El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, Jul 3rd
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Inaugura Perla Edith Martínez la Campaña de Reforestación del Acapulco Tradicional

Categoría: DIF - Acapulco Publicado: 15 Febrero 2016
Escrito por Com. Soc. del H. Ayto de Acapulco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Acapulco, Gro., 14 de febrero de 2016.- La presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (Dif), Perla Edith Martínez de Velázquez encabezó el arranque de la primera etapa de la “Campaña de Reforestación del Acapulco Tradicional”.

Como parte de estos trabajos la Coordinación de la Zona Turística (Zonatur) y la Dirección de Ecología, en conjunto con el Frente para el Rescate del Acapulco Tradicional (FRAT),  ya han plantado 52 palmeras en la Costera Miguel Alemán a la altura del Parque de la Reina.

La titular del DIF Acapulco, Perla Edith Martínez de Velázquez, dijo que la participación ciudadana en la reforestación urbana, además de embellecer al puerto, fomenta la protección de las áreas verdes para que “tengamos una mejor calidad de vida, estamos participando  en esta labor porque estamos convencidos que, al reforestar, sembramos  la  cultura de la relación respetuosa entre el ser humano y la naturaleza. Además, lo hacemos con plena conciencia de que, con ello, estamos construyendo el nuevo Acapulco para nuestros hijos”.

En su intervención la presidenta del FRAT, Dulce María Gómez Velazco, reconoció la coordinación que existe con las dependencias municipales y agradeció al alcalde Evodio Velázquez, por su compromiso con las organizaciones ciudadanas.

En esta primera etapa de reforestación el gobierno municipal y el FRAT con donaciones de empresarios, regidores y diputados reforestarán las banquetas con palmas y plantas de ornato.

Los niños y niñas de las villas del Dif Municipal, así como voluntarios de los Boys Scouts formaron parte de las actividades de reforestación.

 

En el evento estuvieron presentes, la diputada Federal, Julieta Fernández; el coordinador de Zonatur Jesús Rangel Hernández; el director del Dif Acapulco, Heriberto Noriega Cantú y Cristina Pérez Galeana, representante de los Boys Scouts Acapulco.

SUPERA EXPECTATIVAS BODA COLECTIVA ORGANIZADA POR GOBIERNO DE EVODIO Y EL DIF MUNICIPAL

Categoría: DIF - Acapulco Publicado: 15 Febrero 2016
Escrito por Com. Soc. del H. Ayto de Acapulco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

**Cientos de familias atestiguan la ceremonia en el parque de la Reina

Acapulco, Gro., 14 de febrero de 2016.- En el marco del festejo del amor y la amistad y con la participación de 250 parejas contrayentes, el gobierno de Acapulco encabezado por el presidente municipal Evodio Velázquez llevó a cabo de manera exitosa la ceremonia colectiva “Construyendo mi Matrimonio”.

Cientos de familias acapulqueñas y turistas se dieron cita esta tarde en el parque de la Reina, para atestiguar el evento, organizado por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (Dif), la Secretaría de Desarrollo Social y la Dirección del Registro Civil. 

“Mi reconocimiento, deseándole lo mejor a las parejas que hoy contraen matrimonio y estamos dando fe y que este acto de amor se multiplique en los cientos de miles de personas en Acapulco y los millones de personas que aman Acapulco y que vean estamos dispuestos hacer todo por salvar, construir y recuperar a nuestra gran familia”, dijo Evodio Velázquez luego de hacer la declaratoria del matrimonio de las 250 parejas participantes.

Con música, brindis, pastel y refrescos, parejas de diversas edades se unieron legítimamente en matrimonio civil, algunos de los novios acudieron en compañía de sus hijos y nietos, otras parejas de jóvenes iban con sus padres y amigos que atestiguaron  el evento.

“El sentido fundamental del matrimonio, es constituir familias más unidas  con los beneficios que les da la ley, por eso,  construyendo, ustedes, su matrimonio, dan certeza, proporcionan seguridad y certidumbre jurídica a su propia familia, por eso expreso  mi más cálida felicitación  a todos los nuevos matrimonios reconocidos hoy ya por la ley”, dijo la presidenta del patronato Dif Perla Edith Martínez de Velázquez, en su mensaje.

El formalizar la situación de las parejas que vivían en unión libre, así como dar certeza jurídica a las familias de los contrayentes, fue la finalidad de llevar a cabo este tipo de eventos impulsados por el gobierno de Evodio Velázquez. 

El velo, anillos, copas para el brindis y pastel fue lo que recibieron las parejas contrayentes durante el festejo, mientras que la Dirección del Registro Civil y las 47 oficialías se encargaron de realizar la recepción de documentos, captura y elaboración de actas de matrimonio gratuitas que también recibieron de manos del presidente municipal durante la ceremonia, para posteriormente brindar, partir el pastel y bailar el tradicional vals.

Enseguida se dio paso a la gran fiesta en honor de las 250 parejas contrayentes organizada por el gobierno municipal, siendo amenizada por la banda musical del Ayuntamiento que tocó melodías en vivo poniendo a bailar a las nuevas parejas.

En tanto que el grupo Onda Tres puso en ambiente a los cientos de asistentes, abriendo la pista, el presidente municipal Evodio Velázquez y su esposa, la señora Perla Edith Martínez de Velázquez.

El secretario de Desarrollo Social, Víctor Aguirre Alcaide; la oficial número 1 del Registro Civil, María Martha Adame; el director del Registro Civil, Ricardo Martínez Sánchez; regidores del cabildo plural y funcionarios asistieron al evento.

 

 

Cabe hacer mención que cuando se emitió la convocatoria se esperaban 180 parejas, sin embargo la expectativa fue superada y se registraron 70 participantes más para hacer un total de 250 los contrayentes.

En el Dif Acapulco se trabaja por el bienestar  de las familias: Perla Edith Martínez

Categoría: DIF - Acapulco Publicado: 02 Febrero 2016
Escrito por Comunicación Social Acapulco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

* Acciones y programas han dado resultados en corto plazo a favor de la población.

Acapulco, Gro., 01 de febrero del  2016.-  El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Dif Acapulco, que preside Perla Edith Martínez de Velázquez , ha realizado diversas acciones a corto plazo, con la finalidad de lograr el  bienestar de las familias acapulqueñas, en especial de las que viven en condiciones de marginación y de mayor vulnerabilidad, ello gracias a la coordinación de esfuerzos con dependencias del gobierno que encabeza el presidente municipal Evodio Velázquez.

 Apoyando a la niñez en su educación, el DIF Acapulco, de manera conjunta con la Dirección de Fomento Educativo, entregó apoyo de equipamiento para comedores en 34 preescolares, 34 primarias y 17 secundarias, en tanto que 62 planteles de preescolar, 52 primarias y 53 secundarias recibieron apoyo de mobiliario escolar y pintura.

 En materia de salud, el DIF Acapulco, brinda apoyo a la población acapulqueña,  así como a pacientes de otros municipios, atendiendo alrededor de mil 500 personas al mes,  además de que se han realizado actividades para concientizar sobre enfermedades como diabetes, cáncer de mama y VIH.

 El DIF municipal ha llevado a colonias y comunidades brigadas médico asistenciales, donde se brindan desde consultas generales y de especialidad hasta cortes de cabello, actas de nacimiento gratuitas así como solicitudes a  alumbrado público y CAPAMA.

 Con el programa alimentario, el servicio de comedores y los 13 Centros de Desarrollo Comunitario se ha brindado atención a más de 18 mil personas en tan solo 4 meses.

 Con el programa “el DIF apoya a la nutrición de corazón” se entregaron 2 mil 500 tilapias, beneficiando a más de 350 familias, además de que se entregaron 250 paquetes productivos a habitantes del poblado El Salto a fin de incrementar la productividad en las zonas rurales y potenciar su actividad.

 En cuanto a asistencia social, se ha entregado 53 aparatos funcionales y 84 ataúdes para servicios funerarios, además de lentes, colchonetas, calzado, pañales y apoyo para pasajes de transporte terrestre.

Asimismo, la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia ha resuelto 325 casos en asesorías jurídicas, además de brindar apoyo psicológico y visitas domiciliarias.

En Protección a la Infancia,  se ha atendido a  casi mil adolescentes con los talleres “Prevención del embarazo adolescente”, “Riesgos psicosociales” y “Buen trato en la familia”.

UNEN ESFUERZOS IEEJAG Y DIF MUNICIPAL PARA BRINDAR MÁS APOYOS A LOS GRUPOS VULNERABLES EN ACAPULCO.

Categoría: DIF - Acapulco Publicado: 08 Febrero 2016
Escrito por Andrés Arias Jurado
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Acapulco, Gro. - En un esfuerzo conjunto entre el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, logran multiplicar los beneficios que de forma gratuita se otorgan día a día a los habitantes de este importante núcleo poblacional del puerto.

Este lugar fue creado hace 41 años, en un día de Febrero pero del año de 1975, en ese entonces fue la Secretaría del Patrimonio Nacional (SPN) en su Plan Acapulco, los que acordaron ponerle el nombre, denominándolo “Centro para el Desarrollo de la Comunidad Agustina Ramírez” poco tiempo después este fue absorbido por el sistema del DIF municipal y posteriormente le compartirían espacios al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) al integrarse dentro de las mismas instalaciones una Plaza Comunitaria, la que de igual forma llevaría el nombre de una heroína mexicana, de la que más adelante les contaremos de quien se trata. 

Ambos centros se encuentran situados en la calle Constitución 85 de la colonia La Mira, en los terrenos que le pertenecían al “kínder del PRI” a la que posteriormente se le cambiaría el nombre por el de preescolar Manuel Cervantes Imaz. 

El TRABAJO en EQUIPO

Dependiente ahora del IEEJAG misma que preside el licenciado Jorge Salgado Parra, la “Plaza Comunitaria Agustina Ramírez” cuenta con varios espacios, un aula de medios con capacidad para 10 equipos de cómputo y el de un asistente; en tanto que bajo la supervisión de la C.P. Gloria Oneida Bracho Ayala,  13 asesores trabajan de manera personalizada en la sala audiovisual o en la sala presencial, en donde se imparten clases a jóvenes y adultos, en un sistema abierto de alfabetización en los niveles de primaria y secundaria, en los que se da la vertiente 10 - 14 para niños y jóvenes de esas edades.

Ahí mismo, otorgan asesoría de los programas federales de apoyo a grupos vulnerables como el de Prospera (antes Oportunidades), el de empleo temporal y el de Guerrero sin hambre, destacando entre otros, el “Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo” (mevyt virtual) ya que se imparten cursos en línea que ayudan a las personas a obtener trabajo o la valiosa información vía internet de los diferentes aspectos de la vida.

Sin embargo, este entusiasta grupo no se queda ahí, ya que durante todo el año imparten diferentes talleres, como el de elaboración de alimentos nutritivos o el de ricos y variados postres, mismos que les permiten obtener ingresos adicionales y lo más importante, los vuelve independientes. 

Al respecto, la promotora encargada de la plaza comunitaria refirió que recientemente unos capacitadores de la PROFECO les impartieron un curso para la elaboración de jabón líquido para manos y de champú para uso diario, todo el proceso completo que además de permitirles ahorrar dinero, también les ayudará a generarse entradas económicas extras a su hogar.  

Un puente que vincula

Pero sin duda lo más interesante de este lugar es que entre las dos dependencias (IEEJAG y DIF) han logrado establecer un puente que vincula a ambas dependencias redundando en más beneficios para la población más vulnerable de la colonia La Mira.

Al conjuntar esfuerzos entre la Plaza Comunitaria con la coordinadora del CDC, la señora Blanca Maura Gómez Rojas, se ha logrado que a través de la generosidad de la presidenta DIF municipal, la señora Perla Edith Martínez de Velázquez, el otorgamiento de diversos apoyos a personas discapacitadas y de la tercera edad, o por ejemplo también, el establecer correctamente el noble programa “Apadrina a un niño”.

En el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) se proveen gratuitamente clases de cultura de belleza, de tejido, manualidades, electricidad, corte y confección, integrando inclusive un grupo numeroso de personas de la tercera edad, lo que es muy plausible.

Aquí también se contribuye al medio ambiente, recolectando todo el “pet” que les sea posible para su reciclado, asimismo reúnen ropa, zapatos y algunos juguetes, enseres que finalmente les sirven para ayudar a quienes más lo necesitan.

De igual manera también se organizan para festejar algunas fechas importantes del calendario como lo es el día del niño, el día de las madres o las fiestas patrias, contribuyendo de manera loable al mejoramiento del tejido social, al concientizar a los jóvenes y a las personas mayores respecto de la realidad que se vive en nuestro entorno, lo que es sumamente meritorio… ¡Enhorabuena!!!!

Breve semblanza de Agustina Ramírez

 “Ella nació en el año de 1813 en un pueblito de Sinaloa llamado Villa de Mocorito y moriría en la miseria, convencida de que los indios seguirían viviendo en la pobreza y que como ella igual pasarían desapercibidos en la vida, y todo por tantas guerras”.

Agustina Ramírez fue reconocida en la historia como una mujer que lo dio todo por su patria, porque nació en la guerra, vivió en la guerra, enviudó por la guerra y en un acto de heroísmo y valentía entregó a sus 12 hijos varones a la guerra.

Relato de un hecho insólito de la grandeza humanística de una valiente mujer. 

Agustina Ramírez, como    muchos    indios   baja de la   serranía –recientemente había enviudado de Severiano Rodríguez, soldado republicano liberal-, y se presenta al cuartel donde comanda el coronel Miranda y Castro, la llevan con él y este es el diálogo:

“_Te traigo a mis hijos, pelearán por la Patria, y yo cuidaré a los heridos y enterraré a los muertos. No tengo otros bienes, acéptalos”. El militar desconcertado por las palabras de esta madre india, no sabe qué contestarle. La mira en silencio un rato y luego le pregunta:

“_ ¿A todos me los entregas?, ella le responde.

“_ A todos menos al pequeño. Y va llamando a los doce hijos por sus nombres: 

Librado, el mayor, Francisco, José María, Manuel, Victorio, Antonio, Juan José, Juan Bautista, Jesús, Francisco Lorenzo, Apolonio y Segundo... No tengo más...”. 

En la boca de la madre, sus nombres no suenan a la lista de escuela, ni a citas de actos públicos. 

Pero con el orgullo y la emoción aún entre sus labios, guarda silencio y espera. El coronel estrecha las manos de los varones y a la madre le pregunta:

“_ Y ¿tu marido, mujer? Cayó el 3 de mayo de 1859, en la Loma de Mazatlán, cuando la última victoria de los liberales sobre los conservadores... Te entrego doce hijos de un héroe republicano”.

“_ ¿Cómo se llamaba tu marido? Severiano Rodríguez, le responde”.

“_ Sí, sí, claro... Y tú, ¿cómo te llamas?, inquiere el militar. 

Agustina Ramírez viuda de Rodríguez, responde ésta.

“_ Yo no puedo dejarte sola –remarca el coronel-; has empezado a envejecer y eres viuda”. ¿De qué vives?

“_ De lo que vive el pueblo, de nuestro trabajo. Acepta a mis hijos que están animosos como su padre”.

“_ La Patria te lo pagará, Agustina” finalizó el Coronel”.

 

Beneficia Dif Acapulco a decenas de familias   con brigada integral en Tres Palos

Categoría: DIF - Acapulco Publicado: 30 Enero 2016
Escrito por Comunicación Social Acapulco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 Acapulco, Gro., 29 de enero del 2016.-  El DIF Acapulco benefició a decenas de familias provenientes de 13 comunidades rurales de Acapulco, que se dieron cita  en la brigada integral realizada en el poblado de Tres Palos.

En la cancha techada del lugar, la presidenta del sistema DIF municipal, Perla Edith Martínez de Velázquez, aseguró que el nuevo Acapulco se construye con trabajo, hechos y acciones reales que cumplen “el compromiso de servirles, pero también de escucharlos para fortalecer la confianza mutua".

Coordinados con diferentes dependencias municipales se brindó atención a personas provenientes de las comunidades de Oaxaquillas, Amatillo, 10 de abril, El Salto,  San Pedro las Playas, Nicolás Bravo, Metlapil, El bejuco, San Isidro Gallinero, Las Plazuelas, Cerro de piedra, Río papagayo y El Arenal.

 El DIF Acapulco a través de la Subdirección de asistencia social brindó servicios de consulta general, optometría, toma de presión arterial, muestra de glucosa, entrega de medicamentos, consulta dental, aplicación de flúor, técnicas de cepillado y  extracciones.

Con la finalidad inculcar valores en el tejido familiar el área de Subdirección de Bienestar Social implementó talleres sobre protección a la infancia, riesgos psicosociales, prevención del embarazo, superación personal y buen trato a la familia. La Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia ofreció asesorías jurídicas, levantamiento de reportes y apoyo psicológico. 

A través del Registro civil municipal se brindaron registros gratuitos a niños de 0 a 7 años, trámite de aclaraciones y rectificaciones de actas de nacimientos y defunción, trámites de curp y trámites de actas foráneas.

 Por su parte, CAPAMA participó con la campaña 100% de descuento en recargos de adeudos, la Dirección de Desarrollo Rural realizó acciones de reforestación escuela primaria Vicente Guerrero, además la Dirección de Desarrollo Económico brindó información a la ciudadanía sobre programas de mejora de vivienda con apoyos de pisos, techos, cemento, laminas, tinacos y baños dignos.

 Alumbrado Público hizo entrega de 22 luminarias a la comunidad, la Dirección general de proximidad social de la división de Gendarmería de la Policía Federal dio pláticas preventivas sobre violencia intrafamiliar y Bullying, así también la organización civil Grupo Reto Acapulco atendió a mujeres por medio de pláticas preventivas sobre cáncer de mama.

Además se ofrecieron servicios de corte de cabello a cargo de las alumnas de la escuela de belleza del Centro de Desarrollo Comunitario de Hogar moderno.

Estuvieron presentes Iris Rosas Sereno, directora de Desarrollo Rural; Candy Eunice Asencio, directora de Desarrollo Económico; José Luis de la O Martínez, director de Fortalecimiento Municipal; Román Salazar Hernández, director de Alumbrado Público y Ricardo Martínez Sánchez, director de Registro Civil.

 

Más artículos...

  • LA EXPERIENCIA DE NATIVIDAD RODRIGUEZ CHINO GARANTIZARA LA TRANQUILIDAD DE LOS TRABAJADORES DE LA SECCIÓN XXXV DEL SUSPEG
  • El desarrollo educativo es prioridad asegura Perla Edith Martínez al visitar escuelas rurales
  • Lleva DIF Acapulco brigada de atención  infantil al poblado de Amatillo
  • Encabeza Perla Edith Martínez de Velázquez campaña de reforestación en comunidades rurales 

Página 8 de 14

  • Anterior
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • Siguiente
  • Final

Visitas

42962721
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
6888
12065
102283
34089484
32555
439907
42962721
Your IP: 65.108.64.210
2022-07-03 10:52
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 993 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
DIF