El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, Abr 19th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes

ÁNGEL AGUIRRE INAUGURÓ OBRAS POR MÁS DE 150 MILLONES DE PESOS EN GIRA DE TRABAJO POR LA MONTAÑA

Categoría: Montaña Publicado: 12 Junio 2014
Escrito por Super User
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*El mandatario estatal refrendó su apoyo solidario con los que más lo necesitan

Tlapa de Comonfort, Gro., 12 de junio. El gobernador Ángel Aguirre Rivero realizó una gira de trabajo por este municipio de la Montaña, donde inauguró obras por más de 150 millones de pesos para refrendar el apoyo solidario de su gobierno con los guerrerenses que más lo necesitan.

En esta visita al corazón de la Montaña, el mandatario estatal inauguró obras de agua potable, alcantarillado y saneamiento en Tlapa, que representaron una inversión cercana a los 100 millones de pesos.

En su mensaje ante cientos de habitantes que se congregaron en el auditorio municipal, Aguirre Rivero dijo que vino a este municipio a refrendar su compromiso con los guerrerenses más desprotegidos.

En específico para el municipio de Tlapa, Aguirre Rivero informó que se iniciará la reconstrucción del Puente San Diego, con lo que además se abrirá la posibilidad de construir un libramiento.

Asimismo, reiteró que a poco más de un año que le resta al frente de la administración estatal, “es tiempo suficiente para hacer grandes obras como un nuevo auditorio municipal”.

Celebró la entrega de proyectos productivos a través del DIF que representaron una inversión de más de 3 millones de pesos, aunado a los otros 20 millones en materia educativa; “estamos entregando en Tlapa obras y apoyos por casi 150 millones de pesos”, precisó.

En su intervención, el presidente municipal de Tlapa, Victoriano Wences Real, agradeció el gesto de solidaridad del gobernador Ángel Aguirre, pero sobre todo por la pasión por servir a los habitantes de la Montaña.

El director de CAPASEG, Arturo Palma Carro, informó que se destinaron a este municipio y sus comunidades 99 millones de pesos para 11 obras de agua potable, tres en alcantarillado y cinco sistemas de saneamiento de aguas residuales.

En tanto, la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, indicó que se entregaron apoyos para 77 instituciones educativas de la Montaña incorporadas al programa de Escuelas de Tiempo Completo, con una inversión de 7.3 millones para el acondicionamiento de cocinas y comedores, y se entregaron 13.3 millones para la compra de alimentos.

Mientras que con Becas Guerrero Cumple se benefició a 2 mil 447 alumnos de primaria y secundaria en la Montaña y se dotó a 257 escuelas con mobiliario escolar.

Por su parte, el subsecretario de Protección Civil, Raúl Milliani Sabido, dijo que ante la temporada de huracanes la población debe estar atenta y atender las recomendaciones de Protección Civil.

Por la mañana, el mandatario estatal inauguró y realizó un recorrido por la ampliación de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de la Madre y el Niño Indígena Guerrerense que tuvo una inversión de 15 millones de pesos.

Aquí, acompañado del secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, se comprometió a aportar recursos para construir el banco de sangre, y para la adquisición de un edificio que estará destinado a la escuela de parteras.

Posteriormente, inauguró la primera etapa de la construcción del camino Tlapa- Ahuatepec Pueblo- Tlacuiloya-Acatenco- Chiepetlán- Cuálac con una inversión de 67 millones 220 mil pesos.

El mandatario estatal destacó que su gobierno entregó en Tlapa esta gira obras por más de 100 millones de pesos.

En la ceremonia de inauguración que se llevó a cabo en Ahuatepec Pueblo, Aguirre Rivero dijo que para prevenir riesgos por lluvias se abrirán los albergues que sean necesarios, pero también pidió a la población hacer caso a las recomendaciones de Protección Civil.

El gobernador estuvo acompañado por el senador Sofío Ramírez Hernández; la diputada local Luisa Ayala Mondragón, y el alcalde, Victoriano Wences Real.

Encabeza Ángel Aguirre reunión de evaluación de obras en la Montaña

En este municipio, y con el fin de darle seguimiento y celeridad a las obras de reconstrucción en materia de carreteras, obras hidráulicas, así como la reubicación y edificación de viviendas, el gobernador Ángel Aguirre Rivero; la directora de CDI, Nuvia Mayorga Delgado, y el subsecretario de Sedesol federal, Javier Guerrero García, se reunieron con presidentes municipales de la Montaña y Costa Chica.

En el encuentro, en el que también participaron secretarios de despacho y delegados federales, los presidentes municipales expusieron que ya iniciaron las obras en materia de caminos.

Se consolida proyecto de ecoturísmo en Ahuacotzingo; a cuatro años de su creación

Categoría: Montaña Publicado: 15 Febrero 2014
Escrito por Enrique González Guerrero/Ahuacuotzingo
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Angel Solano Pastora socio activo de la organización CAVIDECO, invito a los ciudadanos a que visiten un lugar donde puedan disfrutar de lo que ofrece nuestra madre naturaleza. (Fotos Enrique González Guerrero)

La cabecera municipal del municipio de Ahuacuotzingo cuenta con un Centro de Apoyo y Vinculación para el Desarrollo Comunitario (CAVIDECO), esta organización nació para orientar a los hombres y mujeres del campo que querían ofrecer un servicio al visitante, es decir a los turistas que ofreciéndoles además de un lugar para descansar, un gran diversidad de productos elaborados por la gente local, refirió en entrevista Ángel Solano Pastora socio activo de esa agrupación conformado por doce personas.

Solano Pastora hace un recuento de las actividades que realiza el grupo de personas, (CAVIDECO), nació hace cuatro años, nos criticaron y decían que estábamos mal de la cabeza, ¿Por qué? un centro recreativo de enseñanza afuera del poblado a tres kilómetros”, el tiempo nos da la razón y hoy jóvenes, adultos y gente de otros países visitan las instalaciones, algunos viven su experiencia en el confort del campo la naturaleza y el aire fresco que respiramos, los primeros que criticaron ahora vienen a disfrutar de las instalaciones.

CAVIDECO, cuenta con cuatro cabañas habitables, dos albercas y un almacén  distribuidor de agua para el riego de las plantas medicinales y árboles frutales, lo que sembramos es  el producto que vamos a ofrecer en el mañana a nuestros visitantes, los campos de esta tierra son productivos a pesar que la mayoría del área es tepetate, nadie daba señales de vida, este lugar se le conocía como el zoyatal, había palmas, en este momento ya no hay, pero en honor a lo que nos dice la historia le lugar se llama las palmas.

El proyecto de ecoturismo participamos doce personas, no hay envidias, este mismo grupo ha crecido y contamos con el otro grupo de sesenta personas y tenemos una caja de ahorro y otras quince personas más en la espera de pertenecer a esta organización, vamos creciendo gracias a la licenciada Nuria Acosta Leonardo presidente y fundadora de RENAMUP ahora ya pertenece a una organización internacional gracias al trabajo tuvimos la oportunidad de viajar a Italia.

La experiencia  de ver a los campesinos de ese país que son ricos, es decir ellos son los campesinos y ellos mismos son los empresarios del producto que cosechan, entonces tienen esa riqueza esa cultura de producir,  ofrecer y comercializar sus productos ellos mismos, el lugar donde estuve aprendiendo de lo que la naturaleza nos ofrece fue en un lugar cerca al mar, entonces nace la idea si nosotros contamos con agua y tierras pues tenemos una gran riqueza en nuestras manos solo hay que trabajar, a largo plazo se verán los resultados y lo estamos logrando gracias a todos los socios.

Aquí no se utilizan químicos, todo es natural, el agua para las albercas no contienen esos químicos que solo dañan al ser humano, la idea es no vender productos chatarra pero el tiempo nos está ganando, en el aspecto que los visitantes ya están llegando y los productos que sembramos aún no hemos cosechado, “CAVIDECO”, un gran proyecto de vida, vamos a hacer un túnel de guías de arbustos para que den sombra y llegara a la entrada de las instalaciones una idea original del catedrático universitario Leonardo Santos Cortez, la gran idea la vamos a concretar y que mejor que los visitantes y turistas lo vean con sus propios ojos remarco el amigo Ángel Solano Pastora.

 

 

Con un baile popular termina fiesta patronal en Ahuacuotizngo

Categoría: Montaña Publicado: 20 Enero 2014
Escrito por Enrique González Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Los presidentes municipales priistas presentes en la fiesta de san Antonio Abad en Ahuacuotzingo, Eusebio González Rodríguez, Francisco Javier García González,  el anfitrión Daniel Hernández Casarrubias y Norberto Figueroa Almazo. (Foto Eladio Hernández Ayala)

Ahuacuotizngo, Gro.- Termina fiesta patronal en honor a San Antonio Abad con un baile popular, jaripeo, Gallos, torneo de básquet Bol y persignaciones por las principales calles, clero y autoridades municipales unidos en una solo fiesta para deleitar a los visitantes que llegaban de diferentes partes de la región, destacando la participación de los hombres de a caballo que salieron de Olinala a la cabecera municipal de Ahuacuotzingo, como  parte de la correspondencia de pueblos hermanos.

El ingeniero Daniel Hernández Casarrubias  presidente municipal como siempre encabezando los actos religiosos y atendiendo a los invitados especiales entre ellos; Francisco Javier García González, Eusebio González Rodríguez, Norberto Figueroa Almazo,  Antonio Navarrete Cortez Manuel Sánchez  Ayala alcaldes priistas de Chilapa, Olinala, Huitzuco, Quechultenango y Copanatoyac  respetivamente.

El Rancho la parota de Evaristo Dionisio “tito” parte del espectáculo  por 32 años interrumpidos llega con toros bravos para deleitar a los amantes de las emociones fuertes, Tito es un conocido ganadero de la región  con un sentimiento al santo Patrón San Antonio Abad que le ha dado la bendición de una bonita familia.

Daniel Hernández Casarrubias adelanto que el próximo 24 de enero se lleva a cabo el cambio de mayordomía conocida como la octava,  parte de una tradición donde se reúne gran parte de la población creyente al santo patrón,  para nombra al nuevo mayordomo y cambiar a Gualverta Moreno García y los diputados  “ayudantes”, que ayudaran a realizar el trabajo el próximo año del 2015.

 

LLEVAN PROGRAMAS FEDERALES A COMUNIDADES APARTADAS DE LA MONTAÑA

Categoría: Montaña Publicado: 10 Febrero 2014
Escrito por Enrique González Guerrero/Zitlala
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Enrique I. León Montelongo delegado estatal de  la SCT  en Guerrero afirmo que todos los puentes destrozados quedaran rehabilitados en su totalidad. (Foto Eladio Hernández Ayala)

San Marcos de las Rosas  poblado de marginación y pobreza perteneciente al municipio de Zitlala, fue lugar privilegiado para dar inicio del arranque del programa de empleo temporal donde se beneficiaron sus habitantes de ese pueblo pintoresco incluyendo sus poblados aledaños como son Yetlalcingo y Ocotitlan, para sus habitantes ese día fue de fiesta, Enrique Ignacio León Montelongo y Marcelo Tecolapa Tixteco delegados  federales, Juan Manuel Tinoco Reina director de la CICAEG  y el presidente municipal Francisco Tecuchillo Neri hacían su arribo para dar inicio al programa de beneficio colectivo llamado programa temporal.

Al hacer del uso de la palabra Enrique Ignacio León Montelongo delegado de la SCT EN Guerrero dijo, para la ejecución de este programa en el 2013, se otorgaron recursos por más de $1,300 millones de pesos para aplicarlo en los 31 Estados de la República, para el presente ejercicio fiscal  se asignó a la SCT la cantidad de $1,799.5 millones de pesos para generar 400,000 beneficiarios, y 15 millones de jornales para la ejecución del programa, lo que representa un aumento del 36.6% en relación al año anterior, de los cuales corresponden al Estado de Guerrero la cantidad de 57.6 millones de pesos, con los cuales se atendrán a 58 municipios y se obtendrán 9,848 beneficiarios.

Hoy damos inicio al Programa de Empleo Temporal 2014 aquí en el camino de Pantitlan-Yetlancingo-Ocotitlan municipio de Zitlala, en el cual se realizaran trabajos de Conservación  y se invertirán  $ 450,800 pesos y se beneficiaran a 88 personas señalo el funcionario federal.

Es un verdadero  honor estar en San Marcos de Las Rosas, dando el banderazo en una comunidad más marginada de pobreza en todo nuestro país, el programa de empleo temporal se buscan dos propuestas una que se generan empleos a las familias de las localidades, los presupuestos siguen fluyendo para Guerrero   llegan más de 57 millones de pesos para atender a 58 municipios de los más marginados preciso, la preocupación de Enrique Peña Nieto es combatir la pobreza con esta gran cruzada nacional contra el hambre y el programas de empleo temporal es una parte de cómo el gobierno está contribuyendo.

Después de la contingencia, la SCT  se preocupó por dar paso provisional a todas las localidades, después viene la reconstrucción para eso tenemos 4,500  millones de paso, todos van a hacer testigos de este acontecimiento, a pesar que hay muchos puentes tirados aun todos se van a reparar en su totalidad, a pesar que vengo llegando al estado conocemos el estado de Guerrero en esta delegación toda la gente está trabajando con armonía, no vamos a realizar ningún cambio adelanto.

 

 

 

 

HABITANTES DE COCHOAPA EL GRANDE HAN RECIBIDO APOYOS ALIMENTICIOS E INSUMOS PARA VIVIENDA Y ABRIGO

Categoría: Montaña Publicado: 13 Noviembre 2013
Escrito por Comunicación Social Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Un total de 838 familias de 33 comunidades indígenas, así como colonias del municipio de Cochoapa el Grande que resultaron afectados por las lluvias, recibieron 24 toneladas adicionales de insumos alimentarios, abrigo y aseo para los hogares, como parte de los apoyos que continúa otorgando los gobiernos federal y estatal a los damnificados de la región Montaña alta.

Leer más: HABITANTES DE COCHOAPA EL GRANDE HAN RECIBIDO APOYOS ALIMENTICIOS E INSUMOS PARA VIVIENDA Y ABRIGO

Más artículos...

  • LAURA DEL ROCÍO DA BANDERAZO A CAMIONES QUE TRANSPORTARÁN LÁMINAS PARA FAMILIAS AFECTADAS POR LLUVIAS EN LA MONTAÑA
  • BAJOS RESULTADOS EN PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN EN LA MONTAÑA BAJA
  • LOGRA GOBIERNO DE CHILAPA 100 MILLONES DE PESOS MAS PARA OBRAS DE IMPACTO EN EL MUNICIPIO
  • Reeligen Comité de Vigilancia del COPLADEMUN en Zitlala

Página 3 de 17

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Visitas

36969029
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
10523
15832
26355
28168725
240509
422328
36969029
Your IP: 40.77.167.6
2021-04-19 19:12
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 653 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2021 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Montaña