El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, Jun 26th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

El Regional de la Costa - Guerrero

  • FORTALECER LA CADENA PRODUCTIVA DEL MEZCAL DESDE EL CONGRESO YA ES UN COMPROMISO: MOJICA MORGA

    *La Diputada Beatriz Mojica y la Asociación de Mujeres Empresarias y Productoras de Maguey y Mezcal, capitulo Guerrero firmaron un convenio de colaboración.

    Durante la capacitación ¡Rumbo a la certificación mezcal! que se llevó a cabo este lunes en las instalaciones del Congreso del Estado, la Diputada Beatriz Mojica Morga hizo el compromiso de impulsar legislación para fortalecer la cadena productiva del mezcal, desde la siembra y cosecha del maguey, su producción, la comercialización y el proceso para obtener la denominación de origen en nuestro estado.

    La Diputada Beatriz Mojica y la Asociación de Mujeres Empresarias y Productoras de Maguey y Mezcal, capitulo Guerrero firmaron un convenio de colaboración en donde se comprometieron conjuntamente a promover actividades que visibilicen el sistema tradicional de producción de mezcal con el objetivo de seguir posicionando la bebida en los mercados nacionales e internacionales, e impulsar el liderazgo y empoderamiento de las productoras y productores.

     

    La Asociación de Mujeres del Mezcal capítulo Guerrero ha obtenido importantes premios y reconocimientos nacionales e internacionales, por lo que su presidenta Beatriz Vanessa Valenzo Campos, llamó a revalorar y promover la producción del mezcal “para que el mundo sepa que en Guerrero se elabora mezcal tradicional de excelente calidad y las medallas ganadas avalan este hecho”, dijo.

    Por su parte la Diputada Marben de la Cruz Santiago dijo admirar el trabajo de los productores de mezcal y tener la intención de conocer más su trabajo para poder ayudar desde el Congreso a una de las actividades económicas tradicionales que empoderan a los pueblos y comunidades indígenas.

    La inauguración del evento estuvo a cargo del Diputado Osbaldo Ríos Manrique y la clausura por parte del Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Alfredo Sánchez Esquivel, quien en su mensaje final aseguró que el Congreso del Estado es de puertas abiertas, y reconoció la importancia de generar leyes locales que defiendan al productor, además de hacer el compromiso de impulsar encuentros con otros actores para poder apoyar a los productores de mezcal. 

    Durante el evento también estuvieron presentes las legisladoras Jessica Ivette Alejo Rayo, Leticia Mosso Hernández y los legisladores Antonio Helguera Jiménez, Marco Tulio Sánchez Alarcón y Héctor Apreza Patrón.

  • GANADEROS Y CAMPESINOS DE TIERRA CALIENTE APOYAN A MARIO MORENO PARA QUE SEA EL PRÓXIMO GOBERNADOR DE GUERRERO.

    *Denuncian que los 'Servidores de la Nación’ son como una plaga que afecta la cosecha, acusó el agricultor y ganadero Rafael Higuera.

    *Mario Moreno les aseguró que en su gobierno habrá apoyos a los agricultores y ganado de calidad en Tierra Caliente.

    Ciudad Altamirano, Gro., a 11 de mayo del 2021.- Vamos a tecnificar el campo y a regresar programas que fueron cancelados por el gobierno federal a ganaderos, es el compromiso del candidato a gobernador de la alianza PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, con líderes de la región de Tierra Caliente en un encuentro realizado en Pungarabato.

    Moreno Arcos señaló que habrá de buscar beneficios al sector ganadero, tales como mejoramiento genético del ganado, entrega de sementales e inseminaciones; además de la entrega de tractores, semilla mejorada y agregar a todos los campesinos que quedaron fuera del programa del fertilizante, porque dijo “Así Gana Guerrero”.

    El abanderado de la alianza Va Por Guerrero, explicó a ganaderos y campesinos que su campaña era una campaña ganadora y que sigue recorriendo todo el estado para escuchar a sus paisanas y paisanos para comprometerse con cada uno de los sectores para mejorar su calidad de vida.

    "Vamos por 4 de 4, todos vamos a votar por los candidatos de la alianza, hay que votar parejo", les dijo.

    Les aseguró que Mario Moreno encabeza el proyecto de la experiencia y el trabajo, del amor por Guerrero y por los guerrerenses.

    "Guerrero ya decidió, Guerrero sabe que estamos entre dos proyectos, dos proyectos con visión diferente de lo que es gobernar, pero conmigo tendrán uno que les dé desarrollo y prosperidad para las niñas, niños, jóvenes y adultos mayores de Guerrero", enfatizó.

    Ganaderos como Rafael Higuera se quejaron de los llamados "servidores de la nación" por quitarles programas y beneficios importantes y los llamó "chamacuses", e hizo referencia a que eso era una plaga que afecta la cosecha.

    "A ver compañeros las cosas como son, no porque seamos ganaderos vamos a apoyar a un toro; el toro ese se brincó la cerca y se capó, no hay toro, vamos con Mario", expuso.

    A este evento acudieron también, el candidato a presidente municipal del municipio de Pungarabato, Cuauhtémoc Mastachi; el candidato a diputado local del distrito 18, Adolfo Torales Catalán; el candidato a diputado federal por el 01 distrito Reynel Rodríguez Muñoz; el delegado del PRI en Tierra Caliente, Esteban Albarrán y los líderes ganaderos Eduardo Manjarrez, Rafael Higuera, Fernando Castillo y Jesús Avendaño.

  • GARANTIZA MARIO MORENO QUE LA OBRA PÚBLICA SERÁ PARA EMPRESAS DE GUERRERO.

    * Asegura que atraerá más inversiones que potenciarán la construcción y la generación de empleos en Guerrero. 

    * Ante integrantes de la CMIC se comprometió a proponer una reforma a la Ley de Obras Públicas.

    Chilpancingo, Gro., a 25 de marzo del 2021.- Durante un encuentro con integrantes de la Confederación Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), capítulo Guerrero el candidato a gobernador de la coalición PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, dijo “La obra pública se quedará en manos de mis paisanas y paisanos guerrerenses, es un compromiso que firmo hoy ante ustedes y lo voy a cumplir”.

    El evento que se realizó en las instalaciones de la CMIC, fue denominado “Construyendo Diálogos con Candidatos”, en donde se consideró que para buscar más beneficios para este sector se debe traer inversionistas y realizar obras de alto impacto que mejoren la producción de este importante sector de Guerrero.

    En su intervención el presidente de la CMIC, José Alberto Díaz Servín, le presentó 16 proyectos de obra, una de ellas de gran impacto social que, por lo que el candidato les dijo que analizaría muy bien para ejecutar cuando sea el gobernador.

    Por lo que refirió “Quiero hacer las cosas diferentes, soy un hombre que le gustan los retos y junto con ustedes apoyaré a los constructores guerrerenses, ya me presentaron 16 proyectos muy ambiciosos, la idea es bajar recursos sin precedentes que sin duda ayudarán a impulsar el desarrollo de la entidad” remarcó.

    Por lo que el ingeniero Carlos Francisco Sevilla, secretario de la CMIC, planteó el impulso de una nueva Ley de Obras, porque la actual está ya estaba rebasada a los tiempos actuales. Por lo que en ese mismo sentido, Moreno Arcos les contestó: “hay que impulsarla, y con la ayuda de ustedes, vamos a lograrlo”.

    Antes de finalizar el candidato de la alianza “Va por Guerrero” les aseguró que se volverían a reunir ya cuando él sea gobernador, y que será entonces que  se darán cuenta que es un hombre de palabra y no de ocurrencias y yo voy a fortalecerlos y a profesionalizarlos”.

  • GOBERNADOR ASTUDILLO INAUGURA LA SEGUNDA ETAPA DE LA REMODELACIÓN DEL CREA, SUMAN YA 50 MDP DE INVERSIÓN ESTATAL.

     

    Chilpancingo, Gro., a 18 de enero del 2021.- Contribuyendo a mejorar desempeño y confort para las y los deportistas de este municipio, el gobernador Héctor Astudillo Flores inauguró la construcción de la segunda etapa de la rehabilitación de la Unidad Deportiva Chilpancingo II (CREA).

    “Hay muchas cosas muy bonitas en el estado. Están son las cosas buenas para mencionarlas, que decirlas. Pero también hay que vivirlas”, señaló el mandatario estatal en su mensaje ante un grupo reducido de deportistas y el presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán a quienes entregó esta infraestructura.

    Refirió que esta obra es un anhelo y compromiso personal con las y los Chilpancingueños, ya que también, el desde hace varios años realiza deporte en este lugar, añadiendo la importancia de recuperar este tipo de espacio para fomentar una sana convivencia.

    Adelantó, que se está gestionando ante la Federación la realización de una tercera etapa para que se complete un 100 % la rehabilitación de este lugar que se proyecta incluirá: una juguería, se va a rehabilitar el gimnasio con la cancha de duela, techo e impermeabilización, la construcción de una pista de patinaje, la rehabilitación de salones de usos múltiples, del auditorio, de accesos, entre otros espacios.

    En intervención el encargado de despacho de la SDUOPyOT, Cozovi Ocampo Guzmán, destacó que esta obra constó de 2 fases, tuvo una inversión total de 50mdp ; en la primera etapa , se realizó la cancha principal del futbol soccer con pasto sintético y trota pista.

    En la 2da etapa, explicó, se concluyó 1 km.  de trota pista, la rehabilitación de 4 canchas de básquetbol, colocación de luminarias led, Área Infantil, Rehabilitación y modernización de área de cafetería.

    También, se terminó la Construcción de Pasillos y Andador de concreto hidráulico, lo cual, mejora las condiciones físicas de las instalaciones deportivas.

    Por su parte, Gaspar Beltrán agradeció la intervención del mandatario guerrerenses en esta obra para la capital guerrerense, destacando que vale la pena la inversión en este tipo de infraestructura que también se suma a otras más realizadas en esta administración estatal, que serán un legado de su gobierno para las y los guerrerenses.

  • GOBERNADOR ASTUDILLO REVISA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD Y LOGÍSTICA PARA LA VISITA DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR.

    *Preside la ceremonia de Entrega de Armas del Sector Naval de Zihuatanejo.

    Zihuatanejo, Gro., a 15 de enero de 2021.- - Esta mañana, el gobernador Héctor Astudillo Flores encabezó la sesión la Mesa para la Construcción de la Paz con la participación de la Mesa Regional de la Costa Grande con las asistencias del Gral. Eufemio Ibarra Flores, Cmdt. de la IX Región Militar de SEDENA y del Gral. Lucio Vergara, comisario en Guerrero de la Guardia Nacional.

    Desde las instalaciones del sector naval de Zihuatanejo, y con la anfitrionía de SEMAR, del almirante Francisco Limas López y del alcalde Jorge Sánchez Allec, dio atención a los acontecimientos más relevantes y evaluó la estrategia estatal de Seguridad y Salud en las siete regiones de la entidad, junto a integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal.

    También, junto a las Fuerzas Armadas, FGR, FGE Guerrero, SSPGro y el delegado del Gobierno Federal, Iván Hernández Díaz, revisaron la logística para la visita del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, este fin de semana a esta región de la Costa Grande.

    Además en este municipio, acompañó al almirante Francisco Limas, comandante de la VIII Región Naval en la ceremonia de Entrega de Armas del Sector Naval de Zihuatanejo, donde Astudillo Flores reconoció la labor desempeñada por el Vicealmirante Carlos Eduardo L’Eglise , y deseó éxito en su nueva encomienda al Contralmirante Francisco Contreras.

  • GOBERNADOR ASTUDILLO SIGUE MEJORANDO LAS VIALIDADES DE LA CAPITAL; ENTREGA LA REHABILITACIÓN DE LA AVENIDA DEL SOL.  

     

    Chilpancingo, Gro., a 18 de enero del 2021. - Con la inauguración de una obra más en Chilpancingo, el gobernador Héctor Astudillo Flores continuó su agenda de trabajo; este lunes en la Col. Las Torres entregó la rehabilitación de la Av. del Sol, obra realizada por CICAEG que encabeza Javier Taja Ramírez.

    En su recorrido por la obra, Astudillo Flores constató que esta Avenida es una de las principales vialidades de Chilpancingo, que presentaba un problema estructural de cimentación. Para solucionarlo, además de los 100 ml de pavimentación, se construyó un muro de contención y se llevó a cabo el relleno subterráneo para prevenir hundimientos.

    El mandatario estatal, indicó que hace falta una etapa más para completar la obra de rehabilitación de esta vía, por lo que giró instrucciones al director de CICAEG, Javier Taja, para que se lleve a cabo lo antes posible.

    La inversión para esta primera etapa, fue de más de 3.8 millones de pesos, entre el gobierno del estado a través de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero de esta vialidad que comunica a diversas colonias de esta capital.

    Cabe destacar que esta calle era reparada constantemente solo con renivelaciones superficiales y cambio del concreto, por ello, la CICAEG realizó un estudio a cargo del director responsable de obra, Roberto Arroyo Matus, destacado catedrático de la escuela de Ingeniería de la UAGro, quien realizó mecánica de suelos presentando un dictamen de seguridad estructural de muro de contención y propuesta para su rehabilitación y refuerzo.

  • GOBIERNO DE COYUCA DE BENÍTEZ CONTINÚA APOYANDO  LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS. 

    Coyuca de Benítez, Gro. A 23 de enero de 2021.- Durante los poco más de dos años de la administración del Presidente Alberto de los Santos Díaz, el DIF municipal de Coyuca de Benítez que encabeza su esposa, la Profesora Ma. del Carmen Abarca Rodríguez, ha realizado un importante trabajo para mejorar el bienestar de las familias coyuquenses.

    Una de ellas es la Feria de los Servicios, una de las acciones sobresaliente en esta emergencia sanitaria para llevar los programas y beneficios del Gobierno Municipal a las comunidades, con la finalidad de mejorar la calidad de vida y apoyar la economía de los ciudadanos.

    Este viernes, el Presidente Alberto de los Santos y su esposa,  llevaron a cabo la entrega de 45 tarjetas INAPAM y 50 tramites del registro civil. 

    Entre los beneficios que otorga este programa, se encuentran servicios dentales, atención médica básica y medicamento gratuito, corte de pelo, atención psicológica, exámenes de la vista y lentes gratuitos, trámites del registro civil, trámites de INAPAM, LICONSA, entre otros.

    La feria de los servicios se ha llevado a cabo en las comunidades más grandes del municipio, como Tepetixtla, Tixtlancingo, Bajos del Ejido, la Cabecera Municipal, Aguas Blancas y el Papayo.

  • GOBIERNO DE GUERRERO SOLICITA A LA FEDERACIÓN DECLARATORIA DE DESASTRE PARA SEIS MUNICIPIOS AFECTADOS POR EL HURACÁN RICK.

    *Con dicha petición se busca obtener recursos para atender a las familias damnificadas por el fenómeno meteorológico

    Chilpancingo, Gro., a 28 de octubre de 2021.- La gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, firmó la solicitud de declaratoria de emergencia y desastre para seis municipios afectados por el paso del huracán Rick, que alcanzó la categoría dos, a fin de obtener recursos emergentes del gobierno federal para las familias damnificadas por el fenómeno meteorológico.

    La solicitud dirigida a la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, está planteada para los municipios de Coahuayutla de José María Izazaga, Benito Juárez, La Unión de Isidoro Montes de Oca, Petatlán, Técpan de Galeana y Zihuatanejo de Azueta.

    Con esta petición se busca acceder a los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales, para atender las diferentes necesidades alimenticias y salud de la población afectada, así como para la reparación de los daños tras el huracán Rick.

    Cabe señalar que la Secretaría de Protección Civil Guerrero, levantó un censo general de daños y recabó las evidencias necesarias para respaldar dicha petición al gobierno federal.

    Dentro del recuento general de afectaciones, se encuentran mil 540 casas inundadas y 658 más con daños por desprendimiento de techos, así como 598 hectáreas de cultivo inundadas, 26 cortes carreteros por desbordamiento de ríos y 17 puentes vehiculares dañados.

  • GOBIERNO DEL ESTADO ATIENDE A PESCADORES AFECTADOS DE LA LAGUNA DE CHAUTENGO EN LA COSTA CHICA

    ** Autoridades estatales se reunirán con pescadores afectados y visitarán la comunidad

    ** El estado y la federación trabajarán en conjunto para emitir un dictamen sobre la mortandad de peces en la comunidad

    Chilpancingo, Gro., 17 de mayo de 2022.- El titular de la subsecretaría de Desarrollo Político y Social, Óscar Luis Chávez Rendón sostuvo un primer encuentro con habitantes de comunidades aledañas a la Laguna de Chautengo, perteneciente al municipio de Florencio Villarreal, luego de manifestarse sobre la carretera federal Acapulco - Pinotepa Nacional en solicitud de desazolve y saneamiento de la laguna ante la presencia de mortandad de peces registrada el pasado domingo 15 de mayo.

    En atención a dicha problemática y siguiendo la instrucción de la titular del ejecutivo, Evelyn Salgado Pineda, se estableció una mesa de diálogo donde participaron funcionarios estatales y federales; los habitantes expusieron la problemática ambiental y de salud que enfrenta la comunidad, así como la preocupación al ver afectada su principal actividad económica.

    Como parte de los acuerdos, se estableció llevar a cabo una mesa de trabajo encabezada por el subsecretario de Desarrollo Político y Social, el día jueves 19 de mayo con una comisión de pescadores de las seis comunidades afectadas. Posterior a ello, el día sábado 21, se acordó el arribo de autoridades estatales y federales al municipio de Florencio Villarreal para llevar a cabo las investigaciones correspondientes y así, emitir un dictamen de las causas de la mortandad de peces.

    Estuvieron presentes, el coordinador Estatal de CONAPESCA, Eduardo Caballero Almazán; el subdirector técnico de la Dirección en Guerrero de CONAGUA, Víctor Jacinto Vélez; la representante de PROFEPA, Nandy Ventura Pascacio, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez y el director general de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros.

    Al término de esta reunión, el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, sostuvo un acercamiento con una comisión de pescadores a quienes refrendó el compromiso de la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda de coadyuvar y buscar la solución a dicha comunidad en coordinación con los tres niveles de gobierno.

  • GOBIERNO DEL ESTADO ATIENDE A PESCADORES AFECTADOS DE LA LAGUNA DE CHAUTENGO EN LA COSTA CHICA

    ** Autoridades estatales se reunirán con pescadores afectados y visitarán la comunidad

    ** El estado y la federación trabajarán en conjunto para emitir un dictamen sobre la mortandad de peces en la comunidad

    Chilpancingo, Gro., 17 de mayo de 2022.- El titular de la subsecretaría de Desarrollo Político y Social, Óscar Luis Chávez Rendón sostuvo un primer encuentro con habitantes de comunidades aledañas a la Laguna de Chautengo, perteneciente al municipio de Florencio Villarreal, luego de manifestarse sobre la carretera federal Acapulco - Pinotepa Nacional en solicitud de desazolve y saneamiento de la laguna ante la presencia de mortandad de peces registrada el pasado domingo 15 de mayo.

    En atención a dicha problemática y siguiendo la instrucción de la titular del ejecutivo, Evelyn Salgado Pineda, se estableció una mesa de diálogo donde participaron funcionarios estatales y federales; los habitantes expusieron la problemática ambiental y de salud que enfrenta la comunidad, así como la preocupación al ver afectada su principal actividad económica.

    Como parte de los acuerdos, se estableció llevar a cabo una mesa de trabajo encabezada por el subsecretario de Desarrollo Político y Social, el día jueves 19 de mayo con una comisión de pescadores de las seis comunidades afectadas. Posterior a ello, el día sábado 21, se acordó el arribo de autoridades estatales y federales al municipio de Florencio Villarreal para llevar a cabo las investigaciones correspondientes y así, emitir un dictamen de las causas de la mortandad de peces.

    Estuvieron presentes, el coordinador Estatal de CONAPESCA, Eduardo Caballero Almazán; el subdirector técnico de la Dirección en Guerrero de CONAGUA, Víctor Jacinto Vélez; la representante de PROFEPA, Nandy Ventura Pascacio, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez y el director general de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros.

    Al término de esta reunión, el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, sostuvo un acercamiento con una comisión de pescadores a quienes refrendó el compromiso de la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda de coadyuvar y buscar la solución a dicha comunidad en coordinación con los tres niveles de gobierno.

  • GRETA VENTURA IMPULSARÁ EL COMERCIO E INCREMENTARÁ EL COMERCIO Y LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LA COSTA CHICA.

     

    Copala, Gro., viernes 07 de mayo de 2021.- La candidata por el Distrito 08 Greta Ventura, recorrió varias poblaciones de su natal Copala, una de ellas fue la comunidad de Ojo de Agua Las Salinas, en donde realizó una caminata con la candidata a la presidencia municipal de Copala por el PRI, Carmen Ventura.

    Ahí ambas candidatas saludaron a su gente y así conocer las necesidades de propia voz de la población, de la comunidad en donde su economía se basa en la acuacultura, la pesca, extracción de crustáceos del mar y a la producción de sal de grano o sal de mar, así como del turismo.

    Greta Ventura les dijo que como Diputada Federal va a trabajar en la búsqueda de soluciones a sus problemas que los aquejan y en mejorar las condiciones de vida para el municipio y toda la región de la Costa Chica.

    Por lo que los habitantes mostraron contentos con sus propuestas y le brindarán todo su apoyo al proyecto de la candidatura de Greta Ventura pidiéndole que no se olvidara de ellos para que se les etiqueten recursos y puedan impulsar la pesca, el turismo y la comercialización de sal, actividades productivas de las familias de Ojo de Agua Las Salinas.

  • GUBERNATURAS DE GUERRERO Y DE OTRAS 5 ENTIDADES ESTÁN EN MANOS DE LOS TRIBUNALES ELECTORALES.

    *Los órganos electorales deben responder en un plazo que no rebasa una semana si proceden, o no, las impugnaciones.

    Acapulco, Gro., a 20 de junio del 2021.- Además de la impugnación a la elección de gobernador de Guerrero, otras cinco entidades federativas han interpuesto recursos ante los tribunales.

    Los resultados tan cerrados en seis entidades, abren el escenario para que se modifique el mapa partidista en todo el país. Estas entidades son Guerrero, donde la diferencia es de cuatro puntos; Michoacán, con un 2.8; Campeche, con 1.5%; San Luis Potosí, con 4.5%, en las que se presume hubo financiamiento ilegal o por parte del gobierno federal, por lo que se pueden anular las elecciones por tener diferencias menores al 5%.

    La lista de entidades donde la elección ha sido impugnada la completan Chihuahua y Sinaloa.

    En Campeche, Chihuahua, San Luis Potosí, Sinaloa y Michoacán, los abanderados inconformes presentaron impugnaciones con la finalidad de echar atrás los resultados oficiales y entre sus argumentos están supuestas irregularidades.

    Guerrero

    En Guerrero, el pasado jueves, representantes legales del candidato Mario Moreno Arcos, presentaron un recurso de impugnación en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, con el agregado de que éste turne al tribunal el recurso.

    Para la elección de gobernador votaron un millón 481, 533 ciudadanos. De esos, 643 mil 814 fueron para Morena y 580 mil 971, para la alianza PRI-PRD.

    La diferencia es de 62,846 pero, los votos nulos son casi 54 mil, lo que haría una diferencia de tan solo ocho mil, votos.

    San Luis Potosí

    La última impugnación la presentó Octavio Pedroza, candidato de la coalición Sí por San Luis Potosí, conformada por los partidos PAN, PRI, PRD y Conciencia Popular, quien aseguró que no se trata de un asunto personal, sino de respetar los votos de los ciudadanos.

    El domingo 13 de junio, el candidato del PVEM, Ricardo Gallardo, recibió su constancia de mayoría como gobernador electo para el periodo 2021-2027.

    Sinaloa

    De manera personal, el candidato de la alianza Va por Sinaloa, Mario Zamora, impugnó la elección a gobernador. El seguimiento lo hará el departamento jurídico del PRI.

    «Como ustedes saben, el día de ayer jueves se presentó una impugnación a la elección de gobernador, la cual fue elaborada por el equipo jurídico personal del excandidato y senador Mario Zamora y firmada por un abogado designado por el CEN», dijo Cinthia Valenzuela, dirigente estatal priista. En Sinaloa, el ganador declarado fue Rubén Rocha, de Morena.

    Chihuahua

    El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia en Chihuahua, Juan Carlos Loera, impugnó el resultado de la elección local.

    La impugnación la presentó el 17 de junio por supuestos rebases de topes de gastos de campaña y la omisión de reportes de propaganda por parte de Maru Campos, candidata de la alianza PAN-PRD.

    «Me causa agravio que el acto impugnado se encuentre viciado por una de las causales de nulidad de la elección; dicha causal del sistema de nulidades no solo está prevista legalmente, sino que es tal el grado de importancia para la protección al sistema democrático, equidad en la contienda y elecciones con las mismas circunstancias para todos los que fuimos candidatos», expuso.

    PAN, PRI y PRD defenderán en tribunales elecciones en SLP, Michoacán y Campeche

    Campeche

    El 17 de junio, el PRI exigió la nulidad de las elecciones de gobernador y las que se realizaron en los 21 distritos locales.

    El representante del tricolor ante el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Juan Alonzo Rebolledo, acudió para impugnar en específico la elección de gobernador.

    Aunque la contienda por la gubernatura quedó muy cerrada, los cómputos oficiales dieron como ganadora a la candidata de la alianza Morena-PT, Layda Sansores, seguida de Eliseo Fernández, abanderado de MC.

    En tercer lugar, quedó Christian Castro Bello, sobrino del gobernador con licencia Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

    Michoacán

    Uno de los primeros en anunciar que impugnaría su elección a gobernador fue el candidato de la alianza PRI-PAN-PRD en Michoacán, Carlos Herrera Tello.

    «La elección fue atípica en algunas regiones», aseguró en conferencia de prensa el 13 de junio, acompañado de los dirigentes nacionales de los partidos que lo postularon.

    Exigió a los órganos federales que «clarifiquen y limpien» las elecciones para gobernador, pues acusó que el crimen organizado pudo tener injerencia en algunos municipios de Michoacán.

    Los tribunales

    Los órganos electorales deben responder en un plazo que no rebasa una semana si proceden, o no, las impugnaciones. A partir de entonces comienza un periodo de incertidumbre para los gobernadores electos que concluye el mes de septiembre.

    Texto y foto cortesía de https://sintesisdeguerrero.com.mx/ 

  • GUERRERENSES DEBEMOS EXTREMAR LOS CUIDADOS PARA DETENER LOS CONTAGIOS POR  COVID-19: MARIO MORENO

    Chilpancingo, Gro., a 20 de enero de 2021.- El precandidato del RI a la Gubernatura de Guerrero Mario Moreno Arcos considera que lo más importante en este momento es proteger la salud, evitar que los contagios sigan aumentando y evitar que el estado regrese al color rojo del semáforo epidemiológico nacional, ya que esto provocaría mayores repercusiones económicas para todo el estado.

    Por eso, en su discurso de invitó a todos colaborar con las autoridades de los tres niveles de gobierno, acatando todos los protocolos sanitarios, como el uso correcto del cubre bocas, mantener sana distancia, lavado de manos constante y evitar aglomeraciones, así como sitios cerrados.

    “En este momento crucial debemos cuidarnos entre todos. estoy seguro, amigas y amigos, que si actuamos con responsabilidad, pronto tendremos la oportunidad de volvernos a abrazar, de reunirnos entre amigos y familiares y a manifestarnos el afecto que siempre nos ha caracterizado recorriendo el estado con todos ustedes”, comentó.

    Al respecto Moreno Arcos celebró el anuncio que hizo el martes el gobernador Héctor Astudillo Flores sobre la reconversión más hospitales para atender a pacientes por Covid-19, así como la instalación de unidades móviles para el mismo propósito, como la que opera en el municipio de Iguala en donde canceló un encuentro que se llevaría a cabo hoy con estructuras priistas a causa del aumento de contagios.

    Sin embargo, Mario Moreno insistió en que la mejor medida es la preventiva y la del autocuidado entre los propios ciudadanos. “unámonos ante este desafío, cuidémonos entre todos y evitemos que más amigos, familiares, seres queridos y paisanos guerrerenses sigan falleciendo por esta terrible enfermedad”.

    Finalmente, Moreno Arcos reiteró su solidaridad a las familias de las víctimas del Covid-19, así como para quienes se encuentran enfermas en estos momentos. “Mi respaldo sincero para todos. vamos a honrarlos haciendo todo lo que esté en nuestras manos para cuidarnos y evitar que el contagio siga creciendo”.

     

     

  • GUERRERO CONCENTRA CASOS ACTIVOS DE COVID19 EN SOLO SEIS MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD.

    *Reporta la SSG solo 27 casos activos de Covid-19 en Guerrero

    Chilpancingo, Gro., 30 de abril 2022.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al corte del 29 de abril la entidad se mantiene en color verde del semáforo epidemiológico con 27 casos activos de COVID-19, de los cuales 3 contagios y cero defunciones se confirmaron en las últimas 24 horas.

    Desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 98,379 casos confirmados y 6,757 defunciones a causa de la pandemia, de acuerdo con el informe “COVID-19 Guerrero”, que actualiza diariamente Salud estatal.

    Al 29 de abril, el Estado de Guerrero concentra 27 casos activos, en seis municipios:

    Acapulco de Juárez, 16; Chilpancingo de los Bravo, 6; Taxco de Alarcón, 2; Iguala de la Independencia, 1; Huitzuco de los Figueroa, 1; y Chilapa de Álvarez, 1. El informe indica que en las últimas 24 horas se registraron 4 nuevos casos de COVID-19 en la entidad, de los cuales 3 corresponden al 29 de abril y 1 a marzo.

    En cuanto a defunciones, en abril del 2021 se registraron 240, y este año abril se mantiene con un fallecimiento, sin reporte de muertes en las últimas 24 horas. A nivel nacional, el porcentaje de ocupación de camas COVID-19 es del 4%, y a nivel estatal se mantiene en 4%, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

  • GUERRERO ES TIERRA DE HOMBRES Y MUJERES QUE HAN HECHO GRANDES APORTACIONES AL PAÍS: EVELYN SALGADO PINEDA

    *Encabeza la gobernadora la ceremonia conmemorativa al 172 Aniversario de la Erección del Estado de Guerrero

    *No debe existir nunca un divorcio entre la sociedad y el gobierno, debemos caminar de la mano, expresó la mandataria

    *Entregó 16 premios y 3 condecoraciones al mérito civil a mujeres y hombres destacados

    Chilpancingo, Gro., a 27 de octubre de 2021.- Guerrero ha estado presente en cada una de las transformaciones del país, es un pueblo valiente de hombres y mujeres que siempre están en la punta de lanza de cualquier lucha en busca de justicia y paz social, aseguró la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al encabezar la ceremonia conmemorativa por el 172 Aniversario de la Erección del Estado de Guerrero, donde llamó a las y los guerrerenses a la conciliación, unidad, a trabajar juntos en la ruta del progreso y a sumar voluntades en la lucha contra la corrupción, el influyentismo, la pobreza y la inseguridad.

    En la ceremonia, que se realizó en el auditorio José Joaquín de Herrera del recinto oficial del Poder Ejecutivo, al que asistieron autoridades militares y representantes de los poderes Legislativo y Judicial, se entregaron 3 condecoraciones y 16 Premios al Mérito Civil a mujeres y hombres por sus invaluables aportaciones a la vida pública, científica, económica, deportiva, artística y cívica del estado.

    Ante los asistentes, la gobernadora expresó que la recuperación de principios y valores, y el apego a la ley, serán ejes medulares en su gobierno para superar los retos, “no debe existir nunca un divorcio entre la sociedad y el gobierno, debemos caminar de la mano. No les voy a fallar, estoy poniendo toda el alma, el corazón y la voluntad de servir a mi pueblo de Guerrero”.

    Asimismo, la titular del Poder Ejecutivo destacó que gobernar Guerrero no es tarea fácil, “pero estoy segura que con la inteligencia y talento del pueblo de Guerrero, de la mano de todos y todas, vamos a desarrollar las capacidades y el enorme potencial de nuestro estado para darle certeza a las nuevas generaciones”.

    Subrayó que esta entidad suriana requiere que se trabaje con el corazón, “hoy precisamente que conmemoramos el 172 aniversario de la erección de nuestro estado, vamos a honrar esta historia, buscando la conciliación y la unidad. Vamos a trabajar juntas y juntos en la ruta del progreso y en la suma de voluntades”

    Expresó que a la sociedad le corresponde ser los ojos vigilantes en el actuar del oficio público, y al gobierno le corresponde el estricto apego a la ley y el absoluto respeto a los derechos humanos.

    A nombre de los galardonados, Xóchitl Irene Castañeda Flores, quien recibió el premio al mérito civil Nicolás Bravo a nombre de Martha Sánchez Néstor, destacó que Guerrero vive tiempos de esperanza verdadera al ser gobernado por una mujer sensible y de alto compromiso social, “tiene la oportunidad histórica de hacer un gobierno distinto”.

    La condecoración Vicente Guerrero fue para la familia Villanueva Castro, recibida por Elino Villanueva González; la Juan Álvarez fue para José Luis Mosso Vázquez, y la Ignacio Manuel Altamirano para Adán Aguirre Benítez.

    El Premio al Mérito Civil Nicolás Bravo fue para Martha Sánchez Néstor (Post Mortem). En representación recibió Xóchitl Irene Castañeda Flores; el galardón Cuauhtémoc para Longino Julio Hernández Campos; el Moisés Ochoa Campos para Ignacio Luna Gerónimo y el premio Manuel Meza Andraca para Felipe Jesús Peláez Juárez.

    En tanto, el Premio al Mérito Civil José Francisco Ruiz Massieu fue entregado a Adrián Chávez Galeana; el galardón Eduardo Neri a Alberto Serna Mogollón; el Eva Sámano de López Mateos a Hermelinda Tiburcio Cayetano, recibiéndolo en su representación la partera Gloria Domínguez Rojas; el Guillermo Soberón a Edilmar Cortés Jacinto, recibiendo en su representación Hortencia Jacinto de los Santos.

    Asimismo, el Premio al Mérito Civil Juan Ruíz de Alarcón en Literatura fue para María Eugenia Soberanis Nogueda; el Juan Ruíz de Alarcón en Bellas Artes para Ángel Guzmán Hernández; el Ignacio Chávez para Antonieta Julián Pérez y el Plácido García Reynoso para Abad Torres Benítez.

    El Premio Al Mérito Civil Apolonio Castillo fue entregado a Gustavo Moctezuma Suástegui; el José Azueta a José Ángel Hernández Luna; el Antonia Nava de Catalán a Alma Rosa Aguirre Reyes; y el galardón Wilfrido Álvarez Sotelo a Roberto Lugardo Quevedo.

    Al evento asistieron la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Flor Añorve Ocampo; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis y el secretario General de Gobierno, Saúl López Sollano.

  • GUERRERO MERECE QUE MARIO MORENO SEA EL PRÓXIMO GOBERNADOR: GABY BERNAL

    *Compromete MMA a candidatos a diputados a bajar recursos para coordinarse en programas sociales.

    Acapulco, Gro., a 06 de abril 2021.- El aspirante a la gubernatura de Guerrero por la alianza PRI-PRD, comprometió a las candidatas a la diputación local por el octavo distrito local y cuarto federal, Gabriela Bernal Reséndiz y Sheila Soto Manzano, respectivamente, a gestionar recursos para atender las demandas de la población que requiere de apoyos y programas sociales.

    Durante su mensaje en el arranque de campaña en la cancha techada de El Pedregoso, Moreno Arcos subrayó que será el gobernador de la salud y recordó que cuando fue legislador federal, trajo recursos frescos a la entidad para construir un nosocomio en el municipio de Coyuca de Benítez.

    “Pero no solamente eso, hicimos muchas obras en Coyuca de Benítez. Un diputado federal, sí hace leyes, sí fiscaliza igual que los diputados locales, pero debe bajar recursos, la gente necesita apoyos”. “Qué nos interesa que haga una diputada federal y una diputada local, que baje recursos para que construyan el hospital aquí, para que tengan agua, pavimentación de calles, para mejores servicios, es lo que quiere la gente”.

    Ante mujeres y hombres de colonias y poblados de la zona, el candidato de la alianza "Va por Guerrero", respondió al grito de los presentes que construirá en esta zona un hospital de primer nivel en beneficio de la población y atenderá el reclamo justo de desabasto de agua potable que afecta a miles de habitantes de la zona Poniente.

    “Uno de los graves problemas que tienen en esta zona es el tema del agua, y he ofrecido que vamos a resolver ese tema del agua, acá en esta parte Poniente de Acapulco”, dijo.

    Pidió a los lugareños, empezar a buscar el sitio donde se tendrá que construir el nosocomio y dijo que a partir de la llegada del nuevo gobierno, habrá medicamentos suficientes en todos los centros de salud y casas de salud de manera gratuita. “No podemos seguirle apostando a que vayas al hospital y te presenten una lista de medicamentos que no los hay”, apuntó.

    Al evento en el que estuvieron presentes la candidata a la diputación federal por el cuarto distrito, Sheila Soto Manzano y de Gabriela Bernal Reséndiz por el octavo local prometió rescatar el programa de uniformes escolares gratuitos que desapareció en años pasados e “impulsar programas especiales en el próximo gobierno” que él encabezará.

    “Vamos a recuperar y echar a andar el programa estatal de estancias infantiles que hoy un partido político lo eliminó, vamos a echar a andar las estancias infantiles para que las mujeres emprendedoras, las mujeres que tengan que trabajar, tengan donde dejar a sus hijos, en un lugar seguro, donde los puedan alimentar, ese es uno de los compromisos”, aseguró.

    Ante el senador Manuel Añorve Baños y del dirigente municipal del PRI, Sofío Ramírez Hernández, el candidato a gobernador recomendó a la aspirante Gabriela Bernal Reséndiz ayudar a la población más necesitada y estar cerca de ellos para apoyar en la solución de los problemas. “Hay que ayudar hasta que duela, hay que ayudar, siempre”, dijo.

    Celebró las adhesiones del síndico con licencia del ayuntamiento porteño Javier Solorio Almazán y del integrante de la Comisión Ejecutiva del Partido del Trabajo, Genaro Vázquez Flores, sin embargo, llamó a cerrar filas y sumar más cuadros a la alianza entre el PRI y PRD, para lograr un triunfo contundente en las elecciones de junio próximo.

    En su mensaje, Gabriela Bernal, dijo que la zona Poniente está abandonada, sin agua potable y con múltiples carencias que requieren de atención inmediata por parte de los tres órdenes de gobierno, y se comprometió a trabajar incansablemente para sacar adelante a las familias de Acapulco porque quien gobierna a nivel federal ha engañado a la gente.

    “Me lo dice la misma gente, con el PRI teníamos Prospera, con el PRI teníamos seguro popular, con el PRI teníamos las guarderías, con el PRI teníamos estancias infantiles, y claro que vamos a estar hoy mejor porque hemos construido una gran alianza, el PRI y PRD, y vamos juntos y vamos a pelear por el futuro de las familias para que tengan bienestar”, dijo.

    En su mensaje agradeció al gobernador Héctor Astudillo Flores por el trabajo que ha realizado en beneficio de la población guerrerense y estimó que el único que puede dar continuidad a los logros alcanzados es el contador Mario Moreno Arcos.

    “Que se escuche fuerte desde el Pedregoso, Guerrero no merece improvisaciones, no merece saltos al vacío, Guerrero merece un hombre serio, merece buenos resultados y sobre todo Guerrero merece que Mario Moreno Arcos sea el próximo gobernador”, concluyó.

  • GUERRERO NECESITA URGENTEMENTE UNA REINGENIERÍA FINANCIERA.

    Por Andrés Arias Jurado                                                            Foto: https://www.elsoldechilpancingo.mx/ 

    *La crisis económica provocada por la pandemia, además de los recortes presupuestales realizados por la federación en los últimos 2 años, obligan a los expertos a pensar en un replanteamiento de las finanzas públicas del estado.

    La crisis finalmente alcanzó a Guerrero convulsionando el débil andamiaje de algunas de las dependencias gubernamentales, así como de organismos autónomos que hacen los contrapesos de gobernabilidad en la entidad.

    Y es que a pesar de todos los esfuerzos del mandatario estatal Héctor Astudillo Flores y de su equipo de colaboradores, en Guerrero donde se vive del turismo, la reactivación económica aún no se ha dado en un 100 por ciento, subsecuentemente la recaudación fiscal ha sido mucho menor de lo planificado para el final de su gobierno.

    Las múltiples quejas expresadas todos los días afuera del Palacio de Gobierno o del Congreso local, por los trabajadores de diversas dependencias en demanda de pagos de viáticos, bonos y hasta quincenas laboradas, muestran la fragilidad de un gobierno que se ha mostrado mucho más que cordial ante la transición gubernamental, en donde, ya hasta los diputados integrantes de la LXIII Legislatura aprobaron el Orden del Día al que se sujetará la Sesión Solemne del 15 de octubre de 2021, en la que la C. Evelyn Cecia Salgado Pineda rendirá protesta constitucional como gobernadora del estado de Guerrero.

    El descontrol que han provocado motivó a que a finales de septiembre el Congreso del Estado exhortara a los Órganos Internos de Control para que, en coordinación con la Auditoría Superior del Estado, implementen los mecanismos necesarios para justificar y evaluar los procesos de entrega-recepción, que garantice el pleno cumplimiento de la Ley de Entrega Recepción de las Administraciones Públicas del Estado y Municipios de Guerrero. Por lo que algunos van a tener que ser llamados a rendir cuentas.

    En contra sentido, vale la pena observar que en Guerrero la única dependencia que ha demostrado una gran solidez, fortalecimiento, finanzas sanas, pero sobre todo transparencia, esta sin duda ha sido la Fiscalía General del estado que atinadamente dirige el Maestro Jorge Zuriel De los Santos Barrila.

    Por lo que, retomando el tema y para concluir esta editorial corta, se habrá de considerar que en Guerrero se debe aplicar la reingeniería financiera cuando el rendimiento de las finanzas está por detrás de los buenos resultados.

  • GUERRERO NO MERECE IMPROVISACIONES: MARIO MORENO ARCOS

    *Participar en este proceso representa un enorme compromiso porque es indispensable saber cómo gestionar recursos y atraer inversiones que mejoren la calidad de vida de los guerrerenses.

    Chilpancingo Gro., a 21 de enero del 2021.- Para Mario Moreno Arcos participar en la actual contienda electoral representa una gran responsabilidad, pero sobre todo un enorme compromiso con las y los guerrerenses, particularmente porque Guerrero es un estado de enormes contrastes sobre los que se deben definir acciones concretas sin improvisaciones de ningún tipo.  

    En su opinión, no se trata tan solo de contar con las mejores propuestas, sino de saber cómo gestionar recursos y atraer las inversiones que se requieren para detonar el desarrollo de cada región de la entidad, “pero además con estrategias viables que se puedan llevar a la práctica de modo tal que en efecto cambien la vida de las personas” indicó.

    Entrevistado en la capital, Moreno Arcos señaló: “sabes lo que representa esta responsabilidad porque la que traes sobre tus hombros; no es solo es participar, sino tratar de concretar una meta y plantearte cómo se van a consolidar proyectos que realmente impacten en la sociedad”.

    Moreno Arcos que se dijo respetuoso de los tiempos que establece la autoridad electoral en el estado, junto con su equipo de trabajo está enfocado en el análisis de los temas coyunturales no solo en el estado sino en el país, evitando actos proselitistas. “Somos respetuosos de la ley, pero lo más importante, hay un compromiso serio con la salud de los guerrerenses, por eso no hacemos eventos masivos”.

    Explicó que como Presidente de la Conferencia de Honor del Partido Revolucionario Institucional, realiza únicamente reuniones con los integrantes de los sectores, organizaciones y líderes seccionales de su partido, que se han suspendido temporalmente en el ánimo de proteger su salud.  

    En cuanto a la visita del Presidente López Obrador el pasado fin de semana a Guerrero, aplaudió de nueva cuenta la visión del gobernador Héctor Astudillo quien ha mantenido una relación tersa con la federación impactando favorablemente a la entidad, por lo que señaló que, “sin importar la trinchera, siempre abonaré a la concordia y al respeto institucional”.

  • GUERRERO RECIBIRÁ A TURISTAS EN SEMANA SANTA 2022 CON OPERATIVO ESPECIAL DE SEGURIDAD: MESA DE COORDINACIÓN

    *Implementan operativo para proceso democrático de 10 de abril en Guerrero

    *Investiga FGE hecho delictivo en Barra Vieja en Acapulco

    Chilpancingo, Gro; 08 de abril de 2022.- Autoridades estatales y federales de seguridad y de procuración de justicia que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, analizaron las estrategias que serán implementadas para los destinos turísticos que tiene el Estado durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2022 en Guerrero.

    Durante la sesión de este viernes, el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, puntualizó que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es garantizar la tranquilidad de los visitantes durante su estancia, así como en las principales carreteras del estado con el despliegue de elementos de todas las corporaciones de seguridad en un trabajo de mayor coordinación.

    Además, en la sesión de trabajo se acordó establecer los mecanismos estratégicos de coordinación para el desarrollo del proceso electoral de este domingo 10 de abril, para resguardar la participación de los ciudadanos en este evento democrático en coordinación con la Comisión Estatal de la Defensa de los Derechos Humanos.

    En tema de procuración de justicia, la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, informó que se investigan los hechos ocurridos en el poblado de Barra Vieja por lo que se inició una carpeta de investigación para dar el seguimiento de este evento delictivo, donde agentes ministeriales ha realizado las primeras indagatorias para establecer con claridad como se registraron los hechos.

    En la sesión también se dio seguimiento al comportamiento de la pandemia en Guerrero, por lo que el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna, informó que continúa el monitoreo de casos activos por Covid-19, siendo el Estado de Guerrero ocupando la poción número 29, señalando que durante los últimos siete días no se presentan decesos por este virus.

  • GUERRERO REGISTRÓ UN 82.2 % DE OCUPACIÓN HOTELERA DURANTE ESTE FIN DE SEMANA EN LOS DIFERENTES DESTINOS TURÍSTICOS.

    Acapulco, Gro., 8 de mayo de 2022.- Guerrero registró este fin de semana la ocupación hotelera mas alta desde el reinicio de actividades, al alcanzar un 82.2% , informó el secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas.

    El funcionario estatal agregó que desde la reactivación de actividades en julio de 2021, paulatinamente los destinos de Guerrero, han ido recuperando sus flujos turísticos, superando las expectativas en ocupación hotelera, en condominios y tiempos compartidos, lo que se traduce en una favorable recuperación económica.

    Ramírez Cuevas, comentó que este fin de semana se presentó una muy buena ocupación, lo que indica el reposicionamiento de la actividad más importante del estado.

    Destacó que los destinos turísticos del estado siguen en la preferencia del turismo nacional como internacional y detalló que tan solo Acapulco reportó una ocupación hotelera promedio de 83.4 por ciento, en la zona Diamante con el mayor número de habitaciones ocupadas con el 86.3 por ciento, seguida de zona Dorada con el 82.4 por ciento, mientras que la Náutica promedió 80.4 por ciento.

    Para Ixtapa se informó una ocupación de 84.8 por ciento, y para Zihuatanejo del 62.2 por ciento y para la ciudad colonial de Taxco, este domingo se reportó una recuperación de 31.1 puntos, al cambiar de 42.2 al 73.3 por ciento de ocupación hotelera.

    El Gobierno del Estado de Guerrero a través de la Secretaría de Turismo, en coordinación con el sector turístico de Guerrero, han reforzado las estrategias de promoción y se han apoyado eventos de alto impacto promocional, para atraer más turistas a los centros vacacionales del estado y reactivar la economía local.

Página 9 de 20

  • Anterior
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • Siguiente
  • Final

Visitas

42861537
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
1099
15639
115825
33991131
371278
425280
42861537
Your IP: 185.191.171.14
2022-06-26 02:22
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 575 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Inicio