El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, Jun 26th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

INSTALAN EL COMITÉ DE VALIDACIÓN Y ATENCIÓN AL MIGRANTE (COVAM), EN CHICAGO, ILLINOIS

Categoría: SEDESOL Publicado: 25 Enero 2016
Escrito por Comunicación Social Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chicago, Illinois, 24 de enero.- Este domingo se instaló el Comité de Validación y Atención al Migrante (COVAM), en la ciudad de Chicago, Illinois, con el que se da inició al Programa 3X1 para Migrantes Guerrero 2016.

El evento  que tuvo lugar en el edificio del Consulado de México en Chicago fue presidido por el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Guerrero, Armando Soto Díaz.

Durante esta primera actividad se dio lectura del reglamento de operación del Programa 3X1, y se estableció el calendario anual de sesiones de trabajo.

Asimismo se acordó que la siguiente reunión del Comité se llevará a cabo en la ciudad de San Diego, California.

El COVAM-Guerrero quedó integrado por el delegado de Sedesol, Armando Soto Díaz ; el secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales; Fabián Morales Marchán; la secretaria Técnica del 3X1, Lourdes Vicario; el presidente municipal de Taxco, Omar Jalil Flores; así como por el alcalde de Teloloapan, Robell Urióstegui.

Por parte de los inmigrantes guerrerenses, se sumaron el presidente de la Federación de Guerrerenses de Chicago, Rubén Salgado;  el coordinador de Clubes Unidos del Medio Oeste, Erasmo Salgado y el dirigente de la Federación de Clubes Unidos por Guerrero en California, Román Sánchez Barrios.

ECOS DE LA XII CONVENCIÓN DEL FAP 2015

Categoría: SEDESOL Publicado: 28 Septiembre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La SEDESOL en coordinación con el Fondo de Apoyo a los Periodistas llevaron a cabo del 25, 26 y 27 de septiembre del 2015, la XII Convención estatal de periodistas del FAP, en la grafica Javier Ruiz Ocampo del Club de Periodistas de Taxco y Andrés Arias Jurado de la Asociación de Periodistas Francisco Zarco del estado de Guerrero realizaron la entrega de reconocimientos a los ponentes de convención. (Foto Elia Carrillo)

Por Elia Carrillo 

Taxco de Alarcón, Gro.- El gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en coordinación con el Fondo de Apoyo a los Periodistas (FAP), llevaron a cabo los días 25,26 y 27 de septiembre del 2015,  la XII Convención  Estatal de Periodistas, donde asistieron periodistas de las ocho regiones del estado.  El evento se llevó a cabo en la ciudad de Taxco de Alarcón, donde se realizaron conferencia magistrales y Foro de la Libertad de Expresión. La primera Conferencia Magistral “Periodismo Económico”, como ponente Francisco Javier Vidal Bonifaz, es maestro en periodismo económico por la Escuela de Periodismo “Carlos Septién” y licenciado en economía por la Facultad de Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Asimismo se presentó el Libro Empeñados por Rafael Loret de Mola Vadillo, es abogado, periodista, escritor, locutor y comentarista de radio mexicano. Ha participado en política mexicana y se ha especializado en el análisis de la misma mediante la publicación de artículos y libros.  

También se presentó la Conferencia Magistral “Vulnerabilidades de los Periodistas y Leyes estatales de protección”, por el ponente Rogelio Hernández López, es periodista, profesor universitario de esta especialidad; organizador académico para actualización profesional de periodistas consultor en temas de protección, leyes y políticas públicas sobre el periodismo, es asociado fundador de la Casa de los derechos de periodistas. 

En este mismo evento y aprobados por todas las delegaciones periodísticas del estado de Guerrero, se ratificó y se le tomó protesta  como coordinador del Comité del Fondo de Apoyo a los Periodistas (FAP), Salomón Cruz Gallardo, antes de dar su mensaje pidió a todos los asistente un minuto de silencio en memoria de los 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural “Raúl I. Burgos” de Ayotzinapa, que fueron desaparecidos los días 26 y 27 de septiembre del 2014, en la ciudad de Iguala; asimismo pidió un aplauso para aquellos periodistas que han caído en cumplimiento de su deber, de informar a la sociedad guerrerenses y del país, en la cual pidió justicia y que no quede en impunidad.  

Ante los asistentes el coordinador del FAP, Salomón Cruz Gallardo dio a conocer el pronunciamiento de las y los periodistas de Guerrero, en las cuales fue: Se condena las agresiones que han tenido las y los periodistas de Guerrero, Se exige al Gobierno federal, estatal y municipal que brinden las garantías Constitucionales a los periodistas para realizar su labor, Se realizará la depuración del Padrón  beneficiarios del FAP y una auditoria desde su creación a la fecha,  Se realizarán Foros estatal y local para que las y los periodistas den propuestas para reformar el FAP, que el H. Congreso Local haga valer la Ley 463 de los Periodistas del Estado de Guerrero,  entre otros.  

Antes de clausurar del evento la Secretaria Técnica del FAP, Uriza García Cruz recibió un reconocimiento de todos los representantes de las delegaciones del FAP, por el buen trabajo que realizó en esta gran responsabilidad que tuvo, en la cual dijo que vivió una experiencia muy bonita, porque toda experiencia te deja aprendizaje, donde tuvo comunicación con todas las y los periodistas del estado de Guerrero.  

García Cruz señaló que deja un padrón de 436 periodistas afiliados al FAP, asimismo se realizaron 16 cursos-talleres y 4 convenciones que realizó durante su gestión.  Agregó cuando llegó encontró que el FAP que tenía un millón de peso, pero con las gestiones con los representantes de las  diferentes delegaciones periodísticas ante el gobierno estado, en ese entonces estaba el ex gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero, quien a través del ex secretario de SEDESOL David Jiménez Rumbo y en coordinación con el periodista Andrés Arias Jurado se logró incrementar el presupuesto del programa a 5  millones de pesos logrando así llevar más beneficios a las y los periodistas, en el seguro de vida, prestamos para equipamiento, mayores apoyos en salud, mejoramiento y edificación de viviendas, entre otros. 

 

 

LA SEDESOL CAPACITA A SU PERSONAL A FAVOR DE LA EQUIDAD DE GÉNERO

Categoría: SEDESOL Publicado: 29 Agosto 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Chilpancingo, Guerrero, 28 de agosto.- La Unidad de Género de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), capacitó a servidores públicos de la dependencia para prevenir el hostigamiento, el acoso y el aprovechamiento sexual.

Este ejercicio tuvo el objetivo de lograr la igualdad entre mujeres y hombres en la Sedesol estatal, así como promover la cultura del respeto y la promoción de los derechos humanos como un principio explícito en toda relación laboral.

El secretario de Desarrollo Social, Jesús Acroy Mendoza de la Lama resaltó que el taller es parte de una serie de actividades que se iniciaron hace meses, para que las y los trabajadores brinden un mejor servicio a la población.

En la clausura del taller, Mendoza de la Lama mencionó que se trata que la Unidad de Género de la Secretaría de Desarrollo Social, no sólo sea un espacio administrativo, sino un área viva y de servicio, empezando por el personal de la dependencia.

Recordó que en este tema la Sedesol se ha puesto a la vanguardia en la capacitación de sus trabajadores y en la atención a los ciudadanos que acuden a la dependencia en busca de algún apoyo.

Con estas actividades que tienen la finalidad de reforzar los conocimientos en los temas de equidad de género, prevención de violencia y transversalidad de las políticas públicas, el gobierno de Guerrero cumple con las recomendaciones hechas al Estado mexicano por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

EL EXCESO DE CALOR Y ROPA INTERIOR SINTÉTICA PUEDE GENERAR INFECCIONES VAGINALES: IMSS

Categoría: SEDESOL Publicado: 04 Septiembre 2015
Escrito por Mònica Martinez
  • Imprimir
  • Correo electrónico


El uso diario de prendas interiores, pantalones o shorts ajustados o de fibras sintéticas  generan infecciones micóticas


Acapulco, Gro., a 03 de septiembre del 2015.- El uso de ropa ajustada en mujeres, principalmente de ropa interior de nylon o licra, provoca infecciones micóticas, es decir, infecciones vaginales, mismas que con el intenso calor es más fácil que puedan ocurrir, indicó la especialista en ginecología, María del Rayo Reyes Gil.

La médico del Seguro Social comentó que es muy común el uso diario de ropa inadecuada, ya sean prendas interiores, pantalones o shorts, generando infecciones micóticas, de las que hay algunas más comunes como la candidiasis¸ que se desarrolla por un exceso de humedad por falta de ventilación y la elevando la temperatura de esa área del cuerpo.

Las mujeres deben guardar una buena higiene personal, para evitar estas infecciones, que pueden generar síntomas como descargas de flujo con mal olor, ardor al orinar, comezón alrededor de la vagina (vulva) o dolor o incomodidad mientras se tienen relaciones sexuales, detalló Reyes Gil.

Algunas recomendaciones para evitar infecciones de este tipo son: cambio de ropa interior todos los días y lavarla con jabón de pastilla, no usar detergente ni suavizante, no usar cloro, tratar de usar más falda o vestido para que haya una mejor transpiración de la región vaginal, indicó la especialista.

Indicó que lo ideal es utilizar todos los días ropa de algodón, floja y de colores claros para tener una mejor transpiración, principalmente en zonas calurosas de nuestra entidad.

Reyes Gil agregó que en caso de presentar los síntomas referidos es necesario que las derechohabientes eviten la automedicación y acudan a las Unidades de Medicina Familiar de su adscripción para una atención adecuada y oportuna.




LAS CARAVANAS PROMUEVEN EL TALENTO EN AHUACUOTZINGO CON TALLER DE ARTES PLÁSTICAS

Categoría: SEDESOL Publicado: 25 Agosto 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Ahuacuotzingo, Guerrero, 24 de agosto.- José Manuel tiene 19 años, es originario de Ahuacuotzingo y se dedica al campo. Actualmente es uno de los asistentes al taller de Artes Plásticas, que del 17 al 24 de agosto imparte el proyecto Pintando en Espacios

Comunitarios.

Este curso está a cargo del maestro Abraham Flores Ramírez, como parte de las actividades de las Caravanas Culturales por la Paz en municipios de la región Centro.

Desde pequeño, José Manuel se fue a Sinaloa a trabajar en la siembra de tomate. Tiene apenas dos años que regresó a Ahuacuotzingo. Ahora está sembrando maíz en el terreno de su familia, a 20 minutos del pueblo y se interesó en participar en el taller.

“Lo que he aprendido es a ver en perspectiva, a combinar colores, los tipos de colores, a saber usar distintas acuarelas, cómo iniciar a dibujar, a hacer sombras”, comentó al tiempo de mostrar parte de lo que está haciendo: una rosa estilizada con la palabra Amor dominando el cuadro.

“Desde niño en la escuela aprendí a pintar. En las clases, mis cuadernos estaban llenos de dibujos. Se trata de expresarme, de decir lo que siento y pienso, pero de una forma similar a mi personalidad, a través de la pintura”, platicó.

El maestro Abraham Flores explicó que el taller de introducción a las Artes Plásticas ha tenido éxito. Incluso tuvo que organizar tres grupos de tres horas cada uno para atender a los habitantes de Ahuacuotzingo que se interesaron en esta actividad.

“La verdad es que el proyecto ha superado las expectativas. Los niños y jóvenes de aquí tienen mucho interés en aprender técnicas de pintura y conocer las maneras en que pueden expresarse”, resaltó.

El taller de Artes Plásticas es uno de los 26 proyectos de Desarrollo Artístico y Trabajo Comunitario que se aplican del 17 al 26 de agosto en la región Centro de Guerrero por parte de las Caravanas Culturales por la Paz.

Para más información sobre las actividades pueden visitar la página de internet www.caravanasporlapaz.org o en las cuentas de redes sociales en Facebook y Twitter.

PIES DE FOTO  CARAVANAS

El taller de Artes Plásticas se lleva a cabo del 17 al 24 de agosto como parte del proyecto Pintando en Espacios Comunitarios de las Caravanas Culturales por la Paz en la región Centro del estado, a cargo del maestro Abraham Flores Ramírez.

Más artículos...

  • SE IMPARTEN LOS TALLERES DE CAPACITACIÓN DE LAS CARAVANAS EN LA REGIÓN CENTRO
  • LA SEDER ENTREGA APOYOS PARA EL CAMPO EN LA COMUNIDAD DE LA PINTADA
  • LA SAI IMPARTE CONFERENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS
  • ARRANCAN LOS PROYECTOS DE LAS CARAVANAS POR LA PAZ EN REGIÓN CENTRO

Página 6 de 42

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Visitas

42864829
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
4391
15639
119117
33991131
374570
425280
42864829
Your IP: 89.248.165.52
2022-06-26 06:39
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 482 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Sedesol