El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, Ago 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

MARCELO EBRARD SE REUNIÓ CON GUSTAVO PETRO EN BOGOTÁ

Categoría: Trapitos al Sol Publicado: 09 Agosto 2022
Escrito por Notimundo.com
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Texto y texto cortesía de https://notimundo.com.mx/ 

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller y el canciller Marcelo Ebrard Casaubón se reunieron en Bogotá con Gustavo Petro Urrego y con Francia Márquez Mina, los nuevos presidente y vicepresidenta de esa nación.

La delegación mexicana transmitió al presidente Petro y a la vicepresidenta Márquez los saludos y el cariño del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como una invitación para visitar México en fecha próxima.

Durante el encuentro celebrado en la Casa de Nariño, los representantes de México y Colombia conversaron sobre las posibilidades de mayor cooperación en materia de desarrollo social, salud, integración regional, seguridad y energía.

Los representantes de México y Colombia auguraron una nueva era de cooperación entre ambos países.

“El pueblo mexicano y el pueblo colombiano pueden ser ejes fundamentales de la unidad latinoamericana, una voz grande en el universo que permita que nuestras culturas, nuestra sangre, nuestras luchas, puedan tener éxito, puedan avanzar, podamos ser eso que decía Vasconcelos, ‘la raza cósmica’, ‘la unidad de la sangre en el mundo’”, dijo el presidente Petro.

Por su parte, el secretario Ebrard señaló: “El presidente Petro representa una nueva era, nuevas ideas, hay mucha afinidad con México y pensamos que va a hacer grandes innovaciones en Colombia, lo que nos interesa a toda América Latina”.

La doctora Gutiérrez Müller entregó al presidente Gustavo Petro una carta personal del presidente López Obrador, así como tres documentos de archivo histórico que dan cuenta del reconocimiento de la independencia de Colombia y los primeros tratados políticos, económicos y sociales entre 1822 y 1823, los cuales constituyen testimonios históricos de la relación entre las dos naciones.

En el mismo sentido, el canciller Ebrard obsequió al presidente Petro los bastones de mando de pueblos originarios y afrodescendientes de México como símbolo de la unidad y el respaldo entre ambos pueblos.

El canciller Ebrard se reúne con empresarios

Como parte de su agenda de trabajo en Bogotá, el secretario Ebrard sostuvo una reunión de trabajo con empresarios mexicanos con inversiones en Colombia, con los que acordó impulsar mayor comercio e inversiones recíprocas entre ambos países.

En el encuentro, en el que participaron representantes de Claro, Cemex, Femsa, la Cámara de Comercio e Integración Colombo Mexicana, Bimbo y Volaris, entre otros, se destacaron los actuales proyectos de inversiones en diversos sectores y las nuevas oportunidades de negocios, comercio e inversión, en el marco del tratado de libre comercio vigente desde hace 26 años y el Protocolo de la Alianza del Pacífico.

Actualmente, México es el segundo socio comercial de Colombia de la región y el sexto inversionista en ese país. En tanto, Colombia se ubica como el undécimo mayor inversionista en México.

COLEFOM Y ORGANIZACIÓN FUERZA MIGRANTE PIDEN QUE LOS TOMEN EN CUENTA EN LA PRÓXIMA REFORMA ELECTORAL MEXICANA.

Categoría: Trapitos al Sol Publicado: 06 Agosto 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

   

*Se unen para luchar por los Derechos Políticos de los Mexicanos (as) Residentes en el Exterior.

*Que la Reforma Electoral se haga con la integración de los migrantes radicados fuera de México.

El día de hoy lanzaron un manifisto en todos los espacios de comunicación masiva para anunciar lo siguiente: 

Al Pueblo de México.

Al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

 Al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón. 

Al Congreso de la Unión.

A la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 Al Instituto Nacional Electoral.

Al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

A los congresos locales de las entidades federativas y de la Ciudad de México.

A las instituciones y tribunales electorales de las entidades federativas y de la Ciudad de México.

A los partidos políticos. Presentes:

Como parte de la sociedad civil organizada, integrantes de la comunidad mexicana que vivimos en el extranjero, hacemos pública una convocatoria para sumarse a la Campaña por los Derechos Políticos de los Mexicanos (as) Residentes en el Exterior; en el marco de los Foros de Parlamento Abierto para la Reforma Electoral que se realizan en la  Cámara  de  Diputados  del  Congreso  de  la  Unión  y  donde  entre  otras  cosas,  se discutirán las diversas iniciativas encaminadas a garantizar la representación equitativa de todos los sectores sociales que conforman el estado mexicano.  Federaciones, Coaliciones, Colectivos y Organizaciones aquí firmantes formamos parte de  una  comunidad  de  más  de  38  millones  de  mexicanos  (as)  que,  por  razones económicas, sociales, culturales, educativas, de salud y/o personales radicamos fuera de México y hoy demandamos ante las instituciones de nuestro país el respeto irrestricto a  nuestras  garantías,  en  los  términos  que  establece  la  Constitución  de  los  Estados Unidos Mexicanos y los convenios internacionales que el país ha firmado.

Por décadas, hombres y mujeres que residimos en el exterior, principalmente en Estados Unidos (donde vivimos 97.4%), Canadá (0.73%)  y  España  (0.45%),  hemos mantenido vínculos  estrechos  con  nuestras  familias  y  comunidades  en  México  y,  a  través  de  las remesas familiares apoyamos a la economía mexicana.

Por lo anterior, reprobamos la sistemática subrepresentación de nuestra comunidad en la cámara de diputados y el senado.

Así mismo solicitamos respetuosamente que el H. Congreso de la Unión legisle conforme la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con el objetivo de garantizar el ejercicio de los derechos plenos de las y los mexicanos residentes en el exterior.

Como integrantes de la comunidad mexicana que vivimos en el extranjero, buscamos cumplir con  nuestro  deber  cívico  y  contribuir  con  el  desarrollo  de  la  democracia participativa.

 Por lo que, a través de este manifiesto público, demandamos que durante el proceso de debate de la Reforma Electoral se garantice:

*Hacer valer el voto de los (as) mexicanos (as) residentes en el exterior para elegir a  sus representantes en la Cámara de Diputados y hacer extensivo ese derecho en los congresos  de  las  entidades  federativas.  Así mismo, el acceso a elegir a las autoridades municipales y a las autoridades de las alcaldías de  la  Ciudad  de México.

*Actualizar, simplificar y modernizar el proceso de votación de los (as) mexicanos (as) residentes en el exterior, fortaleciendo el Registro Federal de  Electores, facilitando la credencialización en el exterior, avanzando en el ejercicio del voto electrónico y presencial, así como con las demás acciones que permitan estos objetivos.

*La representación directa de los (as) mexicanos (as) residentes en el exterior en el Congreso de la Unión y en los  congresos  de  las  entidades  federativas,  con candidatos  (as)  que  cumplan  ciertas  condiciones  que  permitan  evidenciar  su vinculación con la comunidad de mexicanas y mexicanos residentes en el exterior.

*Reformar las legislaciones aplicables y modernizar a las instituciones del Orden Jurídico Nacional y los órdenes jurídicos de las entidades federativas; para que los partidos políticos realicen campañas informativas en el exterior, a fin de que la población conozca sus plataformas y propuestas.

*Reformar y actualizar las legislaciones aplicables del Orden Jurídico Nacional para que, en igualdad de condiciones, que exista un solo padrón electoral permanente que permita el que personas credencializadas en México residentes en el exterior puedan inscribirse en el mismo.

*Integrar la posibilidad de que una de las formas de participación política en el Congreso de la Unión y en los congresos de las entidades federativas de las y los mexicanos residentes en el exterior se pueda realizar mediante postulaciones a candidaturas independientes, en  los  que  se  garantice  el  ejercicio  pleno  de  su derecho político de ser votado.

*Las Federaciones, Coaliciones, Colectivos y Organizaciones que suscribimos el presente manifiesto, hacemos el compromiso de coadyuvar con el poder legislativo y autoridades electorales en la construcción de mecanismos de difusión para con estas acciones, con el objetivo de impulsar la participación de los (as) mexicanos residentes en el exterior en los procesos democráticos del país.

*El interés es evidente ya que más de 1.4 millones de mexicanos (as) residentes en el exterior ya han solicitado su credencial para votar.

Nos adherimos a la Campaña por los Derechos Políticos de los (as) Mexicanos (as) Residentes en el Exterior y manifestamos nuestro interés por contribuir en la transformación democrática de México, por ello convocamos a todas las y los mexicanos a que respalden este llamado para la reunificación, por un solo México.

4 de agosto de 2022 en EUA. 

Comisión de asuntos políticos de Fuerza Migrante.

DE SAN JERÓNIMO Y ATOYAC LAS VÍCTIMAS DEL TRÁGICO ACCIDENTE EN COSTA GRANDE.

Categoría: Trapitos al Sol Publicado: 27 Julio 2022
Escrito por J. Alberto Solís Loeza
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Familiares ya identificaron a los fallecidos

Por J. Alberto Solís Loeza/ OBJETIVO Diario

Atoyac de Álvarez, Gro; 27 de julio de 2022.-Ya fueron identificados los cuerpos de las personas que perdieron la vida en el accidente carretero, que ocurrió la  mañana de este miércoles en el tramo de la vía federal Acapulco-Zihuatanejo, cerca de Llano de la Puerta, en Benito Juárez.

Los fallecidos ya fueron reclamados por sus familiares y responden a los nombres de: Maribel Dircio Flores, originaria de la comunidad El Ciruelar, Amada Fierro Benítez, con domicilio en la colonia 18 de Mayo, Estefani García Barragán, vivía en la colonia Centro, junto con su cuñada Estela Mesino Morales.

También perdieron la vida los hermanos Amairani, José Elías e Imara Martínez García, de la colonia Centro y vecinos de la calle Anáhuac de Atoyac.

Mientras que los heridos son: Carmelo Mesino Martínez, quien resultó con golpes en la cabeza y en el cuerpo y Petra Fierro Benítez, quien ya fue traslada a un hospital de Acapulco.

EL NARCO SOSTIENE LA SILLA PRESIDENCIAL

Categoría: Trapitos al Sol Publicado: 06 Agosto 2022
Escrito por Pages Beatriz
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Pages Beatriz

Porfirio Muñoz Ledo, el político que limpió el camino para que López llegara al poder, el diputado que como Presidente de la Mesa Directiva le entregó la banda presidencial, el que consideraba al candidato triunfante un “personaje místico, un cruzado, un iluminado, el hijo laico de Dios y un servidor de la Patria”, hoy lo considera… un narco.

Al presentar la fundación Nueva República, Muñoz Ledo señaló que había “sospechas fundadas y claras, evidencias” de que existe un evidente contubernio entre esta administración y el crimen organizado y que debería iniciarse una investigación a través de una Comisión Independiente de la Verdad. 

Esta no es la primera vez que uno de los promotores más importantes de Morena acusa al presidente de tener vínculos con la mafia.

En la reunión plenaria de la COPPPAL celebrada el pasado 2 de junio lo dijo, incluso, con más contundencia:

“La pista se le acaba”, al presidente.

“Piensa que puede heredar su asociación con los delincuentes y que eso le otorga más poder”.

“Los recursos del gobierno federal se suman a los del narcotráfico”

“López Obrador debe entender que su contubernio con el narcotráfico no es heredable”.

“Se van a entender con el que va a llegar”

“El narcotráfico ya no va a necesitar del presidente.”

Muñoz Ledo está revelando hechos muy graves que llevan a hacer una pregunta necesaria:

¿López se alió al crimen organizado una vez que llegó a la presidencia o el crimen le ayudó a ganar las elecciones y por eso instituyó la política de “abrazos, no balazos” para garantizar su impunidad?

Si la Comisión Independiente de la Verdad llegara a demostrar que López ganó con dinero “sucio” procedente de la venta de droga o a través del activismo de las bandas criminales –como sucedió en las elecciones intermedias del 2021- , entonces se llegaría a la conclusión de que México está ante un presidente ilegítimo que llegó al poder para facilitar la instauración de un narcoestado.

Las revelaciones del ex diputado de Morena deberían ser tomadas con más seriedad por la oposición y los medios.

No son palabras al aire, ni simples ocurrencias. Muñoz Ledo no es, además, el único que ha hecho aseveraciones de este tipo.

El Jefe del Comando Norte de Estados Unidos, Glen VanHerk, el senador norteamericano Marco Rubio, la carta que presentaron PAN-PRI-PRD ante la OEA para denunciar la intromisión de la delincuencia en los comicios, son algunos de los muchos indicios de que este régimen permite la expansión y hace negocios con el crimen.

López ha traicionado a su movimiento.

La transición democrática y la Cuarta Transformación fueron utilizadas por López como un mero instrumento para instaurar una tiranía personalista sostenida con el poder de la delincuencia organizada.

Muñoz Ledo dice que López pretende heredar a su sucesor o sucesora esa alianza criminal, pero que eso no es heredable.

Quien sabe.

El presidente está haciendo los arreglos necesarios para mantenerse en el poder a través de un Maximato y eso tendría que incluir necesariamente más posiciones a la camorra.

¿Cuántas de las patas de la silla presidencial están hoy sostenidas con ayuda de los cárteles? 

México es hoy en muchos sentidos un Estado fallido, con las instituciones entregadas a la ilegalidad y sin voluntad para defender a las instituciones. 

Muñoz Ledo le está diciendo a la oposición que en el 24 la contienda no solo será entre partidos sino contra el poder del crimen y que estará en juego no solo la alternancia sino el rescate de la república.

Los traidores a la patria no son los que piden cumplir con los acuerdos del T-MEC, el verdadero felón está en Palacio Nacional dedicado a entregar el país al narcotráfico

NIÑA DE 14 AÑOS FUE ABUSADA Y ABANDONADA A SU SUERTE EN SINALOA, ELLA ES GUERRERENSE.

Categoría: Trapitos al Sol Publicado: 15 Julio 2022
Escrito por Enrique González Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Texto: Enrique González Guerrero/Foto: Florentino Gatica Gregorio

*Niñas indígenas menores de edad que son abusadas y engañadas por vivales para lograr ultrajarlas.

Por respeto la llamaremos “Nena”.

La casi niña adolescente de 14 años fue abandonada a su suerte por hombre que le ofreció matrimonio, “Nena“, jovencita de la comunidad de Santa Catarina perteneciente al municipio de Ahuacuotzingo es una de las miles de historias que se vuelven a repetir en nuestro territorio nacional y local, donde niñas menores de edad son abusadas y engañadas por vivales que solo cumplen su cometido y después abandonan o simplemente dejan a su suerte como le ocurrió en días recientes a Nena.

En comunidades como ésta es muy común ver perros, gallinas, puercos, burros y el ruido de las aves a campo abierto, el traspatio de la vivienda donde hace falta la mano amiga de los gobiernos en los programas de mejoramiento de vivienda.

Doña Ignacia Casarrubias, don Ambrosio, su joven hermano y un fotógrafo atestiguan la plática, de momento todo en silencio. Los señores grandes mandan llamar a la jovencita, se resguardaba atrás del “tlecuil”, cocina aledaña a la vivienda de madera, cartón y algunas láminas.

Nena,  cabizbaja apenada, apenitas quiere hablar, ante la  presentación  del escribiente se abre la charla y inicia a comentar los hechos donde dice: Conocí a Leonicio Reyes, de la comunidad de Yetlalzingo municipio de Zitlala; primero me conoció y me pretendió le dije que viniera a platicar con mis padres por si quería algo serio y sí, vino con sus familiares y pactaron que primero nos juntaríamos en unión libre pero que los dos buscaríamos nuevos horizontes para corto plazo de unos meses nos casaríamos en feliz “matrimonio".

"Emprendimos el viaje como jornaleros agrícolas en los campos del estado de Sinaloa", ella sigue platicando, "nos acompañó su mama y familiares cercanos, pero al llegar a los cultivos y campos de labor, él me dijo que seguiría su camino rumbo a los Estados Unidos y que yo me quedaría con sus familiares trabajando en el corte de jitomate y que después regresaría para casarse y formar una familia”. Él hombre siempre abusó de mí, ante su fuerza yo nada podía hacer desde antes tanto así que me embaracé", dice la jovencita sentada en una silla hecha por don Ambrosio. Las manos expertas para hacer cinta de palma, sigue la plática, mientras la familia orienta y comentan, los señores grandes, siguen trabajando, haciendo cinta, recordado que es el único trabajo de autoemplearse en esa región conocida como Las Joyas.

Ante la falta de empleo muchos jóvenes no les quedan otro camino que matrimoniarse a corta edad, juntarse a la palabra como lo ocurrido a Nena.

La mala experiencia que vivió en el estado de Sinaloa donde fue abusada y engañada desde el principio y lo más grave: que “Nena”, quedó embarazada y ante los maltratos de Leonicio y de su suegra perdió a su bebé y el camino fue el legrado, es decir, perdió a la criatura y casi estuvo de perder su propia vida.

Ahora doña Ignacia, pide todo el peso de la ley para Leonicio Reyes y que se haga cargo de los gastos de hospital y todo lo que se requirió para su recuperación de Nena, como también los gastos de viaje de regreso porque no fue fácil llegar de vuelta a su destino. Gracias a Dios encontraron gente de buena voluntad que apoyaron para su regreso de esta casi niña entrada a su adolescencia sin tener alguna orientación para ser madre, como ocurre a miles de jovencitas en nuestro territorio de alta marginación y pobreza, donde se padecen y viven historias que sigue siendo importante sean visibles, quizá como testimonio para que las familias pongan más atención a sus hijas e hijos, evitando y previniendo más tragedias.

Más artículos...

  • PIDEN A LAS AUTORIDADES ESTATALES Y FEDERALES QUE BAJEN EL PRECIO DE LA AUTOPISTA DEL SOL AL 50 POR CIENTO
  • CANDIDATURAS SE DEBEN RESOLVER EN ELECCIONES PRIMARIAS ABIERTAS, SUGIERE ERNESTO RUFFO APPEL EN FORO DE EXGOBERNADORES.
  • SI MARCELO EBRARD ES PRESIDENTE DE MÉXICO, NOSOTROS SEREMOS AMIGOS DEL PRESIDENTE: WALTON
  • INICIA LA ASE GUERRERO AUDITORÍAS DE CUMPLIMIENTO FINANCIERO A LAS CUENTAS PÚBLICAS DE LOS 81 AYUNTAMIENTOS DEL EJERCICIO FISCAL 2021.

Página 1 de 170

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Visitas

43542870
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
10163
15826
59007
34716141
154233
458471
43542870
Your IP: 185.191.171.44
2022-08-10 17:33
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 577 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Trapitos al Sol