El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, Jun 27th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

El Enjuiciado... Transparentar al PRI

Categoría: Editoriales Publicado: 24 Marzo 2022
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Pedro Arzeta García

*Denuncia Lenin Carbajal opacidad en el PRI estatal, exige a su dirigente transparentar el uso de las prerrogativas.

*Un PRI en “pausa” no convence a la militancia, se debe fortalecer para el 2024 y “un llamado a la unidad”

*Criticó que regidores, síndicos, alcaldes, diputados del partido se olviden del partido tricolor.

El dirigente del PRI en Guerrero y diputado local Héctor Apreza Patrón, tiene la obligación de informar sobre el uso y aplicación de las prerrogativas que ha recibido el partido en lo que van del año para generar confianza en la militancia y en la sociedad, se busca que el partido llegue fortalecido al proceso electoral del 2024, así lo exigió el líder estatal de la organización “Corriente Crítica”, de ese partido Lenin Carbajal Cabrera.

Asimismo, el guía opositor criticó la indolencia en la que han caído los regidores, síndicos, presidentes municipales, diputados del PRI, que han olvidado que gracias a este partido político llegaron al poder y ahora lejos de fortalecerlo impulsan acciones contrarias y coquetean con otros partidos políticos, “acciones por demás reprobables, hoy reniegan del PRI, eso una aberración”.

En entrevistado al término del evento por el 28 aniversario del asesinato del ex candidato presidencial Luís Donaldo Colosio Murrieta, Carbajal Cabrera denunció que desde el 24 de enero del 2022, el diputado local concluyó su periodo como dirigente estatal del PRI y existe una total opacidad en el manejo de las prerrogativas “no sabemos cuánto dinero recibe, en que los utiliza y eso es muy malo para el PRI, porque se avecinan elecciones tales como comisarios Municipales , comisariados ejidales  y comunales en comunidades rurales y la “pausa“ en que se encuentra el partido no es conveniente”.

Lenin Carbajal Cabrera lamentó que a estas alturas en el PRI no haya una dirección política ni de trabajo y lo más triste dijo, es que la dirigencia nacional del partido no muestre interés por renovar la dirigencia en Guerrero, la Comisión Política Permanente Nacional debe avalar la convocatoria. “importa se tenga ya un dirigente, lo que urge es que el PRI inicie sus trabajos con las bases y mantenga su militancia activa y su arrastre social, de lo contrario estaremos condenamos a seguir siendo oposición”, remarcó Lenin Carbajal Cabrera. 

Lamentó que los comités municipales sigan cerrados, que no exista trabajo en las bases, en las comunidades ni acercamiento con la sociedad en general “un partido político se organiza para ganar elecciones y en eso debiéramos estar. Es momento de hacer un llamado a todas y todos a la unidad y de fortalecer a nuestro partido el PRI con trabajo en territorio, concluyó.

PÉNDULO POLÍTICO… LA VOLUNTAD DEL MISMO PODER INVISIBLE A VISIBLE.

Categoría: Editoriales Publicado: 22 Marzo 2022
Escrito por Dr. Emiliano Mateo Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

POR EMILIANO CARRILLO CARRASCO. 

La teoría política de Bobbio no sólo se preocupó por el fundamento del poder político sino también por los límites que éste pudiera tener. Este último problema lo aborda a partir de la relación entre derecho y poder.

Empieza por la antigüedad, con el fin de ver cómo ha sido tratado históricamente el tema de los límites del poder. La guerra sucia, llevada a los extremos que estamos observando a las acciones de poder centralista y pactos establecidos que permitan el control total. Las formas de división, fragmentación e inclusive la violencia política a un objetivo crear el caos, los estilos políticos a su raciocinio  de confrontación a la falta de argumento social y político, por eso no aciertan los protagonistas a comprender que tales disparates son boomerangs.

Las ’fake news’ o falsas noticias o medias verdades, están a la orden del día, de las horas, del minuto y hasta del segundo esta cauda de bombardeo constante  muta constantemente. La noticia impregnada a ciertos consumidores de la opinión, no son razonables es una verdad a toda prueba, lo contrario o se  debe considerar de embuste o de mentira. El PAN y el PRI se fortalecieron con la coalición con espacios en las legislaturas federal y local.

Los resultados del proceso de 2021 trajeron un cambio drástico para Morena en el mapa político. El PAN y el PRI se fortalecieron con la coalición con espacios en las legislaturas federal y local. La recuperación de municipios importantes.  Enrique Vargas del Villar, coordinador de diputados y ex presidente  municipal de Huixquilucan. En el PRI, en el péndulo como  Elías Rescala líder del congreso y carta del gobernador , Alejandra del Moral y Ana Lilia Herrera Anzaldo de bendición Montielista ,carta fuerte sembrada ,ex senadora, presidenta municipal Metepec ,dos veces diputada federal. Y  Alejandro Moreno ex presidenta municipal de coatlitlan, diputada federal de la zona poniente con imagen no grata con sus paisanos.

La dupla de  ex gobernadores, sobre todo Arturo Montiel y Eruviel Ávila.  Pero, aun cuando Morena se vio disminuido en 2021  en la pérdida de más 1 millón 200 mil votos continua como primera  fuerza electoral, el PRI, como segunda fuerza  y el PAN, mediático en tercer lugar de grupo de los Bravo Boy, comparsa del poder.

Los 17 municipios más importantes en su lista nominal y de habitantes en el Edomex: concentran más de la mitad de electores – con 5 millones 792 mil 345 .son nueve MUNICIPIOS se localizan en el Valle de México y oriente de la entidad. La lista nominal más de 13 millones de electores 2021: En el Valle de Toluca está la capital, donde están los poderes de la entidad.

Los 25 municipios de mayor actividad económica  y los más importantes electoralmente. Naucalpan(coalición PRI, PAN, PRD ), Tlalnepantla(coalición PRI, PAN, PRD), Toluca(coalición ) Cuautitlán Izcalli(coalición) , Tultitlán, Atizapán de Zaragoza, Metepec, Nezahualcóyotl(MORENA), La Paz, Huixquilucan(PAN-GOLDEN BOY) , Lerma, Ixtapaluca(Morena ), Chalco, Texcoco(MORENA), Tepotzotlán, Cuautitlán, Coacalco, Valle de Bravo, Atlacomulco, Tecámac, Acolman, Huehueteca, Ocoayocac y Chicoloapan(MORENA) . Los municipios de Chalco, Chimalhuacán (Morena), Cuautitlán Izcalli (coalición), Ecatepec (MORENA –GAP), Nicolás Romero y Texcoco (morena), con sus características tipológicas regionales.

La falta de desarrollo urbano, límites territoriales,  la explosión urbana (inducida por el rentismo político) y a  las graves carencias de agua  de la región. En la política y ajedrez, sólo cuentan los errores, el poder mismo determina  las acciones y las inversiones de los gobernadores en su clase o  elite de una burocracia vinculante para poder seguir en ese círculo, un dicho de un ex gobernador, lo invertido  en el poder político es barato “, el control del gobierno a las grandes cantidades que utilizan para sus objetivos. Los intereses propio y a la coacción a los operadores que les permitan implementar la estrategia y pactar el acuerdo al espacio político. 

LOS DADOS SEMI CARGADOS A LA INCERTIDUMBRE : ¡El Secretario General de Gobierno del Estado de México, Ernesto Nemer Álvarez, al estar materialmente borrado políticamente en el Valle de México, ordenó a sus operadores en esa región para que de manera abierta trabajen ya en la nominación de Enrique Vargas Del Villar, como  plan  B ,ya que el objetivo es una mujer de los ex gobernadores ,no le han permitido ser abanderado en diversos procesos ,Ernesto Nemer, del grupo de Emilio Chauffet y Cesar Camacho!.

 

              ! Todo queda entre familia y parentescos para la entidad mexiquense ¡.  La propuesta de Enrique Vargas, ex alcalde  por dos veces y deja a su esposa en  Huixquilucan, recuérdese que la estafeta a la presidencia municipal en el 2015 se la entrego Alfredo del Mazo ,presidente municipal  2012-2015 y posteriormente diputado  federal para ser candidato a gobernador en el 2017”,  todo queda con Golden BOY AZUL Y ROJO”, hoy diputado local ,Kike, TIENE UNA REPRESENTACIÓN DE 12 Diputados (LXI )y su votación global de 800 mil votos a diferencia del  PRI ,DE 1 millón 600 mil, para ser el candidato de la posible Alianza PRI, PAN y PRD al gobierno del Estado de México. JUGADA DISEÑADA CON SU COMPADRE DEL EJECUTIVO LOCAL. Solo falta el palomazo de Arturito tío de Alfredo y Kike Peña con  Eruviel Avila, senador.

El Estado de México cuentan con entre 14 y 29 años de edad ,de los cuales los jóvenes de 18 a 29 no votaron  más de 2 millones ; es decir, están en condiciones de estudiar o en la etapa más productiva de su vida. Un alto porcentaje no tiene oportunidades de estudiar, ni de trabajar, lo cual afecta directamente su presente.La juventud, al tener un problema tan esencial que es la familia, los jóvenes  no terminan la secundaria, por los problemas que vienen arrastrando desde la niñez en la propia familia, lo que lleva a que mucha juventud termine en organizaciones criminales o por su cuenta se dedique a delinquir.

La ausencia de sensibilidad política, mal gobierno, distante  y apático las masas buscaran  una alternativa distinta con esperanza y actitudes territoriales. La suma y multiplicación de los  nuevos personajes  que permitan una mejor atracción a la ciudadanía.

Ecatepec Fernando Vilchis en el juego de poder y división territorial de los municipios por  distrito pérdida de identidad y arraigo  Edomex. 45 DISTRITOS LOCALES  .a 17 de marzo 2022 .En NEZA radio 97.3fm. https://fb.watch/bPlcwbn6Ci/

ENTRE PERIODISTAS… Y EN MÉXICO LA REALIDAD NO CAMBIA.

Categoría: Editoriales Publicado: 16 Marzo 2022
Escrito por Andrés A. Solís
  • Imprimir
  • Correo electrónico

  

Por Andrés A. Solis*                  Foto: https://www.elsiglocoahuila.mx/ 

“Andrés Manuel López Obrador se equivocó de enemigo”, dijo Jordi Cañas, diputado ante el Parlamento Europeo, al referirse a la carta de respuesta que envió el presidente mexicano al exhorto para proteger a periodistas, según una nota publicada en algunos medios nacionales.

La respuesta del eurodiputado se da horas después de que el embajador de Estados Unidos en nuestro país, Ken Salazar, se reuniera con colegas que se encuentran cobijados por el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación.

Y estas declaraciones se suman a otras que en las últimas semanas se han emitido fuera del territorio nacional ante la situación de violencia que enfrenta el periodismo en México desde hace dos décadas, pero que ha ido empeorando en los últimos años.

El presidente de México les responde, pero pensando más en que su mensaje lo reciban aquellas personas que votaron por él y que son parte de su capital político; es una estrategia de comunicación.

Las palabras del eurodiputado de origen español Jordi Cañas pueden tener su parte de razón cuando dice que López Obrador se equivocó de enemigo se equivocó por haber iniciado una discusión innecesaria.

El problema es que Cañas piense que en este debate existan enemigos. El problema es pensar que el presidente de México quiera encontrar enemigos o alguien le quiera decir que tiene enemigos.

El problema es que estas discusiones nos alejan, una vez más, del tema central, que es el clima de violencia en contra del ejercicio profesional del periodismo.

Hace unos días iniciaron las mesas de análisis para llevar al Congreso una nueva ley de protección que busca fortalecer al Mecanismo y mejorar los esquemas de protección. Estas mesas, convocadas por la propia Secretaría de Gobernación han avanzado bien en general, pero no han recibido los reflectores ni de medios ni del propio gobierno.

Estas mesas son un huevo que sí deberían cacarear, pero la discusión se diluye por la retórica y el intercambio de reclamos de quienes poco aportan.

En días recientes hemos visto un incremento de hechos violentos a plena luz del día y en plena vía pública en Colima, Zacatecas, Michoacán, Sonora, Tamaulipas, Morelos, Jalisco y más; en este contexto es cada vez más visible la ausencia de las y los periodistas, ante el riesgo que representa una cobertura de esta naturaleza y ante ausencia del poder público que garantice nuestra seguridad para poder hacer este trabajo.

La preocupación, señor Jordi Cañas, no es si el presidente se equivocó de enemigo; la preocupación es que el periodismo mexicano sigue teniendo los mismos enemigos desde hace casi un cuarto de siglo.

********

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:00 hrs., por Radio Educación.

El voyerista… •  ¿La basura negocio sucio, pero de quién?

Categoría: Editoriales Publicado: 17 Marzo 2022
Escrito por Alfredo Guzmán
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Alfredo Guzmán      Foto: https://www.trinchera 

“Falta de información, sin transparencia, sin poder verificar los beneficios y bondades del contrato de 20 unidades recolectoras de basura que se rentan a un precio que sólo conoce quien o quienes hicieron el contrato, se dieron unos datos primero, luego los cambiaron, en fin, para evitar malas interpretaciones, yo como regidora del municipio de Chilpancingo, solicito a quien corresponda, porque la presidenta municipal Otilia Hernández Martínez no nos ha informado nada.”

Quien habla es la regidora María de los Ángeles Vázquez Pastor, misma que por escrito ha solicitado en varias ocasiones que la presidenta municipal de la capital del estado no le informe a ella, sino a el cabildo y a la sociedad de Chilpancingo, las condiciones de contratación de un lote de 20 camiones recolectores de basura y nadie le da respuestas.

Vázquez Pastor, regidora de Comercio y Abasto en la comuna de Chilpancingo, llama la atención de que la presidenta municipal Otilia Hernández Martínez, no cumple con la ley, omite información que tiene la obligación de otorgar y puede estar incurriendo en delitos, luego de que ha contratado una flotilla de 20 camiones recolectores de basura, sin licitar, sin hacer un concurso de factibilidad, sin establecer un diagnóstico sobre el estado y las condiciones de los camiones con que cuenta el ayuntamiento, entre otras cosas.

“La renta de esa flotilla, no se ha informado a los regidores, quienes en un principio dimos nuestro voto de confianza, pero es la fecha que desde diciembre solicitamos datos y éstos no llegan y da motivo a especulaciones de todo tipo.”

Con cierta molestia, reclama; “en un principio se dijo que la renta de los camiones costaría 200 millones de pesos en los tres años, cuya cantidad se nos hizo exagerada, luego nos dieron otra cifra, pero de todos modos, sin que se conozca el contrato, las condiciones, el tipo de equipo y sus características ni nada, ya se da por hecho de que como nadie dice nada, pues la renta sigue, los pagos, por mes suponemos que también.”

Lo anterior, asegura la regidora “da motivo a muchas especulaciones y para evitar malas interpretaciones, yo como regidora, solicito que en una reunión de cabildo, se nos presenten los documentos, los motivos de porqué se escogió esa empresa y no otra, qué beneficios ofreció, cuáles son las características del convenio, las letras chiquitas y en qué o por qué no fue otra empresa, la beneficiaria de la renta de los camiones recolectores de basura.”

Con datos de la misma regidora, hicimos unas cuentas, con la primera cifra que se manejó sobre el costo de la renta, que ascendería a 200 millones de pesos por los tres años, por año serían 66 y medio millones, por mes serían 5.5 millones; por día 185 mil pesos y a 7 mil 700 pesos la hora. Lo cual es un dineral, por cualquier lado que se le vea.

En Chilpancingo, no se usan los 20 camiones, que son usados y repintados.

El caso es que hay equipos recolectores de basura, cuyo precio de contado, oscilan entre un millón 300, usados. Millón y medio hasta 2 millones nuevos. Hay un caso notorio, el de Acapulco, donde la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez aseguró que solicitó un préstamo por 200 millones de pesos y con ello, hubiera comprado 100 unidades y no estar rentando las que renta.

Lo cierto es que la opacidad es la madre de muchos vicios, y principalmente de la corrupción.

La falta de transparencia, que por ley debe ser elemento que distinga a cualquier funcionario público, en la capital de Guerrero, no existe, pues en el portal de transparencia del municipio, no aparece ningún dato al respecto. La frase no robar, no mentir y no sé qué, se ha perdido.

Nadie ha comentado ni dicho hasta esta parte del texto que haya corrupción, ni nada parecido, pero parece que sí. Y si nada como pato y hace cuac, como pato, es un pato.

También sería posible establecer quién controla el contrato de la basura, si es el ayuntamiento o alguna instancia partidaria, porque se ha deslizado que el negocio de la renta de flotillas de camiones recolectores, es un negocio que viene desde la ciudad de México y apoyado por Morena.

Aunque también existen otras versiones que tienen que ver con pago de facturas a quienes financiaron la campaña de la actual presidenta.

Pero vaya usted a saber…

EL VOYERISTA…• ¿NO MENTIR, NO ROBAR?, ¿NO TRAICIONAR AL PUEBLO?

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Marzo 2022
Escrito por Alfredo Guzmán
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Alfredo Guzmán         Foto: https://suracapulco.mx/          

Cuando uno o una dice una cosa y hace lo contrario, simplemente no hay congruencia en lo que se dice y lo que se hace y queda uno como mentiroso o mentirosa.

Antier comenté que las decisiones de la actual Secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, violentan el reglamento de escalafón e incurre en abuso de autoridad y nepotismo al otorgar sin respetar las normas legales de la dependencia, la plaza que ella ostenta a su hija Atzimba Rosales Ibarez, quien suplirá a su madre, de manera temporal, mientras ejerce como titular de los Servicios Estatales de Salud.

Ante los reclamos de la Secretaria General de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Beatriz Vélez Núñez de que eso no era posible, luego de que violentaba la normatividad, la respuesta llegó este 11 de marzo, donde a grandes rasgos, concluye lo siguiente: ... “no se incurre en ninguna falta administrativa ni irregularidad en la asignación directa de forma interina de una plaza a la ciudadana Atzimba Rosales Ibarez.” (sic). Así ni quien discuta.

El fundamento del reclamo sindical, tiene su base en el artículo 2 del reglamento de escalafón de la dependencia, que establece que las disposiciones del reglamento son de observancia obligatoria para el o la titular y demás servidores públicos de la Secretaría de Salud, el Sindicato y los trabajadores de base de la dependencia. O sea todos y todas.

El artículo 4 establece que los términos del artículo 48 de la ley, el Derecho escalafonario, corresponde a los trabajadores de base con un mínimo de 6 meses de antigüedad en el nivel inmediato inferior y a la plaza de puesto vacante de acuerdo con la normatividad que señala el Reglamento.

En el artículo 6 menciona que de conformidad con lo que establece el artículo 62 de la ley, corrido el escalafón, las plazas vacantes y de nueva creación, cuyos puestos sean de pie de rama, serán dictaminadas para ocupación en un 50 por ciento por parte de la Secretaría y el otro 50 por ciento por parte del Sindicato.

Y si lo anterior no se respeta, cualquier acción en contrario, quedaría sin efecto legal.

Sumadas todas las arbitrariedades cometidas en este caso, la titular de Salud, tiene una plaza de un nivel de médico especialista y su hija aparece en el Registro Nacional de Profesiones como médico general. Lo que violenta la norma, pues no tiene el perfil, ni el nivel académico para suplir a su madre.

El Partido Morena hace alarde de ser una organización con altos valores de honestidad y responsabilidad.

Lo anterior, el menos está en el papel, pero la realidad dice lo contrario en varios de sus integrantes.

En el caso que nos ocupa, la titular de Salud, Aidé Ibarez Castro, miente, acomoda a su conveniencia y establece que puede hacer lo que le venga en gana. La prioridad es su familia. Ya colocó a su esposo en una plaza inventada y ahora a su hija, violentando todo, y afectando derechos laborales de otros, que si pudieran cumplir con los requisitos que reclama la plaza vacante temporal.

Quiero establecer que no tengo el gusto de conocer a la profesora investigadora de la UAGro con 36 años como docente y 35 años de servicio en la Secretaría de Salud, o sea con dos plazas de tiempo completo, lo cual está prohibido por la ley de la Universidad.

Tiene un alto grado académico con una licenciatura en Medicina de Santiago de Cuba. Cuenta con dos Maestrías, una en Geriatría y otra en Medicina Tropical. Un Doctorado en Terapia Humanista.

Y al revisar Mis Profesores, un portal donde los estudiantes pueden calificar a sus profesores, la Doctora, es reprobada con una calificación de 5.7 por los estudiantes que han recibido clases en diferentes años. En calidad general, tiene 5.7, la recomiendan 33 por ciento y el nivel de dificultad, le otorgan 3.6 de calificación.

La consideran una profesora barco, que otorga buena retroalimentación, sus clases son largas, califica duro, entre lo bueno establecen que la participación importa, es respetada por los estudiantes y brinda apoyo.

Lo malo, informan es que sus clases únicamente eran de política y de su experiencia en Cuba. Se quejan de que no hay día que no toque el tema de política, Cuba y se dedica a hablar mal de otros profesores.

Es decir, sin comentarios.

Y una perla para terminar. La luchadora social, la militante de izquierda, la comunista de ayer, me indican que en corrillos se le ha escuchado decir que en caso de un aborto, ella se apegaría a la objeción de conciencia que se define como la negativa de una persona a cumplir con un mandato jurídico al considerarlo incompatible con sus convicciones fundamentales.

Zas.

Más artículos...

  • PÉNDULO POLÍTICO… LA CIRCUNSTANCIA 2023 y VOLUNTAD DEL MISMO PODER. 
  • LOS CALLEJONES...Tradiciones y leyendas.
  • EL VOYERISTA…• ¿LA SEG, CANDIL DE LA CALLE, ¿OSCURIDAD DE LA CASA?
  • PÉNDULO POLÍTICO… ¡LA MONEDA EN EL AIRE!

Página 9 de 455

  • Anterior
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • Siguiente
  • Final

Visitas

42882526
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
7815
14273
22088
34089484
392267
425280
42882526
Your IP: 44.192.65.228
2022-06-27 12:13
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 601 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales