El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, Jun 29th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

SE LOGRARON AVANCES SIGNIFICATIVOS EN LA SAIA: JAVIER ROJAS BENITO

Categoría: SAICA Publicado: 14 Octubre 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Por primera vez en 3 años la Secretaría de asuntos indígenas y Afromexicanos avanzó sustancialmente en el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios: Javier Rojas Benito

Chilpancingo, Gro., a 14 de octubre de 2021.- Entrevistado luego de la  última reunión con directivos de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos el titular de dicha dependencia Javier Rojas Benito; agradeció infinitamente a todos y a cada uno de los  que hicieron posible su acompañamiento, gracias a su  colaboración y dedicado trabajo para atender de manera pronta e inmediata a nuestros hermanos y hermanas indígenas y Afromexicanos, resaltó.

Luego añadió; en todo principio forzosamente debe haber un final, hoy concluiré un ciclo más en mi vida profesional en la que tuve la alta responsabilidad y el alto honor de formar parte del equipo de trabajo del gobernador Héctor Astudillo Flores y de su distinguida esposa Mercedes Calvo Elizundia, a quienes les agradezco infinitamente su confianza y apoyo brindados.

Hoy me despedí de mis compañeros y compañeras de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos con el pleno agradecimiento al gobernador Héctor Astudillo Flores y a su distinguida esposa Mercedes Calvo Elizundia por su confianza en acompañarles en este viaje.

Pocas veces llega un hijo de un campesino en estos espacios de poder y sobre todo un auténtico indígena, a nuestro paso servimos con humildad y sobre todo con mucha sensibilidad social a nuestros hermanos y hermanas, nunca abandonando nuestro origen, identidad y nuestra lucha permanente e incansable lucha.

Para enseguida destacar que Caminar con Héctor Astudillo Flores fue una muy bonita experiencia y un gran aprendizaje, nuestro gobernador ha concluido un ciclo en su vida política y profesional, sin duda, la ruta continuará.

Un par de días antes, en el “Día de la Raza”, la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos el esfuerzo y la trayectoria de activistas promotoras y defensoras de los derechos de las mujeres indígenas en el estado de Guerrero.

el marco del “Día de la Nación Pluricultural en México” el titular de la SAIA Javier Rojas Benito, entregó por primera vez reconocimientos a 60 mujeres activistas que han promovido, defendido y protegido los derechos de las mujeres indígenas desde diferentes trincheras.

“Este documento va envuelto con toda la gratitud y un gran reconocimiento del gobernador Héctor Astudillo Flores, del Secretario General de Gobierno Florencio Salazar Adame y de un servidor en mi calidad de titular de la Secretaría de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, a ustedes que con su lucha persistente han visibilizado, reconocido y fortalecido el tema de igualdad de género y los derechos de las más vulnerables de las mujeres, las indígenas” externó Rojas Benito.

El acto fue realizado en la sala virtual de la plataforma Zoom y fue presidido por el propio Secretario Javier Rojas Benito; Maira Gloribel Martínez Pineda, Secretaria de la Mujer y por Cecilia Narciso Gaytán, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Guerrero.

NINGÚN CASO MÁS DE VENTA DE NIÑAS EN DOS RIOS MUNICIPIO DE COCHOAPA EL GRANDE: JAVIER ROJAS BENITO

Categoría: SAICA Publicado: 13 Octubre 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., a 12 de octubre de 2021.- Aunque es muy difícil de cortar de un solo tajo los patrones de conducta ancestrales, hoy se sienta un precedente en la Coordinadora de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria CRAC-PC de Dos Ríos municipio de Cochoapa el Grande, casa de justicia que aglutina a 43 comunidades de la parte baja del municipio.

Hemos firmado un compromiso de ya no avalar ninguna venta-compra de niñas o matrimonio infantil forzado.

Se ha entregado a las menores detenidas a sus familiares y a las instituciones (DIF-GRO Y SEMUJER) para su atención psicológica y médica inmediatas.

Agradezco a la maestra Cecilia Narciso Gaytán, titular de la Comisión de Derechos Humanos Guerrero y al Presidente Municipal Constitucional de Cochoapa el Grande Bernardo Ponce García por todas las acciones en conjunto con la Secretaria de Asuntos Indígenas y Afromexicanos para atender de manera pronta el presente caso.

El gobierno del estado que encabeza el gobernador Héctor Astudillo Flores trabajando hasta en el último momento de su periodo de administración, refirió el titular la SAIA Javier Rojas Benito.

UN RETO PRESERVAR Y FORTALECER LAS LENGUAS INDÍGENAS EN GUERRERO: SAIA

Categoría: SAICA Publicado: 09 Agosto 2019
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Inicia la Conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas

*El secretario de Asuntos Indígenas, Javier Rojas, dijo que el gobierno estatal trabaja en revitalizar, las cuatro lenguas autóctonas

CHILPANCINGO.- Con el propósito de realizar un espacio de intercambio de experiencias sobre los retos que enfrentan las lenguas indígenas para su preservación, revitalización y fortalecimiento, la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (SAIA), en coordinación con el Centro INAH Guerrero, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y el Instituto de Traductores e Intérpretes en Lenguas Indígenas en el Estado de Guerrero A.C. (ITILIG), realizaron el Panel "Lenguas indígenas en riesgo. Las experiencias en el rescate y fortalecimiento de las lenguas originarias de Guerrero".

En su mensaje, el titular de la SAIA, Javier Rojas Benito, señaló que en el gobierno que encabeza Héctor Astudillo Flores se trabaja en políticas públicas encaminadas a preservar, revitalizar, fortalecer las cuatro lenguas indígenas de Guerrero.

Además, destacó que acciones como ésta contribuyen al análisis sobre el presente y el futuro de las lenguas indígenas guerrerenses, permitiendo realizar una reflexión a  corto y mediano plazo.

Por su parte, Leonel  Silverio García, director de Servicios Universitarios de la UAGro, destacó que este tipo de eventos impulsan y fortalecen las lenguas indígenas dando como resultado un análisis que permita realizar propuestas para su fortalecimiento.

Los panelistas que participaron en este evento son Erasto Antúnez Reyes, profesor e investigador titular del departamento de lingüística del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Esteban Medina Flores, hablante en la lengua náhuatl, Abad Carrasco Zúñiga, profesor e investigador me’phaa (tlapaneco), Mario Solano Solano, experto en la lengua Tu’un Savi (mixteco) y el  maestro Bartolomé López Guzmán hablante de la lengua ñomndaa (amuzgo).

El moderador del panel fue Gerardo Sámano Díaz, representante de la directora del Centro INAH Guerrero, quien fue el encargado de conducir este espacio de análisis y reflexión.

Asistieron a este evento, Jaime Pineda Ruiz, subsecretario de Coordinación Jurídica y Técnica de la SAIA, María del Socorro Sánchez Salmerón, secretaria general de la Sección Séptima del SUSPEG, Juan Carlos Rebaja Pedro, presidente del Instituto de Traductores e Intérpretes en Lenguas Indígenas en el Estado de Guerrero A.C. (ITILIG), Octaviano Villanueva Manzanarez, representante de la Secretaría de Desarrollo Social, Luis Flores Guevara, representante de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, entre otros asistentes.

LA SAIA Y LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UAGRO, FIRMAN CONVENIO DE COLABORACION EN BENEFICIO DE LOS INDIGENAS Y AFROMEXICANOS DE GUERRERO.

Categoría: SAICA Publicado: 24 Octubre 2019
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

CHILPANCINGO, GRO.- Con el propósito de generar un vínculo,  mediante mecanismos de colaboración académica interinstitucional para fortalecer la identidad de los pueblos indígenas y afromexicanos, así como de los estudiantes, personal académico y administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), y de los trabajadores de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (SAIA), este día el titular de la SAIA, Javier Rojas Benito y Tonatiuh Astudillo Méndez, Director de la Facultad de Derecho firmaron un Convenio de Colaboración Institucional.

Las actividades que se realizarán con este convenio son  programas de formación, capacitación, actualización y certificación como traductores e intérpretes en las cuatro lenguas indígenas, así como también se fortalecerán las lenguas indígenas mediante talleres y cursos de inducción a los alumnos de nuevo ingreso, así como la impresión de libros, revistas, trípticos o documentos sobre los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

En su mensaje el titular de la SAIA, Javier Rojas Benito señaló que en marco del “2019, Año Internacional de las Lenguas Indígenas” decretado por la UNESCO  todas las dependencias de gobierno están comprometidas en la preservación y conservación  de las lenguas indígenas, destacando que el estado de Guerrero cuenta con cuatro pueblos indígenas como lo son los Nahuas, Me’phaa (tlapanecos), Tu’un Savi (Mixtecos), y Ñonmdaa (Amuzgos).

Finalmente agregó que la SAIA es la encargada de preservar la identidad de los pueblos indígenas propiciando las políticas públicas  así como lo ha establecido el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores.

Estuvieron presentes en esta firma de convenio Jaime Pineda Ruiz, Subsecretario de Coordinación Jurídica y Técnica; Ma. de la Luz Hurtado Hernández, Directora de Gestión y Concertación; Oscar Melchor Morales Hernández, Director de Defensa y Asesoría Jurídica; Javier Bedolla Loeza, Director de Promoción y Difusión Cultural; Caritino Santiago Morales, Coordinador del Programa Educativo de la UAGro; entre otras personalidades.

“SAICA Y CDHEG ESTABLECEN BASES PARA LA FIRMA DE UN CONVENIO EN BENEFICIO DE PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS".

Categoría: SAICA Publicado: 11 Enero 2019
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., a 09 de enero de 2019.- Con el propósito de establecer las  bases y los mecanismos operativos para la firma de un convenio interinstitucional, que fortalezcan una cultura de promoción y difusión de los derechos humanos  de la población indígena y afromexicana del estado de Guerrero, el Secretario de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (SAICA), Javier Rojas Benito sostuvo una reunión de trabajo con Ramón Navarrete Magdaleno, Presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG).

Este convenio representará un reto importante entre ambas instituciones en la promoción, difusión, protección y respeto a los derechos humanos. Entre las acciones que se buscan implementar están la traducción de documentos informativos en las cuatro lenguas indígenas con enfoque intercultural y con perspectiva de género, prevención de la trata de personas, entre otros. 

Así también se realizará talleres de capacitación a autoridades tradicionales, comisarios municipales, comisariados, consejos de vigilancia ejidal y comunal.

Estuvieron presentes en esta reunión Jaime Pineda Ruíz, Subsecretario de Coordinación Jurídica y Técnica, así como directores de la de la SAICA; por parte de la CDHEG estuvieron Ángel Miguel Sebastián Ríos, Secretario Técnico, y el Segundo y Tercer Visitador General, Fernando Esteban Ramírez y Román Jaimes Contreras.

Más artículos...

  • Inicia SAICA la certificación de enlaces interculturales y peritos traductores.
  • ABANDERA TITULAR DE LA SAICA A LA DELEGACIÓN GUERRERO QUE PARTICIPARÁ  EN EL ENCUENTRO DEPORTIVO NACIONAL INDÍGENA.
  • Titular de SAICA entrega a nombre del gobernador Héctor Astudillo Flores, Becas a estudiantes indígenas de Chilapa de Álvarez.
  • PROMOVERÁN SAICA Y LA CONTRALORÍA ESTATAL LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN LENGUAS INDÍGENAS.

Página 1 de 4

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguiente
  • Final

Visitas

42914446
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
11481
13367
54008
34089484
424187
425280
42914446
Your IP: 51.222.253.20
2022-06-29 19:55
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 791 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
SAIA