El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, Jun 27th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLITICO… EVELYN: PACIFICAR GUERRERO, LA META.

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Junio 2022
Escrito por Salomón García Gálvez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez.              Foto: https://www.cronica.com.mx/ 

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, está más que decidida a frenar la espiral de la violencia en Guerrero, con el amplio apoyo de la Federación, ante horrendos hechos propiciados por grupos del crimen.

La capital del estado -Chilpancingo- es disputada ferozmente por grupos del crimen. Ante tal situación, la mandataria guerrerense ordenó reforzar la seguridad con 140 policías estatales para la capital.

La gobernadora Salgado Pineda, NUNCA ha sido indolente ante la espiral violenta; por el contrario: refuerza la seguridad, pero los delincuentes trabajan las 24 horas, no descansan.

La instrucción de la mandataria estatal es localizar y detener a los generadores de la violencia en Guerrero, mediante operativos coordinados por los tres niveles de gobierno. Y se despliegan operativos especiales en Tecoanapa, Atenango del Río y Chilpancingo, entre otros municipios.

Los 140 policías estatales, se coordinan con la Sedena, Semar y la Guardia Nacional. Realizan operativos con un helicóptero, un Dron, 18 patrullas y 15 motos patrullas, en comunidades de Chilpancingo y municipios aledaños como: Eduardo Neri (Zumpango del Río), Quechultenango y Mochitlàn.

El pueblo de Guerrero demanda seguridad para que la economía se no se vea afectada. En eso está trabajando la gobernadora Salgado Pineda, quien ordenó desplegar operativos para garantizar seguridad a la ciudadanía, mientras la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se mantiene en sesión permanente.

Por cierto, a través de las redes sociales trascendió que la gobernadora Salgado Pineda, supuestamente le habría solicitado su renuncia a la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos, lo cual es una soberana mentira. La Fiscal sigue en el cargo, trabajando.

El nombramiento de la Fiscal estatal, es competencia del Congreso Local. Quienes difundieron tal versión en las redes, son unos ignorantes y desconocen la ley. El nombramiento de la Fiscal Sandra Luz Valdovinos, fue por votación mayoritaria de los diputados al Congreso.  Sólo el Poder Legislativo puede destituirla, pero eso no ocurre.

La funcionaria sigue en funciones, e instruye que se esclarezca el asesinato de seis personas en un negocio de pollos, en el poblado de Petaquillas, en pasado fin de semana, así como incendios a unidades del transporte público, más otros homicidios ligados al crimen organizado.

El múltiple asesinato perpetrado por un grupo del crimen contra dueños y clientes del expendio de pollos, no sólo indignó y conmovió a la población de Chilpancingo, sino propició el cierre de la mayoría de puestos de esas aves, que forman parte de la dieta alimenticia de la población.

De inmediato, la gobernadora Salgado Pineda, instruyó al Secretario de Seguridad, Evelio Méndez, reforzar la seguridad no sólo en el Mercado Central Abastos sino en expendios proveedores de esas aves; también ubicar y detener a los generadores de la violencia en Chilpancingo y el estado.

La Policía Investigado Ministerial (PIM), también hace su trabajo para detener a los autores intelectuales y materiales de los ataques armados no sólo en Chilpancingo sino en Atenango del Río, Tixtla y demás municipios.

Toda la fuerza del Estado Mexicano -Sedena, Marina, Guardia Nacional y corporaciones policiacas estatales- actúan en Guerrero, para garantizar la seguridad de la población, por instrucción de la gobernadora Evelin Salgado Pineda, quien JAMÀS ha sido indolente ante la espiral de la violencia que se desató en ciertos puntos del estado, por la disputa de territorios de grupos del crimen.

Se espera que en las próximas horas, todo vuelva a la normalidad; que la paz y la concordia retornen no sólo a Chilpancingo, sino al resto del estado, pues la meta de la mandataria Evelin Salgado Pineda, es pacificar Guerrero, al costo que sea, caiga quien caiga, porque la ley es la ley y nadie puede estar por encima de ella… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PÉNDULO POLÍTICO… EL LIDERAZGO DE UNA SOCIEDAD LIQUIDA Y SU APATÍA

Categoría: Editoriales Publicado: 11 Junio 2022
Escrito por Dr. Emiliano Mateo Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

POR DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO

“EL naturalismo del hombre, al que se atribuye una identidad esencial con el resto de los seres. El querer y su satisfacción o, en otras palabras, el sufrimiento y el tedio, son los dos extremos entre los que oscila el péndulo de la vida. Mientras queremos, sufrimos por la carencia que ese sufrimiento supone; cuando el querer es satisfecho, surge algo peor que el sufrimiento: el aburrimiento, que nos hace sentir el vacío de la voluntad desocupada. “Schopenhauer.

EL Glamour, dinero y estirpe, los valores agregados que deben garantizar los verdaderos prospectos priistas a suceder a Alfredo Del Mazo Maza. El gobernador saliente no es de lucha “a pie tierra”, casi todo lo ha heredado en su carrera política, incluso desde su infancia le han proporcionado el ABC de lo que ahora es en los terrenos partidista, administrativo y de servicio público .Es producto de una estirpe política monolítica cuya misión histórica es heredar el poder.

La circunstancia 2023, polarización territorial, apatía, abstención del 60 al 70%; y la operación política de estructuras y movilización con recursos líquidos.

Un agregado la unidad y suma de voluntades.! No hay nada definido y solo falta la designación del poder ejecutivo y a la formula bifronte, el paternalismo-programas sociales y el temor - , ¡los astros se alinean a una decisión de poder y acuerdo!-

La circunstancia, polarización territorial, apatía, abstención del 60 al 70%; y la operación política con unidad y suma de voluntades de distinto segmento locales y no la misma clientela. Sus primeras elecciones de Morena en el 2015, cuando lograron 35 diputaciones federales, 14 de mayoría y 21 plurinominales con más de 3 millones de votos, ya gobierna 21 estados, 22 si se considera a su aliado, el Partido Verde.

El Obradorismo, la 4T o Morena, administrará cerca del 57% del presupuesto total que tienen todas las entidades y gobernará a 56% de los electores.

La política es el arte de inducir a las masas y establecer colectivamente el ejerció del poder a través de la democracia, inmersa a un sistema de partidos que acceden al poder público y a su legitimación única con el sufragio. El acarreo no es signo de triunfo de una sociedad liquida de animo

El gobierno está íntimamente relacionado con la responsabilidad social y publica, por ello  pertenece  a la esfera de los derechos, una empresa esta enlazada a la responsabilidad personal, ya sea una persona física o moral.

 La función pública es más notoria la honestidad o deshonestidad, la integridad enaltece a la comunidad mientras que la corrupción pública erita y desanima; la privada igual pero practicante desapercibida.

La gestión pública y privada busca la eficacia y la eficiencia: castigar los costos tiene sus riesgos de aplicación de los recursos, lograr más con menos, calidad total, etc . Esta dualidad de obra pública, el problema de trasparencia y rendición de cuentas ante un instrumentó privado, no es aplicable, solo a lo público. En conclusión, obvia es que lo público y lo privado son dos cosas distintas; estamos hablando de dos conceptos en su proceso administrativo pudieran, pero son como el cisne y el pato.

Lo privado busca obtener lucro y  su fin es concentrar la riqueza. Obviamente el empresariado genera empleo y seguridad social, pero primero que nada cubre sus propósitos particulares.

 Liderazgo: Esta característica es quizá la más sutil del liderazgo político, pero, sin duda, es la más importante en el siglo de lo audiovisual, de lo inmediato, de lo intangible. A John FitzGerald Kennedy simplemente le bastaba un gesto, una mirada para transmitir una idea, pero también era capaz de captar los sentimientos de sus ciudadanos y convertirlos en su trabajo la política.

El liderazgo es la firmeza con actitud. La política no es terreno para miedosos y mucho menos en tiempos de crisis. Ver dudar a un oficial en el campo de batalla es un anticipo de un fracaso seguro y en un espacio, el de la política, Los valores son el combustible de una máquina diseñada para gobernar, la firmeza, y la resolución son cualidades que proporcionan seguridad a los ciudadanos a las expectativas de una nueva esperanza que cambie su entorno político, administrativo y social.

La Democracia no debe reducirse a la simple introducción de votos en urnas, sino en la repercusión en el modo de vida y bienestar de todos los mexicanos, sin excepción. “se deberá dar ante las voces y pensamientos a las líneas de bienestar, esperanza y con justicia social postergada por causas de poder endógeno y exógeno, permita una nación con libertad de destino para nuestra juventud pueda desarrollar su rol social político, económico.

Lo ideal ante un esquema de apatía y la cultura de mercenarios :Los partidos deberán encausar realmente la participación política de la población y ser eje de estas expresiones de sensibilidad de amor a la tierra con identidad ,está en peligro por intereses de poder financiero, la fuerza es nuestra población con un pasado histórico común de identidad y su espíritu incomparable que ha permitido consolidar una vez más el espíritu de pensamiento de tantos hombres que lucharon por darnos una nación mexicana y aun así ha sobrevivido a los embates de ese poder capitalista y de desigualdades sociales ; el grave problema de desempleo, inseguridad y la salud colapsada a los estratos más vulnerables con pobreza como instrumento electoral .

“Esta cualidad, es esencial en tiempos de crisis, está precisamente ausente del discurso y del relato político occidental actual.”  Winston Churchill, el principal representante de este valor. Su determinación en la lucha de un pueblo contra la barbarie le llevó precisamente a ejercer su liderazgo desde la firmeza.

El líder político actúa conforme al diálogo, no a la imposición. Su autoridad en este sentido es más moral que ejecutiva porque realmente convence tanto a sus seguidores como incluso a sus adversarios.

Mahatma Gandhi es el símbolo perfecto de esta cualidad “La no violencia, la paz, el amor“.  Su simple influencia moral le bastó para derrotar a un imperio basando su victoria en principios irreductibles frente al autoritarismo. 

La política es una forma de vida a través  de la democracia ,pero jamás el autoritarismo y sectarismo porque entonces caemos en el circulo vicioso y la percepción ciudadana es clara y las reacciones ante el control de poder desmotiva a la población como instrumento de control (abstencionismo, empatía) , pero si la ciudadanía es consciente, informado  y solidario por un mejor bienestar y de calidad de vida en forma vinculante gobernantes y gobernados A UNA NUEVA ESPERANZA MAS REAL  Y SOLIDARIA, permitirá en su etapa administrativa una mejor eficacia, eficiencia para todos.

La etapa de poder de sistema de partidos y su acción operativa ante una situación de la población liquida, donde no hay nada para nadie, esto es, que la gran oportunidad de empoderarse la población en base a un voto consciente, solidario y de unidad, que permita una mejor calidad de vida y de bienestar a los habitantes de la zona oriente-poniente del valle de México.

La avanzada con acuerdos endógenos, el resultado el 2018 en forma de poder desde el grupo de Luis Videgaray y Luis Miranda Nava (OPERARON AL VACÍO PARA SUS BASES POLÍTICAS Y SUS OPERADORES Y DESISTIMIENTO A LOS APOYOS DESDE LA LÍNEA DEL EJECUTIVO FEDERAL), Peña Nieto (enterrador del PRI–NACIONAL, CON SU GRUPO DE JR´s).

Y en el 2012 (coyuntura política y acuerdos ), una desconocida políticamente vence a Manuel Cadena Morales a la presidencia Delfina Gómez, así como la recuperación de la diputación federal , vence a Amado acosta, ex presidente municipal 2009-2012, y la diputación local movimiento ciudadano queda en tercer lugar con el padrino político de Delfina Gomes, El doctor Higinio Martínez Miranda, pero llega a la plurinominal desde el congreso local, establece sus líneas de acción y acuerdos de poder, Y aliado de facto Eruviel Ávila (2011-2017) y tejer mediáticamente el  2015-2018. Las acciones desde programas sociales a nivel local y federal, que les permita esa movilización corporativa de fuerzas de poder público y a la línea de operación política de las masas con base a los recursos designados con sus agregados. El fantasma del abstencionismo, apatía y de esta sociedad volátil al esquema de movilización. Las coaliciones y los puntos porcentuales que le pueden sumar a la elección pueden ser otro agregado al triunfo e invertir.

 

•            https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2826357907658554&id=100064256730947  

•            https://youtu.be/F2JF4pB9wIg

•            https://youtu.be/whE3hf9qSb0  vía @YouTube.

EL ENJUICIADO… NOS FALTAN 43!!!

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Junio 2022
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Pedro Arzeta García

*Anuncian padres de los 43 normalistas desparecidos jornada de lucha y protesta en Guerreo.

*Demandan a AMLO que reactive la búsqueda y castigue a los responsables.

*Será una semana intensa… ¡prepárese!

El próximo 26 de septiembre se cumplieran siete años de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, y el reclamo de los padres de familia se ha enfocado directamente al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien demandan, reactive las investigaciones para encontrar a los estudiantes y castigar a los responsables.

Por tal motivo, padres de familia, normalistas y el colectivo de Desaparecidos del Estado de Guerrero realizaron una manifestación pacífica en Chilpancingo capital del estado, además anunciaron una serie de movilizaciones durante la semana que transcurre y que culminaran en la ciudad de México.

Los demandantes informaron que esta marcha realizada en Chilpancingo este lunes seis de junio, es el inicio de una jornada de movilizaciones que ya tiene programadas. El marte 7 de junio día de la Libertad de Expresión se movilizarán en el puerto de Acapulco en el Centro Internacional Acapulco. El miércoles 8 de junio bloquearán la circulación en el punto conocido como El Parador del Márquez, el jueves 9 se manifestarán en palacio de gobierno y cierran el viernes 10 de junio con una movilización en Iguala de la Independencia con una manifestación en las oficinas del Poder Judicial.

Hasta el momento el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no ha ofrecido mayores avances en las investigaciones respecto a este caso, lo que ha generado la inconformidad de los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos y colectivos de búsqueda que se han sumado a la jornada de protesta.

El lunes 13 de junio se concentrarán en la ciudad de México para continuar con sus movilizaciones.

FORO POLITICO... EVELYN SALGADO: SEGUNDO LUGAR NACIONAL.

Categoría: Editoriales Publicado: 11 Junio 2022
Escrito por Salomón García Gálvez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

 

Por Salomón García Gálvez.

Su trabajo altruista en beneficio de sectores vulnerables, su oportuna intervención pacifista para resolver conflictos y su cercanía con la mayoría de sectores sociales, catapultaron a la gobernadora de Guerrero, Evelin Salgado Pineda, quien logró situarse en segundo lugar nacional con mayor aceptación -entre los guerrerenses- dentro del ranking de mandatarios del país.

La mandataria guerrerense también se encuentra en el primer lugar del top de gobernadores con mayor aceptación, después del Ejecutivo de Sonora, Alfonso Durazo. El último sondeo de opinión, lo realizó la empresa Arias Consultores, durante la última semana de mayo.

Salgado Pineda, ha venido cumpliendo lo que ofreció en campaña: no ordena reprimir la lucha social, ni a las agrupaciones sociales por muy radicales que sean. No tiene fama de represora; opta por el diálogo como la mejor herramienta para resolver las crisis y evitar que estallen, y menos corra sangre.

Cierto, es que se suscitan verdaderos conflictos en Guerrero, como el ocurrido el pasado martes 7 en Petaquillas, municipio de Chilpancingo, donde están involucrados guardias comunitarios armados y la fuerza federal (Marina, Guardia Nacional, Sedena), pero mediante diálogo se lograron acuerdos con habitantes de esa comunidad.

“Había quienes querían que se derramara la sangre en Petaquillas”, expuso la mandataria, quien dijo que la Secretaría de Gobierno estatal continuará dialogando con las partes en conflicto y se analizará qué tan dentro de la ley es que opere una policía comunitaria allí.

No es la primera vez que grupos anárquicos y ultra radicales han emprendido movilizaciones con el fin de desestabilizar al gobierno de Evelin Salgado, quien con inteligencia y habilidad ha logrado sortear peligros y conseguir salir avante.

La mandataria Salgado Pineda, encabeza un régimen democrático que está legitimado por la mayoría de los guerrerenses y cuenta con base social. Es su mejor blindaje; esto, lo saben hasta los llamados “poderes fácticos” quienes andan peleando territorios. Esto, es asunto federal.

Si se presentase alguna emergencia motivada por la extrema rivalidad de los grupos fácticos, el gobierno estatal que encabeza Evelin Salgado Pineda, cuenta con todo el apoyo de la Federación y del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mientras tanto, la población guerrerense percibe que la gobernadora Salgado Pineda, realiza su mejor esfuerzo porque Guerrero camine por la ruta de la paz y la concordia.

La mandataria guerrerense, tiene fama de pacifista; jamás convocaría para la confrontación y menos a la represión. No es su estilo de gobernar. Los poderes fácticos deberán entender que lo más importante es no afectar la economía de los guerrerenses.

Y aquellos grupos que pretenden desestabilizar, sin duda, deberán entender que la gobernadora guerrerense tiene las mejores intenciones para arribar a acuerdos que beneficien a la población en todos los sentidos. Hasta en las peores guerras existen treguas que benefician a la población civil.

Hay un dato importante: la gobernadora Salgado Pineda, subió del tercero al segundo lugar, con aceptación del 49.30%. Un número de 16 mil 268 guerrerenses fueron encuestados, mayores de 18 años, a través de medios digitales.

Evelin Salgado Pineda, es considerada la gobernadora más honesta del país con un 48.7% de ciudadanos que creen que dice la verdad; encabeza la lista de 31 mandatarios que fueron medidos en este aspecto.

En el fomento al turismo la mandataria estatal resulta aprobada porque Guerrero ocupa el segundo lugar nacional; un 49% de  ciudadanos considera que el trabajo de la mandataria es eficiente, y que ahora es el momento para las inversiones y detonar la industria sin chimeneas.

Por méritos propios la gobernadora guerrerense se ubicó en segundo lugar nacional por la entrega de apoyos a grupos vulnerables; el 47% de los encuestados por Arias Consultores considera que es altamente productiva la entrega de beneficios a gente necesitada… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

       

 

PÉNDULO POLÍTICO… El innovar en Política: En política y el Ajedrez, Sólo Cuentan los Errores.

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Junio 2022
Escrito por Dr. Emiliano Mateo Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

POR EMILIANO CARRILLO CARRASCO.

              En una democracia es esencial que los ciudadanos tengan acceso a una información veraz, diversa y suficiente que les permita participar en el proceso de deliberación que acontece en el espacio público; más aún en los momentos de decisión entre distintas alternativas y propuestas políticas. No se trata, evidentemente, de que los públicos cuenten con toda la información sobre cada detalle de los candidatos, de los programas electorales, etcétera, pero sí con la suficiente información respecto a la actuación del gobierno en los temas más relevantes, o sobre las principales propuestas de los partidos, o sobre la actuación de sus líderes y candidatos. Las circunstancias políticas de polarización, permiten al Partido DE Morena establecer acciones de empoderar a sus actores políticos.

Una población total equivalente al 50 % de la porción de mexiquenses jóvenes donde una población  de más de 17 millones de habitantes. Así de numeroso es el segmento de quienes en el Estado de México cuentan con entre 14 y 29 años de edad; es decir, están en condiciones de estudiar o en la etapa más productiva de su vida. En la elección intermedia  en el Edomex no votaron  más de 2 millones de jóvenes.

Un alto porcentaje no tiene oportunidades de estudiar, ni de trabajar, lo cual afecta directamente su presente, y mucho más su futuro, dónde  viven con sus padres. La juventud, al tener un problema tan esencial que es la familia, los jóvenes  no terminan la secundaria, por los problemas que vienen arrastrando desde la niñez en la propia familia, lo que lleva a que mucha juventud termine en organizaciones criminales o por su cuenta se dedique a delinquir.  La mafia organizada desde el poder, y es así como vemos que la narco política y los narco negocios son la única realidad en el país, porque este es el mecanismo que se utiliza por la clase política para sostenerse, enriquecerse y controlar el poder.

Las participaciones  a las actividades  políticas  es en relación  del nivel  educativo y sus estatus quo; la posibilidad de que los ciudadanos amplíen su nivel de información política durante una campaña electoral es muy limitada, y ello pese a la gran cobertura que durante la misma dan los medios de comunicación a las posiciones de los partidos, propuestas y alternativas que ya son, de forma general, conocidas por el público. Todo tipo de interacciones sociales permiten fortalecer su entorno y con base a las peticiones permitan mejores proyectos de obra pública o de políticas social. Las focalizaciones o visión  de un  determinado segmento de esa zona  territorial.

Para una cohesión  social de despertar conciencias es necesario en forma horizontal con la gobernanza ya acciones colectivas  de gobernantes y gobernados;  si no es así el resultado es contradictorio. Esta perspectiva se basa en las evidencias que demuestran el escaso interés de la mayoría de la población con respecto a los asuntos públicos, así como la casi nula retención por muchos ciudadanos de las noticias que sobre la campaña proporcionan los medios. Pero incluso esta visión tan crítica con la función de proporcionar información que deben cumplir las campañas, admite que aún con estas limitaciones, exista una retención de información tras la exposición a las noticias de la televisión, de manera que la adquisición de conocimiento, aun siendo modesta o imperfecta, puede ser suficiente para permitir a los electores votar de forma racional.

Los electores a través los denominados “atajos cognitivos” como esquemas mentales de recepción de la información -el más común, la ideología-, por los que el elector puede asumir la toma de una decisión de voto como racional aun no disponiendo de toda la información. De esta manera, las campañas sí que cumplirían con su función de ofrecer la información necesaria, pero ésta sería mediatizada y procesada por variables estructurales previas. Aunque esa presencia de la ideología del elector como recurso cognitivo para la toma de sus decisiones esté realmente relacionada, en muchos contextos, con el denominado “voto por imagen”. Los resultados de las  6 gubernaturas que están en juego dependerán de la percepción social. Las campañas electorales deben cumplir la función de movilizar al electorado, no sólo en el sentido de que éste acuda a las urnas el día fijado para la votación, sino también y quizá tan importante, de estimular su interés y su participación en el debate que acontece sobre los asuntos públicos; de reforzar su compromiso cívico con la democracia. El principal objetivo de las modernas campañas electorales es el de fomentar que los ciudadanos voten a favor o en contra de un candidato, de un partido o de una política pública concreta. Una de las estrategias de la  participación social es la desmotivación endógena y exógena, al pervivir que no una vinculación de esperanza y esto ha de producir  el denominado abstencionismo, apatía, e incertidumbre de la clase política que pretendía empoderar: un ejemplo es la migración política  desde el centro a causa de la imposición de la candidata la gubernatura  de Hidalgo por ese círculo de poder centralizado y con intereses de lazo familiar o económico.

La falta de identidad y arraigo es un elemento de no poder participar, o sea, desmotivados, esta información es además de carácter negativo, resaltando la confrontación mediante noticias que resaltan el descrédito de los candidatos, lo que provoca una serie de efectos sobre la ciudadanía que animan al elector a su desmovilización de cara no sólo a su participación electoral, sino también de cara al compromiso cívico con las instituciones democráticas. Esta es la perspectiva en términos generales de las denominadas “teorías del vídeo malestar”. La capacidad de movilizar a distintos sectores del electorado que hasta ese momento se encontraban desactivados es una constante en la política, que puede ser por estrategia, y así se fortalece la movilización de los ciudadanos con apoyos implementados porcada partido, esto es, entre menos voten mejor garantía de triunfo. Un agregado adicional los indecisos  que cuando se deciden a votar rompe el esquema  establecido y nuestra democracia directa a través del voto rompe el esquema de poder concentrado.

“Hombres personalizados perdidos sin identidad propia, que viven en la inercia social, donde exigen todos los derechos y olvidan de sus deberes.  La libertad y la igualdad política es el eje de la democracia en base a las reglas de  juegos  que se deben respetar ante una masa y su forma de gobierno” ortega y Gasset

 

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=417895409799188&id=100064256730947   

https://twitter.com/TamaulipasI/status/1525103809218977792?t=y1YY0NdAnKJU0t8dL3bNJQ&s=08

Más artículos...

  • SABINA GUERRERO BARRETO, UNA MUJER QUE TRIUNFÓ EN LA ADVERSIDAD
  • PÉNDULO POLÍTICO… LA MANO DE SEDA CON GUANTE DE HIERRO.
  • EL ENJUICIADO… DENUNCIAN A QUIEN DEBE DEFENDER LOS DERECHO HUMANOS.
  • FORO POLÍTICO… EVELIN: TIANGUIS ACAPULCO 2022, ¡COMO NUNCA!

Página 2 de 455

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Visitas

42882741
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
8030
14273
22303
34089484
392482
425280
42882741
Your IP: 44.192.65.228
2022-06-27 12:43
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 618 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales