El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, Jun 25th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

UN RETO PRESERVAR Y FORTALECER LAS LENGUAS INDÍGENAS EN GUERRERO: SAIA

Categoría: SAICA Publicado: 09 Agosto 2019
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Inicia la Conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas

*El secretario de Asuntos Indígenas, Javier Rojas, dijo que el gobierno estatal trabaja en revitalizar, las cuatro lenguas autóctonas

CHILPANCINGO.- Con el propósito de realizar un espacio de intercambio de experiencias sobre los retos que enfrentan las lenguas indígenas para su preservación, revitalización y fortalecimiento, la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (SAIA), en coordinación con el Centro INAH Guerrero, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y el Instituto de Traductores e Intérpretes en Lenguas Indígenas en el Estado de Guerrero A.C. (ITILIG), realizaron el Panel "Lenguas indígenas en riesgo. Las experiencias en el rescate y fortalecimiento de las lenguas originarias de Guerrero".

En su mensaje, el titular de la SAIA, Javier Rojas Benito, señaló que en el gobierno que encabeza Héctor Astudillo Flores se trabaja en políticas públicas encaminadas a preservar, revitalizar, fortalecer las cuatro lenguas indígenas de Guerrero.

Además, destacó que acciones como ésta contribuyen al análisis sobre el presente y el futuro de las lenguas indígenas guerrerenses, permitiendo realizar una reflexión a  corto y mediano plazo.

Por su parte, Leonel  Silverio García, director de Servicios Universitarios de la UAGro, destacó que este tipo de eventos impulsan y fortalecen las lenguas indígenas dando como resultado un análisis que permita realizar propuestas para su fortalecimiento.

Los panelistas que participaron en este evento son Erasto Antúnez Reyes, profesor e investigador titular del departamento de lingüística del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Esteban Medina Flores, hablante en la lengua náhuatl, Abad Carrasco Zúñiga, profesor e investigador me’phaa (tlapaneco), Mario Solano Solano, experto en la lengua Tu’un Savi (mixteco) y el  maestro Bartolomé López Guzmán hablante de la lengua ñomndaa (amuzgo).

El moderador del panel fue Gerardo Sámano Díaz, representante de la directora del Centro INAH Guerrero, quien fue el encargado de conducir este espacio de análisis y reflexión.

Asistieron a este evento, Jaime Pineda Ruiz, subsecretario de Coordinación Jurídica y Técnica de la SAIA, María del Socorro Sánchez Salmerón, secretaria general de la Sección Séptima del SUSPEG, Juan Carlos Rebaja Pedro, presidente del Instituto de Traductores e Intérpretes en Lenguas Indígenas en el Estado de Guerrero A.C. (ITILIG), Octaviano Villanueva Manzanarez, representante de la Secretaría de Desarrollo Social, Luis Flores Guevara, representante de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, entre otros asistentes.

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Visitas

42856818
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
12019
15138
111106
33991131
366559
425280
42856818
Your IP: 54.36.148.96
2022-06-25 18:31
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 520 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
SAIA