El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, Abr 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes

ATIENDEN FUNCIONARIOS DE BIENESTAR GUERRERO A PERSONAS QUE REAIZARON UN BLOQUEO EN CHILPANCINGO.

Categoría: Bienestar Publicado: 25 Septiembre 2020
Escrito por Direcc. Com. Soc. de Bienestar
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*No todos los  apoyos son de cobertura universal, como en el caso de Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores, afirman.

Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2020.- En relación con la manifestación de familiares y personas con discapacidad realizada este 25 de septiembre al medio día en la ciudad de Chilpancingo, que derivó en la toma y bloqueo de la circulación en la Av. Ruffo Figueroa, la Delegación Bienestar en Guerrero informa que los inconformes fueron atendidos de manera personal por funcionarios federales.

Precisamos que quienes hicieron presencia en el lugar de la protesta para atender las demandas, son Pilar Pérez Gutiérrez, coordinadora operativa del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; Audel Urbina Serrano, coordinador operativo de la Unidad de Atención a Grupos Prioritarios, e Iván Hernández Díaz, subdelegado regional de la Zona Centro.

Cabe mencionar que un día antes los manifestantes también fueron atendidos por el subdelegado Hernández Díaz en sus propias oficinas, con quienes se acordó el trámite de solicitudes.

Por lo anterior, consideramos que no hubo motivación válida para realizar el bloqueo a la citada avenida. Esta Delegación ha estado siempre abierta al diálogo para la solución de inconformidades y ha facilitado los trámites de las solicitudes que cumplen con las reglas de operación establecidas en el programa.

Desafortunadamente estos apoyos no son de cobertura universal, como en el caso de Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores, y se prioriza la atención en municipios de alta marginación y comunidades indígenas. Sin embargo, tan sólo en la región Centro de Guerrero se atiende a un total de 1,862 beneficiarios.

Con el programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad,  el Gobierno de México apoya a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 0 a 29 años que tienen discapacidad permanente, y a la población indígena de 0 a 64 años, quienes cada dos meses reciben 2 mil 550 pesos de manera directa.

SUPERVISA PABLO AMÍLCAR SANDOVAL ENTREGA DE PROGRAMAS FEDERALES EN ACAPULCO Y TAXCO DE ALARCÓN.

Categoría: Bienestar Publicado: 21 Septiembre 2020
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 21 de septiembre de 2020.- El Delegado del Gobierno Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, realizó gira de trabajo por los municipios de Acapulco y Taxco de Alarcón para supervisar la correcta aplicación de los programas sociales a distintos sectores de la población que recibe los apoyos de la Pensión para Personas Adultas Mayores, para Personas con Discapacidad, los Créditos a Pescadores y Economía social, así como la incorporación de adultos que aún no reciben su pensión.

En la localidad de Tres Palos, municipio de Acapulco, Sandoval Ballesteros realizó la entrega de tarjeras a beneficiarios del programa Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, posteriormente se reunió con miembros de cooperativas pesqueras en el Arenal, para escuchar sus necesidades y conocer la manera en que reciben los apoyos del programa BIENPESCA.

Ante los pescadores, Sandoval Ballesteros destacó los beneficios de la entrega de apoyos sin intermediarios, lo que permite que 12 mil 244 beneficiarios de este programa reciban el recurso íntegro, también escuchó las demandas de este sector y se comprometió a plantearle al Presidente de la República la urgente necesidad de regularizar el equilibrio ambiental y disminuir la contaminación en la laguna de Tres Palos, lo que permitirá tener una mejor pesca y que en un futuro próximo sea un destino con desarrollo turístico.

“Queremos que haya posibilidades de crecimiento no solo pesquero, creemos que podría haber desarrollo turístico e industrial, es decir, tener proyectos más grandes para comercializar el pescado a otras regiones del estado, para ello requerimos de inversión y de proyectos”, señaló el funcionario.

Luego, para verificar el programa de Economía Social, se reunió con productores de alimentos para peces y productores de carpa en San Pedro las Playas quienes hablaron del emprendimiento que han realizado con el recurso que reciben del Gobierno Federal. Posteriormente se reunió con el Comité del Programa la Escuela es Nuestra de la Primaria Emiliano Zapata en La Arena, donde se están realizando trabajos como la barda perimetral y diversas obras de mejora.

Mientras que, en su gira de trabajo por San Juan de la Unión, municipio de Taxco de Alarcón, Sandoval Ballesteros visitó la Telesecundaria "Primer Congreso de Anáhuac”, y el jardín de niños “Héroes de Chapultepec”, en donde supervisó la construcción de los cercos perimetrales de ambas escuelas, construidos con apoyo del programa La Escuela es Nuestra.

Pablo Amílcar Sandoval mencionó la importancia de incorporar a toda la comunidad en las decisiones de las obras que se realizan en los centros educativos: “Queremos que la gente de la comunidad participe, que se apropie y asuma ser parte del Comité, antes en otros programas no se veía el apoyo, ahora se involucra a la comunidad y se toman decisiones colectivas porque el presupuesto es de toda la gente.”

 

En el lugar, los miembros del Comité Escolar mencionaron que “no tenían esperanza” y solo participaron tres padres de familia por desanimo, sin embargo, al constatar la veracidad del programa, la entrega del recurso y la materialización de las obras, son más las personas que han recobrado el ánimo y se han incluido en la toma de decisiones en beneficio de sus comunidades.

Posteriormente, Pablo Amílcar Sandoval recorrió el Barrio de San Martín y la colonia Infonavit del mismo municipio donde se acompañó la entrega de tarjetas a domicilio a los beneficiarios del programa de Adultos Mayores, para su bancarización y entrega directa del apoyo.

El recorrido concluyó con la visita a pequeños talleres que trabajan artesanalmente la plata y resultaron beneficiados con el programa Crédito a la Palabra, ahí pudo constatar las mejoras de sus negocios a partir del apoyo que recibieron del Gobierno de México.

Ingresa Chilpancingo y Eduardo Neri al Programa del Fondo Metropolitano 2020 del Gobierno Federal: Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

Categoría: Bienestar Publicado: 28 Agosto 2020
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. - El delegado del Gobierno de México en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros y el coordinador general de Desarrollo Metropolitano de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Daniel Fajardo Ortiz, anunciaron dos obras de mejoramiento urbano que se implementarán en los municipios de Chilpancingo de los Bravo y Eduardo Neri con el Programa del Fondo Metropolitano 2020.

Durante la presentación, Sandoval Ballesteros informó que en Chilpancingo la obra consiste en la modernización del canal pluvial que cruza la ciudad de norte a sur y desemboca en el canal de la barranca de Apatzingo, con la finalidad de optimizar la función del cauce.

Explicó que las tareas de rehabilitación y reforzamiento son para evitar que el agua se siga desbordando ante la ocurrencia de lluvias fuertes y a causa del aumento en la densidad de población. 

En esta obra se invertirán 49 millones 900 mil pesos en beneficio de 29 mil 227 habitantes, y será construida en su totalidad con 6, 517 m2 de concreto armado, que contempla la reconstrucción de 941 metros de drenaje sanitario y 941 metros de red de agua potable, para una suma aproximada de dos kilómetros de redes sanitarias e hidráulicas rehabilitadas.

Mientras que, para el municipio de Eduardo Neri, anunció que la obra consiste en la construcción del bulevar de la carretera antigua de Zumpango del Río a Tierras Prietas, con una longitud de 5,140 metros de carpeta asfáltica, que ofrecerá una nueva opción de interconexión entre Chilpancingo y Eduardo Neri y beneficiará a 3 mil 551 habitantes, misma que tendrá un costo de 49 millones 800 mil pesos.

Sandoval Ballesteros dijo que es fundamental acceder a los fondos de mejoramiento urbano, por lo que celebró la inversión que representan estas obras para ambos municipios. 

En el evento estuvieron presentes el Mtro. Rafael Navarrete Quezada, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado, Lilia Eneidy Castro Ramos, representante de la SEDATU en Guerrero; Natividad López González, presidenta municipal de Eduardo Neri, y un representante del presidente municipal de Chilpancingo.

Asimismo, se realizó un recorrido por los puntos a intervenir con el recurso asignado por la Federación. 

Concluye el Gobierno de México la primera sucursal del Banco del Bienestar en Guerrero, anuncia Pablo Amílcar Sandoval.

Categoría: Bienestar Publicado: 30 Agosto 2020
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Tlapa de Comonfort, Gro.- El Delegado del Gobierno Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, supervisó la obra terminada del Banco del Bienestar en Huamuxtitlán, en la región Montaña, siendo ésta la primera sucursal que se concluye en el estado de Guerrero, de una meta de 200 que se contemplan realizar entre el 2020 y 2021. 

Adelantó, además, que la próxima semana se prevé concluir los trabajos en los Bancos del Bienestar de Chilpancingo y Chilapa, y en 15 días el de Ixtapa, Zihuatanejo.

Sandoval Ballesteros destacó que la bancarización tiene por objeto eliminar la corrupción dentro de los programas sociales. "Es una meta de este gobierno hacer la entrega de recursos más transparente, lograr que los apoyos lleguen a los verdaderos beneficiarios. Acercar los servicios bancarios a la ciudadanía es clave para el Gobierno de México”, apuntó.

Informó que los Bancos del Bienestar se construyen con el apoyo de los elementos del Ejército Mexicano bajo el principio de máxima austeridad, además de que, cuidando la eficiencia de recursos, las obras se contemplan en terrenos que son propiedad del Gobierno Federal. Esta sucursal de Huamuxtitlán, en particular, fue realizada en terrenos de la Secretaría de Desarrollo Rural.

Antes, Pablo Amílcar Sandoval se reunió con el subdelegado regional y la estructura que atiende los programas sociales de Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Becas Benito Juárez, con el objetivo de revisar el proceso de entrega de recursos.

También realizó una supervisión de obras en la Escuela Secundaria “Sor Juana Inés de la Cruz”, incorporada en el Programa “La Escuela es Nuestra”, en Tlapa de Comonfort, donde destacó que se ejercieron correctamente medio millón de pesos en reparación de sanitarios, techado, pasamanos, escaleras y diversos trabajos de mantenimiento.

Ante integrantes del Comité Escolar de Administración Participativa el delegado refrendó el compromiso del Gobierno Federal con la educación guerrerense, por lo que -dijo- seguirán pendientes de las necesidades que tenga la escuela en un futuro.

“Para el Gobierno de México es prioridad poder equilibrar el desarrollo, y una de las regiones que todos sabemos fue de las más olvidadas por el régimen anterior, es precisamente la Montaña, por lo que actualmente se está haciendo un esfuerzo presupuestal y humano para poder desarrollar la región a través de los programas sociales”, externó.

Luego de la verificación, Sandoval Ballesteros entregó los respectivos ocho “cachitos” para la rifa del Avión Presidencial al Comité de la secundaria y auguró que existen muchas probabilidades de que en esta región se gane al menos uno de los premios.

Supervisa Pablo Amílcar Sandoval la entrega de apoyos de los programas La Escuela es Nuestra, Sembrando Vida y Bienpesca en Costa Grande.

Categoría: Bienestar Publicado: 23 Agosto 2020
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Zihuatanejo de Azueta, Gro., 21 de agosto del 2020. – El representante del Gobierno de México en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, realizó una gira de trabajo por la Costa Grande para supervisar el funcionamiento de los programas, La Escuela es Nuestra, Sembrado Vida y Bienpesca, para constatar que el proceso de entrega de apoyos sea oportuno, directo y sin intermediarios.

Durante la visita de supervisión, Sandoval Ballesteros se reunió con integrantes de la Cooperativa de Atuneros Las Salinas, quienes fueron beneficiados con el programa Bienpesca, que tiene el objetivo de llevar bienestar al sector pesquero y mediante el cual, recibieron en tiempo y de forma directa 7 mil 200 pesos a fondo perdido, esto como un apoyo para la economía de las familias que se dedican a esta actividad ante la contingencia sanitaria.

Pablo Amílcar Sandoval informó que con el programa Bienpesca, en Guerrero fueron incluidos 12 mil 244 pescadores que representa una inversión de más de 88 millones de pesos para contribuir a fortalecer la economía popular.

Señaló que, para garantizar los canales de comercialización, en el estado se requiere una flota pesquera moderna, “vienen los barcos pesqueros de Sinaloa, a los litorales a llevarse los productos del mar, vienen desde Japón a llevarse los productos del mar, por qué no generarles esas alternativas a los guerrerenses, por qué no podríamos tener esas ventajas que tienen ellos, debemos modernizar el sector pesquero para generar bienestar en nuestra gente”, dijo.

Antes, Pablo Amílcar Sandoval visitó la Escuela Primaria Juan de la Barrera y el Jardín de Niños Juan Álvarez, en Ixtapa, Zihuatanejo, donde atestiguó la entrega de recursos económicos a los dos comités escolares integrados por padres de familia que forman parte del programa La Escuela Es Nuestra. 

En el encuentro que se realizó con todas las medidas sanitarias, Sandoval Ballesteros acompañó a los miembros de la Fundación Vidanta para hacer la entrega de los “cachitos”  de la lotería para la rifa del avión presidencial, que fueron adquiridos y donados por dicha Fundación, los cuales dan la oportunidad de ganar hasta 20 millones de pesos en la rifa a realizarse en el mes de septiembre, “el compromiso con ustedes es que en caso de ganar uno de los premios de la rifa los recursos deberán ser invertidos en obras aquí en su comunidad”, explicó el delegado Federal. 

Ante la comunidad escolar, Pablo Amílcar Sandoval refrendó el compromiso del Gobierno de México con la educación guerrerense, a través de la incorporación de los niños que ya fueron beneficiados con el programa La Escuela es Nuestra, y que ahora serán beneficiados también por el programa Becas para el Bienestar Benito Juárez. 

Sandoval Ballesteros concluyó su gira de trabajo visitando la Comunidad de Aprendizaje Campesina del programa Sembrando Vida, en Soledad de Maciel, en Costa Grande, donde platicó con los productores y verificó el debido cumplimento del programa, en especial el trabajo de los técnicos que dan acompañamiento a los beneficiarios, además, aprovechó la visita para acudir a la zona arqueológica que está en medio de las tierras de producción y donde ofreció apoyar la difusión de este espacio como un lugar cultural que reivindique nuestra identidad y raíces.

 

Visitas

36928791
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
2473
38441
103838
28102253
200271
422328
36928791
Your IP: 18.206.177.17
2021-04-17 04:09
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 628 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2021 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
BIENESTAR