El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, Ago 14th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

CREA UAM LA PRIMERA Y ÚNICA TRILOGÍA SOBRE DISEÑO GRÁFICO

Categoría: El País Publicado: 28 Mayo 2016
Escrito por Renato Consuegra/Difunet
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*En el marco de la 27 edición de la FIL de Guadalajara, el libro “Conceptos clave para la formación del diseñador industrial”, perteneciente a la colección, recibe el reconocimiento de la “American Library Association (ALA)”debido a su aporte en la rama del Diseño Gráfico 

Ciudad de México, a 28 de mayo de 2016.- Con el objetivo de unificar el lenguaje de diseño entre las Universidades y escuelas que imparten la carrera de Diseño Gráfico, profesores de la Universidad Autónoma Metropolitana se dieron a la tarea de crear hasta ahora una serie de tres libros enfocados a dar solución a esta problemática, convocando a instituciones nacionales e internacionales y cuyos ejemplares podrán ser adquiridos en el LibroFest Metropolitano del 30 de mayo al 4 de junio.

“El proyecto original que generó esta trilogía fue la intención de solucionar el problema del lenguaje en los diseñadores, algo que no se había trabajado a pesar de ser necesario; es decir, no había un glosario para los diseñadores ya que cada universidad o escuela tiene su propio idioma, lo que genera conflicto a nivel profesional”, explicó el Diseñador Francisco Javier Gutiérrez Ruiz, académico de la UM Azcapotzalco.

Así, en 2012 se concreta un acuerdo entre diferentes instancias educativas para dar paso al libro: “Conceptos clave para la formación del diseñador industrial”, fruto de diversas mesas de trabajo donde se debatió la forma en cómo definir los conceptos con la estructura de un diccionario. Esta edición fue reconocida por la “American Library Association (ALA)” debido a su aporte en la rama del Diseño Gráfico.

Debido a la aceptación del primer texto y a manera de complementación, surge el libro: “Geosignificación del diseño. Una aproximación sistémica a la estructura de la complejidad del diseño”, donde mediante una metáfora del globo terráqueo se representaran las distintas faces o estructuras del diseño gráfico.

“Los polos significan el modelo de desarrollo sustentable y no sustentable, las capas geológicas tienen que ver con hablar del diseño en lo más abstracto, que sería la teoría y la filosofía hasta lo más tangible que es usar el diseño como un objeto, es decir, tratamos de dar un concepto básico que puede ser entendido lo mismo por un estudiante de la UNAM, que otro del IPN o de una institución privada, es decir, mostramos el diseño gráfico en un mapa que puede ser leído en cualquier país”, agregó el académico Francisco Javier Gutiérrez Ruíz.

Por su parte, Jorge Rodríguez Martínez, académico e investigador de la unidad Ciencias y Artes para el Diseño de la UAM Azcapotzalco, detalló que a lo largo de cinco años de trabajo han encontrado que existe interés académico por evolucionar la disciplina a las nuevas realidades.

El tercer libro se derivó de la convocatoria “Afinar la mirada del diseñador”, en la que se recibieron 35 artículos procedentes de Universidades de 6 países: Italia, Nueva Zelanda, Emiratos Árabes Unidos, Cuba, Argentina y México, dando paso al libro: “Modelos claves para el diseñador ante los escenarios del cambio”.

“Fue una sorpresa recibir trabajos de varios países del mundo, de universidades públicas y privadas y nos dimos cuenta de que todos coincidíamos en que el mundo ya cambió y las profesiones si no se adecuan a la nueva realidad se van a morir.

“El propósito fue decirle a los diseñadores experimentados que ubicaran su conocimiento, lo trasladaran a modelos y los articularan a lo que un diseñador requiere dentro del nuevo rol del diseño en la sociedad”, apuntó Jorge Rodríguez Martínez, académico e investigador de la unidad Ciencias y Artes para el Diseño de la UAM Azcapotzalco

El libro compila 28 trabajos que por su contenido marcarán un precedente en el mundo de las artes visuales puesto que no existe ninguno en su tipo. Cabe señalar que la producción de las publicaciones se realizó en la UAM, por lo que su precio al mercado es muy accesible y de fácil acceso para los estudiantes de las carreras de diseño.

Adicional a estos textos, la unidad Ciencias y Artes para el Diseño de la UAM Azcapotzalco realizan una serie de cápsulas audiovisuales; “Anecdotario de diseño”, que fungen como guías para la comunidad estudiantil.

El libro “Modelos claves para el diseñador ante los escenarios del cambio”, será presentado el martes 31 de mayo a las 16:00 horas en el marco de las actividades del LibroFest Metropolitano que se realizará del 30 de mayo al 04 de junio en la Plaza Roja de la UAM Acapotzalco.

"CINISMO, DEUDA VERACRUZANA DE 20 MMP PARA SALVAR A DUARTE": ENRIQUE CAMBRANIS

Categoría: El País Publicado: 20 Mayo 2016
Escrito por Renato Consuegra/Difunet
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Llama al Congreso local a impedir endeudamiento y exige investigación para castigar a funcionarios corruptos; Veracruz tiene un adeudo superior a 100 mil mdp, apunta 

Xalapa, Ver., a 20 de mayo de 2016.- Ante la amenaza de un nuevo endeudamiento por más de 20 mil millones de pesos contra el erario de Veracruz para pagar la impunidad de Javier Duarte, el diputado federal Enrique Cambranis Torres emitió una alerta al Congreso de la entidad para que verifique la existencia de una solicitud de recursos por parte del Secretario del Trabajo y Previsión Social de Veracruz, Gabriel Deantes Ramos.

Cambranis Torres manifestó su disgusto tras conocer la denuncia hecha por los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), mediante un video donde el funcionario priista, Deantes Ramos ofrecía entregar como salvoconducto y protección para el equipo de Duarte, 20 mil millones de pesos, en caso de que el candidato del PRI a la gubernatura del estado, Héctor Yunes sea el ganador en la elección del próximo 5 de junio.

"Ese recurso funcionaría como pago anticipado y compromiso de Héctor Yunes, en caso de ganar, para no perseguir jurídicamente al equipo saliente del gobernador Javier Duarte", explicó el legislador panista.

Enrique Cambranis convocó al Congreso a realizar una investigación a fondo a fin de esclarecer sí los recursos prometidos por el funcionario local ya forman parte de los préstamos aprobados o sí se trata de una nueva petición para engrosar la deuda veracruzana y, en caso de ser esto último, pararla.

Cambranis Torres consideró importante que los legisladores impidan un nuevo endeudamiento y calificó de cinismo absoluto este nuevo ofrecimiento del funcionario estatal, cuando los recursos de Veracruz ya están comprometidos con una deuda superior a los 100 mil millones de pesos.

Finalmente el diputado veracruzano estimó urgente que se investigue el destino de los recursos solicitados como préstamo durante la gestión de Javier Duarte y en caso de irregularidades se sancione con todo el peso de la ley a los funcionarios implicados, además de buscar la restitución de los recursos solicitados que pertenecen al pueblo.

MORENA DE TODOS CON CUITLAHUAC 

Categoría: El País Publicado: 18 Mayo 2016
Escrito por Emiliano Mateo Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*ESTRATEGIA POLÍTICO ELECTORAL DEL CANDIDATO A VERACRUZ: CUITLAHUAC GARCIA JIMENEZ.

La metodología cualitativa  para la búsqueda de la masificación del voto en mapas mentales por el líder  entender la realidad ,coyuntura política y las circunstancias de hechos que permiten al actor político ser el candidato en base a su perfil, imagen, fama pública, si ha sido gobierno o no ,si pertenece a una determina corriente  de grupo de poder .y con base a datos de investigación tiene que transformar esa investigación en una estrategia ,en táctica ,acciones, y en un mensaje para poder llegar al ciudadano a través de una estrategia de medios electrónicos y redes, desde el arranque del slogan que es un 50%  el mensaje de campaña. 

Las acciones de la estrategia política se basan en un 20% de lo cognitivo y un 80% al corazón, esto es que la campaña deberá estar dirigida al lado humano de los ciudadanos en forma de sentimiento, que permita el actor ser parte de ellos, donde el será el ente de que realmente necesitan para su comunidad. 

Los ejes de acción del actor: el lenguaje y comunicación: la búsqueda del consumidor el actor político determinará las estrategias ante la modalidad de que son campañas mediáticas y de pronta acción.

Es necesario implementar en base a un reactivo minucioso de la percepción ciudadana de este que permita establecer las variables de inducción y principalmente ser el eje del liderazgo.

Ante la situación de las acciones mediáticas y la importancia de los medios electrónicos que permitan llegar al mayor número de electores y su complemento a las redes sociales.

La importancia de romper los esquemas de abstencionismos y las apatías por situaciones de control de poder de las elites.

LOS CONCEPTOS.

1.- SI, MORENA DE TODOS CON CUITLAHUAC

2.-MORENA DE TODOS CON CUITLAHUAC

3.-MORENA DE TODOS UNIDOS CON CUITLAHUAC

Los elementos son utilizados a un estado de ánimo de la ciudadanía. Los mismos en sus tipologías de amor, identidad y arraigo con su elemento adicional del ser producto del esfuerzo y de padres maestros

LOS ELEMENTOS DE QUE QUIEREN ESCUCHAR  LA POBLACION

*SEGURIDAD

*EMPLEO

*Y EDUCACIÓN A LOS JÓVENES

*EL CAPITAL HUMANO

*ELITE DE PODER

*LO BIFRONTE

*MASIFICACIÓN DEL VOTO

*VOTO ÚTIL

*SOLIDARIDAD Y SER CONSCIENTES

*EMPODERARSE AL CIUDADANO

*VOTO ÚTIL

*NECESITA TU VOTO.

Un tweet puede cambiar la dirección de una campaña política. El uso cada vez más frecuente de las nuevas tecnologías de información y comunicación en los procesos políticos comienza cobrar relevancia.

Muchos políticos abren cuentas de twitter o páginas de Facebook para estar a la “moda” tecnológica y poder usar sus dispositivos móviles y comunicar a sus seguidores sobre sus actividades. En la mayoría de las campañas electorales del mundo, a partir del éxito de la campaña electoral del presidente norteamericano Barack Obama, usan ahora las redes sociales y sus distintas herramientas para impulsar sus proyectos políticos o los de sus partidos.

Ubicando así a la plataforma de twitter como una herramienta para generar un contrapeso de comunicación entre los medios oficiales, y la comunicación de parte de los ciudadanos.

EL uso cotidiano de las redes sociales para presionar al gobierno, generar un contrapeso a los medios de comunicación y establecer un punto de reunión para los mexicanos inconformes, se desarrolla la competida campaña presidencial, donde el uso de las tecnologías de información y comunicación, será determinante para llegar a un conjunto de más de 90 millones de votantes, donde 40 millones de mexicanos tienen acceso a internet, 19 millones son miembros de Facebook y 10 millones tienen cuentas de Twitter.

El objetivo de esta ponencia es presentar evidencia acerca del uso de las redes sociales en las campañas.

Al ser una investigación exploratoria, debido a los antecedentes escasos de campañas en México donde se use twitter, Facebook y you tube, no tiene elementos de correlación; sin embargo, se orienta bajo la pregunta: ¿De qué manera usaron los candidatos presidenciales las redes sociales en su campaña presidencial?

 

¿QUIEN ES CUITLAHUAC GARCIA JIMENEZ?

Categoría: El País Publicado: 18 Mayo 2016
Escrito por Emiliano Mateo Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*MORENA DE TODOS CON EL NECESITA TU VOTO CONSCIENTE Y SOLIDARIO. DI SI A MORENA CON CUITLÁHUAC: 

ZONA NORTE: ALAMO, MARTINEZ DE LA TORRE, PANUCO, PAPANTLA, POZARICA, TANTOYUCA Y TUXPAN.

ZONACENTRO: 

MEDELLIN, MINATITLAN, MISONTLA, ORIZABA, PEROTE, XALAPA, VERACRUZ, ZONGOLICA, BOCA DEL RIO, COATEPEC, CAMERINO Z MENDOZA, CORDOBA, EMILIANO ZAPATA, HUATUSCO,Y MALTRATA.

ZONASUR: 

AGUADULCE, ACAYUCAN, COATZACUALCOS, CASAMALOAPAN, CASOLEACAQUE, JUAN RODRÍGUEZ CLAVA, LOS DOS TUXTLAS, SANTIAGO Y SAN ANDRÉS.

Soy el producto del esfuerzo y trabajo; gracias a mis padres por ser lo más importante la educación que me permitió ver las grandes dificultades de muchos jóvenes para educarse y transitar grandes extensiones del territorio de nuestro querido Veracruz. 

Fue electo por mayoría a la diputación federal del distrito 10 (jalapa) 2015.

La docencia me permitió los grandes retos que tiene nuestro estado y sobre todo el apoyar a nuestra juventud joven en poder realizarse profesionalmente; como docente de la universidad veracruzana nuestra alma mater de todo VERACRUZ: ZONA NORTE, SUR Y EL CENTRO, donde el punto de encuentro de nuestra gran diversidad cultural nos une el amor a nuestra tierra y nuestras costumbres. 

Doy gracias a la vida por el legado dado por mis padres (maestros ) de apoyarme siempre  a mis metas y esperanzas , hoy el reto de todos los veracruzanos este Domingo 5  de junio del 2016 votaremos por un cambio de rumbo y esperanza ante las fuerzas de poder de una elite social que ha hecho de nuestro estado un instrumento de corrupción, impunidad y sobre todo la inseguridad que vivimos todos los veracruzanos  ,ante la apatía del gobierno que representa esta elite de marginación y control bifronte (temor y paternalismo) , la decisión de  todos los veracruzanos  de salir a votar masivamente con el voto útil  .

¡Ya basta! La fuerza del poder público mal utilizado en una actitud de marginación, explotación y control en que no se vote (abstenga) y desmotive la participación ciudadana.

El único instrumento de cada seis o tres años es el empoderamiento ciudadano a través de nuestra democracia a través del sufragio que permite la representación popular a través del mandato. 

Este 5 de junio del 2016 nuestra decisión está en el momento ciudadano el voto útil y masivo a morena que sabrá responder en el gobierno de todos, seguridad y educación como ejes rectores de gobierno.

El quehacer político siempre cercano a la ciudadanía, con políticas públicas de bienestar y calidad de vida y sobre todo apoyar a nuestra Juventud que explote su capital humano en cada zona norte, centro y sur. 

Lo que nos debe unir es la identidad, el amor a la tierra que nos vio nacer y el arraigo que permita detonar estos valores. 

 

5 DE JUNIO ES LA CITA CIUDADANA CON EL VOTO ÚTIL.

LA DANZA ESTARÁ PRESENTE EN EL LIBROFEST 2016 CON “COPPÉLIA” Y “EL REINO DE LAS SOMBRAS”

Categoría: El País Publicado: 13 Mayo 2016
Escrito por Renato Consuegra/Difunet
  • Imprimir
  • Correo electrónico


* El taller Terpsícore participará con un fragmento de Coppélia, una de las más famosas obras del repertorio tradicional de ballet, donde se recrean las bases del teatro ballet y se conjugan la danza clásica, danza de carácter y la pantomima 


Ciudad de México, a 13 de mayo de 2016.- 
Alumnos de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa (UAM-I) participarán con un programa de danza clásica y folclórica en el marco de la celebración del Librofest 2016 en los escenarios de Azcapotzalco.


Serán alrededor de 30 bailarines entre los talleres Xochipilli y Terpsícore de la UAM-I los que interpretarán obras clásicas como “Coppélia”, “El reino de las sombras” y bailes regionales, explicó la coreógrafa Selene Luna.

El taller Terpsícore participará con un fragmento de Coppélia, una de las más famosas obras del repertorio tradicional de ballet, donde se recrean las bases del teatro ballet y se conjugan la danza clásica, danza de carácter y la pantomima.

La historia de Coppélia fue escrita por Charles Niutter y Arthur Saint-León, basada en la historia de E.T.A. Hoffmann “El hombre de arena” publicada en 1815. Es una obra que combina el romanticismo y el humor en la que se cuenta la historia de un creador de muñecas llamado Coppelius y su relación con Franz y Swanilda.

Además, el taller Terpsícore interpretará un fragmento del ballet “La bayadera” y su escena conocida como “El reino de las sombras”, creado por Sergei Kuschelok y Marius Petipa, inspirada en dos dramas del poeta hindú Kalidasa.

La palabra “bayadera” hace referencia a las mujeres consagradas a la danza por la religión, las “devadasi” en la India. La historia tiene lugar en el Oriente y presenta la historia de Nikya, bayadera de la India enamorada de un príncipe (Solor) que debe casarse con la hija del rajá gobernante.

Pero el gran sacerdote de la religión brahmánica también desea a Nikya. La malvada hija del rajá (Gamzatti) no dudará en hacer morir a Nikya mordida por un áspid venenoso. Esto ocurre en el mundo real; sin embargo, viene otro elemento romántico, cuando la bayadera, ya muerta, aparece en el más allá irreal, en el reino de las sombras.

Posteriormente, el taller Xochipilli, el cual cumplió recientemente 9 años de existencia, participará con bailables folclóricos de los estados de Puebla, Yucatán, Sinaloa, Jalisco e Hidalgo. 

“La danza y la literatura es parte de la formación integral de los universitarios. En el caso de la danza, permite que los alumnos se formen como seres humanos, logra sacar la parte sensible al aprender otro idioma como lo es la danza, aprendes otras culturas y los estudiantes se desarrollan con mayor seguridad en su personalidad para su desarrollo como profesionistas”, concluyó Selene Luna.

Las compañías de danza “Xochipilli” y “Terpsícore” de la UAM-I se presentarán en el Auditorio “In Calli Ixcahuicopa” de la UAM Atzcapotzalco el próximo miércoles 1 de junio a las 13:00 hrs. 

Más artículos...

  • José María Aznar, doctor honoris causa por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • EXIGE ACCIÓN NACIONAL ATENCIÓN Y RESPETO A LOS DERECHOS DE VÍCTIMAS DE LA EXPLOSIÓN
  • RESULTADOS DEL MÓDULO DEL INEGI SOBRE LECTURA FEBRERO DE 2016
  • CÁTEDRAS NACIONALES CUMEX MEJORAN Y ELEVAN CALIDAD DE INDICADORES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Página 12 de 18

  • Anterior
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • Siguiente
  • Final

Visitas

43590550
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
698
14745
106687
34716141
201913
458471
43590550
Your IP: 185.191.171.5
2022-08-14 01:10
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 521 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
El País