El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, Ago 14th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

NADAL VUELVE A GANAR EL ABIERTO MEXICANO DE TENIS EN ACAPULCO.

Categoría: Trapitos al Sol Publicado: 27 Febrero 2022
Escrito por Redacción
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Fotos de Carlos Jiménez Yamamoto

*Rafa consiguió su cuarto título del Abierto Mexicano Telcel presentado por HSBC

* Nadal superó una marca propia y alcanzó otro récord más en Acapulco

Acapulco, 26 de febrero de 2022.- El nuevo campeón del Abierto Mexicano Telcel presentado por HSBC es un viejo conocido. Rafael Nadal derrotó a Cameron Norrie por doble 6-4 para asegurar su cuarta corona del torneo, 17 años después de su primer título en Acapulco.

Cameron Norrie hizo todo lo que pudo y compitió a la altura en lo que hubiera sido su primer ATP 500. Pero cuando Rafa tuvo oportunidades de quebrar, mostró su mejor versión y puso en apuros al británico.

Nadal utilizó ángulos y se plantó agresivo en momentos decisivos. También supo aprovechar siempre que Norrie le abría una ventana para hacerse presente en el marcador. El primer 6-4 reflejó lo parejo que había sido el primer set.

Rafa se adelantó aún más en el segundo parcial a pesar de haber perdido el servicio en una ocasión. Logró ponerse 5-2 y saque para campeonato, pero Norrie se compró una vida más para prolongar la final durante dos juegos más.

El español utilizó su buen juego en la red para salir de algunos apuros, sobre todo en el 30-15 final. Así consiguió dos puntos para partido, pero solo necesitó del primero para convertirse en campeón.

Rafael Nadal se convirtió en el tercer tetracampeón del Abierto Mexicano Telcel presentado por HSBC después de Thomas Muster y David Ferrer. Además, superó su propio récord como campeón más longevo, el que había instaurado en el 2020.

SUMA JULIÁN LÓPEZ AL PRIISTA GENARO VÁZQUEZ A LAS FILAS DE MC.

Categoría: Trapitos al Sol Publicado: 21 Febrero 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Acapulco, Gro., febrero 21 del 2022.- La mañana de este martes, el consejero nacional de Movimiento Ciudadano, Julián López Galeana, presentó al regidor priista Genaro Vázquez Flores, como nuevo integrante de la fracción de su partido en la comuna del Ayuntamiento de Acapulco.

En conferencia de prensa realizada en las oficinas estatales de Movimiento Ciudadano, fue la presentación del ahora ex priista Genaro Vázquez Flores, como nuevo integrante de ese instituto político.

Al darle la bienvenida el también coordinador de Autoridades Municipales de MC, Julián López, destacó la trayectoria de Genaro Vázquez, en las izquierdas de Guerrero y de apoyar siempre a los sectores más vulnerables.

Aseguró que la llegada de Vázquez Flores, fortalecerá el proyecto nacional que ha emprendido el senador Dante Delgado, y los proyectos políticos del gobernador Samuel García y del alcalde Luis Donaldo Colosio, para lograr la transición que tanto se quiere y anhela en el país.

En su intervención el coordinador de la Comisión Operativa Estatal, Adrián Wences Carrasco, anunció que en las próximas semanas estarán anunciando la adhesión de más personajes de otros partidos políticos y académicos.

Aseguró que en Movimiento Ciudadano, no toman decisiones verticales, ya que se valoran, analizan e investigan a los personajes que abanderan a ese instituto político, "aquí tienen las puertas abiertas todas las mujeres y hombres que vengan a sumarse de buena fe", sostuvo.

Por su parte, el regidor Genaro Vázquez Flores, agradeció la invitación de su homólogo Julián López Galeana, para formar parte de las filas de MC, a quien le reconoció su trabajo en el cabildo del Ayuntamiento de Acapulco a favor de la gente.

Dijo que junto con toda su gente tomaron la decisión de sumarse a MC, porque está convencido que el futuro de México y Guerrero está en ese partido político.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes Adrían Wences Carrasco Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano, Ramiro Solorio Almazán coordinador de la Comisión Operativa Municipal, Napoleón Astudillo Martínez delegado nacional en Guerrero, Adán Pérez Utrera comisionado Nacional y la regidora Brenda Jazmín Hernández Marino, entre otros.

ASESINAN EN MICHOACÁN A OTRO PERIODISTA, ES EL 4TO DEL 2022.

Categoría: Trapitos al Sol Publicado: 31 Enero 2022
Escrito por Redacción
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Este es el cuarto periodista asesinado en México durante el mes de enero de 2022.

*Roberto Toledo, abogado y periodista del portal Monitor Michoacán, fue asesinado a balazos este lunes en el municipio de Zitácuaro.

Medios locales detallaron que el Roberto Toledo, de 55 años de edad, ya había denunciado amenazas y se encontraba bajó la protección del Gobierno Federal.

La muerte del abogado y articulista fue confirmada por Armando Linares, director de Monitor Michoacán, quien condenó la agresión contra el periodista y demandó el esclarecimiento del artero crimen.

Este es el cuarto periodista asesinado en México durante el mes de enero de 2022.

El pasado 10 de enero asesinaron en Veracruz, a José Luis Gamboa Arenas, director del medio digital Inforegio, donde daba difusión a problemas de inseguridad y política.

El 17 de enero fue muerto a tiros el fotoperiodista Margarito Martínez en Tijuana, Baja California, justo cuando subía a su vehículo en su casa en el barrio Camino Verde.

El 23 de enero también en Tijuana, la periodista Lourdes Maldonado, fue baleada junto a su casa, perdiendo a vida minutos después de la agresión.

Sin contabilizar todavía este último deceso, Artículo 19 suma 148 periodistas asesinados por su labor desde 2000 a la fecha en México, 28 de ellos durante el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, que arrancó en diciembre de 2018.

Tras un crimen en diciembre de 2018 y diez en 2019, el país registró 7 homicidios de comunicadores en 2020.

Según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), al menos siete periodistas fueron asesinados en México en 2021, lo que lo transforma “en el más mortífero del mundo para la prensa”.

México ocupa el puesto 143 de 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2021 de RSF.

Con información de López-Dóriga Digital y Quadratín

Foto: https://www.elsoldemexico.com.mx/

ICC MÉXICO APLAUDE LA POSICIÓN ADOPTADA POR EL INAI ANTE LOS ATROPELLOS DEL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ Y LOS LEGISLADORES DE MORENA.

Categoría: Trapitos al Sol Publicado: 21 Febrero 2022
Escrito por Renato Consuegra/Difunet
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Exhorta al Ejecutivo Federal a garantizar la libertad de prensa, el derecho a la información pública y la privacidad de los datos personales.

Ciudad de México, a 21 de febrero de 2022.- La International Chamber of Commerce México (ICC México), a través de su Comisión Anticorrupción, manifiesta su profunda preocupación por la publicación de información personal de un periodista por el titular del Poder Ejecutivo Federal, e igualmente expresa su desconcierto por la solicitud del Presidente de la República al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para que “… lleve a cabo una investigación para hacer públicas las percepciones, los bienes y el origen de la riqueza que posee el señor Carlos Loret de Mola, socios y familiares”.

La libertad de prensa, la privacidad de datos personales y el acceso a la información gubernamental constituyen derechos humanos que se encuentran consagrados en la Constitución mexicana y en diferentes tratados internacionales que ha adoptado México.  Dichos derechos son tan importantes que resultan necesarios para la existencia de la democracia y el Estado de Derecho.  Por estas razones, todo gobierno tiene el deber de protegerlos y garantizarlos.

Asimismo, la libertad de prensa es fundamental para garantizar la pluralidad y el disenso necesarios para generar un diálogo público, responsable, informado y democrático.  Conforma un pilar del sistema de pesos y contrapesos que ayuda a mantener el balance en el gobierno. 

En ICC México creemos firmemente que los gobiernos no deben limitarse simplemente a cumplir con su obligación de no interferir en el libre ejercicio del periodismo, tal como lo han reconocido la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sino que además deben ser los principales promotores y guardianes de una prensa libre y crítica del poder público.

El INAI es un órgano constitucional autónomo que fue creado para garantizar (1) la protección de los datos personales de la ciudadanía y, (2) el acceso a la información pública, incluidas las obligaciones del gobierno en materia de transparencia y rendición de cuentas. 

En ICC México reconocemos y aplaudimos el apego a la legalidad e independencia del INAI en la postura emitida al respecto por su Comisionada Presidenta, en representación del Pleno de dicho Instituto, el pasado 16 de febrero de 2022. 

La confrontación y ataques de autoridades a ciudadanos, periodistas, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y órganos autónomos demeritan la fortaleza de nuestra democracia e impactan negativamente en la capacidad de México para atraer y retener inversiones nacionales e internacionales, teniendo consecuencias lamentables para todos, pues agudizan la desigualdad social y pulverizan las potenciales fuentes de empleo formal y digno para el desarrollo de México.  Dichas conductas no deben de tener cabida en un régimen democrático y plural, en donde la ley está por encima de todos, incluido el Poder Ejecutivo Federal.

 

Desde la Comisión Anticorrupción de ICC México exhortamos al Presidente de la República a cesar la confrontación con periodistas, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y órganos autónomos, y a que, por el contrario, garantice con políticas públicas y acciones inmediatas, el libre ejercicio de la libertad de prensa, el derecho a la información pública y la privacidad de los datos personales en apego a la Constitución y los tratados internacionales.

EL DESDÉN GUBERNAMENTAL ANTE LOS ASESINATOS DE PERIODISTAS.

Categoría: Trapitos al Sol Publicado: 26 Enero 2022
Escrito por Javier Chávez Araxca
  • Imprimir
  • Correo electrónico

  Por Javier Chávez Araxca                                                              Foto: https://politica.expansion.mx/ 

El reciente asesinato de la periodista Lourdes Maldonado López, en Tijuana, movilizó ayer a periodistas de gran parte del país. Ella es una más en la enorme lista de compañeros cuyas vidas han sido arrebatadas sin que haya una reacción contundente de los gobiernos estatales y del gobierno federal, porque la impunidad predomina combinada con el desdén de la sociedad que a menudo sataniza nuestro oficio y reacciona con altas dosis de escarnio.

Como advierte mi compañera periodista Graciela Machuca Martínez –integrante de nuestra Asociación Civil Periodistas del Caribe–, son “20 años de luto del gremio y a nuestro gobierno de México poco le importa la vida y la integridad física de quienes ejercemos el periodismo, porque sus políticas públicas y acciones de gobierno son inservibles.

Se han vuelto práctica común los ataques mortíferos contra periodistas a partir del gobierno del panista Vicente Fox Quesada, violencia que no disminuyó con Felipe Calderón Hinojosa y con el priista Enrique Peña Nieto. Con el Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha mantenido el ritmo de asesinatos sin que en los estados y a nivel presidencial impulsen una estrategia de protección contra el gremio más agredido y desangrado en el cumplimiento de su deber.

Escribe Graciela Machuca que en el último año del sexenio de Felipe Calderón el Congreso de la Unión aprobó la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la cual creó el Mecanismo para darnos protección bajo la tutela de la Secretaría de Gobernación. Expone que “de manera errática empezó a funcionar dicho Mecanismo de Protección durante los últimos meses del gobierno calderonista, y a pesar de que desde 2012 contaba con presupuesto éste se pudo ejercer hasta fines de 2013.

En el gobierno de Enrique Peña Nieto el presupuesto fue disminuyendo porque no se tuvo el mínimo interés en reforzarlo con una normatividad que atendiese los requerimientos de la víctimas y no las directrices de la glacial burocracia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Y con la autodenominada Cuarta Transformación el gobierno federal deja de poner atención no solo a la operación de este Mecanismo de Protección, sino a la agenda de libertad de expresión, derecho a la información y derechos de periodistas, a tal grado que el fideicomiso que financia las medidas de protección fue desparecido por el Congreso de la Unión, al igual que otros fideicomisos vitales para el desarrollo social del país”, expone Graciela Machuca.

Precisa que “las cifras de asesinatos de periodistas en el país durante los últimos 20 años han ido en aumento y cada institución u organismo civil las presenta con sus motivaciones y metodologías de documentación, pero según estimaciones conservadoras ya superamos las 300 víctimas y la impunidad rebasa el 90 por ciento, esto con base en estudios de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Esto describe Graciela Machuca:

“El gremio periodístico, al igual que las personas defensoras de derechos humanos y familiares de las víctimas creímos que el Presidente López Obrador tendría la voluntad política y destreza ausentes en sus antecesores del PAN y del PRI, pero quedó la esperanza marchita porque no solo se ha mantenido la violencia, sino desde la Presidencia se ha mantenido una incesante campaña de acoso y estigmatización en contra del gremio periodístico y contra las personas defensoras de Derechos Humanos que no le siguen el juego al poder, alentando entre sus fanáticos los ataques contra la prensa que no lambisconea al gobierno federal”.

“La tarde del 23 de enero fue asesinada la periodista María de Lourdes Maldonado López al recibir un disparo en la cabeza afuera de su casa en Tijuana, Baja California. Se encontraba a bordo de su automóvil. Según el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), la víctima estaba inscrita desde 2021 en el Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos del Gobierno de Baja California y se convierte en la tercera periodista ejecutada en el país y la segunda en esa entidad en lo que va de 2022”.

“El organismo sindical detalló en un comunicado que la víctima había asistido en marzo de 2019 a la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador para pedirle su apoyo ante un juicio laboral que había iniciado contra el ahora exgobernador de la entidad, Jaime Bonilla –dueño de la empresa para la cual trabajaba– y para denunciar que su vida se encontraba en peligro.

"Vengo aquí para pedirle apoyo, ayuda y justicia laboral, porque hasta temo por mi vida porque se trata de un pleito que tengo seis años con él", expresó en esa ocasión Lourdes Maldonado. La reportera y conductora de programas de radio había ganado hace una semana el litigio laboral, por lo que la Junta de Conciliación y Arbitraje ordenó un embargo comercial para garantizar el pago del adeudo salarial y de prestaciones”.

Cuestionado este lunes en su conferencia matutina sobre el asesinato de la periodista, López Obrador respondió con evasivas y no se atrevió a fijar una postura contundente, obligada en un gobierno federal que ha dejado pasar estos asesinatos que se siguen acumulando.

En Quintana Roo fue incinerada nuestra Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas con el prejuicio infantil de que era una “Ley Borge”. El daño para nuestro gremio fue terrible, ya que en este gobierno de Carlos Joaquín González destruyeron nuestro refugio anticiclónico en pleno huracán de categoría máxima, ya con periodistas asesinados.

Todos los partidos se han cruzado de brazos en el Congreso local y de nada ha servido el arribo de la 4T con Morena al frente, ya que comparten el acentuado desdén hacia nuestro gremio desprotegido en todos los flancos, comenzando por el laboral.

Los integrantes de Periodistas del Caribe exigimos una reacción inteligente y de amplio alcance de los tres órdenes de gobierno para que nuestro gremio en los hechos sea protegido para desempeñar su labor, combatiendo y acabando con la impunidad que alienta estos frecuentes ataques de cobardes sueltos en las calles y al servicio de poderosos hasta ahora intocables.

 

Javier Chávez Araxca

Presidente de Periodistas del Caribe A.C.

Más artículos...

  • COREA DEL NORTE ELEVA LA PRESIÓN CON SU CUARTO DISPARO DE MISILES EN DOS SEMANAS.
  • TSUNAMI EN TONGA CAUSA ALERTA EN CHILE, JAPÓN Y EN LA COSTA OESTE DE USA.
  • LOS MAGNATES OPOSITORES A LA 4T AHORA CON CONTRATOS MULTIMILLONARIOS EN PEMEX.
  • AMLO ADMITE QUE INFLACIÓN ES MÁS ALTA QUE CON PEÑA Y CALDERÓN; CONFÍA EN QUE SEA TRANSITORIA

Página 5 de 170

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Visitas

43591823
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
1971
14745
107960
34716141
203186
458471
43591823
Your IP: 51.222.253.12
2022-08-14 02:10
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 1509 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Trapitos al Sol