El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, Ago 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

REFRENDA FLORENCIO SALAZAR APOYO DEL GOBERNADOR A LA RED NACIONAL DE ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 29 Noviembre 2017
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

* El secretario general de Gobierno, se reunió con los integrantes encabezados por su secretario ejecutivo, Fernando Ríos 

Chilpancingo, Gro., 28 de noviembre de 2017.- El secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, se reunió con integrantes de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos, Todos los Derechos para Todas y Todos, a quienes refrendó el compromiso del gobernador Héctor Astudillo Flores en la defensa de los derechos humanos.

Salazar Adame, reiteró que en la administración estatal “vemos a las organizaciones de la sociedad civil como apoyo, como elementos para mejorar nuestro desempeño, el gobierno es de todos, el gobierno no es de los que estamos transitoriamente en un cargo, representa a la sociedad, administra sus intereses, nuestro deber es mantenerla informada, y esa es la tarea y el compromiso que ha encomendado el gobernador Héctor Astudillo”.

En el encuentro que se llevó a cabo en la sala de juntas de la Secretaría General de Gobierno, al que asistió el dirigente social, Abel Barrera Hernández, el responsable de la política interna en el estado, acompañado de funcionario del gobierno estatal, dieron a conocer cada una de las acciones y programas que se llevan a cabo en la entidad en materia de derechos humanos, así como dieron puntual respuesta a los cuestionamientos realizados a los integrantes de la Red TDT, encabezados por su secretario ejecutivo, Fernando Ríos Martínez.

Y refrendaron la voluntad política del gobierno del estado para la protección, restitución, reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos de las personas, así como al fortalecimiento del marco legal para fomentar y preservar el Estado de Derecho.

El vicefiscal de Investigación, José Antonio Bonilla Uribe, destacó que Guerrero es el primer estado en el país en operar exitosamente la conectividad de la base de datos AM/PM, en coordinación con PGR y SEIDO.

Guerrero es el primero en Latinoamérica en contar con un equipo de especialistas en identificación forense, un panteón o depósito forense para dar dignificación a los cuerpos que se encuentran sin identificar.

Asimismo, dijo que en lo que va del 2017, se han emitido 110 alertas Amber, de las cuales 87 han dado resultados positivos, al ser recuperados los menores de edad.

Por su parte, el subsecretario de Gobierno, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, señaló que como parte de las políticas de atención, se creó la Unidad Estatal para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y a Periodistas, la Comisión Interinstitucional para la Prevención, Erradicación, Protección y Asistencia a las Víctimas, Ofendidos y Testigos de Trata de Personas.

Así como la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos en Agravio de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, la aprobación de la Ley número 450 de Víctimas del Estado, la Implementación del Mecanismo de Atención Interinstitucional para Víctimas de Desplazamiento, implementación del Protocolo Alba Guerrero, la instalación del Comité de la Alerta Amber Guerrero, la creación de la Fiscalía Especializada en materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas.

El funcionario estatal destacó que durante la actual administración se implementaron cinco instituciones apoyadas en reformas legislativas y cuatro instrumentos para la protección y la defensa de los derechos humanos.

Asimismo, se informó que la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, ha otorgado de mayo a la fecha 6 mil 72 asesorías en carpetas de investigación, mil 126 asesorías sin dnuncia, 378 atenciones en trabajo social y 294 atenciones psicológicas.

Asistieron  a la reunión el secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes y la directora  general de Comunicación Social del estado, Erika Luhrs Cortés.

 

 

COMPARECE FLORENCIO SALAZAR ANTE LA LXI LEGISLATURA

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 14 Noviembre 2017
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

* A dos años de la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores se sostiene la gobernabilidad en el Estado

* El valor fundamental de una sociedad es el respeto a los derechos y garantías de las personas

Chilpancingo, Gro., 14 de noviembre de 2017.- El secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, compareció ante el Congreso del Estado y señaló que acompaña al gobernador, Héctor Astudillo Flores, en su política de fortalecimiento de la gobernabilidad, así como en la homologación del marco jurídico.

Ante las Comisiones de Asuntos Políticos y Gobernación, Estudios Constitucionales y Jurídicos, Seguridad Pública, Protección Civil, Participación Ciudadana, Derechos Humanos y Transportes, Salazar Adame presentó el informe que guarda la política interna de la entidad, a cargo del despacho de la Secretaría General de Gobierno.

En su intervención señaló que se han enviado 36 iniciativas al Congreso estatal, como las leyes de Zonas Económicas Especiales, de Víctimas del Estado, Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, entre otras.

Haciendo referencia a los resultados dirigidos a consolidar la paz social, dijo estar insatisfecho, sin embargo, destacó que hay una notable diferencia en la que se encuentra la entidad con relación a 2015.

Enfatizó que se atendieron 1,759 manifestaciones, con un promedio de atención de cinco por día, en el que el sector educativo abarcó la mayor movilidad con el 43% del total.

Destacó que se han impulsado cuatro acciones orientadas al respeto de los derechos humanos, las cuales son: La creación de la Unidad Estatal para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la operación de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, el diseño del Programa para Atender la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género y la Atención a Familias Desplazadas.

Respecto al tema de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres, mencionó que para avanzar en el cumplimiento del Programa para Atender la Declaratoria, se realizan acciones para reforzar los derechos de las mujeres y consolidar políticas públicas.

Sobre el Pacto por la Seguridad en Guerrero, señaló que en el mensaje del Segundo Informe de Gobierno, el Ejecutivo del estado llamó a un pacto para recuperar la seguridad pública y la paz en las regiones, convocando a partidos políticos, legisladores, ayuntamientos y sociedad civil. Reconoció que es momento de renovar estrategias, fortalecer instituciones, actualizar el marco normativo y eficientar los recursos del estado y de los ayuntamientos.

Finalizó que en la política de convicción no puede existir fatiga, mucho menos desencanto y que el ejercicio del poder exige racionalidad política, de ahí que todos seamos corresponsables para atender las demandas del presente, que es la consecuencia natural de lo que puede ocurrir en el futuro.

La comparecencia duró cerca de seis horas, debido al espacio de preguntas y respuestas de diputadas y diputados de las diferentes representaciones políticas en el Congreso. Cabe señalar, que la misma sesión comparecieron los Secretarios de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes y Protección Civil, Marco César Mayares Salvador.

 

GOBIERNO REALIZA REUNIÓN PARA DAR SEGUIMIENTO A LA ALERTA DE GÉNERO EN GUERRERO.

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 06 Julio 2017
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 5 de Junio del 2017.-Para atender las instrucciones del gobernador  Héctor Astudillo Flores, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, presidió reunión interinstitucional con el objetivo de dar seguimiento a la Alerta de Violencia de Género que está contemplada para ocho municipios los cuales son: Acapulco, Ayutla, Chilpancingo, Coyuca, Iguala, José Azueta, Ometepec y Tlapa. 

Salazar Adame dijo que al garantizar el respeto de los Derechos Humanos se genera la participación colectiva de la sociedad, así mismo solicitó dar puntual seguimiento a las acciones que coadyuven a erradicar la violencia en contra de las mujeres.

En este encuentro se expuso por parte de la titular de la Unidad de Género, Selma Chávelas Garzón,  la ruta de cumplimiento de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres en donde hizo mención de las acciones urgentes que permitirán atender todo tipo de violencia contra la mujer. 

Las más destacables consisten en fortalecer a la Fiscalía Especializada para la Investigación de Feminicidios, Asegurar el funcionamiento del Banco Estatal de Datos único en la República Mexicana, establecer acciones preventivas de seguridad y justicia enfrentar y abatir la violencia feminicida, entre otras.

Por su parte, las autoridades convocadas dieron a conocer la serie de acciones que están ejecutando dentro de sus dependencias, las cuales consisten en Programas de reeducación para hombres generadores de violencia, actividades en los municipios, implementación de cursos, conferencias, capacitaciones que sensibilicen acerca de la violencia contra las mujeres. 

Estuvieron presentes  Pedro Almazán Cervantes, Secretario de Seguridad Pública; Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud; Rosa Inés de la O García, Secretaria de la Mujer; María Adela Herrera de la O, Subsecretaría de Coordinación Enlace y Atención de Organizaciones Sociales; Javier Rojas Benito, Subsecretario de Asuntos Indígenas; Alejandro de los Santos González, Vicefiscal del Prevención; Gisela Ortega Moreno, Coordinadora General de Fortalecimiento Municipal; Ruth Zavaleta Salgado, Asesora del Ejecutivo y Adriana Salgado, Procuradora de la Juventud.

REALIZAN SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO GUERRERENSE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE.

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 01 Septiembre 2017
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

En representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, el secretario general de Gobierno Florencio Salazar Adame inauguró los trabajos de la sesión ordinaria del Consejo Guerrerense de Desarrollo Rural Sustentable; asistieron el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Juan José Castro, así como el secretario de Planeación y Desarrollo Regional David Guzmán Maldonado y el delegado de la SAGARPA Eugenio Treviño García.

GOBIERNO DE ASTUDILLO ATIENDE NECESIDADES IMPERANTES DE LAS LOCALIDADES DE COPALILLO, HUITZUCO Y ATENANGO DEL RÍO

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 23 Febrero 2017
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Chilpancingo de los Bravo, Gro., a 22 de Febrero de 2017.- Por instrucción del Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, se reúne gobierno con representantes de las localidades de Copalillo, Huitzuco y Atenango del Río encabezados por Getulio Ramírez Chino, Presidente Municipal de Copalillo.

En dicha reunión se revisaron las obras en ejecución en el municipio de Copalillo  que se están ejecutando por parte del Gobierno del Estado en la cual informó, Rafael Navarrete Quezada, Secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial que la unidad deportiva será concluida en marzo.

En lo que se refiere a los caminos que se están construyendo en Copalillo, el Ingeniero Javier Taja Ramírez, Director General Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, señaló que el próximo miércoles realizara una nueva visita para revisar con ellos los avances de las obras en proceso.

Por otra parte, Jesús Arturo Palma Carro, Director General de Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero, dijo que ya se terminó el proyecto y que se está buscando la viabilidad para la construcción de un acueducto que va a servir a Copalillo, Huitzuco, Atenango e Iguala.

 Cabe señalar que la localidad de Copalillo tiene un problema histórico de escasez de agua.

Más artículos...

  • CONMEMORA SECRETARÍA DE ASUNTOS INDÍGENAS DÍA INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS MATERNAS EN OMETEPEC
  • CONCLUYE PARO DE LABORES DE TRABAJADORES DE LA SECRETARÍA DE ASUNTOS INDÍGENAS
  • ATIENDEN FUNCIONARIOS ESTATALES A “FRENTE DE GRUPOS VULNERABLES Y PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES"
  • RESPALDARÁ GOBIERNO DEL ESTADO PROYECTO PARA ELABORAR PRIMER DICCIONARIO EN LENGUAS MATERNAS

Página 8 de 71

  • Anterior
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • Siguiente
  • Final

Visitas

43638651
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
5882
15082
48799
34827635
250014
458471
43638651
Your IP: 51.222.253.4
2022-08-17 06:33
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 899 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Secretaría de Gobierno