El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, Jun 27th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Creciente la sensibilidad y talento de guitarristas en Taxco

Categoría: Cultura - Acapulco Publicado: 11 Diciembre 2015
Escrito por Claudio Viveros
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

* Juan Carlos Laguna interpreta magistral concierto que funde su música con Santa Prisca.  

* Los jóvenes Pedro Villegas y Omán Kaminski proyectan profesionalismo. 

 

Taxco, Gro., a 11 de diciembre de 2015.- El Festival Internacional de Guitarra de Taxco continúa en ascenso con la participación en los conciertos de los jóvenes ganadores del concurso en 2013 y 2014, Omán Kaminski -Premio Nacional de la Juventud en 2008- y Pedro Villegas -ganador del Concurso Nacional de Guitarra de la Universidad de Guadalajara 2015- quienes dieron muestra de su talento y el avance como artistas mexicanos.

 

Con ellos, otra figura representativa de la guitarrística mexicana, Juan Carlos Laguna -director artístico del festival guerrerense- impresionó a los públicos por la gran sensibilidad que los cimbró con una selección de obras profundas en la musicalidad y la ejecución que los dejó más que complacidos y lo ovacionaron de pie.

 

En la tercera jornada musical, ambos jóvenes artistas y un maestro apasionado por la guitarra, se presentaron con una grata respuesta de taxqueños y visitantes, los primeros en el auditorio del Centro Cultural Taxco-Casa Borda con un lleno y, por la noche, Juan Carlos Laguna sorprendió en la monumental parroquia de Santa Prisca donde la gente asistió para escucharlo y deleitarse con un concierto magistral.

 

En esta joya arquitectónica, bajo el altar mayor, el director artístico del festival -que impulsa la secretaría de Cultura de Guerrero a través del Centro Cultural Taxco con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes- hizo aquí el estreno mundial de la obra “Por los bosques”, conformada por tres paseos: por el bosque de bambú, por el bosque oscuro y por el bosque lluvioso, creada por el compositor Sergio Ocampo, como un Homenaje al compositor japonés Toru Takemitsu a 20 años de su fallecimiento.

 

Esta obra, con la pieza “A boy named Hiroshima”, del mismo compositor japonés, forma parte del proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) “Silencios interrumpidos, Homenaje a Toru Takemitsu”, en la cual tuvo como invitado en el cierre al concertista César Lara.

 

Dentro de este repertorio, Juan Carlos Laguna, interpretó además las piezas “Sakura” de Yukihiro Yokoh, “Dos canciones de cuna” de Hirokazu Sato y “Ocean Child”, una elegía a Takemitsu de Hebert Vázquez, que en suma movieron las fibras de los asistentes entre los que Juan Carlos Laguna fundió las notas con el magno escenario barroco en el que las palmas se prolongaron en repetidas ocasiones.

 

A su vez, en el Centro Cultural Taxco, Pedro Villegas y Omán Kaminski atrajeron la presencia de jóvenes y adultos para conocerlos y escucharlos con sumo interés, en un doble concierto didáctico, inmersos en las obras, en la musicalidad, notas de los periodos y los compositores, con los que dejaron huella, sencillos y en una proyección de profesionalismo en ascenso.

Pedro Villegas, originario de Ciudad Netzahualcóyotl, Estado de México, realizó sus estudios en la Escuela Nacional de Música de la UNAM y ha sido invitado como concertista en festivales de México, Francia, Mónaco, Italia y Bélgica y recientemente fue seleccionado para formar parte del programa Creadores Escénicos del FONCA.

 

En el programa interpretó “Fantasía del quarto tono” y “Canción del Emperador” de Luys de Narváez, “Mazurka Apassionata” de Agustín Barrios Mangoré, “Homenaje a Debussy” de Manuel de Falla, “Invitación y danza” de Joaquín Rodrigo y “Capriccio diabólico” de Mario Castelnuovo-Tedesco.

 

Por su parte, Omán Kaminski, egresado de la Escuela Superior de Música y con dos maestrías en el Koninklijk Conservatorium de la Haya, en Holanda, ha sido merecedor de los primeros premios en más de 30 concursos en todo el mundo, entre ellos el de Taxco, y se ha presentado en recitales en Europa y América, entre ellas las salas más importantes como el Concertgebow de Amsterdan, El Carnegie Hall de Nueva York y el Palacio de Bellas Artes en México.  

 

Kaminski ofreció “La Catedral” de Agustín Barrios Mangoré, “Suite BWV 996” de Johann Sebastian Bach, “Elegía” de Johann K, Mertz y la “Sonata No. 1” de Leo Brouwer.

 

El Festival Internacional de Guitarra de Taxco se mantiene así en una posición de madurez, calidad y crecimiento con el apoyo de artistas, públicos, instituciones y organizadores con actividades gratuitas y abiertas para todos, en el estado de Guerrero, al sur de México.   

 

Gratificante respuesta de niños en talleres de fomento a la lectura en Taxco

Categoría: Cultura - Acapulco Publicado: 05 Diciembre 2015
Escrito por Claudio Viveros
  • Imprimir
  • Correo electrónico

* Convierten los talleres en actividades creativas y logran resultados positivos.

* Estimular la imaginación, la inteligencia y el conocimiento, el objetivo.

 

Taxco, Gro., 04 de diciembre de 2015.- La especialista en talleres de fomento a la lectura, Vianney Bustindui, compartió su experiencia y conocimiento con los niños en el marco de la Feria del Libro de Taxco donde puntualizó lo significativo que fue el entusiasmo y la participación de los pequeños de educación preescolar y primaria, lo cual calificó como “realmente gratificante”.

 

En este esfuerzo que se realiza por parte de la secretaría de Cultura de Guerrero, con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, apuntó que el fomento a la lectura “debería ser una materia en las escuelas, somos muchísimos los que estamos en este trabajo y soy de la idea que, como a los doctores los mandan a la guerra, ahora sí que nos envíen a nosotros a las escuelas, aún cuando estén en San Juan de las Pitas, y nos rifamos el físico para que se trabaje con los libros y nos avoquemos a una actividad creativa”.

 

Esta propuesta, expresó, debe ser parte del sistema escolarizado, porque vamos a crear y ser seres pensantes, críticos, que decidan, que no nada más sigan instrucciones, que digan me parece y no me parece, está bien, está mal, por qué sí y por qué no. 

 

“Tenemos un país tan vasto y que no nomás no le sacamos el jugo, entonces yo creo que eso deberíamos hacer y el gobierno también, porque es triste ver como cada año nos quitan presupuesto para la cultura, tenemos que estarnos estirando y ver cómo lo solucionamos, pero porqué no cubrir este tipo de plazas para talleristas y que nos mantengan activos en toda la República, con capacitaciones para los mismos maestros, creo que hay muchas cosas que se podrían hacer con un trabajo que sea significativo”.    

     

En la Feria que se realiza en la ciudad platera atendió a grupos de diferentes instituciones en los talleres impartidos en el Centro Cultural Taxco-Casa Borda, de los cuales expresó que los resultados se reflejan en el cambio de actitud, “aquí pusimos a trabajar sus cerebritos, a pensar,  a retroalimentarlos; todo es un vaivén de conocimientos, ellos me aportan y yo hago lo mismo y nos divertimos”.

 

Enviada por la dirección general de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, añadió que hubo grupos que la dejaron fascinada, “de verdad, fue así como ¡órale!, que buena respuesta”, donde recrearon a personajes de un extraño vecindario, tan sólo con papel, lápices de colores y mucha imaginación que acumularon tras haber escuchado la lectura de un libro, y fue como dieron rienda suelta a la creatividad; en otro se vieron inmersos en reconocer, enfrentar el miedo y los personajes favoritos fueron los monstruos que salieron por doquier, primero de un libro y después con manos a la obra de los pequeños con una actividad plástica, con pedacería de papel y a los que deberían ponerle nombre, edad, a qué se dedica y platicar más de ellos, “¿qué más divertido que un monstruo para los niños?”. 

 

Comentó que uno de los grupos que le sorprendieron, fue con niños que mantuvieron mucho silencio mientras trabajaban en la actividad, y ahí aprovechó para leerles otro cuento completo “estuvieron súper atentos y los resultados fueron tremendos, de verdad lo viví, con niños que llegaron por su propio pie, no obligados, y surgieron buenos trabajos, que cuando hay buena química con los grupos esto es lo que se produce, hasta terminar en besos, abrazos, fotos y gracias, todo increíble, y casi con ganas de llorar de alegría”.

 

En esta tarea, indicó, lo importante es no quitar el dedo del renglón, es estar siempre, continúo y seguir en esto, para fomentar la creatividad, la inteligencia, que estén ávidos de conocimiento, que digan vienen más y quiero más información, “entonces, abrirles esa puerta me agrada mucho y la respuesta igual”.

 

Contó que los talleres son integrales en los que hay creatividad, escritura, hay lectura e imaginación, y los maestros que asistieron se vieron maravillados con las sesiones como para aprovecharlas como herramienta de enseñanza, “por supuesto es para que la retomen, la puedan volver a replicar y la apliquen en los salones de clases”, porque hubo muchos maestros que participaron en la actividad cual niños sin que dejaran pasar esa oportunidad, sin importar la edad, porque van a tener algo que les va a aportar a los niños y les ayudará en su vida, eso los enriquece, dijo.

 

Vianney Bustindui comentó irse contenta con la respuesta de los niños de Taxco, con las ganas de de dar más y aportar a la lectura y la educación, “me voy con sed y hambrienta de seguir en esto, compartir, crecer y poner este granito de arena, porque es lo que alimenta mi alma y puedo morir en el intento”, concluyó en broma

 

SE REALIZA LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO, EL VIAJE DE RESURRECCIÓN EN EL ASN 

Categoría: Cultura - Acapulco Publicado: 28 Noviembre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Chilpancingo, Guerrero, 27 de noviembre.- Este viernes se realizó en el vestíbulo del Auditorio Sentimientos de la Nación (SMN)  la presentación  del libro El viaje de resurrección del autor guerrerense Juan Carlos González Alarcón. 

 

Durante la presentación participaron como comentaristas Juan Manuel Olea Contreras; así como la directora del recinto cultural, Brenda Marquina Castillo. 

 

En su intervención Marquina Castillo, resaltó el talento y trayectoria del autor guerrerense, quien con su obra abre una nueva oportunidad a la lectura. Asimismo le agradeció el haber elegido el Auditorio Sentimientos de la Nación para presentar su obra. 

 

En tanto Juan Manuel Olea, expresó que gracias a las nuevas tecnologías, los jóvenes, niños y adultos tienen la oportunidad de leer libros de manera gratuita por lo indicó lo que realmente falta en Guerrero y en México es fortalecer los hábitos de la lectura. 

 

“Mucha gente dice que no lee, porque comprar un libro es caro, pero en realidad, en los tiempos actuales ya no se gasta, más bien lo que se necesita es fomentar los hábitos de la lectura”, dijo. 

 

Por último, Juan Carlos González, autor del libro, agradeció el apoyo de la Secretaría de Cultura  para llevar a cabo la presentación e indicó que la obra  será expuesta en las diferentes regiones de Guerrero. 

 

 

Lista segunda edición del Show Internacional de Ski Acuático de Acapulco

Categoría: Cultura - Acapulco Publicado: 02 Diciembre 2015
Escrito por Com. Soc. H. Ayto. de Acapulco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 **El evento se llevará a cabo el 13 de diciembre en Playa Hornos a las 16:30 horas

Acapulco, Gro., 01 de diciembre de 2015.- El gobierno de Acapulco que encabeza el presidente municipal Evodio Velázquez, a través de la Secretaría de Turismo Municipal, anunció la realización del Internacional Show Ski Acuático en su segunda edición con la participación especial del Ski Show Water USA en el puerto de Acapulco.

En conferencia de prensa, el subsecretario de Fomento Turístico, Carlos González Ocampo, dio a conocer que este evento se llevará a cabo el día 13 de diciembre a las 16:30 horas en Playa Hornos.

Ante ello, invitó a la población en general a acudir a presenciar este evento deportivo que se realiza de manera gratuita, afirmando que el show de ski es un evento emblemático. Dijo que es muy importante para el Gobierno Municipal que este tipo de eventos se sigan realizando porque dan identidad como un destino atractivo con oferta diversificada y con un producto para todos los gustos.

Por su parte, el fundador del show, Arturo Pantoja, dijo que con este evento se pretende recuperar la esencia del puerto de Acapulco, ya que el ski acuático fue un preámbulo en la historia turística del municipio, confiando en que tanto el gobierno municipal y estatal ayudarán para que este deporte se continúe realizando.

Finalmente, el director general del Show Ski Acapulco Internacional, Miguel Ángel Arellano, agradeció al gobierno municipal el apoyo que están brindando para que se realice de manera exitosa este tipo de eventos que ayudan en la promoción turística del puerto, indicando que participan 30 personas en entre deportistas y organizadores.

Transmitirán “El Llano en Llamas” en la Feria del Libro de Taxco

Categoría: Cultura - Acapulco Publicado: 27 Noviembre 2015
Escrito por Claudio Viveros
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La obra del escritor Juan Rulfo se escuchará en la radio.

*Cinco son los cuentos que se recrean en las voces de actrices y actores de prestigio.

*Del 30 de noviembre al 4 de diciembre a las 3 de la tarde.   

 

* La obra del escritor Juan Rulfo se escuchará en la radio.

* Cinco son los cuentos que se recrean en las voces de actrices y actores de prestigio.

* Del 30 de noviembre al 4 de diciembre a las 3 de la tarde.   

 

Taxco, Gro., a 27 de noviembre del 2015.- En el marco de la Feria del Libro de Taxco que inicia este viernes 27 de noviembre, Radio y Televisión de Guerrero a través de Radio Guerrero Taxco transmitirá la serie “El Llano en Llamas”, coproducida por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Radio Educación, con la que se abre un espacio alternativo para los radioescuchas quienes tendrán la posibilidad de deleitarse y conocer la obra del escritor mexicano Juan Rulfo.

 

En una suma de trabajo colaborativo, la secretaria de Cultura en la entidad, Alicia Margarita Sierra Navarro, informó que en colaboración con Radio y Televisión de Guerrero la transmisión se llevará al aire del próximo 30 de noviembre al 4 de diciembre, de lunes a viernes, a partir de las tres de la tarde.

 

Expresó que “El Llano en Llamas” es una adaptación radiofónica de la obra del escritor jalisciense Juan Rulfo, considerada junto con “Pedro Páramo” como una de las creaciones más importantes de la literatura mexicana, realizada por la escritora Miriam Moscona, la cual consta de cinco capítulos con los cuentos “Anacleto Morones”, “Luvina”, “No oyes ladrar los perros”, “Nos han dado la tierra” y “El día del derrumbe”.

 

En ellos destacan las voces de prestigiados actrices y actores de la talla de Ernesto Gómez Cruz, Ana Ofelia Murguía, Salvador Sánchez, Genoveva Pérez, Martha Aura y Claudio Obregón, quienes comparten créditos con Silvia Caos, Graciela Orozco, Antonio de León, Rolando de Castro, León Singer y Andrea Fernández.    

 

La dirección estuvo a cargo del actor y locutor José “Pepe” González Márquez, en una producción de Luis García López, realización técnica de Antonio Bermúdez, musicalización de Ricardo Pérez Monfort y efectos físicos de Manuel Cabrera. 

 

La serie tiene como objetivo interesar a los escuchas en la obra original, intención compartida con tantos otros radio-dramas basados en grandes obras de la literatura universal que ha producido Radio Educación a lo largo de su historia. 

 

La funcionaria comentó que en esta adaptación es de particular relevancia destacar la adaptación del lenguaje literario al lenguaje radiofónico con una calidad que permite acercarse a la fuerza de las palabras del texto escrito y sumergirse en las atmósferas que propicia el entorno sonoro creado por la radio, donde prevalece el lenguaje popular y la narración en la voz de cada uno de los actores que engrandecen esta obra perteneciente al realismo mágico.

Recordó que en años anteriores se han transmitido en Taxco “Las batallas en el desierto” de José Emilio Pacheco y “Benita” la autobiografía novelada de la luchadora social guerrerense Benita Galeana que produjo Radio y Televisión de Guerrero en colaboración con Radio Educación, y este año se suma “El Llano en Llamas” con la finalidad de seguir fortaleciendo el fomento a la lectura y la formación de nuevos públicos y lectores. 

 

Más artículos...

  • DEL 7 AL 10 DE DICIEMBRE SE CELEBRARÁ EN TAXCO EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA 
  • Robespierre, Astudillo: empoderar la sociedad
  • SECRETARÍA DE CULTURA DE GUERRERO CENTRO CULTURAL TAXCO-CASA BORDA
  • REALIZA SECULTURA MARATÓN DE LECTURA EN HONOR A RAFAEL BERNAL

Página 8 de 23

  • Anterior
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • Siguiente
  • Final

Visitas

42883215
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
8504
14273
22777
34089484
392956
425280
42883215
Your IP: 51.222.253.8
2022-06-27 13:14
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 767 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Cultura