El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, Ago 14th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

ACAPULCO, CENTRO, COSTA GRANDE Y ZONA NORTE LAS REGIONES CON MÁS CONTAGIOS DE COVID-19

Categoría: Salud Publicado: 23 Diciembre 2021
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Ante cualquier síntoma o sospecha de COVID-19, es recomendable acudir a una Unidad Médica

*Hay 93 casos activos de COVID-19 en Guerrero

Chilpancingo, Gro., a 23 de diciembre de 2021.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al corte del 22 de diciembre la entidad se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico con 15 contagios y cero defunciones por COVID-19 en las últimas 24 horas.

Guerrero registra 93 casos activos de la enfermedad.

Desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 77,372 casos confirmados y 6,316 defunciones a causa del COVID-19, de acuerdo con el informe “COVID-19 Guerrero”, que actualiza diariamente Salud estatal.

Contagios por regiones

Los 93 casos activos se concentran principalmente en los siguientes municipios: Acapulco de Juárez, 23; Chilpancingo de los Bravo, 14; Zihuatanejo de Azueta, 14 Taxco de Alarcón, 10; Iguala de la Independencia, 10; Petatlán, 5; Chilapa de Álvarez, 4; Cocula, 2; Ajuchitlán del Progreso, 1; y Apaxtla de Castrejón, 1.

El informe detalla que en las últimas 24 horas se confirmaron 15 nuevos contagios, de los cuales 14 corresponden a la estadística del 22 de diciembre, y uno al mes de octubre.

En cuanto a hospitalización por COVID-19, hay 16 personas hospitalizadas, de las cuales 14 se encuentran en estado de salud grave y dos intubadas.

De las 486 camas COVID habilitadas en la entidad, se encuentran ocupadas 16, que representa el 3%, y de las 1017 camas para atención médica general están ocupadas 595, el 59%.

A nivel nacional, el porcentaje de ocupación de camas COVID-19 es del 15%, mientras a nivel estatal es de 3%, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

Este jueves 23 de diciembre, se aplica la vacuna de refuerzo a los adultos mayores a quienes sus apellidos inicien con la letra G, en la Unidad Deportiva de Acapulco.

La Secretaría de Salud Guerrero insiste en la importancia de reforzar las medidas básicas de prevención como la sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel al 70 por ciento; así como el uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y mantener precauciones en espacios públicos.

Por último, se recomienda a quienes presentan síntomas o sospecha de COVID-19, acudir a un centro de Salud o módulos de detección en las siete regiones del estado.

INICIAN VACUNACIÓN PARA ADOLESCENTES DE 15 A 17 AÑOS EN REGIONES COSTA GRANDE, TIERRA CALIENTE Y NORTE.

Categoría: Salud Publicado: 01 Diciembre 2021
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Reporta Salud estatal 111 casos activos de COVID-19 en guerrero

Chilpancingo, Gro., 01 de diciembre 2021.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al corte del 30 de noviembre la entidad se mantiene en color verde del semáforo epidemiológico y registra 111 casos activos de COVID-19, de los cuales 33 contagios y tres defunciones por esta causa se confirmaron en las últimas 24 horas.

Desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 77,032 casos confirmados y 6,241 defunciones a causa del COVID-19, de acuerdo con el informe “COVID-19 Guerrero”, que actualiza diariamente Salud estatal.

Los 111 casos activos se concentran principalmente en los siguientes municipios: Iguala de la Independencia, 29; Acapulco de Juárez, 24; Taxco de Alarcón, 18; Zihuatanejo de Azueta, 6; Tlapa de Comonfort, 6; Tlalchapa, 5; Coyuca de Catalán, 4; Ometepec, 4; Chilpancingo de los Bravo, 3; y Cocula, 3.

El informe detalla que, aunque en las últimas 24 horas se confirmaron 33 nuevos casos de COVID-19, solamente 29 forman parte de la estadística del 30 de noviembre, mientras 1 caso corresponde a octubre, 1 a agosto, 1 a julio y 1 a enero.

En cuanto a hospitalización por COVID-19, hay 31 personas hospitalizadas, de las cuales 29 se encuentran en estado de salud grave y dos intubados.

A nivel nacional, el porcentaje de ocupación de camas COVID-19 es del 16%, mientras a nivel estatal es de 6%, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

A partir de este miércoles la Secretaría de Salud federal abre una nueva etapa de vacunación a personas entre 15 a 17 años; en Guerrero la región Costa Grande, Tierra Caliente y Norte inicia la aplicación de la vacuna que evita síntomas graves y muerte por COVID-19.

El registro para la vacuna se mantiene en el portal http://mivacuna.salud.gob.mx. Este miércoles en la región Costa Grande en el municipio de Atoyac de Álvarez se aplica a quienes su apellido inicie con la letra A, B, C, D, E, F en el Hospital General de Atoyac de 12:00 am hasta las 4:00 pm, en este  punto se atienden los municipios de Benito Juárez y Tecpan de Galeana.

En la región Norte se aplica la vacuna en el municipio de Huitzuco de los Figueroa en la Escuela Secundaria Manuel Saenz a quienes su apellido inicie con la letra A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L desde las 9:00 am hasta las 4:00 pm, en este punto se atienden los municipios de Tepecoacuilco, Copalillo y Atenango del Río.

En la misma región pero en el municipio de Teloloapan se vacunará en la Preparatoria 03 a quienes su apellido inicie con la letra A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L con un horario de 12:00 a 4:00 pm, se atienden a los municipios de Canuto Neri, Apaxtla, Ixcateopan y Pedro Ascencio Alquisira.

En Tierra Caliente, en el municipio de Coyuca de Catalán se aplicará la primera dosis en la cancha municipal a los apellidos que inicien con la letra A, B, C, D, E, F de 12:30 pm a 4:00 pm.

INSABI DA LA BIENVENIDA A PERSONAL DE SALUD QUE LABORARÁ EN GUERRERO.

Categoría: Salud Publicado: 21 Noviembre 2021
Escrito por Direcc. Com. Soc. del INSABI
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*En una semana, INSABI contrató 290 médicos, médicas y personal de enfermería que darán atención de calidad a la población guerrerense sin seguridad social

*La meta es contratar a 359 profesionales de la salud para cubrir todas las jurisdicciones de la entidad, por lo que próximamente se contratarán a 69 candidatos más

*Personal de salud contratado dará atención en las regiones Centro, Acapulco, Costa Chica y Montaña de Guerrero

*INSABI brindará capacitación y educación continua al personal médico contratado

Este sábado 20 de noviembre, el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), en conjunto con la Secretaría de Salud federal y de Guerrero llevaron a cabo la ceremonia para entregar 290 contratos a profesionales de la salud que atenderán a la población guerrerense sin seguridad social en las regiones Centro, Acapulco, Costa Chica y Montaña de la entidad.

En presencia del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el director general del INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar, detalló que este proceso inició aproximadamente hace tres semanas y para seleccionar a los 290 profesionales de la salud que hoy firman contrato, servidores públicos del INSABI entrevistaron a mil 199 candidatos.

Ferrer Aguilar informó que continuará el reclutamiento del personal de salud, por lo que buscarán a 69 candidatos más para concluir la integración de 359 trabajadores de salud que prestarán sus servicios en las jurisdicciones Centro, Acapulco, Montaña y Costa Chica de Guerrero.  Adelantó que el próximo mes se reclutarán 600 candidatos más con el fin de cubrir las otras tres jurisdicciones del estado que hacen falta.

El director general del INSABI enfatizó que el personal de salud contratado tiene la tarea de determinar las acciones médicas y de salud pública que se realizarán en las localidades donde estén laborando.

Indicó que el INSABI brindará capacitación y educación continua al personal médico contratado, con el fin de garantizar la calidad en la atención que se va a ofrecer en beneficio de la gente de Guerrero.

Asimismo, señaló que la institución a su cargo garantizará que el personal de salud cuente con el instrumental médico necesario para atender a la población guerrerense; que no falten medicamentos y que los centros de salud tengan todos los servicios necesarios para funcionar.

Puntualizó que lograr esto es tarea de los tres órdenes de gobierno, por lo que trabajarán de manera conjunta para asegurarse que los habitantes del estado de Guerrero reciban la atención de calidad. “La salud es trabajo y responsabilidad de todos”, agregó. 

De igual manera, Ferrer Aguilar dio a conocer que el INSABI trabaja en el desarrollo de un nuevo hospital en Guerrero, que estará ubicado en Ciudad Renacimiento y Chilapa.  Aseguró que el INSABI proporcionará el personal de salud que haga falta en los hospitales de la entidad para garantizar atención de la población.

Reiteró el compromiso establecido por el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, que en tres años el modelo de salud de Guerrero sea ejemplo en todo el país.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, afirmó que para transformar el sistema sanitario y la atención médica es necesario impulsar y revalorar al personal médico, de enfermería, paramédico, de nutrición, psicología, trabajo social y odontología, entre otras profesiones de este campo.

Las y los trabajadores de la salud que han sido contratados por el INSABI y que a partir de hoy están comprometidos con el bienestar de la población guerrerense contarán con posibilidades de crecimiento y estímulos por su práctica profesional en la atención primaria a la salud.

Detalló que el personal de nueva contratación prestará su servicio en las comunidades donde “emergen ocho de cada 10 enfermedades, en donde se previene y no sólo se cura o se diagnostican los problemas de sobrepeso, obesidad, presión arterial elevada, diabetes, infecciones como lepra, tuberculosis y muchas otras más”, añadió.

Alcocer Varela subrayó que la labor de las y los profesionales contribuirá a garantizar el acceso a la atención médica de la población guerrerense, y confió en que desempeñarán su labor con compromiso y solidaridad. Además, reivindicarán la ética y el derecho a la salud que merecen las personas.

Durante el acto protocolario realizado en el Parque Papagayo, en Acapulco, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, acompañada por la secretaria de Salud estatal, Aidé Ibarez Castro, resaltó la importancia de la unidad, la coordinación y el trabajo entre los distintos órdenes de gobierno, ya que “esto siempre va a tener buenos resultados para las y los guerrerenses”.

Expresó que este día están de fiesta por la entrega de los contratos y agregó que 41 municipios de estas regiones contarán con un refuerzo humano importante e invaluable para seguir fortaleciendo las instituciones del estado y para garantizar el derecho humano a la salud, el cual “no debe de ser nunca más un privilegio ni una mercancía”.

La jefa del Ejecutivo estatal expresó que mejorar la infraestructura hospitalaria y asegurar medicamentos, insumos médicos y personal de salud en todas las clínicas es un tema prioritario en su gobierno y es un compromiso realizado por el gobierno estatal y federal ante el presidente.

Posterior a la ceremonia se procedió a la firma de los 290 contratos, de los cuales 66 son de médicas y médicos, 195 de personal de enfermería y 29 de otros profesionales de la salud que darán atención a la salud de calidad.

El personal de salud contratado que será asignado a la región Centro, cubre los municipios de Ahuacuotzingo, Chilapa de Álvarez, Chilpancingo de los Bravo, Eduardo Neri, General Heliodoro Castillo, José Joaquín de Herrera, Juan R. Escudero, Leonardo Bravo, Mártir de Cuilapan, Mochitlán, Quechultenango, Tixtla de Guerrero y Zitlala.

La Costa Chica abarca los municipios de Ayutla de los Libres, Copala, Cuajinicuilapa, Cuautepec, Florencio Villareal, Igualapa, Juchitán, Ometepec, San Luis Acatlán, San Marcos, Tecoanapa y Tlacoachistlahuaca.

La región de la Montaña incluye a Acatepec, Alcozauca de Guerrero, Alpoyeca, Atlamajalcingo del Monte, Atlixtac, Cochoapa El Grande, Copanatoyac, Cualac, Huamuxtitlán, Iliatenco, Malinaltepec, Metlatónoc, Olinalá, Tlacoapa, Tlalixtaquilla de Maldonado, Tlapa de Comonfort, Xalpatláhuac, Xochihuehuetlán y Zapotitlán Tablas.

Al finalizar el evento se realizó el curso de capacitación para personal de nuevo ingreso de la rama médica, paramédica y grupos afines en el cual se abordaron temas como misión y visión del Insabi, código de ética de las personas servidoras públicas, atención a la salud y enfermería en el primer nivel y sus características, calidad y seguridad de la atención en salud, así como trabajo en equipo y sentido de pertenencia.

En el acto público estuvieron presentes los titulares de las unidades de Coordinación Nacional Médica, Raúl Peña Viveros; de Estructura y Rehabilitación de Establecimientos de Salud; Carlos Sánchez Meneses; de Administración y Finanzas, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra y de Abasto de Medicamentos y de Equipamiento Médico, Alejandro Calderón Alipi, así como el coordinador de Recursos Humanos y Regularización de Personal, Candelario Pérez Alvarado. Igualmente, participó la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez.

ESTE LUNES INICIÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 PARA PERSONAS REZAGADAS Y MUJERES EMBARAZADAS.

Categoría: Salud Publicado: 22 Noviembre 2021
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Se atenderá a personas que no han recibido ninguna dosis de la vacuna

*Continúa a la baja la incidencia de nuevos casos

Chilpancingo, Gro., 22 de noviembre del 2021.-La Secretaría de Salud de Guerrero, llamó a la población faltante a vacunarse contra el COVID 19, para mantener al estado en semáforo verde y el último nacional con el menor número de casos activos y personas hospitalizadas.

Este lunes inició en Chilpancingo, Acapulco, zona Centro y las dos costas de Guerrero, la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 en primera y segunda dosis a personas rezagadas mayores de 18 y a mujeres embarazadas, en seguimiento a la Estrategia Nacional de Vacunación.

Se resalta la importancia de la aplicación de la vacuna entre la población faltante, porque esto permite disminuir la incidencia tanto de hospitalización, como de defunciones; sobre todo de personas mayores de 60 años y con comorbilidades, destacando que los puestos de vacunación en esta ciudad se instalarán en las canchas deportivas de la colonia del PRI, y en Acapulco, en la Unidad Deportiva “Jorge Campos”.

Este lunes 22 se estará aplicando el biológico a las personas cuyo apellido paterno inicie con las letras A a la M, y el martes 23 de la N a la Z, debiendo llevar la documentación respectiva para ser atendidos, por lo que llamó a la población que aún no se ha vacunado, a que acuda a inmunizarse.

Respecto a la pandemia del Covid-19, la dependencia estatal indica en su informe que en las últimas 24 horas se registraron 21 nuevos casos confirmados y 121 casos activos, de los cuales 33 se ubican en Acapulco, 16 en Chilpancingo, 13 en Iguala y 7 en Taxco, contabilizando 43 defunciones en el mes de noviembre y 36 pacientes hospitalizados, con una ocupación de camas Covid del 7 por ciento, menor a la media nacional que se ubica en un 16 por ciento.

 

FORTALECE LA SECRETARÍA DE SALUD ACCIONES PARA PREVENIR CONTAGIOS POR COVID-19 ANTE PUENTE LARGO.

Categoría: Salud Publicado: 01 Noviembre 2021
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Instalan filtros sanitarios en panteones, centrales de autobuses, mercados y puntos de gran concentración

*Se pide a la población respetar las medidas sanitarias, uso de gel, sana distancia, lavado de manos y uso de cubrebocas

Chilpancingo, Gro., a 01 de noviembre de 2021,- Con motivo de la celebración por el Día de Muertos, la Secretaría de Salud, a través de la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG), fortalece acciones para evitar contagios de Covid-19.

Dichas medidas se llevan a cabo en panteones, mercados, hoteles, restaurantes y establecimientos comerciales, mediante filtros de acceso, con el fin de que se cumplan las medidas higiénicas y preventivas, como son lavado de manos, uso de gel desinfectante, cubrebocas, sana distancia y privilegiar lugares abiertos y ventilados, así como evitar conglomeraciones.

En cuanto a la evolución de la pandemia en el estado, continúa en semáforo verde,  se informa que en la semana epidémica 44 Se han registrado en las últimas 24 horas 26 casos nuevos confirmados y 250 casos activos.

Chilpancingo sigue siendo el municipio con mayor número de casos activos, con 38, seguido de Iguala con 34, Tlapa 33, Acapulco 19, Taxco 17 y Zihuatanejo 13.

El informe reporta 61 hospitalizados, 56 en estado grave y cinco intubados, teniendo un registro hasta el momento de un 11 por ciento de ocupación de camas COVID, de un total de 61.

Durante octubre se presentaron 155 fallecimientos por COVID-19, manteniéndose la tendencia a la baja en comparación con el mes anterior, que fue de un total de 368.

Más artículos...

  • DA GOBERNADORA EVELYN SALGADO BANDERAZO DE ARRANQUE A JORNADA DE NEBULIZACIÓN EN CHILPANCINGO.
  •  LA SECRETARÍA DE SALUD GUERRERO REPORTA 44 CASOS NUEVOS DE COVID EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS.
  • CONVOCA LA GOBERNADORA EVELYN SALGADO PINEDA A NO RELAJAR MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA COVID-19.
  • CELEBRAN LA LLEGADA DE LA SECRETARÍA DE SALUD A GUERRERO.

Página 9 de 59

  • Anterior
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • Siguiente
  • Final

Visitas

43601172
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
11320
14745
11320
34827635
212535
458471
43601172
Your IP: 54.202.103.113
2022-08-14 19:06
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 625 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Salud