El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, Ago 14th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

REDUCE DICONSA PRECIO DE HARINA DE MAÍZ MARCA PROPIA

Categoría: SEDESOL Publicado: 17 Julio 2014
Escrito por Prensa Diconsa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Disminuye su precio de nueve a ocho pesos el kilogramo en las más de 26 mil tiendas comunitarias Diconsa, 300 tiendas móviles y 85 Centros de Atención a Beneficiarios (CABE).

 

La demanda de la harina de maíz Diconsa se ha mantenido debido a sus cualidades nutricionales y precio accesible.

 

 

Acapulco de Juárez , Gro.  a 16 de julio 2014. En apoyo a la economía de la población de escasos recursos, Diconsa reduce el precio de la harina de maíz marca propia de nueve a ocho pesos el kilogramo, con lo que la paraestatal contribuye al cumplimiento del compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto al reforzar el bienestar de las familias de menores ingresos, anunció Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social (Sedesol).

 

Por su parte, Héctor Velasco Monroy, director general de Diconsa, quien acompañó a la titular de Sedesol y al gobernador Ángel Aguirre Rivero en una gira de trabajo por Acapulco, Guerrero, puntualizó que la reducción del costo significa un ahorro del 12 por ciento y esta medida de apoyo del gasto familiar será hasta finales del 2014.

 

Detalló que durante 2013, la paraestatal comercializó 118 mil toneladas de harina de maíz, de las cuales el 60 por ciento correspondió al producto marca propia Diconsa y entre los beneficios que aporta esta baja de precio además se encuentra que las familias de zonas rurales y urbanas en promedio ahorraran diez pesos.

 

Al referir que la demanda del producto marca propia se ha mantenido debido a sus cualidades nutricionales y precio accesible, Velasco Monroy explicó que con un kilogramo de harina de maíz Diconsa, que a partir de hoy tiene un valor de ocho pesos, se elabora un kilo y medio de tortillas que en promedio tiene un costo de 18 pesos.

 

Este producto básico forma parte de ocho artículos Diconsa que se distribuyen a precio accesible en la red de más de 26 mil tiendas comunitarias y a través de las 300 tiendas móviles, a fin de mejorar los hábitos de alimentación de la población en condición de pobreza extrema.

 

La harina de maíz también se incluye en el listado de 14 alimentos con alto valor nutricional, seccionados en establecimientos a través de los Colores de la Nutricion, que se suministran por medio de la tarjeta SINHambre del esquema de Apoyo Alimentario en 85 Centros de Atención a Beneficiarios (CABE), establecimientos con los que Diconsa regresa a las zonas urbanas de todo el país para atender a las familias beneficiarias del mencionado esquema de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

 

La harina de maíz está enriquecida con hierro, zinc, vitamina A, harina de soya, y fortificada con ácido fólico y su consumo ayuda en el sano desarrollo de los niños y contribuye en la nutrición de mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

FIRMAN SEMAI Y SEDESOL CONVENIOS DE LAS OBRAS DEL PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES 2014

Categoría: SEDESOL Publicado: 30 Junio 2014
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 30 de junio. El secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales (Semai), Netzahualcóyotl Bustamante Santín, y el delegado en Guerrero de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Manuel Armenta Tello, firmaron los de convenios de concertación de las obras que este año se realizarán en Guerrero mediante el Programa 3x1 para Migrantes, que funciona con la aportación de los tres niveles de gobierno y los migrantes.

 

En la firma de convenios estuvieron los alcaldes de los municipios de Taxco, Salomón Majul González; Cocula, César Miguel Peñaloza Santana; Buenavista de Cuéllar, Elías Salgado Sámano, y Atenango  del Río, Andrés Cantorán González, así como los miembros de los clubes espejo que se integran por familiares de migrantes quienes realizan las obras.

 

Durante la firma de convenios, Bustamante Santín ratificó el compromiso del gobierno  del estado de continuar apoyando las obras que los migrantes propongan, y reconoció su esfuerzo y el trabajo de los clubes espejo, sobre todo por la puntual ejecución y comprobación de los recursos que se les entregan, así como de los presidentes municipales que aportan recursos para el desarrollo de las comunidades.

 

El secretario informó a los presidentes municipales que a partir de este año, la dependencia a su cargo ha instrumentado la entrega de un distintivo para reconocer a los clubes de migrantes que cumplen con los estándares de calidad en sus obras y trabajan de acuerdo a las reglas de operación del Programa, siendo las comunidades de Juliantla, Temaxcalapa y Huixtac de la zona Norte, las primeras en recibirlo.

 

Bustamante Santín recordó que el pasado mes de marzo en la ciudad de Chicago, Illinois, se llevó a cabo la primera sesión del Comité de Validación y Atención a Migrantes (COVAM), del Programa 3×1 para Migrantes, en la que se aprobaron 117 obras de infraestructura que beneficiarán a 17 municipios de seis regiones del estado, siendo la aportación del gobierno estatal de ocho millones de pesos.

 

El titular de la Semai detalló que entre las obras que se realizarán en las comunidades con los recursos del Programa se encuentran introducción de agua potable y drenaje; pavimentación de caminos y calles; puentes; centros de salud, aulas y techado de áreas de usos múltiples.

 

Agregó que con las obras de infraestructura que se desarrollarán este año se busca mejorar los indicadores sociales de marginación y pobreza de las comunidades de origen de los migrantes.

HIGIENE BUCAL PREVIENE MAL ALIENTO, INDICA ESTOMATÓLOGO DEL IMSS

Categoría: SEDESOL Publicado: 01 Junio 2014
Escrito por Com. Soc.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Toda la población es susceptible a padecerla
*Se debe acudir cada seis meses al consulta bucodental

Acapulco, Gro., a 01 de junio del 2014.- Caries, residuos de comida, enfermedades periodontales (inflamación de las encías), gingivitis y mala higiene bucal, pueden provocar mal aliento o halitosis.

Este padecimiento, además de los daños bucodentales, afecta sin duda la autoestima de la persona que la padece, ya que en su gran mayoría es rechazada por el resto de la población, explicaron especialistas en estomatología del IMSS Guerrero.

Una limpieza diaria, mínimo tres veces al día, es la recomendación básica para evitar mal aliento, así como acudir a cita con un especialista bucodental cada seis meses, explicó el supervisor de Estomatología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Carlos Roberto Torres Ayala.

“Una medida correctiva que puede ser de una limpieza dental de manera general hasta el tratamiento de las caries mismas, pasando por lo que consideramos como un tratamiento de encías que se hace ya directamente en el consultorio con un especialista”, comentó Torres Ayala.

Informó que otras causas que originan la halitosis son: amigdalitis infecciosa, la sinusitis y las enfermedades de las vías respiratorias provocadas por infecciones virales o bacterianas, al igual que los problemas ocasionados por la acidez, como el reflujo gastroesofágico y reiteró que la prevención es la clave para cualquier tipo de padecimiento.

Agregó que toda la población puede registrar mal aliento, debido a que no logra seguir todas las recomendaciones debido a las actividades laborales o escolares diarias, sin embargo, destacó que las mujeres embarazadas, las personas que consumen tabaco o alcohol, son más susceptibles de padecerlo.

Indicó que en el caso de las mujeres en periodo de gestación, regularmente sienten náuseas por la gran cantidad de alimentos o bebidas que consumen, e incluso, hasta la pasta dental puede ser rechazada por ellas; situación más favorable para el mal aliento.

Una vez que la persona ha detectado tener mal aliento, es necesario reforzar las medidas higiénicas, o bien acudir con el estomatólogo para una revisión más compleja. El uso adecuado del cepillo de dientes e hilo dental, son buenas herramientas preventivas, aclaró.

Torres Ayala agregó que utilizar pastillas o chicles para contrarrestar la halitosis, no elimina el mal aliento, simplemente esconde por algunos momentos el mal olor para después continuar.

Logra Acapulco la mejor inversión en seis años con 312 mdd en el primer trimestre del 2014

Categoría: SEDESOL Publicado: 15 Junio 2014
Escrito por Super User
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

El Triángulo del Sol recibió 4.6 millones de turistas de enero a abril del 2014

Integrados destinos de Guerrero al Programa Presidencial Agendas de Competitividad

Acapulco, Guerrero; domingo 16 de junio de 2014; La Secretaría de Fomento Turístico informó que la inversión privada inmobiliaria y turística registró en el primer trimestre del 2014 un total de 312 millones de dólares (mdd), lo que representa un incremento de 72.2 mdd con respecto a los 239.8 mdd invertidos en Acapulco durante el mismo periodo del año pasado.

Dichas cifras reflejan que el Gobierno del Estado de Guerrero se encuentra en el camino adecuado para recuperar la confianza del sector privado, propiciando la inversión inmobiliaria y turística a través de incentivos, certeza jurídica, seguridad y una afluencia turística que se ha mantenido a la alza desde el inicio de la administración del Gobernador Ángel Aguirre Rivero.

En el reporte comparativo del primer trimestre del año, se refleja que al comenzar el presente Gobierno Estatal, Acapulco cerró el 2011 con una inversión privada de 205.7 mdd, cifra que ha aumentado en un 65.9 por ciento en relación al mismo periodo del 2014 (312mdd) y casi se ha triplicado si se remonta al 2007 cuando se registró una inversión privada de 105.8 mdd.

La subsecretaría de Planeación de la Sefotur anunció que para Ixtapa-Zihuatanejo en el primer trimestre del 2014 se superaron todos los años anteriores, con una inversión privada calculada en 200 mdd.

Con respecto a los indicadores turísticos en el primer cuatrimestre del 2014, Acapulco sigue también a la alza al lograr una derrama económica de 935.3 mdd, con una afluencia de 3.6 millones de turistas y un promedio de ocupación hotelera que se mantiene por arriba del 50 por ciento con un 53.1 por ciento.

Ixtapa-Zihuatanejo a su vez observó del 1 de enero al 30 de abril un comportamiento a la alza con 399.2 mdd de derrama económica; la visita de 675 mil 394 turistas y una ocupación hotelera promedio de 55.4 por ciento. Taxco Pueblo Mágico ha repuntado asimismo en los tres principales indicadores turísticos con ingresos por 37.7 mdd; 341 mil 771 turistas y una ocupación hotelera promedio de 32.1 por ciento.

Lo anterior refleja resultados destacados en lo que respecta al Triángulo del Sol con ingresos totales de mil 372 mdd; 4.6 millones de turistas y un promedio de ocupación hotelera de 52.4 por ciento en los primeros cuatro meses del 2014.

El secretario de Turismo del Estado, Javier Aluni Montes destacó que mayo tuvo un comportamiento histórico en todos los rubros, entre los que destaca la ocupación hotelera promedio, que se ubicó en la mejor en los últimos 6 años con un 52.6 por ciento en Acapulco y un crecimiento de 9.6 puntos con respecto al 2013. Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco Pueblo Mágico superaron ocupaciones de años anteriores con un acumulado en mayo de 46.7 por ciento y 30.5 por ciento respectivamente, proyectando los resultados del Triángulo del Sol en mayo a un 49.9 por ciento acumulado, la mejor cifra en los últimos 4 años.

En un estudio comparativo que realizó la dirección de Estadística de la Sefotur, se destacó que eventos patrocinados por el Gobierno de Guerrero y coordinados por esta secretaría, como el Festival Acapulco 2014 que se presentó del 27 de mayo al 1 de junio en este bello puerto, se logró una ocupación hotelera promedio de 60.1 por ciento, lo que marcó un incremento de 7.2 por ciento con respecto al 52.9 por ciento que se registró en la misma semana del 2013. Asimismo, con la convocatoria realizada por la Sefotur, se logró una asistencia histórica de 54 mil 500 personas al Festival y una derrama económica de 6.6 mdd en el destino.

Dicha dinámica de crecimiento ha llamado la atención de medios internacionales como Trip Advisor, portal informativo y vehículo de reservaciones, que por segundo año consecutivo, en sus Traveller’s Choice Awards galardona a Ixtapa-Zihuatanejo y Acapulco al integrarlos al Top 10 de los Mejores Destinos Turísticos de México en 2014; un reflejo de los esfuerzos que despliega el sector turístico con el impulso del Estado y que se plasma en el incremento de la competitividad de sus destinos.

Con el fin de incrementar los índices de competitividad en el Triángulo del Sol, el Gobernador Ángel Aguirre y el titular de Sefotur, Javier Aluni estuvieron presentes el 11 de junio en la Residencia Presidencial de Los Pinos, donde el Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto presentó las Agendas de  Competitividad por Destinos Turísticos con las que se emprenderán acciones, en coordinación estrecha entre la Federación, los gobiernos estatales, de los municipios de Acapulco y de Zihuatanejo -en el caso de Guerrero- con la participación de la iniciativa privada para optimizar el potencial turístico y cumplir con estándares como el Índice de Competitividad Global establecido por el Foro Económico Mundial y los correspondientes a nivel Nacional, Regional, Estatal y Local.

Con este programa, Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo se verán fortalecidos en su infraestructura, calidad de sus servicios y productos, así como en la diversificación e innovación en su oferta, consolidación, posicionamiento y certificación de sus destinos; acciones que serán detalladas en las agendas de competitividad a desarrollar.

El secretario Javier Aluni destacó que dichos resultados han sido posibles gracias al impulso constante que le ha dado al turismo el Gobernador del Estado, Ángel Aguirre Rivero, quien a su vez ha establecido alianzas fundamentales con el Presidente Enrique Peña Nieto, la titular de Sectur, Claudia Ruiz Massieu, de Fonatur, Héctor Martín Gómez Barraza y del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete. Destacó que con la participación activa del sector turístico, Guerrero está en camino de ubicarse en los mejores niveles de competitividad a nivel internacional.

REALIZARÁ IMSS ACCIONES PREVENTIVAS EN SEMANA NACIONAL DE SALUD BUCAL

Categoría: SEDESOL Publicado: 19 Mayo 2014
Escrito por Com. Soc.
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Se invita a los derechohabientes a recibir estos beneficios

Acapulco, Gro., a 19 de Mayo del 2014.- La prevención bucodental es la clave de una buena salud en nuestra boca y dientes, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Guerrero se encuentra lista para ofrecer a sus derechohabientes atención preventiva y asistencial, beneficio que se otorgará en la Primera Semana Nacional de Salud Bucal 2014, que se desarrolla del 19 al 23 de mayo.

La disminución de caries en los niños menores de 10 años de edad con el fortalecimiento de los buenos hábitos de salud de dientes y boca en adolescentes y adultos, son las directrices centrales de esta Primera Semana Nacional de Salud Bucal 2014, cuya meta es otorgar 79 mil 519 acciones preventivas y  mil 940 consultas asistenciales.

Son 30 estomatólogos quienes encabezarán esta actividad, con el apoyo de 18 pasantes y tres promotores de estomatología,  así como 60 estudiantes de odontología, informó el Supervisor delegacional de Estomatología, Carlos Roberto Torres Ayala.

En los beneficios que se otorgarán a nuestros derechohabientes están 656 aplicaciones tópicas de flúor; mil 061 detecciones de placa dentobacteriana; 975 enseñanzas de uso del hilo dental y 117 selladores de fosetas y fisuras, así como mil 77 consultas de enseñanza en la técnica de cepillado dental.

También 646 remociones de tártaro dentario, 905 colocaciones de amalgamas; 152 de resina; 201 colocaciones de ionometro de vidrio (material tipo cerámica que se aplica en los dientes para reponer algunas piezas); 536 aplicaciones de IRM (material para reforzar los dientes) y 435 odontectomias (extracción del diente).

En cuanto a las acciones preventivas, el especialista comentó que se otorgarán 20 mil 142 pláticas de estomatología; 2 mil 472 platicas de información a padres de familia; otras mil 338 aplicaciones de flúor; 17 mil 578 autoaplicaciones de flúor; 20 mil 364 detecciones y control de placa dentobacteriana.

Además se impartirá la enseñanza correcta de la técnica de cepillado dental a 20 mil 455 personas y 19 mil 413 del uso del hilo dental. Otras actividades son la aplicación de selladores y fisuras; otorgar 22 mil 282 atenciones de estomatología preventiva.

El especialista en estomatología del Seguro Social en el estado, reiteró la importancia en que los derechohabientes adopten una buena higiene bucal desde la niñez, con la adecuada técnica de cepillado tres veces por día y visitar al médica bucal cada seis meses.

Asimismo, el delegado José Luis Ávila Sánchez invitó a los asegurados para informarse más sobre esta actividad en salud y reciban beneficios propios y sus familias, apostándole a la prevención.

Agregó que estas acciones se otorgarán tanto intramuros (derechohabientes), como extramuros (guarderías, escolares y no derechohabientes)

Más artículos...

  • FIRMAN RAN E IMSS CONVENIO PARA REGULARIZAR TERRENOS DE LAS UNIDADES MÉDICAS DEL PROGRAMA IMSS-OPORTUNIDADES
  • Abastece Diconsa de huevo fresco a población vulnerable
  • A través de sus programas y acciones la Sedesol promueve la justicia social
  • Ejercerá 200 mil millones de pesos la Cruzada Nacional Contra el Hambre en 2014

Página 4 de 17

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Visitas

43601560
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
11708
14745
11708
34827635
212923
458471
43601560
Your IP: 34.74.255.116
2022-08-14 19:51
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 509 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
SEDESOL