El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, Abr 15th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes

PENDIENTE EL GOBIERNO DEL ESTADO DE LOS MIGRANTES GUERRERENSES QUE ESTÁN EN TAMAULIPAS.

Categoría: SEMAI Publicado: 12 Diciembre 2019
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

* El titular de SEMAI, Fabián Morales, se entrevistó con los paisanos por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo

* Se les brindó asistencia, incluso servicios y comida, además de que se les ofreció ayuda para regresar a Guerrero

MATAMOROS, TAMAULIPAS.- Por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores, el secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales, Fabián Morales Marchán, acudió al puente internacional que une Matamoros, Tamaulipas, con Brownsville, Texas,  donde atendió a un grupo de guerrerenses para ayudarlos a regresar a Guerrero.

Fabián Morales, expuso al grupo de guerrerenses que “la prioridad del gobernador Héctor Astudillo es atender a todos los paisanos, aun cuando estén lejos del estado”. El funcionario transmitió la disposición del mandatario estatal para apoyarlos para regresar a Guerrero.

El titular de SEMAI se reunió con más de 40 paisanos que están en un área aledaña al cruce fronterizo y les expresó la preocupación del gobernador por las familias con niños que enfrentan bajas temperaturas.

El secretario del Migrante también se entrevistó con el delegado del Instituto Nacional de Migración en Matamoros, Jonathan de la Cruz García, con quien la SEMAI mantiene un convenio de colaboración para ayudar a los guerrerenses en la frontera y se les brinda asistencia, incluso servicios y comida en el albergue cercano.

Fabián Morales entregó a nombre del gobernador un apoyo económico a estas familias y escuchó la problemática de cada uno de los paisanos.

En las próximas horas el funcionario visitará las ciudades de Reynosa y Nuevo Laredo en apoyo de posibles guerrerenses que se encuentren en las mismas condiciones de espera.

HISTÓRICOS LOS RECURSOS ENTREGADOS EN EL PROGRAMA 3X1 DE MIGRANTES EN ESTADOS UNIDOS: HÉCTOR ASTUDILLO

Categoría: SEMAI Publicado: 24 Septiembre 2018
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

·Se reúne el gobernador con clubes de migrantes en Chicago; destaca la labor humanitaria del programa Uniendo Corazones.

CHICAGO, ILLINOIS.- Tras resaltarse que los programas 3X1, mismo que tuvo en este año una inversión histórica de 119 millones de pesos y la labor humanitaria que se hace a través de "Uniendo Corazones", el cual ha unido a familias guerrerenses con migrantes que trabajan en Estados Unidos, el gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió con los Clubes Unidos Guerrerenses del Medio Oeste, con motivo del Décimo Quinto Encuentro Cultural Guerrerense.

En el salón Field House Humboldt Park, ubicado en la calle Sacramento de Chicago, Illinois, el mandatario guerrerense agradeció al cónsul en esta ciudad de la Unión Americana, Carlos Jiménez Macías, por las facilidades prestadas y saludó a las organizaciones de migrantes por recibirlo y expresó: "no quise dejar de venir, porque además aproveché para formalizar ese tema del Tres por Uno que me parece muy importante y dentro de esto también, el tema de este programa que va funcionando muy bien que es el de Uniendo Corazones, que también llevaremos a Houston,Texas".

Astudillo Flores, destacó el trabajo que lleva a cabo el Clubes Unidos Guerrerenses del Medio Oeste y felicitó al doctor Antonio Jaimes.

El coordinador general de Clubes Unidos Guerrerenses del Medio Oeste, Erasmo Salgado Jiménez, dio la bienvenida al gobernador Héctor Astudillo Flores, a su esposa y presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo y explicó dijo que en este evento se concluye con la entrega de una inversión histórica del Programa 3X1, mismo que es la mezcla de recursos del gobierno federal, estatal, municipal y de migrantes, por más de 119 millones de pesos.

Fabián Morales Merchán, secretario del Migrante y Asuntos Internacionales, manifestó que la relación con la Sedesol federal por este programa de 3X1 ha sido de mucho impacto, sobre todo por los recursos que ha aportado la Sedesol, el gobierno del estado y los migrantes.

Durante un segundo encuentro con paisanos de la Federación de Guerrerenses radicados en Chicago, Illinois., en la Casa de la Federación Guerrerense, el mandatario estatal atendió la solicitud planteada por Rubén Salgado de ayudarlos con el adeudo que adquirieron tras remodelar este inmueble y se comprometió para asistir a la inauguración a mediados de febrero del próximo año.

No hay niños guerrerenses retenidos en EU por la política migrante "Tolerancia cero": SEMAI

Categoría: SEMAI Publicado: 21 Junio 2018
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

CHILPANCINGO.- La Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, en coordinación con las dos Representaciones de Guerrero en Estados Unidos, revisó y confirmó que ninguno de los niños mexicanos que aún se encuentran en los centros de detención estadounidenses es originario del estado.

La dependencia estatal, mencionó que la administración guerrerense está atendiendo de manera inmediata cualquier asunto relacionado con los paisanos guerrerenses y que el último caso se atendió oportunamente y fue la petición del acta de nacimiento para un menor de nueve años, separado de su madre al cruzar la frontera y enviado a un albergue.

A través del Consulado de Los Ángeles, California, se tuvo el contacto con un familiar del pequeño Alexander, quien como residente legal hizo los trámites para liberar al menor, hijo de madre soltera y fungir como su patrocinador ante el gobierno de Estados Unidos.

El proceso fue atendido de inmediato con la colaboración del Registro Civil de Guerrero, que encabeza su titular María Inés Huerta Pegueros, el niño Alexander fue liberado y permanecerá en Los Ángeles, California.

El secretario Fabián Morales Marchán y los representantes de Guerrero en California, Yolanda Pineda y el de Illinois, Manuel Martínez, se mantienen en contacto con las autoridades consulares con el fin de atender a los guerrerenses migrantes que requieran algún tipo de apoyo ante el recrudecimiento de las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump. 

“Aun cuando hasta este día no hay casos de niños guerrerenses en los centros de detención, fue instrucción del gobernador mantener una comunicación permanente con las autoridades consulares para detectar a cualquier paisano en situación de indefensión ante el servicio ICE”, indicó el secretario Morales Marchán. 

Por la tarde, el presidente Trump firmó en la Casa Blanca una orden ejecutiva con la que se frena la separación de familias en la frontera común con México, lo que garantiza que ningún menor estará lejos de sus padres en el proceso de detención y deportación.

 

 

"UNIENDO CORAZONES" VUELO RUMBO A CHICAGO

Categoría: SEMAI Publicado: 09 Septiembre 2018
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Chilpancingo, Gro., 8 de septiembre de 2018.- Son aproximadamente 2 mil 716 kilómetros o traducido en tiempo, 3 horas con 30 minutos los que separan a los 23 adultos mayores de sus familiares, ya sean hijos, primos o nietos a quienes no ven desde hace muchos años.

Ya falta poco, se escucha decir entre algunos de los pasajeros que se suben al avión que se encargará de acortar las distancias entre nuestros paisanos con el vecino país vecino del norte.

Es la primera vez que viajan juntos, antes tan sólo los unía la coincidencia de que tenían familiares en Estados Unidos, quienes por diversas causas decidieron emprender una nueva vida en el vecino país del norte.

La espera para ver a sus familias está por llegar a su fin, a Angelina Martínez Hernández, Elena Roque Victoria y el matrimonio de Lorenzo Arellano de León y Trinidad Bahena Sánchez, se les nota contentos, como cuando vieron nacer a a sus hijos hace ya muchos años.

La esperanza se les ve en los rostros, saben que estos 15 días los tendrán que aprovechar al máximo para contarse todo aquello que por teléfono no alcanza.

Promueven SEMAI la afiliación al INE de los guerrerenses radicados en Estados Unidos.

Categoría: SEMAI Publicado: 11 Marzo 2018
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*El propósito es que puedan ejercer su derecho a votar libremente en las próximas elecciones de México.

Al respecto fue el secretario de la SEMAI  Fabián Morales Marchán  quien comentó en entrevista que desde esa dependencia se han coordinado esfuerzos en los diferentes consulados mexicanos para realizar la afiliación de todos los guerrerenses radicados  en Estados Unidos y destacó la importancia que tendrá el voto de los migrantes y que este podría ser fundamental en las elecciones del 1 de julio, una de las elecciones más históricas ya en que México se elegirá a su nuevo Presidente de la República, a 128 senadores, 500 diputados federales, a diputados locales  y a las alcaldías municipales.

Los guerrerenses radicados en el exterior del país podrían marcarán un hito histórico pues su participación en las dos elecciones anteriores 2006 y 2012 fue muy importante, aunque solamente pudieron votar quienes pudieron obtener sus credenciales para votar que habían obtenido en México.

Esta será la primera elección en la que los mexicanos que se encuentren en cualquier del mundo podrán obtener su credencial para votar, destacó Morales Marchán quien refirió que recientemente estuvo en Chicago como parte de una campaña para promover la tramitación de la credencial para poder ejercer el derecho al sufragio desde el exterior.

Mencionó el caso de Eusebio Eleuterio Pérez y de su esposa Élida que nunca han votado en una elección mexicana, pero acaban de tramitar su credencial para hacerlo por primera vez, ambos emigraron de Guerrero a Estados Unidos hace tres lustros, cuando aún eran unos adolescentes, por lo que nunca han votado en una elección y están ansiosos de hacerlo por primera vez.

Finalmente recomendó a quienes deseen participar en las elecciones del 1 de julio acudan a sus consulados a tramitar sus credenciales para votar lo más pronto posible porque la fecha límite para hacerlo es el 31 de marzo.

Fechas de importancia para el trámite de la credencial para votar:

1. El 31 de marzo es la fecha límite para tramitarla. Debe hacerse una cita en el consulado llamando al 1.877.639.4835 o hacerla en cualquier consulado móvil en Georgia, Alabama y Tennessee. Debe presentarse a la cita con tres documentos: acta de nacimiento, una identificación con fotografía y un comprobante de domicilio.

2. El 30 de abril es la fecha límite para la registración o activación de la credencial. Una vez que el INE les envié la credencial a su domicilio (entre tres y cinco semanas) deben registrarla o activarla, como si fuera una tarjeta de crédito, en www.ine.mx o al 1.866.989.8306.

3. El 21 de mayo. El INE les enviará un paquete con las boletas para votar e información sobre los candidatos.

4. El 30 de junio. Es la fecha límite para que los votantes envíen el paquete electoral con las boletas llenas y firmadas al INE.

 

Más artículos...

  • Con emotiva recepción inicia "Semana Cultural Guerrerense", en Chicago.
  • Secretario de Migrantes establece contacto directo en Florida con familiares del joven Martín Duque Jr.
  • EL PROGRAMA "UNIENDO CORAZONES", REÚNE A ADULTOS MAYORES CON FAMILIARES EN CALIFORNIA
  • ADULTOS MAYORES VIAJARÁN A ESTADOS UNIDOS, GRACIAS AL PROGRAMA UNIENDO CORAZONES

Página 1 de 4

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguiente
  • Final

Visitas

36886455
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
11787
12435
61502
28102253
157935
422328
36886455
Your IP: 100.26.214.242
2021-04-15 21:30
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 684 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2021 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
SEMAI