El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, Ene 23rd
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes

LA SAIA Y LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UAGRO, FIRMAN CONVENIO DE COLABORACION EN BENEFICIO DE LOS INDIGENAS Y AFROMEXICANOS DE GUERRERO.

Categoría: SAICA Publicado: 24 Octubre 2019
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

CHILPANCINGO, GRO.- Con el propósito de generar un vínculo,  mediante mecanismos de colaboración académica interinstitucional para fortalecer la identidad de los pueblos indígenas y afromexicanos, así como de los estudiantes, personal académico y administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), y de los trabajadores de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (SAIA), este día el titular de la SAIA, Javier Rojas Benito y Tonatiuh Astudillo Méndez, Director de la Facultad de Derecho firmaron un Convenio de Colaboración Institucional.

Las actividades que se realizarán con este convenio son  programas de formación, capacitación, actualización y certificación como traductores e intérpretes en las cuatro lenguas indígenas, así como también se fortalecerán las lenguas indígenas mediante talleres y cursos de inducción a los alumnos de nuevo ingreso, así como la impresión de libros, revistas, trípticos o documentos sobre los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

En su mensaje el titular de la SAIA, Javier Rojas Benito señaló que en marco del “2019, Año Internacional de las Lenguas Indígenas” decretado por la UNESCO  todas las dependencias de gobierno están comprometidas en la preservación y conservación  de las lenguas indígenas, destacando que el estado de Guerrero cuenta con cuatro pueblos indígenas como lo son los Nahuas, Me’phaa (tlapanecos), Tu’un Savi (Mixtecos), y Ñonmdaa (Amuzgos).

Finalmente agregó que la SAIA es la encargada de preservar la identidad de los pueblos indígenas propiciando las políticas públicas  así como lo ha establecido el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores.

Estuvieron presentes en esta firma de convenio Jaime Pineda Ruiz, Subsecretario de Coordinación Jurídica y Técnica; Ma. de la Luz Hurtado Hernández, Directora de Gestión y Concertación; Oscar Melchor Morales Hernández, Director de Defensa y Asesoría Jurídica; Javier Bedolla Loeza, Director de Promoción y Difusión Cultural; Caritino Santiago Morales, Coordinador del Programa Educativo de la UAGro; entre otras personalidades.

UN RETO PRESERVAR Y FORTALECER LAS LENGUAS INDÍGENAS EN GUERRERO: SAIA

Categoría: SAICA Publicado: 09 Agosto 2019
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Inicia la Conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas

*El secretario de Asuntos Indígenas, Javier Rojas, dijo que el gobierno estatal trabaja en revitalizar, las cuatro lenguas autóctonas

CHILPANCINGO.- Con el propósito de realizar un espacio de intercambio de experiencias sobre los retos que enfrentan las lenguas indígenas para su preservación, revitalización y fortalecimiento, la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (SAIA), en coordinación con el Centro INAH Guerrero, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y el Instituto de Traductores e Intérpretes en Lenguas Indígenas en el Estado de Guerrero A.C. (ITILIG), realizaron el Panel "Lenguas indígenas en riesgo. Las experiencias en el rescate y fortalecimiento de las lenguas originarias de Guerrero".

En su mensaje, el titular de la SAIA, Javier Rojas Benito, señaló que en el gobierno que encabeza Héctor Astudillo Flores se trabaja en políticas públicas encaminadas a preservar, revitalizar, fortalecer las cuatro lenguas indígenas de Guerrero.

Además, destacó que acciones como ésta contribuyen al análisis sobre el presente y el futuro de las lenguas indígenas guerrerenses, permitiendo realizar una reflexión a  corto y mediano plazo.

Por su parte, Leonel  Silverio García, director de Servicios Universitarios de la UAGro, destacó que este tipo de eventos impulsan y fortalecen las lenguas indígenas dando como resultado un análisis que permita realizar propuestas para su fortalecimiento.

Los panelistas que participaron en este evento son Erasto Antúnez Reyes, profesor e investigador titular del departamento de lingüística del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Esteban Medina Flores, hablante en la lengua náhuatl, Abad Carrasco Zúñiga, profesor e investigador me’phaa (tlapaneco), Mario Solano Solano, experto en la lengua Tu’un Savi (mixteco) y el  maestro Bartolomé López Guzmán hablante de la lengua ñomndaa (amuzgo).

El moderador del panel fue Gerardo Sámano Díaz, representante de la directora del Centro INAH Guerrero, quien fue el encargado de conducir este espacio de análisis y reflexión.

Asistieron a este evento, Jaime Pineda Ruiz, subsecretario de Coordinación Jurídica y Técnica de la SAIA, María del Socorro Sánchez Salmerón, secretaria general de la Sección Séptima del SUSPEG, Juan Carlos Rebaja Pedro, presidente del Instituto de Traductores e Intérpretes en Lenguas Indígenas en el Estado de Guerrero A.C. (ITILIG), Octaviano Villanueva Manzanarez, representante de la Secretaría de Desarrollo Social, Luis Flores Guevara, representante de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, entre otros asistentes.

Inicia SAICA la certificación de enlaces interculturales y peritos traductores.

Categoría: SAICA Publicado: 21 Noviembre 2018
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., a 21 de noviembre de 2018.- En representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, el titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos dio inicio a la segunda etapa de capacitación rumbo a la certificación de enlaces interculturales y peritos traductores.

Con la finalidad de eficientar y profesionalizar la labor de los peritos traductores y enlaces interculturales, la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, en sinergia con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero (UIEG) y el Instituto de Traductores de Lenguas Indígenas A.C., iniciaron la segunda capacitación encaminada a lograr la certificar de dichos servidores públicos.

El propósito dijo el funcionario estatal Javier Rojas Benito para comunicar plenamente a los indígenas involucrados en algún proceso legal y la autoridad que lo requiere, para no violentar sus derechos fundamentales o dejarlo en estado de indefensión por falta de una adecuada comunicación entre el indiciado indiciado indígena y el órgano jurisdiccional ya sea de procuración o de impartición de justicia.

El titular de la Secretaría de los Indígenas y Afromexicanos ofreció la bienvenida tanto a facilitadores de INALI como a los peritos y enlaces interculturales provenientes de las diferentes regiones del estado que están tomando la capacitación y los exhortó aprovechar este esfuerzo que realiza el gobierno del estado para certificar gratuitamente a los peritos traductores, y que la última vez que se realizó la certificación de fue hace mas de 13 años.

“SAICA Y CDHEG ESTABLECEN BASES PARA LA FIRMA DE UN CONVENIO EN BENEFICIO DE PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS".

Categoría: SAICA Publicado: 11 Enero 2019
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., a 09 de enero de 2019.- Con el propósito de establecer las  bases y los mecanismos operativos para la firma de un convenio interinstitucional, que fortalezcan una cultura de promoción y difusión de los derechos humanos  de la población indígena y afromexicana del estado de Guerrero, el Secretario de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (SAICA), Javier Rojas Benito sostuvo una reunión de trabajo con Ramón Navarrete Magdaleno, Presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG).

Este convenio representará un reto importante entre ambas instituciones en la promoción, difusión, protección y respeto a los derechos humanos. Entre las acciones que se buscan implementar están la traducción de documentos informativos en las cuatro lenguas indígenas con enfoque intercultural y con perspectiva de género, prevención de la trata de personas, entre otros. 

Así también se realizará talleres de capacitación a autoridades tradicionales, comisarios municipales, comisariados, consejos de vigilancia ejidal y comunal.

Estuvieron presentes en esta reunión Jaime Pineda Ruíz, Subsecretario de Coordinación Jurídica y Técnica, así como directores de la de la SAICA; por parte de la CDHEG estuvieron Ángel Miguel Sebastián Ríos, Secretario Técnico, y el Segundo y Tercer Visitador General, Fernando Esteban Ramírez y Román Jaimes Contreras.

ABANDERA TITULAR DE LA SAICA A LA DELEGACIÓN GUERRERO QUE PARTICIPARÁ  EN EL ENCUENTRO DEPORTIVO NACIONAL INDÍGENA.

Categoría: SAICA Publicado: 25 Septiembre 2018
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El evento tendrá lugar en Campeche, del 25 al 29 de septiembre, al que asistirán 16 estados de la República Mexicana

CHILPANCINGO.- A nombre del gobernador Héctor Astudillo Flores, el secretario de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas (SAICA), Javier Rojas Benito, abanderó a la delegación de 31 atletas indígenas de las regiones La Montaña y Costa Chica, que participarán en el Encuentro Deportivo Nacional Indígena a realizarse del 25 al 29 del presente mes en el estado de Campeche.

Los atletas indígenas participarán en las disciplinas de voleibol, atletismo, baloncesto y fútbol, al que asistirán 16 estados y competirán contra más de 600 deportistas indígenas de varias partes de la República Mexicana.

Al evento de abanderamiento asistieron el director del Instituto del Deporte del Estado de Guerrero, Román Bello Vargas, la subsecretaria de Formación y Vinculación de la Secretaría de Cultura, Olivia Hidalgo Domínguez, en representación Mauricio Leyva Castrejón, titular de Secultura y el coordinador general de Bachilleratos Interculturales de Guerrero, Efraín Flores Maldonado.

 

Más artículos...

  • Titular de SAICA entrega a nombre del gobernador Héctor Astudillo Flores, Becas a estudiantes indígenas de Chilapa de Álvarez.
  • PROMOVERÁN SAICA Y LA CONTRALORÍA ESTATAL LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN LENGUAS INDÍGENAS.
  • ASTUDILLO FLORES TRABAJA INTENSAMENTE PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE LAS MUJERES INDÍGENAS DE GUERRERO: Javier Rojas Benito
  • ENTREGA SAICA VÍVERES EN TLAPA PARA JORNALEROS MIGRANTES QUE FUERON CONTRATADOS EN CAMPOS AGRÍCOLAS

Página 1 de 4

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguiente
  • Final

Visitas

35838112
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
3948
8642
77239
26955316
338713
364581
35838112
Your IP: 3.239.40.250
2021-01-23 07:46
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 337 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2021 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
SAIA