El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, Ago 14th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Garantiza Diconsa el suministro de alimentos en Guerrero

Categoría: SEDESOL Publicado: 15 Junio 2015
Escrito por Com. Soc.
  • Imprimir
  • Correo electrónico




En gira de trabajo por Chilpancingo, el director general de la Distribuidora, Héctor Velasco Monroy, solicitó especial atención a las regiones más apartadas y de difícil acceso en el estado.

Chilpancingo, Gro., a 14 de junio de 2015.- El director general de Diconsa, Héctor Velasco Monroy, supervisó el funcionamiento de la Unidad Operativa Chilpancingo encargada del suministro de alimentos en el estado de Guerrero, donde instruyó llevar un servicio de calidad a las comunidades más apartadas y de difícil acceso.

En gira de trabajo en la que estuvo acompañado por el director de Operaciones, Luis Daniel Ojeda; y por el director de Comercialización, Lino Enrique Ávila, el funcionario federal solicitó especial atención a las regiones aisladas como es el caso de La Montaña, que se compone por más de 19 municipios -11 de ellos considerados de alta marginación- y 600 comunidades.

“Diconsa traerá a Guerrero una importante reserva de frijol, arroz, sal y principalmente maíz que serán certificados por expertos de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh)”, puntualizó Héctor Velasco Monroy, tras referir que la Distribuidora garantiza a la población guerrerense el abasto de alimentos y productos complementarios en cualquier época del año.

Asimismo, solicitó al subgerente de la Unidad Operativa Guerrero, Manuel Mendoza Alegría, poner especial énfasis en los estándares de calidad, cantidad, tiempo y cercanía a fin de atender con certeza a uno de los estados que más apoyo requiere. Para ello, se apoya en un almacén central, 15 rurales y alrededor de mil 700 tiendas comunitarias.

En la visita de Héctor Velasco Monroy a la Unidad Operativa Guerrero también estuvieron los delegados Julio César Licona y José Manuel Armenta, de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), respectivamente.

RECUERDA IMSS LA IMPORTANCIA DE PREVENIR LAS IRAS

Categoría: SEDESOL Publicado: 02 Febrero 2015
Escrito por Cindy Pacheco
  • Imprimir
  • Correo electrónico



*Ataques asmáticos, ciertos casos de otitis, faringitis, rinofaringitis, algunos tipos de IRAS

*Niños deben ser enseñados sobre las medidas preventivas

Acapulco, Gro., a 1 de febrero del 2015.- Son diversas Enfermedades Respiratorias Agudas (IRAS) las que pueden afectar nuestro organismo, por tal motivo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Guerrero, reitera la importancia de prevenirlos, ya que la temporada invernal se extiende hasta marzo próximo.

El coordinador auxiliar de Salud Pública delegacional, Humberto Reyna Echaniz, indicó que el personal del Instituto se mantiene en todas las unidades médicas con acciones de promoción y educación para la salud.

Recordó que los cuidados de higiene y prevención –como abrigarse y estornudar con el antebrazo- con necesarios, pues explicó que las IRAS son padecimientos causados por virus o bacterias que afectan más frecuentemente la salud de los niños menores de cinco años y al grupo de adultos mayores de 65 años de edad.

El médico Reyna Echaniz expuso que enfermarse de  IRAS es sencillo, debido a que son microbios ingresan a un organismo por la nariz y la boca, ya sea al estornudar sin cubrirse la cara, o comer y beber alimentos y líquidos contaminados, iniciando así la propagación de los mismos.

Algunos de los síntomas que se desarrollan son “nariz tapada” con fluidos, dolor de oído y garganta, así como tos (ya sea seca o con flemas), “lo que lleva a una total desmejora de la persona enferma”.

Dentro de las enfermedades respiratorias que se pueden padecer están: las infecciones en vías respiratorias, ataques asmáticos, ciertos casos de otitis, faringitis, rinofaringitis, neumonías y bronconeumonías, que están relacionadas con los cambios bruscos de temperatura.

El IMSS recomienda evitar acudir a lugares públicos de alta concentración de personas en donde se facilitan los contagios, así como ambientes en donde haya mucho humo de tabaco; protegerse con el antebrazo al estornudar a efecto de no contagiar a terceros en caso de padecer alguna enfermedad y lavarse las manos continuamente utilizando antibacteriales.

Opinó que a los niños deben ser enseñados sobre las medidas preventivas e incluso mostrarles cómo debemos cubrirlos al estornudar (cubriéndonos la boca con el antebrazo) para evitar contagio, o en caso, ser contagiados.

Reiteró que la ingesta de cantidades suficientes de frutas, verduras y agua contribuye a fortalecer las defensas del cuerpo y prevenir las IRAS. En caso de presentar aún síntoma la recomendación es acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de su adscripción u hospital.

Insistió en llamar a los derechohabientes a prevenir padecimientos, llevando un Estilo de Vida Activo y Saludable (EVAS), indicó el médico del Seguro Social, quien invitó a acudir, mínimo cada seis meses al consultorio médico  familiar.



DIVERSOS FACTORES INCIDEN EN EL DESARROLLO DE OSTEOPOROSIS: EXPERTO DEL IMSS

Categoría: SEDESOL Publicado: 20 Octubre 2014
Escrito por Mónica Martíne
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Un 75 por ciento de los casos se registra en mujeres
Conmemora IMSS Día Mundial de la Osteoporosis

Acapulco, Gro., a 20 de Octubre del 2014.- Cualquier persona puede padecer osteoporosis, los factores de riesgo que predisponen a desarrollarla, son:  antecedentes familiares; mujeres, sobre todo después de la menopausia; personas mayores y llevar una dieta pobre en calcio, explicó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero en la conmemoración de esta enfermedad.

Este padecimiento, que afecta principalmente a las mujeres, provoca aproximadamente hasta 800 casos de fracturas al año, que son atendidas integralmente en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 Vicente Guerrero, en Acapulco, así como en Atención Médica Continua de unidades de medicina familiar (uMF).

De acuerdo al Coordinador de Información y Análisis Estratégico delegacional, Ángel Bustos Estrada, la mayoría de los casos se debe a caídas que provocan fractura de cadera, lo que resulta en discapacidades temporales o hasta parálisis de miembros inferiores permanentes.

Este 20 de octubre, el Seguro Social resalta la conmemoración de esta enfermedad, y reitera que son las mujeres representan aproximadamente un 75 por ciento de los casos, mientras que los hombres en edades mayores a 50 años, significan  el otro 25 por ciento.

La osteoporosis se define como la disminución de la cantidad de hueso que facilita la producción de fracturas ante traumatismos mínimos. En su génesis participan factores endocrinos y nutricionales. Dentro de estos últimos la cantidad de calcio que se consuma y se absorba juega un papel primordial.

El calcio representa del 1.5 al 2 por ciento del peso total del organismo humano y más del 99 por ciento se encuentra en el esqueleto; por lo tanto, el calcio corporal no puede ganarse o perderse sin afectar la masa ósea.  La absorción de este mineral no es la misma para todos los grupos de edad, en los niños que se encuentran en franco crecimiento, en condiciones de ingestión adecuada, el organismo es capaz de absorber el 44 por ciento del calcio ingerido.

El departamento de Nutrición del Hospital Vicente Guerrero recomienda incluir en la dieta diaria la tortilla de maíz, que es en una buena fuente de calcio, y  se encuentra acompañada de fósforo en proporciones adecuadas, lo que no sucede con los productos elaborados con harina.

La leche se le ha considerado una importante fuente de calcio, no siendo la única, ya que de hecho algunas verduras de hoja verde como papaloquelite, hojas de chaya, quintoniles, berros, espinacas, quelites y acelgas contienen una adecuada cantidad de calcio; sin embargo es importante tener en cuenta la biodisponibilidad, ya que de la mayoría de estas verduras se absorbe sólo una octava parte del calcio que contienen. Otros alimentos fuente importante de calcio son: charales, sardina, acociles y demás productos lácteos.

Por lo que se refiere a los factores dietéticos que pueden interferir con la absorción de calcio, se encuentra la ingesta de una cantidad mayor de 35 gramos de fibra al día, que puede darse por el consumo sin control de suplementos y que lamentablemente cada día son más publicitados y recomendados dentro de los programas para control de peso.

Es importante mencionar que el ejercicio que se practique debe requerir que el esqueleto soporte el peso del cuerpo; de otra manera no existirá el estímulo adecuado para la calcificación, o dicho en otras palabras, si lo que se desea es prevenir la osteoporosis es mejor caminar que nadar.

Dentro de las actividades recomendables para mantener la masa ósea, se encuentran aquellas en las que además de soportar el peso del esqueleto, se sostiene un peso adicional como jugar tenis (raqueta), béisbol (bat) o barrer (escoba).

El médico Bustos Estrada reiteró que es de gran importancia que desde la juventud, incluso niñez, la población adopte un Estilo de Vida Activo y Saludable, consumiendo los alimentos adecuados, ayudando a evitar o disminuir el sobrepeso y obesidad.

Refirió que la estrategia de salud Chécate, Mídete, Muévete, ayuda a tener un control integral a nuestra salud, ya que nos indica qué tipo de ejercicio podemos hace, cómo alimentarnos, además de exhortarnos en acudir a consultas continuas con nuestro médico familiar.

EGRESAN MÉDICOS INTERNOS DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL N.° 1 DEL IMSS EN ACAPULCO

Categoría: SEDESOL Publicado: 07 Enero 2015
Escrito por Mónica Martinéz
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Ingresan 49 alumnos, mismos que muestran su compromiso de brindar la mejor atención con calidad y calidez

Acapulco, Gro., a 06 de enero del 2015.- Con el firme objetivo de brindar el mejor de los servicios a los derechohabientes del IMSS o de alguna otra dependencia de Salud, un total de 27 alumnos egresaron del periodo escolar 2014-2015 del Pregrado Internado de Medicina, que por un año desarrollaron en el Hospital General Regional (HGR). No. 1 Vicente Guerrero, en Acapulco, asimismo ingresaron 49 estudiantes más para el ciclo 2015-2016.

Al igual que otros años, los egresados provienen de las reconocidas casas de estudios: La Unidad Académica de Medicina (UAM) de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y el Instituto Politécnico Nacional.

En un acto en el auditorio Edmundo Miranda Lluck del HGR, se congregaron autoridades del Seguro Social, de la UAM de la UAG, y especialistas en Investigación de la Salud del nosocomio, quienes se mostraron satisfechos que ahora se haya incrementado el número de ingresos.

En representación del delegado del IMSS, José Luis Ávila Sánchez, la doctora Ingrid Zaragoza Ruiz, coordinadora delegacional de Planeación y Enlace Institucional, expresó que es de gran importancia para el Instituto que los estudiantes se inclinen por la rama de la Medicina y que fomenten el hábito del servicio y ayuda a la población.

Asimismo, comentó que los egresados deben ser perseverantes, esforzarse más cada día para que sean médicos profesionales con mucho éxito y de reconocimiento no sólo a nivel nacional sino también de manera internacional.

Se hizo la entrega de constancias a todos los alumnos que concluyeron el internado y se mencionó al mejor promedio, siendo este año Yanet Berenice Romero Reynoso, quien reiteró su compromiso con la atención a los derechohabientes del Seguro Social.

Al hacer uso de la palabra, mostró una felicitación a sus compañeros por el término de esta etapa profesional e hizo énfasis en que será la actualización de conocimientos médicos y la práctica,  los medios más significativos que perdurarán y serán de gran utilidad para su vida laboral.

Al evento asistieron también: Guillermina Juanico Morales, coordinadora Auxiliar Médico de Investigación en Salud, Jose Antonio Reyes quien fue el que representó al doctor  Bulfrano Pérez Elizalde, director de la Unidad Académica de la Facultad de Medicina UAG, Jose Alfredo Rodriguez Limones, coordinador del Internado Médico de Pregrado, por mencionar algunos.

LLEVA DICONSA ABASTO Y NUTRICIÓN A MÁS DE 255 MIL HABITANTES DE LA SIERRA TARAHUMARA

Categoría: SEDESOL Publicado: 29 Septiembre 2014
Escrito por Com. Soc.
  • Imprimir
  • Correo electrónico


Rarámuris, pimas, tepehuanes y guarijíos tienen acceso a productos de alto valor nutricional en 444 tiendas comunitarias
La paraestatal también abastece a comedores comunitarios y albergues escolares

Chihuahua, Chih., a 28 de septiembre de 2014.- A través del Programa de Abasto Rural (PAR), Diconsa ha logrado que 255 mil habitantes de 64 municipios serranos en Chihuahua puedan adquirir productos básicos y complementarios a precio preferencial, entre ellos los grupos étnicos rarámuris, pimas, tepehuanes y guarijíos.

La paraestatal desempeña esta labor en la Sierra Tarahumara mediante seis almacenes instalados en Madera, Tomochic, Carichí, Bahuichivo, Vergel y Guachochi, que abastecen a 444 tiendas comunitarias.

Asimismo, a fin de contribuir a la seguridad alimentaria de las poblaciones más necesitadas del país, a través de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, Diconsa abastece mensualmente de productos nutritivos a ocho comedores comunitarios en Guachochi, que son manejados por los Comités Comunitarios auspiciados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

En esta región, la paraestatal también surte alimentos, material de limpieza y productos de higiene personal a los albergues escolares de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).

Más artículos...

  • REDUCE DICONSA PRECIO DE HARINA DE MAÍZ MARCA PROPIA
  • FIRMAN SEMAI Y SEDESOL CONVENIOS DE LAS OBRAS DEL PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES 2014
  • Logra Acapulco la mejor inversión en seis años con 312 mdd en el primer trimestre del 2014
  • HIGIENE BUCAL PREVIENE MAL ALIENTO, INDICA ESTOMATÓLOGO DEL IMSS

Página 3 de 17

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Visitas

43590276
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
424
14745
106413
34716141
201639
458471
43590276
Your IP: 51.222.253.9
2022-08-14 00:40
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 579 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
SEDESOL