El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, Ene 15th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes

PROPONE ERUVIEL ÁVILA CONVENIO CONAGO-OEA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

Categoría: Estado de México Publicado: 03 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Se reúnen por primera ocasión representantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores e integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

México, Distrito Federal, 2 de octubre de 2015.- Ante integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el gobernador Eruviel Ávila Villegas, en su carácter de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), propuso la realización de un convenio marco en derechos humanos con la Organización de Estados Americanos (OEA), con la finalidad de replicar casos de éxito en esta materia, además de colaborar permanentemente en asuntos  migratorios, atención de menores, personas con preferencias sexuales diversas, con discapacidad y desapariciones forzadas, entre otros.

“Lo importante es que hay voluntad, hay disposición, sobre todo compromiso para poder impulsar programas que prevengan la comisión y  violación de los derechos”, afirmó el gobernador mexiquense.

Ante el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián; el embajador de México ante la OEA, Emilio Rabasa; la presidenta de la CIDH, Rous-Meri Antuan, y los comisionados Treicey Robinson y Felipe González, así como el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdés, coordinador de la Comisión de Derechos Humanos de la Conago, Eruviel Ávila expresó que en este encuentro, que se realiza por primera ocasión, se habló de la voluntad de trabajar de manera conjunta en la prevención y sanción a quienes violen los derechos humanos.

Dijo que se comentó la posibilidad de establecer coordinación con la CIDH para formular un plan estatal en materia de derechos humanos, reconociendo los avances, como en el caso del Estado de México, en materia de juicios orales en materia civil, mercantil y laboral.

Además, se propuso una mesa de diálogo entre las autoridades y  presidentes de las comisiones de Derechos Humanos de las entidades federativas del país, para conocer casos de éxito que puedan reproducirse.

Eruviel Ávila destacó la coordinación que se mantiene con el gobierno federal para dar seguimiento, a través de la Secretaría de Gobernación, a las inquietudes, retos y desafíos en materia de derechos humanos. 

PONEN EN OPERACIÓN ENRIQUE PEÑA Y ERUVIEL ÁVILA LÍNEA 2 DEL MEXIBÚS

Categoría: Estado de México Publicado: 18 Enero 2015
Escrito por Andrés Arias Jurado
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Cuenta con 42 estaciones y va de Las Américas en Ecatepec a La Quebrada en Cuautitlán Izcalli, pasando por Coacalco y Tultitlán.

*Anuncian que se encuentra en construcción la Línea 4 del Mexibús Tecámac, Ecatepec, Tlalnepantla, Indios Verdes.

Tultitlán, México, 12 de enero de 2015.- El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas pusieron en operación la línea 2 del Mexibús que irá de Las Américas, en Ecatepec, hasta La Quebrada, en Cuautitlán Izcalli, pasando por los municipios de Coacalco y Tultitlán, sistema que permitirá una menor emisión de contaminantes y ahorrará tiempos de traslado para tener mexiquenses mejor comunicados.

“Y hoy quiero reconocerle, señor presidente de la República, porque siendo gobernador, él fue el que incorporó la marca Mexibús. Fue él quien tuvo la visión de acercar un transporte digno, decoroso, rápido, ecológico, como son los mexibuses en el Estado de México”, manifestó el gobernador del Estado de México.

En este evento, el gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que para continuar mejorando la movilidad de los mexiquenses del Valle de México, giró instrucciones a la Secretaría de Comunicaciones del gobierno estatal para realizar estudios para ampliar esta línea 2 del Mexibús de La Quebrada, en Izcalli, hasta el Toreo Cuatro Caminos en Naucalpan.

Asimismo anunció que se encuentra en construcción la línea 4 del Mexibús que irá de Tecámac, Ecatepec, Tlalnepantla hasta el metro Indios Verdes.

Ante el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, diputados federales y locales, así como presidentes municipales de la región, el gobernador destacó que el sistema de transporte Mexibús es amigable con el medio ambiente, ya que cada línea  evita que más de 30 mil toneladas de dióxido de Carbono vayan al aire.

Además reduce los tiempos de traslado, de Ecatepec a Cuautitlán Izcalli de una hora y media a 55 minutos, porque se cuenta con un carril confinado.

El Mexibús 2 correrá a lo largo de 22.4 kilómetros entre los municipios de Ecatepec, Coacalco, Tultitlán, Tultepec y Cuautitlán Izcalli, en donde se interconectará con el tren suburbano Buenavista a Cuautitlàn.

Además, este sistema que contará con Transporte Rosa exclusivo para mujeres, dispondrà de unidades de 18 metros de longitud con capacidad para 160 pasajeros (45 de ellos sentados) y  autobuses de 15 metros de largo con capacidad para 100 pasajeros (35 sentados).

El mexibús 2 se une a otros sistemas que ya operan en el Valle de México: el Mexibús 1 que corre de Ciudad Azteca en Ecatepec a Ojo de Agua en Tecámac y el Mexibús 3 que va de Chimalhuacán a Pantitlán, medios de transporte seguro en los que no se tiene registrado ningún hecho delictivo al interior.

ANUNCIA ERUVIEL ÁVILA INICIO DE CONSTRUCCIÓN DE LA AUTOPISTA SIERVO DE LA NACIÓN EN ECATEPEC

Categoría: Estado de México Publicado: 18 Enero 2015
Escrito por Andrés Arias Jurado
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Toluca, México, 1 de enero de 2015.- Para corresponder al ritmo de crecimiento y desarrollo del Valle de México, en febrero de 2015 el gobierno estatal iniciará la construcción de la autopista urbana “Siervo de la Nación”, en el municipio de Ecatepec, con lo que se proporcionará infraestructura vial que agilice los tiempos de traslado y los haga más seguros, en beneficio de millones de usuarios que circularán por esta vialidad, informó el gobernador Eruviel Ávila Villegas.

“Queremos que los mexiquenses dejen de perder tiempo en trasladarse de su casa a su trabajo, a la escuela o para realizar sus actividades, y que pasen más tiempo con la familia, y con esta autopista se recortarán los tiempos de recorrido de miles personas que viven en esta zona del Valle de México”, comentó.

Explicó que este proyecto pretende impulsar la competitividad de una de las zonas metropolitanas más dinámicas del mundo, tendrá una inversión superior a los 6 mil millones de pesos y ha requerido más de un año de estudios debido a la complejidad que ofrece su construcción, ya que correrá por la zona del Gran Canal, donde se localizan instalaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX), de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como hídricas y ferroviarias.

Detalló que la construcción de esta autopista constará de 14.5 kilómetros, de los cuales el 90 por ciento será construido en viaducto elevado de cuatro carriles. Para comodidad de los usuarios, se implementará una tarifa que se modifica en distintas horas del día, para ajustarse en función del volumen de tránsito.

Actualmente se trabaja en el proyecto del saneamiento del Gran Canal, como alternativa para solucionar los malos olores en una longitud de 10 kilómetros, así como en dos colectores marginales de 5 kilómetros de longitud cada uno. Además, permitirá la mejora del flujo vehicular de la autopista y la carretera federal México–Pachuca, Av. Central, Av. R–1 y la Fase I del Circuito Exterior Mexiquense, en desplazamientos de corto y mediano alcance dentro de Ecatepec, así también hacia el interior del país.

Otros beneficios que traerá esta vialidad, es que al incrementarse las velocidades de operación, se reduce sustancialmente la emisión de contaminantes, en tanto que al abatir los tiempos de recorrido se reduce la pérdida de horas–hombre y se tendrá una operación más segura para los usuarios, al reducirse significativamente la posibilidad de accidentes.

INAUGURA ERUVIEL ÁVILA PARQUE ACUÁTICO PÚBLICO "BARCO INTERACTIVO" EN TEJUPILCO

Categoría: Estado de México Publicado: 18 Enero 2015
Escrito por Andrés Arias Jurado
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*En el marco de la entrega de apoyos de Acciones para la Mujer, el gobernador también puso en marcha la primera etapa de rehabilitación del sistema de agua potable de la cabecera municipal, que registraba fugas y dejó de funcionar.

Tejupilco, México 6 de enero de 2015.- Como parte del festejo del Día de Reyes, el gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró un Barco Interactivo en la Plaza Estado de México, que se localiza en este municipio, en donde niñas y niños del sur del territorio mexiquense podrán convivir en este parque acuático, único en la entidad.

“Estamos trayendo aquí a Tejupilco calidad, estamos trayendo al sur del estado obras y acciones a la altura de la gente del sur, de mis hermanas y hermanos sureños, de mis hermanas y hermanos que trabajan día a día para sacar adelante a sus familias. Así es que a las niñas, a los niños, por favor infórmenles que los Santos Reyes trajeron a Tejupilco este Barco Interactivo”, sostuvo.

Luego de partir la tradicional Rosca de Reyes, en la que fue su quinta visita a Tejupilco en lo que va de su administración, el gobernador Eruviel Ávila Villegas expresó que este tipo de obras fomentan el esparcimiento y la sana convivencia entre las familias.

Asimismo, destacó que una de las puertas de entrada al Estado de México es el sur y afirmó que los gobiernos de la República y el estatal, están con la región no sólo con presencia física, sino también con obras y acciones de calidad.

Esta embarcación se encuentra en la colonia Santa Rosa de Tejupilco, en la Plaza Estado de México que fue inaugurada por el gobernador Eruviel Ávila en mayo del 2013; mide 43 metros de largo y siete metros de altura, sobre un espejo de agua de 40 centímetros de profundidad con cisternas y filtros como cualquier alberca; cuenta con toboganes, resbaladillas, trepadores y chapoteaderos, con una inversión superior a los 18 millones de pesos.

Tejupilco registra una temperatura promedio de 24 grados; sin embargo, en el verano llega a los 36 grados, por lo que este Parque Acuático es un lugar idóneo para el esparcimiento de las niñas y niños del Sur de la entidad.

Además, en el evento el gobernador puso en marcha la primera etapa de Rehabilitación del sistema de Agua Potable de la cabecera municipal, que tuvo una inversión de 8 millones de pesos en beneficio de 26 mil personas, quienes padecían problemas de abasto del vital líquido porque la red registraba fugas y dejó de funcionar.

Esta obra, que es un compromiso de campaña del gobernador Eruviel Ávila Villegas, consistió en la colocación de 8 kilómetros cuadrados de redes de tubería para reforzar el abastecimiento de agua en la parte centro de Tejupilco.

Asimismo, el gobernador entregó apoyos del Programa 10 Acciones para la Mujer, entre lo que están paquetes alimentarios; becas para integrantes de Escoltas de Bandera; a mujeres con cáncer, jefas de familia, así como 800 tarjetas La Efectiva.

Página 12 de 12

  • Anterior
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • Siguiente
  • Final

Visitas

35739416
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
13061
17955
127872
26859207
240017
364581
35739416
Your IP: 3.235.180.2
2021-01-15 13:59
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 763 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2021 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Estado de México