El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, Ene 23rd
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes

Sepulta la 4T la luz barata

Categoría: Trapitos al Sol Publicado: 17 Mayo 2020
Escrito por Diana Gante e Isabella González
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Ciudad de México, 16 Mayo 2020.- La Secretaría de Energía, a cargo de Rocío Nahle, publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación una nueva normatividad que limita la participación del   sector privado en energías renovables y asestó un golpe seco a la reforma eléctrica.

Dicha política frena todas las inversiones privadas en generación de electricidad, con lo que se privilegiará a las centrales de combustibles fósiles. Con ello también frena la posibilidad de generar energía a menor precio.

El diario londinense Financial Times consideró que el Gobierno mexicano daba un paso para volver a poner bajo control del Estado el sector de generación de energía.

De acuerdo con el rotativo, estas “nuevas reglas radicales” preocupan a empresas privadas de generación de energía que temen pueda significar el final de su participación en el mercado de la electricidad.

“Este es el intento más directo hasta la fecha para recuperar el control del sector”, dijo un alto ejecutivo, según el periódico.

Grandes compañías internacionales incluidas Iberdrola y Naturgy, de España, AES y Sempra, de Estados Unidos; Enel, de Italia; Engie, de Francia, y Vestas, de Dinamarca, han invertido en el sector de energía de México.

“Esta es una tremenda toma de poder por parte de la Secretaría de Energía”, comentó Pablo Zárate, especialista en energía de FTI Consulting.

Nahle, según el Times, argumentó que ante la emergencia sanitaria de Covid se requieren nuevas pautas para garantizar los suministros de energía.

Ayer la Sener logró que su Política de Confiabilidad del Sistema Eléctrico entrara en vigor al publicarse en la emisión vespertina del Diario Oficial de Federación (DOF).

El 29 de abril pasado el Centro Nacional de Control Eléctrico (Cenace), publicó un acuerdo para limitar la operación de nuevas centrales de energía renovables durante la contingencia sanitaria por el Covid-19. La publicación fue rechazada y la Sener presentó ayer su anteproyecto ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) y unas horas después, saltando todo el protocolo, el documento se publicó íntegro en una edición vespertina del DOF.

En cartas por separado dirigidas a Rocío Nahle, Secretaria de Energía, ayer mismo,19 embajadores de la Unión Europea y el embajador designado de Canadá, protestaron las medidas.

Para el caso de compañías de la UE, los cambios regulatorios tendrán una repercusión de 6 mil 400 millones de dólares en inversión privada.

En tanto, el Embajador designado de Canadá, Graeme C. Clark, expuso que se ponen en riesgo la inversión 450 millones de dólares de empresas como Atco, Canadian Solar, Cubico Sustainable Investments y Northland Power.

Los productores privados de energías renovables son mucho más eficientes que la CFE según el último análisis de la Comisión Reguladora de Energía.

El costo promedio de generación de las plantas de la CFE es de 141.21 dólares por megawatt-hora (MWh) y el de los privados de sólo 20.57 dólares.

Renuncia titular de Conamer

César Hernández presentó su renuncia como titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), justo cuando la Secretaría de Energía pretendía validar a través de ese organismo el acuerdo para dejar fuera de competencia a los proyectos de energía renovable.

"Hoy se cierra mi ciclo como titular de Conamer; agradezco la oportunidad al Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien me nombró Comisionado Nacional de Mejora Regulatoria, y a la secretaria de Economía, Graciela Márquez, quien me propuso", informó el funcionario.

César Hernández recibió en 2018 el Clean Energy Award que otorga el Latin American and Caribbean Council on Renewable Energy, por su trabajo en fundamentos de la industria de la energía renovable.

Ocupó cargos en la Comisión Federal de Competencia Económica, en la Secretaría de Energía y en la Secretaría de Economía.

El subgobernador del Banco de México, Gerardo Esquivel, calificó la renuncia del funcionario como "una pérdida muy lamentable para el servicio público"

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Visitas

35841833
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
7669
8642
80960
26955316
342434
364581
35841833
Your IP: 157.55.39.188
2021-01-23 18:01
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 370 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2021 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Trapitos al Sol