El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, Ene 20th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes

CONTINUARÁN LA OLA DE CALOR Y TORMENTAS FUERTES EN GUERRERO: PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL.

Categoría: Protección Civil Publicado: 24 Agosto 2018
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Recomendaciones por altas temperaturas tomar abundantes líquidos y utilizar ropa adecuada, a fin de evitar golpes de calor

Chilpancingo, Gro., 24 de agosto de 2018.- La onda tropical número 31, aunado a la entrada de aire cálido y húmedo del Océano Pacífico, para las próximas horas favorecerán condiciones de cielo medio nublado con la probabilidad de tormentas fuertes en todo el estado, informó la Secretaría de Protección Civil Guerrero.

El pronóstico también contempla ambiente caluroso, con el registro de altos valores de temperatura, los cuales pueden oscilar entre los 35 y 40 grados centígrados, sobre todo en los municipios costeros y en la región de la Tierra Caliente.

Cabe señalar que el registro de las tormentas será en el transcurso de la tarde e inicios de la noche, las cuales se pueden presentar acompañadas de actividad eléctrica, vientos fuertes y la posible caída de granizo en las partes altas.

Ante el registro de altas temperaturas, la dependencia estatal sugiere no exponerse directamente a los rayos del sol, tomar abundantes líquidos y utilizar ropa adecuada, a fin de evitar golpes de calor.

ANTE FUERTES LLUVIAS ALEJARSE DE ZONAS INUNDABLES

En temporada de lluvias y ciclones tropicales, se pide a la población alejarse de zonas de inundación, de los márgenes de ríos, lagunas y presas, así como laderas inestables propensas a deslaves o derrumbes.

Mantener vigilancia en escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, y tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.

Reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911 y extremar medidas de prevención, principalmente quienes habitan en zonas de alto riesgo.

SPCGRO REPORTA DAÑOS POR LLUVIAS Y VIENTOS FUERTES EN LA REGIÓN DE LA COSTA GRANDE DE GUERRERO.

Categoría: Protección Civil Publicado: 24 Agosto 2018
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 24 de agosto de 2018.- Las precipitaciones y tormentas locales acompañadas de fuertes rachas de viento, que se registraron en las últimas horas en Guerrero, generaron afectaciones en los municipios de la región Costa Grande, reportó el secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador. 

De acuerdo con los reportes de la coordinación regional de la Secretaría de Protección Civil en la Costa Grande, durante la noche de ayer jueves se registraron tormentas locales de moderadas a fuertes, acompañadas de rachas de vientos y actividad eléctrica. 

Dentro del recuento preliminar de afectaciones, destaca el desprendimiento de láminas de los techos de al menos 20 viviendas, ubicadas en las colonias El Tanque, Cuauhtémoc, Acapulquito y El Ticui de la cabecera municipal de Atoyac de Álvarez.

En diferentes puntos de esta ciudad, también se contabilizó la caída de al menos 40 árboles, así como cortes en los servicios de energía eléctrica y telefonía móvil. 

En el municipio de Benito Juárez, se registró el desprendimiento de dos árboles en la playa Paraíso, mientras que en Tecpan de Galeana, el incendio de siete palmeras por la caída de rayos en el camino a la localidad de Rodecia.

Mayares Salvador, dijo que el personal de la Secretaría de Protección Civil Guerrero en coordinación con autoridades municipales, la Comisión Federal de Electricidad y la Policía del Estado, realizaron el retiro de los árboles caídos, y comenzaron el censo de las viviendas afectadas. 

Destacó que se prestó auxilio a las familias afectadas y que se atendieron todos los llamados de auxilio de la población, a través del número de emergencias 911.

Mantiene gobierno de Guerrero la atención a familias afectadas por socavón en Pinzan Morado.

Categoría: Protección Civil Publicado: 24 Agosto 2018
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro.- El Gobierno de Guerrero a través de personal de la Secretaría de Protección Civil  ha atendido  desde el primer momento a la población de la localidad de Pinzán Morado que fue afectada por socavón que se generó en días pasados, en ese del municipio de Coyuca de Catalán.

En un comunicado de PC Estatal , se detalló que sean realizado cuatro reuniones de trabajo, donde han participado autoridades de los tres órdenes de gobierno y la población afectada donde sean acordado acciones para proteger la integridad de quienes habitan en ese municipio ubicado en la región de la Tierra Caliente.

A través de las Secretarias se PC y de Fomento y Desarrollo Económico, se continúa atendiendo a la población. 

De acuerdo con los primeros estudios, el socavón se originó el pasado domingo primero de julio, a consecuencia de los trabajos realizados hace más de diez años por una mina que operaba en la zona. 

Se explicó que en un principio, el perímetro del socavón era de cuatro metros de diámetro y una profundidad de 80 metros aproximadamente, por lo que de inmediato y de manera preventiva fueron evacuadas 12 viviendas ubicadas a la redonda, esto mientras se realizaban los estudios correspondientes de geofísica, geotécnica y mecánica de suelos.

Este jueves durante un nuevo encuentro de trabajo, el personal de la Secretaría de Protección Civil y del Servicio Geológico Mexicano, quienes son los encargados de realizar los estudios técnicos antes referidos, corroborando que el polígono de alto riesgo sigue vigente y que tiene que ser ampliado, agregando tentativamente otras 13 casas más, lo que da un total de 30 viviendas y dos planteles educativos afectados, una telesecundaria y un jardín de niños. 

Se estableció que este viernes se notificará a todas las viviendas que estén dentro del polígono de riesgo, mismas que serán trasladas a un refugio temporal, mientras se concluyan los estudios necesarios para descartar más riesgos. 

En el encuentro estuvieron presentes, el presidente municipal de Coyuca de Catalán, Juvenal Pineda Pineda, así como el presidente municipal electo, Eusevio Echeverria Tabares, quienes dan seguimiento de los trabajos que realiza el gobierno del estado en la zona del socavón.

ATIENDE EL GOBIERNO DEL ESTADO SOCAVÓN EN LA LOCALIDAD DE PINZÁN.

Categoría: Protección Civil Publicado: 24 Agosto 2018
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Desde que se registró está oquedad, se han efectuado cuatro reuniones de los tres órdenes de gobierno con los afectados

*El perímetro de riesgo podría ampliarse, provocando que se desalojarán en total 30 casas y dos planteles educativos

*Protección Civil estatal y el Servicio Geológico Mexicano están al pendiente de la población a la que se le ofrece información

CHILPANCINGO.- Hoy se llevó la cuarta reunión de trabajo entre  las secretarías de Protección Civil y de Fomento y Desarrollo Económico, así como del Servicio Geológico Mexicano, autoridades municipales y pobladores de localidad de Pinzán Morado, municipio de Coyuca de Catalán, afectados por un socavón que se generó en días pasados en la  región de la Tierra Caliente.

Desde la fecha en que se registró está afectación hasta el día de hoy, se han llevado cuatro pláticas de trabajo, donde han participado autoridades de los tres ordenes de gobierno y la población afectada de la localidad de Pinzán Morado.

Este jueves durante un nuevo encuentro de trabajo, el personal de la Secretaría de Protección Civil y del Servicio Geológico Mexicano, quienes son los encargados de realizar los estudios técnicos antes referidos, corroborando que el polígono de alto riesgo sigue vigente y que tiene que ser ampliado, agregando tentativamente otras 13 casas más, lo que da un total de 30 viviendas y dos planteles educativos afectados, una telesecundaria y un jardín de niños.

Se estableció que este viernes se notificará a todas las viviendas que estén dentro del polígono de riesgo, mismas que serán trasladas a un refugio temporal, mientras se concluyan los estudios necesarios para descartar más riesgos.

De acuerdo con los primeros estudios, el socavón que se originó el pasado domingo primero de julio, a consecuencia de los trabajos realizados hace más de diez años por una mina que operaba en la zona.

En un principio, el perímetro del socavón era de cuatro metros de diámetro y una profundidad de 80 metros aproximadamente, por lo que de inmediato y de manera preventiva fueron evacuadas 12 viviendas ubicadas a la redonda, esto mientras se realizaban los estudios correspondientes de geofísica, geotécnica y mecánica de suelos.

En el encuentro estuvieron presentes, el presidente municipal de Coyuca de Catalán, Juvenal Pineda Pineda, así como el presidente municipal electo, Eusebio Echeverría Tabares, quienes dan seguimiento de los trabajos que realiza el gobierno del estado en la zona del socavón.

 

 

SPCGRO DESARROLLA OPERATIVO ESPECIAL PARA SALVAGUARDAR AL PÚBLICO QUE DISFRUTARÁ DEL ESPECTÁCULO AÉREO “AIR SHOW 2018”

Categoría: Protección Civil Publicado: 11 Agosto 2018
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Acapulco, Gro., a 11 de Agosto de 2018.- En coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de Protección Civil Guerrero implementó un operativo especial en la bahía de Santa Lucía, para salvaguardar la integridad de turistas y público en general que asistirá a disfrutar del “Festival Aéreo Air Show 2018”.

El titular de la dependencia, Marco César Mayares Salvador, explicó que en este operativo especial, participan paramédicos, bomberos, salvavidas y demás personal operativo, quienes estarán distribuidos en las zonas con mayor afluencia tanto de turistas como residentes. 

La intención, dijo, es salvaguardar la integridad de todos los espectadores, para lo cual se intensificó la presencia del personal de Protección Civil en todas las playas de la bahía de Santa Lucía, con el apoyo de ambulancias, motocicletas equipadas con personal y equipo de primeros auxilios, además de vehículos de reacción inmediata, quienes permanecerán atentos a los llamados de emergencia de los espectadores. 

Mayares Salvador, comentó que este operativo especial inició su aplicación desde ayer viernes durante las pruebas de práctica y continuará este sábado 11 de agosto, en coordinación con la Policía del Estado, la Policía Federal y personal de Protección Civil del municipio de Acapulco. 

Durante el desarrollo de las maniobras aéreas, el funcionario pidió a los asistentes no distraerse mientras conducen su automóvil, atender las indicaciones de las autoridades, ubicar zonas de seguridad, los puestos de auxilio, prestar mayor atención a menores de edad y personas adultas mayores, así como reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

Más artículos...

  • Instalan el Comité y Programa de Protección a los Bañistas y Guardavidas en la Costa Grande.
  • CONTINUARÁN ALTAS TEMPERATURAS Y EFECTOS DE MAR DE FONDO EN GUERRERO.
  • REPORTA PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL FUERTE OLEAJE EN COSTAS DE GUERRERO POR MAR DE FONDO.
  • SE ACTIVAN PROTOCOLOS EN GUERRERO TRAS SISMO DE 5.9: PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL.

Página 7 de 71

  • Anterior
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • Siguiente
  • Final

Visitas

35802283
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
348
12023
41410
26955316
302884
364581
35802283
Your IP: 54.36.148.116
2021-01-20 00:44
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 486 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2021 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Protección Civil