juan Carlos Rodríguez Salazar, previo al  27° Concurso del Animal Mejor  Vestido o Disfrazado que se celebró posteriormente en la plaza Borda de la misma ciudad.

El concurso esperado entre la población taxqueña se ha convertido en una tradición y fiesta cada año, fue organizado por el Centro Cultural Taxco-Casa Borda dependiente de la Secretaría de Cultura con el apoyo del H. Ayuntamiento Municipal de Taxco, el DIF Taxco y Casa Grande-Grupo México, con la finalidad de preservar las tradiciones y costumbres como parte de la cultura popular que existe en el país y atrae la participación entusiasta de los habitantes, un público numeroso. En esta ocasión participaron 30  mascotas que portaron atuendos de personajes representativos que  por orden de aparición y entre los más representativos  fueron: Chavo del Ocho, Los Chinelos en la Fiesta del Cuarto Viernes Dinosaurio, azteca, Minero, Policía, Perro con regalo, Pescador, Torito del Carnaval de Ojeda, Tlacololero, Enfermera, Soldadera, Princesa azteca, Palomas jarochas, Bebé, Catrina, Joan Sebastian, Deportistas de la Carrera de la Salud, La Cuetlaxochitl, Hada, Mineros de Taxco, Indita.

Los premios  fueron los siguientes: $1,000.00 para el primer lugar otorgado por el H. Ayuntamiento Municipal  de Taxco y una despensa otorgada por el diputado Omar Jalil Flores Majul  correspondió  a la mascota  “Shaina” (Perra), disfrazada de Torito de Carnaval de Ojeda, cuyo propietario es Sergio Catalán  del barrio de  Constitución del 57,   $ 700.00 para el segundo lugar, otorgados por el DIF Municipal Taxco y una despensa otorgada por Casa Grande-Grupo México, y correspondió a la mascota “ Cerebro”

(Perro)disfrazado de los mineros que representan a Taxco presentado por Inri Getsemaní Delgado Urquiza del Barrio de Lázaro Cárdenas y $ 500.00 para el tercer lugar otorgados por el Centro Cultural Taxco y una despensa otorgada por la Lic. Flor Añorve Ocampo, Secretaría General del H. Ayuntamiento Municipal correspondió a la mascota “Kira” (gata)  disfrazada de Soldadera, presentada por Nélida Álvarez Hernández, del barrio de Constitución del 57.

Debido a la variedad y calidad así como  originalidad, creatividad  y diseño  de los disfraces el jurado calificador conformado por el cronista de la ciudad Juan Crisóstomo Estrada, La Lic. Elizabeth Enríquez Cambray, Directora de Casa Grande-Grupo México, Profr. Rafael Ruiz Ocampo, Director del Grupo de Danza Xumilme-Ilhuitl (Fiesta del Jumil), el MVZ Ignacio Figueroa y el Mtro. Javier Cuétara, decidió otorgar dos  menciones honoríficas que corresponden a:

Mascota “Rocko” (perro), disfrazado de perro de regalo, su dueño es Raúl  Yáñez  del Barrio de Huiyatengo.

Mascotas “Pili y Chicarlas” (pollos) disfrazados de “Chinelos del Cuarto Viernes”, su dueño  Juan Carlos Mendiola del Barrio del Chorrillo a ambos se les otorgó una despensa otorgada por Casa Grande-Grupo México.

 

La directora del Centro Cultural Taxco, dependiente de la Secretaría de Cultura, Rosario Cambray García, expresó que el tradicional concurso  cumplió con sus objetivos y a lo largo de estos 27 años de haber retomado de nueva cuenta esta tradición  se ha  convertido en uno de los  atractivos turísticos más esperados y de mayor relevancia  entre la población local y visitantes y año con año sigue incrementando la participación de la población local y de comunidades circunvecinas. Este año aunado al  concurso se realizó una cabalgata de mascotas de la Garita al Zócalo siendo notoria la participación de la granja Didáctica Dos puertas de la comunidad de Taxco el Viejo.

ENTREGA SEMAI DISTINTIVO A CLUBES DE MIGRANTES QUE PARTICIPAN DENTRO DEL PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES EN LA ZONA NORTE

Categoría: Zona Norte Publicado: 24 Junio 2014
Escrito por Super User
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Huixtac, Mpio. de Taxco., Gro., 23 de junio. La Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (Semai) entregó distintivos a los clubes de migrantes de las localidades de Temaxcalapa y Huixtac, del municipio de Taxco de Alarcón, certificándolos como clubes modelo del Programa 3x1 para Migrantes, por haber trabajado de acuerdo a las reglas de operación y realizar obras de calidad y superar las metas fijadas.

 

En gira de trabajo por la zona Norte, el secretario de los Migrantes, Netzahualcóyotl Bustamante Santín, resaltó que las localidades de esa región se distinguen por ser ejemplo y modelo del Programa 3x1 para Migrantes.

 

“Han trabajado durante muchos años con el programa llevando beneficios para sus comunidades, y nosotros como gobierno del estado tenemos el compromiso de seguirlos apoyando”, expresó.

 

Bustamante Santín también reconoció el esfuerzo que realizan los clubes en Estados Unidos en destinar recursos para  desarrollar obras de infraestructura que mejoran la calidad de vida en sus comunidades de origen y a los clubes espejo en Guerrero, porque son los encargados de realizar, supervisar y comprobar las obras.

 

Al entregar los distintivos, en Temaxcalapa el titular de la Semai inauguró la ampliación de la carretera de la localidad que se une en el crucero con el camino a Teucizapan, la cual tuvo una inversión de 450 mil pesos, mientras que en Huixtac el funcionario inauguró la construcción del bardeado del panteón en el que se invirtieron 450 mil pesos del Programa.

 

Al reunirse con los clubes espejos y los habitantes de estas comunidades, Bustamante Santín informó que para este año el Programa 3x1 para Migrantes financiará la continuación de la ampliación del camino Temaxcapala-Teucizapan y la construcción del parque recreativo y el kiosco de la localidad de  Huixtac.

Inauguran en Taxco la muestra de pintura y grabado "Imaginarios" de Gerardo León Naranjo

Categoría: Zona Norte Publicado: 28 Julio 2014
Escrito por Claudio Viveros
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Taxco de Alarcón, Gro. A 28 de julio de 2014. La Secretaría de Cultura Guerrero (Secultura) a través de la Dirección de Galerías y Arte inauguró la exposición Imaginarios del artista Gerardo León Naranjo en el Centro Cultural Taxco-Casa Borda de la ciudad platera, en donde tendrá una permanencia hasta el próximo 17 de septiembre del presente año.

 

La ceremonia de inauguración fue presidida por la directora de Galerías y Arte de la Secultura, Jeanette Rojas Dib, la directora del Centro Cultural Taxco, Rosario Cambray García y el expositor Gerardo León, acompañados de familia, invitados y un  público mayoritariamente joven de taxqueños y visitantes de la ciudad.

 

En su presentación de su obra, el artista comentó que el arte necesita pasión, entrega y compromiso. “El arte es un compromiso. Creo fervientemente en el arte como la posibilidad de liberar, de liberar un espíritu, un camino como persona e influir, con cierta medida, en que el arte puede ser un camino de liberación social”, afirmó.

 

Gerardo León Naranjo, originario de Medellín, Colombia es maestro en Artes Plásticas por la Universidad Nacional de Colombia. Desde 1993 ha presentado su trabajo en exposiciones individuales y colectivas en Colombia y México en recintos como la Universidad Nacional de Bogotá, el Museo de Antioquia, el Palacio de la Cultura de Medellín así como el Museo Histórico Fuerte de San Diego, la Galería Ixcateopan del Centro Cultural Acapulco y el Centro Cultural Casona de Juárez Acapulco

 

Ha recibido diversos premios y distinciones entre los que destacan el 1er. Premio en el Séptimo Salón de Artes Plásticas en la ciudad de Medellín en 1997, el 1er. Premio en el Salón de Artes Plásticas en San Cristobal en 1996. También fue seleccionado en la 8ª Bienal de Pintura y Grabado del Pacífico “Paul Gauguin”  en 2011 y 2013.

 

Su obra plástica ha incursionado en distintos medios como la instalación, el videoarte, dibujo, pintura y escultura. La exposición Imaginarios analiza a través de 13 dibujos y 12 pinturas la realidad y la imaginación, adentrándonos en el  imaginario del autor. La figura femenina toma un papel protagónico en la muestra; el espectador podrá observar cuerpos flotantes y deformados, descontextualizados en atmósferas fantásticas y oscuras.

 

Imaginarios es impulsada por el gobierno del estado a través de la Secretaría de Cultura de Guerrero, en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

 

La entrada es gratuita.

CLAUSURA EL SECRETARIO DE CULTURA EL XIII COLOQUIO NACIONAL DEL SEMINARIO DE CULTURA MEXICANA

Categoría: Zona Norte Publicado: 10 Mayo 2014
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Taxco, gro., viernes 9 de mayo del 2014.- El secretario de Cultura, Arturo Martínez Núñez, clausuró el XIII Coloquio Nacional del Seminario de Cultura Mexicana (SCM), donde durante cuatro días se realizaron ponencias, mesas redondas, exposiciones y mesas de trabajo sobre ciencia, arte, cultura y nación.

Durante el evento, el funcionario estatal remarcó la labor cultural como la principal herramienta de cohesión social que es impulsada por el gobierno de Guerrero.

La presidenta del SCM, Silvia Molina, agradeció al gobernador Ángel Aguirre Rivero por su colaboración con la realización del evento que se lleva a cabo cada dos años en diversas ciudades de la República; “nos llevamos en nuestras mentes las voces de los niños de Renacimiento, es algo que nunca olvidaremos”, dijo.

Como parte del programa artístico del XIII Coloquio Nacional del Seminario de Cultura Mexicana, Arturo Martínez Núñez y Silvia Molina, realizaron el corte de listón en el Centro Cultural Casa Borda de tres importantes muestras de fotografía, escenografía y pintura, presentadas por los artistas Arnoldo Coen, Alejandro Luna y Dolores Dahlhaus.

Santa Prisca también fue escenario para recibir un emotivo concierto por parte de niños integrantes del Coro de la Orquesta Renacimiento, dirigidos por el maestro Amílcar Montero, coordinador estatal del Sistema Renacimiento que aglutina aproximadamente mil niños en todo el estado.

Piezas en solitas y colectivo, acompañados de un órgano musical lograron una larga ovación por parte del público taxqueño y de integrantes del SCM.

Más artículos...

  • Se posiciona entre públicos el Festival Raful Krayem en Taxco
  • Este jueves, viernes y sábado en diferentes escenarios continúan las actividades del Festival Raful Krayem en Taxco.
  • Inauguran en Taxco Segundo Festival cultural "Raful Krayem Sánchez"
  • Programa General 16 Concurso y Festival Internacional de Guitarra de Taxco

Subcategorías

  • Iguala
  • Taxco de Alarcón
  • Teloloapan

Página 5 de 13

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Visitas

43543868
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
11161
15826
60005
34716141
155231
458471
43543868
Your IP: 185.191.171.34
2022-08-10 19:19
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 567 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Zona Norte