El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, Jun 25th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

ENTREGA SEG PLAZAS DEFINITIVAS A 91 MAESTROS DE COMUNIDADES ALEJADAS

Categoría: SEG Publicado: 22 Junio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



*El secretario de Educación señaló que es una disposición del gobernador Rogelio Ortega Martínez, ya que se trata de docentes que tienen 15 años otorgando el servicio.

Chilpancingo, Guerrero, 21 de junio.- Las 91 plazas definitivas que entregó la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) a igual número de docentes, que desde hace 15 años prestaban el servicio y cobraban salarios de entre 800 y mil 800 pesos, se lograron por la iniciativa y compromiso que asumió el gobernador Rogelio Ortega Martínez.

Al asegurar lo anterior, el titular de la SEG, Salvador Martínez Della Rocca explicó que dichas plazas se cubrieron con recursos propios a través de jubilaciones, por lo que el gobierno federal sólo autorizó el trámite, sin que haya entregado algún presupuesto adicional a la administración estatal.

Resaltó que este acto de justicia para los maestros se logró gracias a que contaban con la antigüedad y el perfil adecuado, por lo que se les dio el beneficio sin tener que someterse a alguna evaluación, porque esos profesores ya se encontraban en la nómina de la SEG, sólo que cobraban a través de una beca.

Martínez Della Rocca señaló que a los demás docentes, a quienes se les cubre el salario mediante becas bachiller, se les continuará apoyando con la entrega de plazas definitivas, siempre y cuando cursen la licenciatura en Educación, ya que la mayoría ingresó con estudios de bachillerato y el dominio de una lengua indígena.

Por último enfatizó que la entrega de estas plazas tiene gran impacto social, porque se brinda certeza de que las comunidades más apartadas en la entidad seguirán contando con un profesor, ya que es en esos lugares donde los docentes prestan el servicio.

ASUME JAVIER CASIANO LA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

Categoría: SEG Publicado: 23 Mayo 2015
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Chilpancingo, Guerrero, 22 de mayo de 2015.- En presencia del secretario general de Gobierno, David Cienfuegos Salgado y del secretario de Educación en Guerrero, Salvador Martínez Della Rocca, Javier Casiano Reachi rindió protesta como subsecretario de Educación Media Superior y Superior, en sustitución de Arturo Salgado Urióstegui.

En su mensaje, Cienfuegos Salgado aseguró que Casiano Reachi emprenderá un trabajo comprometido a favor del estado y destacó la labor desempeñada por  Arturo Salgado Urióstegui, quien siempre demostró capacidad en el sector educativo.

El titular de la SEG, Salvador Martínez  indicó que el cambio corresponde al término de un ciclo de trabajo, al que le deberá dar continuidad Casiano Reachi.

Por su parte, Javier Casiano Reachi, quien se desempeñaba como secretario particular del gobernador Rogelio Ortega Martínez, agradeció al Ejecutivo estatal la oportunidad de contribuir con la entidad desde el sector educativo.

Enfatizó que como ha hecho desde su ingreso a la administración estatal, continuará atendiendo las diferentes necesidades a través de diálogo, anteponiendo la misión y visión de la Secretaría de Educación en Guerrero.

En ese sentido convocó a los colaboradores de  la dependencia a emprender un trabajo conjunto a fin de optimizar los tiempos y  lograr avances a favor de los niños y jóvenes guerrerenses.

REGIÓN DE TIERRA CALIENTE REGISTRÓ EL PROMEDIO MÁS ALTO DE APROVECHAMIENTO EN NIVEL SECUNDARIA: SEG

Categoría: SEG Publicado: 28 Julio 2014
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Durante el ciclo escolar 2013-2014.

 

Chilpancingo, Gro.,  27 de julio.- La región Tierra Caliente registró el promedio más alto en aprovechamiento escolar en alumnos de secundaria, durante el  ciclo escolar 2013-2014, quedando arriba de la media estatal, de acuerdo a los resultados de la evaluación de fin de cursos de la Dirección de Secundarías de la Secretaría de Educación Guerrero.

 

Benjamín Adame Pereyra, director general de Educación Secundaria, dijo que el promedio general que obtuvo la región de Tierra Caliente en rendimiento escolar para primero, segundo y tercero de secundaria fue de 8.1, mientras que el promedio estatal para estos tres niveles fue de 7.9, 7.8 y 8.0, respectivamente.

 

Informó que después de la Tierra Caliente, la región Norte obtuvo los mejores promedios en este indicador, seguida por Costa Grande, Centro y Acapulco-Coyuca.

 

Adame Pereyra precisó que este indicador fue para todas las modalidades que maneja la Dirección de Secundarias: Generales, Técnicas y Telesecundarias.

 

Destacó que la región de Tierra Caliente también obtuvo el mejor promedio en eficiencia terminal, superando por 14 puntos al promedio estatal.

 

Agregó que los resultados anteriores reflejan que el nivel de secundaria cumplió con uno de los puntos básicos de los rasgos de la normalidad mínima escolar que contempla la Reforma Educativa para elevar la calidad escolar: fortalecer el logro de los aprendizajes de los alumnos.

 

El director del nivel de secundarias indicó que se tiene que hacer un esfuerzo conjunto para mejorar la calidad de la educación de los niños y jóvenes guerrerenses, ya que la educación básica es el pilar de la educación en la entidad.

 

Manifestó que la evaluación fue realizada con la finalidad de valorar los resultados alcanzados en Educación Inicial y Básica durante el ciclo escolar 2013-2014, y dar continuidad a los procesos educativos.

 

El funcionario estatal explicó que dicho proceso está orientado hacia la mejora continua, el fortalecimiento de las prácticas docentes en el aula, y el balance de las acciones generadas por el Consejo Técnico Escolar, donde se lleva a cabo la valoración de los aprendizajes logrados,las sesiones de los consejos técnicos, los indicadores educativos, los resultados en atención al sistema básico de mejora educativa, la evaluación de metas y el establecimiento de compromisos.

 

En la reunión de evaluación también estuvieron Dagoberto Nieves Salvador, director general de Desarrollo Educativo; Filemón Valente Vital, jefe del Departamento de Secundarias Generales; Alberto Marín Chávez, jefe del Departamento de Secundarias Técnicas, y Pablo Peñaloza Encarnación, jefe del Departamento de Secundarias Estatales.

Los fines de semana, del 3 al 25 de octubre Se realizará en Taxco el Tercer Festival de Música Popular Raful Krayem

Categoría: SEG Publicado: 29 Septiembre 2014
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico


*La inauguración será el viernes 3 de octubre en el zócalo de la ciudad.
*El programa comprende conciertos, conferencias, un fandango guerrerense, el concurso de música popular, callejoneadas y serenatas en distintos escenarios.
*Se impulsa como un festival ciudadano en homenaje al cantautor taxqueño.

Taxco, Guerrero 29 de septiembre del 2014.- El próximo viernes 3 de octubre dará comienzo en esta ciudad el Tercer Festival de Música Popular Raful Krayem con un programa diverso, con actividades gratuitas, entre ellas conciertos, conferencias, callejoneadas y serenatas, un fandango guerrerense y el concurso de música popular para todos los públicos.

Los escenarios del magno festejo de música popular, que comprende distintos géneros y estilos, son la Parroquia de Santa Prisca, el Centro Cultural Taxco-Casa Borda, el auditorio del CEPE-UNAM en la Ex hacienda de El Chorrillo, la Plaza Borda y la Plazuela de La Veracruz. Todas las actividades se realizarán los fines de semana.

La propuesta cultural se fortaleció hace tres años como un festival ciudadano para dar mayor proyección al legado musical de cantautor y cuenta con el respaldo del gobierno estatal a través de las secretarías de Cultura y Turismo, el Ayuntamiento Municipal de Taxco, el CEPE-UNAM, el Centro Cultural Taxco-Casa Borda, artistas locales, nacionales e internacionales y la iniciativa privada, al igual que otras organizaciones que se incorporaron para este año.

Las actividades darán inicio el viernes 3, a las cuatro de la tarde, con un Fandango Guerrerense, donde participarán grupos de danza del municipio y de algunas instituciones educativas en un recorrido que partirá de La Garita hacia el Zócalo, en el centro histórico de la ciudad, donde al final tendrán una presentación especial.

Posteriormente, el Centro Cultural Taxco será la sede del acto inaugural del festival en el que está prevista la presencia de autoridades estatales y municipales para acompañar al público en el homenaje; al término, se presentará uno de los primeros conciertos a cargo del Octeto Ashwattha, ganadores del Concurso Internacional de Ensambles de Guitarra de Taxco, realizado el pasado mes de julio.

Por la noche, en la Plazuela de La Veracruz arranca la primera eliminatoria del Concurso de Música Popular y, a partir de las 9 de la noche, cerrará la jornada con la callejoneada y serenata amenizada por el Grupo Cuerdas de Plata.
Para el sábado 4, han sido programadas la presentación del concierto de Ópera con los cantantes Yovanni Catalán y Gerson Millán en la parroquia de Santa Prisca, un concierto de música popular con el intérprete José Córdoba Leyva, la segunda eliminatoria del Concurso de Música Popular y una segunda callejoneada y serenata en otro recorrido por la ciudad.

En las siguientes actividades se anuncian la presentación de conciertos de ópera, del órgano monumental de Santa Prisca, coros, guitarra, flauta y guitarra, conferencias, música popular y de fusión, serenatas y callejoneadas, y las etapas subsecuentes del concurso durante los días 9, 10, 11, 15, 17, 18, 24 y 25 de octubre.      

El mes de octubre fue decretado por acuerdo del cabildo como el “Mes de Raful Krayem Sánchez”, en homenaje al extinto compositor y cantautor guerrerense (1909-1939), originario de Taxco y conocido como “El Jilguero Guerrerense”, quien el día 24 del mismo mes celebra el 105 aniversario de su natalicio, de ahí el festejo al autor de célebres canciones como “Taxco de mis amores”, “Camioncito Flecha Roja”, “El gabán”, “Linda muñequita”, “Perdón” y “Adiós mi juventud”, con las que conquistó a las gente.

El popular músico fue contemporáneo de Guty Cárdenas, José Agustín Ramírez, Lorenzo Barcelata y Agustín Lara, con quienes convivió muy joven en su vertiginosa carrera con el grupo “Los Jumileros”, conformado por sus hermanos con los que grabó un disco.     

En una época donde predominó el boom de la radio, sus composiciones fueron interpretadas por Ray y Laurita, Manuelita Arreola, el Charro Gil, Dueto Águila y Sol, Trío Los Chachalacas, las Hermanas Padilla y Marcela Rubiales.

Asimismo, otros de sus intérpretes han sido Joan Sebastian, Lucha Villa, Viola Trigo, Ensamble de Guitarras de Hidalgo y la Orquesta Filarmónica de Acapulco, entre otros artistas.     

El antecedente del festival, durante varias décadas, fue un homenaje y programa anual que organizaba un patronato encabezado por el extinto profesor, Luis Saavedra Arce, quien falleciera el año pasado y alcanzó a integrar un comité ciudadano con el cual lo transformaron en el festival que actualmente se realiza.

Ante su ausencia, el mismo comité reforzado con la participación de más ciudadanos, determinó que en la coordinación general del festival estuviera al frente la gestora y promotora cultural taxqueña, Rosario Cambray García, quien al lado de los integrantes, la sociedad civil, autoridades y el apoyo de las instituciones hacen posible esta tercera edición con miras hacia una mayor proyección y actividades de calidad con la participación solidaria de artistas sumados al festival ciudadano.

500 maestros cesados por inasistencia en dos meses y medio: SEP

Categoría: SEG Publicado: 07 Febrero 2014
Escrito por Notimex
  • Imprimir
  • Correo electrónico

México, 7 Feb. (Notimex).- El secretario de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, dio a conocer que en aproximadamente dos meses y medio, debido a inasistencias, más de 500 maestros han sido cesados de sus trabajos y muchos más han sido advertidos de que si llegan a las tres faltas se acaba la relación laboral.

“Lo digo lamentándolo, porque la inmensa mayoría de los maestros -500 representan un porcentaje ínfimo- es gente que trabaja, que resuelve su labor en el aula, que alienta con el conocimiento el impulso vital de nuestros alumnos. Los buenos mentores son una gran mayoría”, afirmó.

Dejó claro que “las sanciones no son revocables. Y, en todo caso, es a través de una autoridad judicial como pueden revocarse; los maestros pueden ir a impugnar una decisión que creen les causa perjuicio sin estar fundada. Pero, evidentemente, la autoridad administrativa, una vez que pronuncia su decisión, no la va a revocar”.

Entrevistado luego de inaugurar los foros de consulta para la revisión del modelo educativo en la Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños, expuso que “el maestro tiene derecho a la protesta como cualquier ciudadano y puede ejercerla a plenitud, excepto cuando deja a los niños sin clases.

“En ese caso está resolviendo su derecho a la protesta, pero conculcando el derecho de los niños a ser educado; es decir, nulificándolo. Eso no es permisible, y ahí hay sanción, y la sanción ya se está aplicando en el país”, sostuvo.

El titular de la SEP expuso que en el caso de quienes fueron cesados, pueden impugnar la decisión ante el poder judicial y algunos de ellos habrán de ir, en uso de los derechos, a hacerlo.

Añadió que quienes promovieron esas sanciones fueron los gobiernos de los estados. “Siempre encuentro alguna persona que dice que yo me estoy lavando las manos. No lo estoy haciendo, hay un acuerdo que obliga a las autoridades estatales a aplicar las sanciones y es de mayo de 1992, se llama Acuerdo de Modernización Educativa.

“El acuerdo le da a las autoridades educativas de cada estado, la administración y operación de la educación básica, preescolar y normal”, precisó.

Interrogado con respecto al anuncio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el sentido de que no participarán en estos foros, el encargado de la política educativa del país indicó que respeta el derecho de cada quien.

La SEP “abrió las puertas para que todo mundo viniera a opinar. Incluso en contra”. Pero cada quien hace lo que personalmente cree que es correcto. “No quiero calificarlo, yo simplemente digo que la SEP está abierta para escuchar a todos”, puntualizó Chuayfett.

Más artículos...

  • PONE EN MARCHA UT y SEG LA LICENCIATURA DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS, EN LA REGIÓN NORTE
  • MARCHAN MAESTROS DE LA CETEG BLOQUEAN POR DOS HORAS LA AUTOPISTA DEL SOL
  • Supervisan autoridades educativas de Guerrero infraestructura educativa
  • SEG e INEGI realizarán censo de escuelas de la entidad

Subcategorías

  • COBACH

Página 10 de 16

  • Anterior
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • Siguiente
  • Final

Visitas

42853439
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
8640
15138
107727
33991131
363180
425280
42853439
Your IP: 51.222.253.18
2022-06-25 12:42
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 677 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
SEG