El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, Jun 30th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

INAUGURA EVELYN SALGADO LA PRIMERA REUNIÓN NACIONAL DEL SISTEMA FEDERAL SANITARIO EN GUERRERO.

Categoría: Salud Publicado: 11 Febrero 2022
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*COFEPRIS presenta Programa Playas Limpias 2022 para garantizar aguas de calidad para los bañistas en Acapulco

*La Secretaría de Salud Federal está oficialmente en Guerrero: López - Gatell

Chilpancingo, Gro., 11 de febrero de 2022. - La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, inauguró la Primera Reunión Nacional del Sistema Federal Sanitario celebrada en Guerrero, para fortalecer todas las acciones que se realizan en materia de salud a nivel nacional y consolidar la integración entre instituciones que garanticen la trazabilidad y sostenibilidad de los programas para proteger la salud de la población al disminuir los posibles riesgos sanitarios.

"Estar trabajando en esta transformación del Sistema Federal Sanitario desde Guerrero nos da esperanza, porque tenemos hoy en Guerrero al frente a una mujer valiente, consciente, congruente que está ejerciendo acciones de gobierno al servicio del pueblo no al servicio de los intereses particulares", expresó el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Federal, Hugo López - Gatell quien además, confirmó de forma oficial el cambio de domicilio de la Secretaría de Salud Federal al Puerto de Acapulco.

En este evento, la gobernadora Evelyn Salgado, dio la bienvenida a Guerrero, sede de los trabajos de la Reunión Nacional del Sistema Federal Sanitario, al Comisionado Nacional de COFEPRIS, Alejandro Svarch Pérez y la presencia de forma virtual, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López - Gatell, así como a Gabriel Cortés Alcalá Comisionado de Fomento Sanitario de la COFEPRIS, además de las y los responsables de las áreas de la Prevención de Riesgos Sanitarios federales y comisionados estatales de todo el país.

"Reconozco en las autoridades sanitarias que están reunidas el día de hoy, a hombres y mujeres capaces y comprometidos que se han mantenido en todo momento con profesionalismo, vocación y con profundo amor a nuestro México y Guerrero, que siempre han estado en la primera línea de batalla contra la pandemia y que es una de las principales razones por la que nuestro país logró una buena gestión frente a este fenómeno", expresó Evelyn Salgado.

Evelyn Salgado, reconoció la estrategia de Playas Limpias 2022 presentada por Cofepris para garantizar en Acapulco playas de primer nivel, con el objetivo de proteger la salud de la población ante posibles riesgos sanitarios a través de una nueva estrategia para instrumentar nuevos mecanismos para armonizar los estándares de evaluación de protección y prevención de riesgos sanitarios.

"Estoy segura que la Cofepris como una gran institución, va a continuar destacando por su excelente control y vigilancia en insumos que pueden poner en riesgo la salud de las y los mexicanos", puntualizó la gobernadora como anfitriona de este evento nacional.

En su mensaje, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López - Gatell, dio a conocer de manera oficial que el Puerto de Acapulco es sede de la Secretaría de Salud Federal, esto al publicarse en el Periódico Oficial de la Federación, como parte de la transformación del Sistema Federal Sanitario que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador al servicio del pueblo de México, además de agradecer la hospitalidad y facilidades de la gobernadora Evelyn Salgado en esta mudanza.

Por su parte, Hermilo Domínguez Zárate, Comisionado de Evidencia y Manejo de Riesgos de COFEPRIS, presentó el programa Playas Limpias 2022 que plantea una instancia reguladora de playas pero también libres de riesgos sanitarios para garantizar la calidad de playas con enfoque de prevención de riesgo sanitario para proteger la salud de la población.

Domínguez Zárate, explicó que esta estrategia se refiere a emitir una declaratoria de playas limpias medidas en tres momentos del año, antes del periodo vacacional de Semana Santa, antes del periodo vacacional de Verano y antes de diciembre, bajo una medición sistemática que valide a una playa libre de riesgo sanitario con once indicadores más allá de la simple medición.

En su mensaje, el Comisionado Nacional de COFEPRIS, Alejandro Svarch Pérez, resaltó que el sistema Federal Sanitario, tiene el objetivo de proteger a la población contra Riesgos Sanitarios, como lo indicaron el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.

Asistieron la secretaria de Salud de Guerrero, Aidé Ibarez Castro; el comisionado de Fomento Sanitario de Cofepris, Gabriel Cortés Alcalá, el Coordinador General del Sistema Federal Sanitario, Carlos Alberto Aguilar Acosta, entre otros comisionados estatales de los 32 estados del país.

INICIA EL PRÓXIMO MARTES LA APLICACIÓN DE LA VACUNA DE REFUERZO CONTRA COVID-19 EN 12 MUNICIPIOS DEL ESTADO.

Categoría: Salud Publicado: 05 Febrero 2022
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*En Chilpancingo se atenderá en las canchas de la colonia del PRI y el ITCH

*Se aplicará dosis de refuerzo al personal médico de hospitales y consultorios privados

Chilpancingo, Gro., 05 de febrero de 2022.- Para continuar con las acciones de la Estrategia Nacional de Vacunación en Guerrero, a partir del próximo martes 8 de febrero iniciará la aplicación de la dosis de refuerzo a personas cuyo rango de edad se ubique entre 40 a 59 años, así como al personal de salud y jóvenes de entre 15 y 17 años.

Durante la transmisión diaria sobre la situación del Covid-19 en Guerrero y acompañado por el subsecretario de Control y Enfermedades, Jesús Adame Reyna, el delegado de los Programas para el Desarrollo en Guerrero, Iván Hernández Díaz, señaló que el martes 8 inicia Acapulco, la segunda etapa de aplicación de la vacuna de refuerzo a personas de 40 a 59 años, en los tres módulos ya conocidos, atendiendo el martes a personas cuyo apellido paterno inicie con las letras I a la M; el miércoles de la N a la Q; el jueves las letras R y S, y el viernes de la T a la Z.

Asimismo, señaló que del martes 8 al viernes 11 se aplicará la vacuna de refuerzo a este mismo sector de la población en los municipios de Chilpancingo, Iguala, Taxco, Huitzuco, Teloloapan, Chilapa, Eduardo Neri, Zihuatanejo de Azueta, La Unión y Atoyac, atendiendo el martes 8 a las personas que cuyo apellido paterno inicie con las letras de la A a la C; el miércoles 9, de la D a la K; el jueves 10, de la L a la P, y el viernes 11, de la Q a la Z.

Añadió que en Chilpancingo se atenderá a la población en los módulos instalados en las canchas deportivas de la colonia del PRI y en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Chilpancingo, además que del 9 al 11 de febrero se vacunará en Quechultenango a personas de este mismo sector de población, siendo el miércoles a quienes su apellido paterno inicie con las letras A a la C; el miércoles a las letras de la D a la K, y el viernes de la L a la Z y el mismo día se aplicará la segunda dosis a jóvenes de 15 a 17 años.

Agregó que como parte de esta estrategia, se aplicará la vacuna de refuerzo al personal de tercera línea de las instituciones de salud (IMSS, ISSSTE, SSA, SEDENA, SEMAR), así como al personal médico y enfermería que labore en Salud municipal, los trabajadores de salud que laboren en otras Instituciones no gubernamentales como hospitales privados, clínicas y sanatorios.

También el personal de la Cruz Roja y Protección Civil, además de consultorios particulares, médicos y enfermeras que prestan sus servicios de manera independiente, y el personal de salud de primera y segunda línea que no haya recibido su refuerzo en la jornadas anteriores, enviando al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. un oficio de solicitud firmado por el director de la institución, y que estén en el rango de edad de 18 a 39 años, y que los mayores deberán vacunarse de acuerdo a su edad.

LLAMA LA GOBERNADORA EVELYN SALGADO A REFORZAR ACCIONES PARA MITIGAR EL REPUNTE DE CONTAGIOS POR COVID-19.

Categoría: Salud Publicado: 06 Enero 2022
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Encabeza Evelyn Salgado Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz con las y los alcaldes de Guerrero.

*Da seguimiento a temas prioritarios de seguridad y solicita a la FGE agilizar investigaciones del caso de Saúl "N" y Sandra "N" de Tixtla.

Chilpancingo, Gro; 06 de enero de 2022.- Para dar continuidad a los temas prioritarios del estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde estuvieron presentes las y los alcaldes de las siete regiones de la entidad a quienes llamó a sumarse a las acciones de prevención frente al COVID-19 para mitigar los contagios en la población.

Durante la sesión de trabajo virtual de este jueves en la que participaron las y los alcaldes de Guerrero, se acordó reforzar las estrategias contra el COVID-19, esto derivado del monitoreo permanente que realiza la Secretaría de Salud, la cual prevé un incremento de los casos de este virus.

Salgado Pineda exhortó a los municipios, para que a través de sus áreas de salud instalen módulos de prevención con la aplicación de pruebas rápidas, además el llamado a la población a utilizar el cubrebocas, el gel antibacterial y el constante lavado de manos, además de mantener las medidas preventivas encaminadas a continuar con la baja incidencia en casos activos y de ocupación hospitalaria por Covid-19.

Por su parte, las y los alcaldes expresaron su total disposición para coadyuvar en las acciones necesarias contra el COVID-19, con la finalidad de establecer mecanismos necesarios que permitan mantener a la población informada de las acciones que eviten los contagios en sus localidades.

En esta reunión, la titular del Ejecutivo Estatal, dio seguimiento a la incidencia diaria de los hechos delictivos en las siete regiones, además, solicitó a la Fiscalía General del Estado, agilizar las indagatorias para esclarecer los homicidios de Saúl "N" y de Sandra "N", ocurridos ayer en el municipio de Tixtla y dar con el paradero de el o los responsables de este lamentable hecho.

A la reunión también asistieron el Secretario General de Gobierno, Saúl López Sollano; el Comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo; el Comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el Comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López ; el Comisario de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el General de la 27 Zona Militar, Federico San Juan Rosales; el Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Marco Antonio Medina Arredondo; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Fernando García Fernández; el Vicefiscal, Héctor Salvador Calleja Paniagua.

Así como el Secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Capitán de Marina, Evelio Méndez Gómez; el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz; el Subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso; el Subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna; el Jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Jesús Eugenio Urióstegui García; el Secretario Técnico de la Coordinación, Hermes Teodoro González y el Director General de Comunicación Social del Estado de Guerrero, René Posselt.

REPORTA SALUD 4,600 CASOS ACTIVOS DE COVID-19 NO BAJAN LOS CONTAGIOS EN GUERRERO.

Categoría: Salud Publicado: 21 Enero 2022
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Ya se superó el pico de contagios registrado en enero del 2021

*Se pide a la población continuar con las medidas sanitarias de sana distancia, uso de gel, cubrebocas, lavado de manos y evitar acudir a lugares concurridos.

Chilpancingo, Gro., 21 de enero del 2022.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al corte del 20 de enero la entidad se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico con 4,600 casos activos de COVID-19, de los cuales 750 contagios y cinco defunciones se confirmaron en las últimas 24 horas.

Desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 84,174 casos confirmados y 6,355 defunciones por COVID-19, de acuerdo con el informe que actualiza diariamente Salud estatal.

Las poblaciones de más contagios

Los 4,600 casos activos se concentran principalmente en los siguientes municipios: Acapulco de Juárez, 1,264; Chilpancingo de los Bravo, 1,151; Zihuatanejo de Azueta, 482; Iguala de la Independencia, 341; Taxco de Alarcón, 314; Tlapa de Comonfort, 213; Pungarabato, 96; Tixtla de Guerrero, 68; Ometepec, 67; y Eduardo Neri, 49.

El informe detalla que en las últimas 24 horas se confirmaron 750 nuevos contagios, de los cuales 738 corresponden a la estadística del 20 de enero del 2022 y se integraron a la estadística de registros 5 de diciembre, 1 de septiembre, 1 de agosto, 4 de julio y 1 de enero del 2021.

En el comparativo de casos confirmados por mes, destaca que en enero del 2021 se registraron 6,146 casos, mientras que en el transcurso del mismo mes en 2022 el registro es de 6,255 nuevos casos.

Afortunadamente se han dado menos fallecimientos.

En enero del 2021 se registraron 699 defunciones, y en lo que va de enero de este año el registro es de 25 fallecimientos.

De las 462 camas COVID habilitadas con ventilador para respiración artificial en la entidad, se encuentran ocupadas 75, que representa el 16%, y de las 988 camas para atención médica general están ocupadas 584, el 59%.

A nivel nacional, el porcentaje de ocupación de camas COVID-19 es del 38%, mientras a nivel estatal es de 16%, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

La jornada de vacunación continúa.

En la región Norte se aplica el biológico a los rezagos mayores de 18 años a su segunda dosis; en Iguala se aplica en la Universidad Tecnológica de la región Norte, en Taxco en la Unidad Deportiva Los Jales. En ambos puntos se aplica a todos los apellidos.

En Ayutla de los Libres, se aplica la vacuna de refuerzo a los adultos mayores de 60 años en el Deportivo Ayutla, a todas las letras.

En Tlapa de Comonfort, se aplica el refuerzo a adultos mayores de 60 años en la Unidad Deportiva, a todas las letras.

En Tecpan de Galeana, a los adultos mayores de 60 años se aplica el refuerzo en la Escuela Primaria Hermenegildo Galeana, a las letras S hasta la Z. En Petatlán, a los adultos mayores de 60 años, en el salón Costa Verde, a las letras S hasta la Z. En Atoyac en la Unidad Deportiva Mariscal a las letras O hasta la Z

Este viernes se aplica el refuerzo a personal de Salud, en Chilpancingo en el hospital general Raymundo Abarca a personal de la Secretaría de Salud y del IMSS, de primera y segunda línea, validado por el censo nominal de la institución.

DESCARTA GOBIERNO DE GUERRERO PRESENCIA DE ÓMICRON EN EL ESTADO.

Categoría: Salud Publicado: 31 Diciembre 2021
Escrito por Redacción
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La Secretaría de Salud de Guerrero, hasta este jueves 30 de diciembre, no se tiene registro de la nueva variante Ómicron en el estado de Guerrero.   Foto y texto: https://anews.mx/

Chilpancingo, Gro a 31 de diciembre de 2021.-El subsecretario de Salud del estado, Jesús Adame Reyna indicó que no existe ningún registro oficial que señale la presencia de un caso de la variante Ómicron del Covid-19 en la entidad.

Durante una conferencia de prensa encabezada por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el funcionario presentó el panorama diario de la enfermedad en la entidad. Al finalizar su presentación, aclaró lo que calificó como una información que “circula en redes sociales”.

“Hasta el momento la Secretaría de Salud de Guerrero, hasta este jueves 30 de diciembre, no se tiene registro de la nueva variante Ómicron en el estado de Guerrero”, expuso.

El jueves, el periódico ANEWS informó que la plataforma Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAID), con sede en Múnich, Alemania, indicaba que Guerrero registraba su primer caso de la variante.

No obstante, en la conferencia, Adame Reyna dijo haber establecido comunicación con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, desde donde le informaron que no existe registro oficial del nuevo caso.

“La Secretaría de Salud Guerrero, a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública, mantiene constante coordinación en la investigación y búsqueda de las nuevas variantes”, leyó el funcionario.

Recordó que las muestras obtenidas por la dependencia a su cargo son enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos “Dr. Manuel Martínez Báez” (InDRE), de la Secretaría de Salud federal, desde donde tampoco le han notificado la presencia de la nueva variante.

De igual forma, descartó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero haya detectado un caso de esta variante entre sus derechohabientes.

Recordó que la dependencia para la que trabaja seguirá trabajando en la prevención y la vigilancia epidemiológica, e invitó a la ciudadanía a seguir manteniendo las medidas preventivas como sana distancia, uso de cubrebocas e higiene, así como completar los esquemas de vacunación

Más artículos...

  • ACAPULCO, CENTRO, COSTA GRANDE Y ZONA NORTE LAS REGIONES CON MÁS CONTAGIOS DE COVID-19
  • ACAPULCO, CENTRO, COSTA GRANDE Y ZONA NORTE LAS REGIONES CON MÁS CONTAGIOS DE COVID-19
  • INICIAN VACUNACIÓN PARA ADOLESCENTES DE 15 A 17 AÑOS EN REGIONES COSTA GRANDE, TIERRA CALIENTE Y NORTE.
  • ESTE LUNES INICIÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 PARA PERSONAS REZAGADAS Y MUJERES EMBARAZADAS.

Página 5 de 57

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Visitas

42928504
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
11560
13979
68066
34089484
450372
413153
42928504
Your IP: 3.236.221.156
2022-06-30 21:05
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 814 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Salud