El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, Ene 15th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes

PÉNDULO POLÍTICO… LA AGENDA PÚBLICA DEL EDOMEX: REFORMA DEL ESTADO Y CREACIÓN DEL MUNICIPIO 126.

Categoría: Estado de México Publicado: 11 Agosto 2020
Escrito por DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por el Dr. Emiliano Carrillo Carrasco    Foto: https://asisucede.com.mx/

El síndrome de Hubris” desmesura”, trastorno común en los líderes políticos. Encontramos políticos megalómanos, las características esenciales para describirlos es hacerse pasar por humildes, sencillos, modestos, disciplinados, con espíritu de sacrificio, dispuestos a anteponer su felicidad personal en aras del bienestar social, frívolos, solitarios, soberbios muestran características megalómanas, pierden la realidad del contexto nacional, político, social y económico. Y en la lengua griega es La hibris (en griego antiguo ὕβρις hýbris) es un concepto griego que puede traducirse como 'desmesura'. No hace referencia a un impulso irracional a la hibris en la antigüedad.

La política de improvisaciones mediáticas de un grupo de poder sin congruencia social y administrativa. La iniciativa de acciones de políticos inmersos a su realidad sin ciudadanos. Los hombres del poder público que sean enquistados.  Las expresiones sociales de los municipios ausentes ante un grupo radical de morena y la 4T.  La simulación política con acuerdos de poder a medias una reforma de estado deberá haber consenso proyecto técnico con planeación y desarrollo que no lo hay. La última acción del gobierno del estado de México con Arturo Montiel se crearon 3 municipios en el valle de Toluca. Y por acuerdos políticos en ese tiempo (1999-2005) se congelaron las iniciativas del valle de México por acuerdo de la oposición y corrupción política, los que hoy pregonan con doble discurso. La salida del senador que tres veces ha sido diputado local, a última con el MC plurinominal en el 2012 que dante delgado acordó y con la creación del binomio PRI-MC en la cámara de diputados con Eruviel Ávila que fue compañero en la legislatura local, en su segunda vez (PRD), y su acuerdo con el ex gobernador que es de Ecatepec no pasaba nada y con grandes apoyos materiales y económicos (2012 -2017). Aparece en el 2015 con Morena como candidato a la presidencia municipal y se despacha con las plurinominales del Edomex.

El 2018, se impone para ser candidato a senador Higinio Martínez en contra AMLO y el gallo era Daniel serrano el puro y amigo de los hijos. Los gobiernos representados por morena a nivel municipal ineficientes. Políticos que han vivido del poder público más de 2 décadas, es un círculo vicioso de intereses y comparsas de los gobiernos federales y estatales del Edomex. La clara polarización de poderes de Morena contra el grupo Gap representado por el Senador Higinio Martínez. El resultado se verá en quien queda a nivel nacional y estatal de las dirigencias de Morena 2020. El grupo parlamentario de morena en la legislatura local presentará una iniciativa para reducir en un 50 % el número de síndicos y regidores de los ayuntamientos, la crear el municipio 126 y además impulsar la Reforma del Estado de la entidad mexiquense.

LA NUEVA CONSTITUCIÓN, con la participación de actores políticos, especialistas académicos y los poderes ejecutivo y judicial. En conferencia de prensa, el líder morenista, Maurilio Hernández González, la pandemia, obligan a revisar el marco legal. “vamos a revisar la constitución política para adecuarla a las nuevas circunstancias, que estamos viviendo y sufriendo día a día, es una responsabilidad que recae en el legislativo del estado, vamos a plantear todo un proceso de acuerdos para resolver los problemas por las vías jurisdiccionales o legislativas.  Las fuerzas políticas para plantear las reformas constitucionales en la entidad. El padrino político de la izquierda Emilio CHAUFFET, en su administración se creó la constitución del Edomex (1993-1999), con el consenso de sus ahijados del Gap –PRD.  Las condiciones de vida en una entidad con 18 millones de habitantes donde la pobreza, la corrupción y la inseguridad son los temas principales que preocupan a los ciudadanos, y que hoy con la pandemia están obligados a buscar un nuevo marco legal. EL senador Higinio Martínez respaldada por varios ediles, pues consideran que significaría grandes ahorros presupuestales en estos tiempos de crisis.   En muchos casos el número de regidores es excesivo para las actividades del municipio, el reducir al 50% los cabildos para 125 municipios. La creación del municipio de ciudad azteca, al dividir en dos a esta localidad con más de 2.5 millones de habitantes, y que pese a la intervención de autoridades y presupuestos federales, estatales y municipales enfrenta serios problemas, y su actual estructura administrativa es inviable política y financieramente. La propuesta fue ingresada a la legislatura por un grupo de ciudadanos, ante los graves problemas de inseguridad, movilidad, servicios públicos y trámites que enfrentan.

Para estas ocurrencias mediáticas a las reformas se requieren ajustes al Código Electoral y la Constitución local, y de acuerdo con el artículo 148 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, ésta puede ser adicionada o reformada por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes por la mayoría de los ayuntamientos.  Actualmente, Morena tiene 36; el PRI, 12; el PT, 7; el PAN, 9; el PES, 2; el PRD, 3; el PVEM, 2; mientras que 4 son diputados independientes. Con sus aliados, del PT, PES e independientes, tienen 49. Necesitan el visto bueno de 63 municipios. De acuerdo con los resultados de la última elección, la Coalición Morena-PT-PES ganó en 50 municipios; Morena, solo, en 6; el PRI, en 21; la Coalición PAN-PRD-MC en 29; el PAN, solo, en 4; el PRD en 2; el PT, en 1; el PVEM en 5; MC en 1; Nueva Alianza en 4; y Vía Radical en 2 Las acciones de Morena en forma unilateral ha acrecentado la polarización política al interior .el ejecutivo federal lo ha aprobado o no ¡! , la fuerza del grupo GAP ya es insuficiente por sí sola y precisa generar acuerdos para poner en marcha estas reformas. ¿Qué diputado del PRI, PAN, Verde o PRD les dará ese voto faltante? Y ¿cuál será el costo o el beneficio para aquellos municipios que les den esa mayoría? Lo que no deben perder de vista es que una reforma de esta envergadura requiere consenso con todas las fuerzas políticas y sociales de la entidad.

El hombre del ajedrez y juega como lo direccione el poder mismo, no hay distinción solo negocio.

La raja de las elecciones del 2018 que permitió con la coalición municipio: 25-Cuautitlán Izcalli partido/ coalición/ candidato independiente: MORENA-PT-PES puesto por el GAP. El dividido y débil PT, en donde el único beneficiado es precisamente él y líder en la entidad del PT, Oscar González "estrategias de simulación a su militancia y la utilización de los actores políticos en la negociación ", de un partido de unos cuantos. El PT ni sus luces de sus regidores, pero eso sí, apoyado por Oscar González.  Los padrinos del poder Atlacomulco y de la izquierda de simulación 1993-2018-.  El Higinio Martínez (2016-2018), Morena, que nace políticamente en este año 2015, su primera incursión electoral, que logra un re posicionamiento a nivel estatal de más de 570 mil votos, esto les permite, tener 5 diputados plurinominales. Diputada federal Sandra luz falcón Venegas, originaria del estado de hidalgo, vive en la colonia el arenal de Cuautla pan, ex funcionaria en varios cargos) y compañera de Delfina Gómez. historia y origen del gap estado de México con los personajes, salvador DIAZ ideólogo del PMS incorpora al PMS a Higinio Martínez Miranda doctor y trabador de la UACH y Jorge De la Vega Membrillo profesor de la EPT hijo de chico De la vega que participo en el movimiento del 68, en 1987 sus primeras incursiones en la política fue cuando Salvador Díaz compite como candidato a la presidencia municipal por el PMS contra Humberto SANCHEZ tapia del PRI, Salvador Díaz pone en la lista plurinominal a Higinio Martínez como diputado local plurinominal llegando al congreso local (1991) del estado de México, para la elección del 93 Higinio traiciona a Salvador Díaz ya que como diputado local hace nexos con Emilio Chuayffet el padrino de la izquierda en el valle de México, el ejecutivo local juega con su propio partido con acciones perversos de simulación y negociación. El PRI nace de la cruz del mismo PRI.

Su rol del sistema de Higinio: senador de 1997-2000 en la lista plurinominal numero 8 palomeado por Cuauhtémoc Cárdenas y 2018-2024 senador, tres veces diputado local (1991, 2006 ,2012 plurinominal por MC), dos veces presidente municipal (2003 y 2015) y candidato a gobernador 1999 Contra Arturo Montiel, su iniciativa del gobernador crea 3 municipios en la zona del valle de México.  La estrategia de la avanzada en mantener la joya de la corona del oriente del grupo Gap, lo cierto que no hay nada cierto ante esta sociedad liquidad con un estado de ánimo de cansancio en Texcoco (2021).  Las trampas de género de Morena y las avanzadas del grupo GAP (la mancuerna Higinio por masculino y Horacio Duarte va por mujer) los suspirantes del grupo a Texcoco, Paco Vázquez dos veces diputado local y perdió la presidencia de los texcocanos en el 2009. La telaraña de poder desde el mismo partido que les permita manejar su telaraña. El estado de ánimo de malo al priismo dependerá conforme hacia dónde y cómo el tema la reelección, desafuero, revocación de mandato y las reformas del sistema de partidos.

EL 2021 se calienta de acuerdo a los intereses de poder. La incertidumbre y. abstención y la simulación de coaliciones de estire ante une (octubre –noviembre del 2020), con la facultad de manosear a los ciudadanos y violar sus derechos políticos electorales, con acuerdos del poder invisible, quedando en indefensión.  Un PT partido de comodines del sistema y acuerdos, sin proyecto solo de la circunstancia, su militancia sin liderazgo desde la cabeza. Un partido totalmente desdibujado para el municipio de Texcoco son muchos y quiso sacar raja política, tal como lo ha hecho desde que empezó a participar políticamente, pero en el municipio vecino de Chiconcuac. La situación del PT y Verde Ecologista se viene tejiendo desde que gano AMLO la presidencia y esto permite un aliado más para los espacios de diputaciones plurinominales del 2021 que el parido PVEM ha acordado desde el 2019. El regidor de Texcoco, que al registrarse y después de la "negociación" política dio un domicilio de la comunidad texcocana de pentecostés y hoy goza de las mieles del poder del erario público.

https://pendulopoliticovalledemexico.wordpress.com/2020/08/11/la-agenda-publica-del-edomex-reforma-del-estado-y-creacion-del-municipio-126/ a través de @emilianomateo

             

 

PÉNDULO POLÍTICO… EL MUNICIPIO DE GESTIÓN CON DESARROLLO INTEGRAL

Categoría: Estado de México Publicado: 03 Agosto 2020
Escrito por DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

ESTADO 

Por .Dr. Emiliano carrillo carrasco.

“Siendo muy importantes los sistemas y las técnicas administrativas son muy importantes, hay virtudes y cualidades cuya aplicación representan el hilo conductor del éxito.”. EX PRESIDENTE MUNICIPAL HUMBERTO SANCHEZ TAPIA

El ejercicio del poder hay decisiones del gobernante que son de realización inmediata y otras que requieren de un tiempo mayor a corto y mediano plazos. El combate a la corrupción y a la impunidad es de esos actos inmediatos. De sobra, el pueblo de México conoce quiénes son los gobernantes corruptos, los gobernadores en funciones corruptos y los que pronto serán ex gobernadores acusados de abusar de los tesoros públicos estatales.

 La solución de los problemas que la sociedad considera de urgente solución; hoy esto no ha sido la excepción y en todos los medios y en las conversaciones particulares, salen a la luz los asuntos de corrupción, la violencia, la inseguridad, la pobreza y la desigualdad social encaminada a aumentar a causa de los modelos de concentración de la riqueza. Participación democrática es la clave de un buen gobierno, dicha participación necesita estar informada y bien organizada, lo que significa libertad de expresión y sociedad civil organizada.

 Todo acto de gobierno deberá cumplir conforme al artículo 6 de la constitución y Artículo 120. Los titulares de los poderes ejecutivos de las entidades federativas están obligados a publicar y hacer cumplir las leyes federales. Las los recursos conforme al artículo 115 fracción IV. “Las participaciones federales, que serán cubiertas por la Federación a los Municipios con arreglo a las bases, montos y plazos que anualmente se determinen por las Legislaturas de los Estados.”

LOS MUNICIPIOS: Los instrumentos financieros para los municipios: los recursos de tipo externo a los ordinarios de conformidad con el sistema nacional de coordinación fiscal. los recursos ordinarios por fuentes externas, son el fondo de aportación a la seguridad pública ( FASP ); programa de fortalecimiento para la seguridad (FORTASEG); fondo estatal de fortalecimiento municipal (FEFOM); fondo de aportaciones para la infraestructura social municipal (FISM) y fondo de aportaciones para el fortalecimiento de los municipios ( FORTAMUN ).en la relación con el   instrumento de discreción de la secretaria de finanzas ,con el PAD,  sustituye a nivel federal al Ramo 23 ,instrumento de recursos y sin rendición de cuentas a falta de transparencia de los servidores públicos y ha propiciado corrupción en sus niveles estatal y municipal. 

SU HACIENDA SERÁ AUTÓNOMA: Los municipios administrarán libremente su hacienda, la cual se formará de los rendimientos de los bienes que les pertenezcan, así como de las contribuciones y otros ingresos que las legislaturas establezcan a su favor, y en todo caso: y conforma a la legislatura será el órgano de fiscalización de los recursos e inclusive la autorización de préstamos conforme a la ley.

 Este recurso fue abrogado a nivel federal en 2019. La invasión municipal dependerá de la capacidad profesional de sus servidores y el presidente como eje de gestión de recursos para el municipio.  El siglo XXI, permite a la fuente esencial de la cibernética globalizada e instituciones internacionales para financiar obras en los municipios.  La obtención de fuentes de financiamiento dirigidas al desarrollo de infraestructura municipal.  Estrategia: Gestionar Monto de financiamiento para el Municipio; a través de la Oficina de Presidencia Municipal con el despacho del JEFE DE VINCULACIÓN y GESTIÓN INSTITUCIONAL como dirección de planeación y estrategia política en la realización de obra y acciones de impacto de desarrollo, e incorporada en el bando municipal. 

El otorgamiento del edil a poder establecer acciones de planeación de alta rentabilidad social y económica. Concede al Ejecutivo Municipal de los instrumentos para la programación, promoción, concertación, fomento, coordinación, ejecución, cuantificación, evaluación y fiscalización de Acciones y Programas de Cooperación Local, Federal e Internacional para el desarrollo del Municipio, con organismos públicos, privados o incluso de carácter internacional, para la transferencia, recepción e intercambio de recursos, bienes, conocimientos y experiencias educativas, culturales, técnicas, científicas, económicas y financieras.  Líneas de acción: Vincularse, vía Gestión Institucional, con Organismos del sector social, público y privado, incluso del orden Internacional: Agencias de Cooperación para el Desarrollo Económico; así también con FUNDACIONES orientadas al Desarrollo Económico y social.  Gestión ante la Dirección General de Inversión para la evaluación de los proyectos de infraestructura a realizarse mediante financiamiento; tanto de orden federal y local respectivamente. 

La Gestión ante el Congreso local para la aprobación de obtención de recursos financieros, así como con el Poder Legislativo Federal (Cámara de Diputados y Senado de la República). Gestión complementaria a través de mecanismos bancarios para la obtención de recursos. Toda vez que el Ejecutivo Municipal, el Presidente Municipal en turno, cuenta con capacidad jurídica y política, que le otorga el mandato establecido incluso desde la Primera sesión de Cabildo, de fecha 1 de enero del año 2019; a mayor abundamiento, Poderes Amplios para proponer y establecer formas alternativas que impliquen el mejor funcionamiento de la Administración Pública Municipal. 

 El  fundamento conforme al artículo 115 constitucional facción  VI. Cuando dos o más centros urbanos situados en territorios municipales de dos o más entidades federativas formen o tiendan a formar una continuidad demográfica, la Federación, las entidades federativas y los Municipios respectivos, en el ámbito de sus competencias, planearán y regularán de manera conjunta y coordinada el desarrollo de dichos centros con apego a la ley federal de la materia.  El desarrollo inter municipal con sustentabilidad (ARTICULO 25 DE LA CONSTITUCIÓN). La importancia. con la coordinación de los dos niveles de gobierno, estatal y federal. Así como en Participar en la creación y administración de sus reservas territoriales.   La voluntad política para poder establecer acciones de impacto a las poblaciones por ejemplo universidades, centros industriales, centros arqueológicos, parques ecológicos y conservación del habitad, esto es, que permitan reactivar las economías locales. El municipio representa el área de actividad gubernamental más próxima a la población para atender, escuchar y dar respuesta oportuna a las necesidades, inquietudes y servicios que demanda la población

 

LOS INSTRUMENTOS NECESARIOS PARA ROMPER ESQUEMAS DE VULNERABILIDAD Y POBREZA. promover el desarrollo humano sustentable, mediante acciones que contribuyan a la erradicación de la pobreza, el desempleo, la desigualdad y la exclusión social; el aumento permanente de los niveles educativo, técnico, científico y cultural; la disminución de las asimetrías en virtud a la situación económica y social que registra actualmente el municipio, conforme la información del INEGI – artículo 26 constitucional, de ahí la importancia y consideración del CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2020 -, que nos ubica en calidad de municipio en vías al desarrollo; por tanto búsqueda de la protección del medio ambiente y lucha contra el cambio climático; así como fortalecimiento a la seguridad pública, con base en los principios de solidaridad internacional, defensa y promoción de los derechos humanos, fortalecimiento del Estado de Derecho, equidad de género, promoción del desarrollo sustentable, transparencia y rendición de cuentas ARTICULO 6 DE LA CONSTITUCIÓN PFO 6 “ Significa que la información gubernamental, suficiente y comprensible estará disponible para cualquier persona afectada por las decisiones e implementación de políticas del gobierno. ) y  criterios de apropiación, alineación, armonización, gestión orientada a resultados y mutua responsabilidad; - interpretación de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo -.

La idea de políticas públicas y su importancia a la hora de estudiarlas y analizarlas, como se ha señalado, sirven para evaluar el sistema político, es decir que si las mismas andan bien pues el sistema por ende lo estará, por el contrario si estas no funcionan de forma adecuada, el sistema presentará ciertas interferencias que podrá ,dependiendo del grado, crisis o movimientos fuertes, lo importante en esto, es que si las autoridades logran detectar lo anterior, se entiende en buena lógica, que buscarán como corregirlo. El aumento del desempleo por los efectos de la pandemia, la CEPAL estima que alrededor del 10% de las personas que se encontraban en situación de pobreza no extrema en 2019 (11,8 millones de personas) verían deteriorada su situación económica y caerían en una situación de pobreza extrema). Así mismo, el 15% de las personas que pertenecían a estratos bajos no pobres (entre 1 y 1,8 líneas de pobreza per cápita) caerían en la pobreza no extrema (20,8 millones de personas) o en la pobreza extrema (3 millones de personas.

LAS FINANZAS SIN RUMBO DE BIENESTAR:

 https://www.diarioevolucion.com.mx/desde-las-alturas-196/ a través de @EvolucionDiario

LAS LÍNEAS DE PODER: ¿QUIÉN SE ALINEA A LA 4T O CIERRAN FILAS DE LOS GRUPOS LLAMASE GAP? PUROS, ZENTENO, RACIEL, YEIDCKOL, ¿LA SOLUCIÓN MENOS MALA LA ENCUESTA?

Categoría: Estado de México Publicado: 24 Julio 2020
Escrito por DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

POR EL DR. EMILIANO MATEO CARRILLO CARRASCO                   FOTO: https://imprevistosnoticias

EL activismo político de los grupos y sus actos de la cabeza del grupo gap en Edomex el senador Higinio Martínez Miranda (las acciones de amagues de recordar el pactada desde 2015 con AMLO y sus acuerdos), en varios municipios para reunirse con presidentes municipales, diputados locales y federales la disyuntiva de las líneas de acción desde sus operadores de AMLO e hijos con Gabriel García y sus aliados.

El desplazamiento endógeno de obedecer o ser leales a su líder de cabeza del grupo gap y sus miembros que los llevó al poder en el 2018.   Una de las líneas de Raciel en ir tejiendo esa madeja de poder en contra del GAPO mayor y también haya aumentado su presencia mediática Daniel Serrano Palacios (los puros de los junios de AMLO, y su carta sin todavía cuajar a causas de identidad política “, en el 2018 pone varios candidatos en las presidencias municipales y diputaciones, la coyuntura se incorpora a la dirigencia nacional de MORENA.  Ninguno quiere ceder ni un ápice, porque quien controle al partido, tendrá mano a la hora de designar candidatos y por supuesto manejará las jugosas prerrogativas que permitan hacer política con el dinero público.

El argumento de que no hay condiciones para que el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) realice las asambleas distritales, estatales y la nacional con miras a la renovación de las dirigencias en los 32 estados y la nacional, ha sido la pandemia, ”les quedó como anillo al dedo“, pues este ha sido un buen pretexto para dejar las cosas como están y estirarlas lo más posible, las sanciones del tribunal electoral a falta de las violaciones a los estatutos y su forma de renovación viciadas por intereses . Las asambleas distritales no se han podido realizar por falta de un padrón confiable y sancionado por el tribunal electoral, no se llevarán a cabo, la encomienda del término de 5 meses de afiliación y credencialización fue omiso por Alfonso Ramírez.

Y el pretexto del semáforo epidemiológico impide reuniones de más de 50 personas. Esto significa que el presidente interino seguirá al frente del Comité Ejecutivo Nacional hasta agosto, porque el proceso electoral empieza en septiembre del 2020. Las polarizaciones de bloques de morena y no ver otra alternativa por la vía cibernética a causa del clientelismo de sus líderes que los moviliza, esto es, que legitima sin tener ciudadanos reales que sean de morena o simpatizantes. La utilización de las estructuras de los empleados de cada municipio y/o los diputados federales o locales con líneas de designar sus delegados de cada distrito.

Las violaciones de los estatutos de MORENA y su militancia sin dirección, el partido de movimiento sin ser partido institucional sino de grupos de poder de colores: La violación a los estatutos y sus ocurrencias de actos a la violación de los derechos políticos electorales de los ciudadanos Artículo 35 fracción III, y al 41 de la constitución.

La resolución es clara por el tribunal electoral de un padrón impreciso por eso le ordenó al presidente provisional de afiliar y credencialización de sus militantes. Segundo el término es de 5 meses para poder tener un presidente nacional de morena que por los medios electrónicos y telefónicos nunca realizaron acciones de encuestas por pretexto de la panda del Covid 19. Se dedicó en acordar con grupos de para Poder establecer y no acatar las resoluciones del tribunal electoral.

Los actos del consejo simula y actúa conforma a los intereses de células, violentando estatutos, la función de fiscalización le corresponde al INE, los ataques intestinos de la secretaria general de Bertha Luján, Daniel Serrano y el de Gabriel García este personaje se encargó de la afiliación y el padrón que se utilizó en las asambleas distritales inconstitucionales y violatoria del cómo elegir sus delegados, todos utilizaron acarreos, elegir servidores públicos en funciones que está prohibido por estatutos de MORENA. La comisión de encuestas debe ser por un conocedor de métodos cuantitativos y de empresas certificadas de su actividad de encuestador y el INE ser el órgano regulador. Los ataques sistemáticos de grupos del país de MORENA sobre todo en el Edomex, es el estado con más electores en el país. Y que son representados por facciones tipo PRD, como los puros de Daniel serrano aliado a Bertha Luján y Ramírez Cuéllar, los Gapos representado por el senador Higinio Martínez, que controla el mayor número de diputados federales y locales con sus presidencias municipales de ser ineficientes, él fue el encargado de llevar a los candidatos del valle de México a los hijos del presidente AMLO, no pasaban nadie sin su autorización para poder ser candidatos en el 2018.

Los esfuerzos del Senador suplente de Monreal de poder articular a MORENA no se pudieron a causa de los grandes intereses particulares y de los recursos financieros de las prerrogativas de este partido. Morena está sin pies y cabeza a causas de facciones de poder y su militancia dispersa sin conducción de respuestas sociales. Un partido de movimiento sin partido orgánico. Los actos deplorables que, si no se toman cartas en el asunto, MORENA está en riesgo de perder toda credibilidad.  Morena. Art. 32. De los estatutos vigentes de MORENA. El [email protected] estará en función de presidente. No existe otra figura, ni interino, ni comisionados, ni mi abuela, el Articulo es claro y se entiende. Por eso calumniaron, demandaron y tratan de dañar a Yeidckol Polevnsky quien ha estado trabajando junto a AMLO.  Por un lado, el presidente ha acordado con los partidos por separado y una de estas es el PVEM, en el ámbito nacional, suscribió una alianza con MORENA y el PT para apoyar las acciones de AMLO. Si la trasladan a lo electoral en 2021 pueden darse sorpresas. Aunque el líder nacional después dijo que no, ahí está. Pero, si así fuera, el hijo del compadre más famoso de Peña se convertiría en diputado federal por morena, pues eso fue lo que le prometieron a Luis Miranda Jr. en noviembre pasado, cuando se afilió al PVEM.

LA POLÍTICA A TRÁVES DE LA DEMOCRACIA… (4 verbos 1.- Erigir. 2.- Representar. 3.- Deliberar. y 4.- Decidir.). La política de paz y seguridad del actual Gobierno de México gira en torno a cuatro grandes ejes; a) Una sólida estrategia anticorrupción, acompañada de políticas de desarrollo social y económico que fortalezcan el tejido social; b) La creación de la Guardia Nacional que busca combatir los delitos más graves y al mismo tiempo ser subsidiaria con los gobiernos estatales y municipales, considerando las limitaciones en los estados de fuerza con los que cuentan; c) El fortalecimiento de las policías estatales y municipales para que paulatinamente asuman a plenitud sus funciones y facultades y se articulen con el Ministerio Público para la investigación y persecución de los delitos; y d) El desarrollo de un sólido sistema de justicia cívica y programas de trabajo a favor de la comunidad que prevenga el delito en sus etapas más tempranas. La seguridad pública forma parte esencial del bienestar de la sociedad.  

Un Estado de derecho cautivo ante la corrupción e impunidad no genera las condiciones que permiten a la persona   realizar sus actividades cotidianas con la confianza de que su vida, su patrimonio y otros bienes jurídicos tutelados están exentos de todo peligro, daño o riesgo. En el ámbito social la seguridad y la justicia si recordamos que la seguridad pública es una de las exigencias más sentidas de la ciudadanía y necesita ser atendida de manera eficiente, eficaz. 22/07/20| ¿Hay RESPONSABLES de la CRISIS en MORENA… https://youtu.be/i8jJpKuZz8I

LA EDUCACIÓN ES RAZÓN…  https://youtu.be/GbOG23R8Dps

EL ARRENDAMIENTO DE “PATRULLAS “POR EL AYUNTAMIENTO DE TEXCOCO.

Categoría: Estado de México Publicado: 02 Agosto 2020
Escrito por DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico


Por Emiliano Carrillo Carrasco  Foto: https://todotexcoco.com/

La autonomía de los municipios  es el instrumento más cercano a la ciudadanía y encargado de dotar servicios públicos conforme  a la fracción II, en este caso de la policía municipal encargada de dar seguridad  a los habitantes de Texcoco, y su representación por un director de Seguridad Pública, José Alonso Valtierra Guzmán, con jurisdicción de 56 comunidades, la cabecera municipal y sus colonias, con una superficie territorial de 432,6 km² el gobierno de Texcoco representado por un partido político “Morena “Integrado por un presidente municipal, síndico y regidores.  Texcoco tiene más de 240 mil habitantes, en los últimos 6 años su explosión demográfica se ha incrementado en asentamientos irregulares en las comunidades.

La forma de la utilización de los recursos públicos sin transparencia con un presupuesto de más de mil millones de pesos y adicionales unos 300 millones con los recursos adicionales gestionados por sus  3 diputados de Morena, canalizados en obras de empresas designadas discrecionalmente. La renta de las 70 patrullas arrendadas por un costo de 2 millones mensuales al final de la admiración municipal por la alcaldesa Sandra luz falcón y aclarando que 8 fueron compradas por el ayuntamiento.

La opacidad de las formas de licitación y transparencia del arrendamiento de 78 patrullas por el gobierno municipal. Y su autorización por el cabildo a la empresa arrendataria por el término determinado o indeterminado, debe recordarse que los gobiernos son cada 3 años y sobre todo la legislatura órgano responsable de fiscalización de los recursos utilizados o las formas de pago de la renta por el municipio.

A la incertidumbre social a la inseguridad de las personas que se ha incrementado en el municipio con sus diferentes formas de atraco lesionando en su mayoría su patrimonio, eh integridad física y la forma de vida de vivir con temor: sistema político tiene mecanismos de control desde la utilización del caos, miedo y temor (lo más grave es este porque crea inseguridades y perdida de libertades), esto es que el sistema permita válvulas de escape social o control. Lo único que no se debe perder la esperanza de la población que es el eje de todo gobierno malo o buen gobierno.  La educación es esencial para que la población determine su conducta y sus demandas.

La figura del arrendamiento es una relación entre dos partes contractuales mediante la cual se produce una cesión por un tiempo determinado de un bien o servicio. A cambio, la parte que aprovecha esta posesión debe realizar una contraprestación económica. Para que dicha figura se dé en el ámbito municipal, Ley de Contratación Pública del Estado de México y municipios, Sección Quinta de la Adjudicación Directa, que en su numeral 48 refiere: “La Secretaría, las entidades, los tribunales administrativos y los ayuntamientos podrán adquirir bienes, arrendar bienes muebles e inmuebles y contratar servicios, mediante adjudicación directa, cuando: …

IV. Sea urgente la adquisición de bienes, arrendamientos o servicios por estar en riesgo el orden social, la salubridad, la seguridad pública o el ambiente, de alguna zona o región del Estado; se paralicen los servicios públicos; se trate de programas o acciones de apoyo a la población para atender necesidades apremiantes, o concurra alguna causa similar de interés público. Carácter de arrendador el municipio de Texcoco y en general cualquiera de los municipios del Estado de México al tenor del artículo 33 de la ley orgánica municipal, pueden ser arrendatarios sin pedir permiso a la legislatura.

La LEY DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS les justifica dicho acto. Pero es precio que se contrate siguiendo las normas que dicta la LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MÉXICO en cuanto a la existencia previa de un reglamento que así lo prevea y que previamente haya sido publicado en la gaceta municipal, pero si no es así, al terno de la ley y ante el incumplimiento de lo ya señalado, tendría vicios dicho arrendamiento. Esta ley secundaria sujeta al artículo 115 con sus ocho fracciones. Son el arrendador y el arrendatario. Esto es, los actos administrativos deben ser por el ayuntamiento que sea

Autorizado por el cabildo y dar vista a la legislatura.

Así como las facultades expresas del artículo 115 de la Constitución. La responsabilidad administración de los servidores públicos de jerarquía el presidente y síndico, así como la tesorería. En cuanto a los recursos públicos en su eficiencia, eficacia y honestidad, permita reforzar sus actos, así mismo conforme al artículo 6 de la constitución párrafo 6, la transparencia y rendición publica es de interés público, que permite al ciudadano informarse como se utilizan los recursos públicos e evitar delitos expresados en el artículo 108 al 114 de la constitución, las ilicitudes, colusiones serán sancionados por sus actos graves, leves, reparación del daño y colusión.

Hablando en el caso de la seguridad pública, y considerando entre otros supuestos:

Que se contemplen en sus demás fracciones. Al ser el arrendamiento en el ámbito municipal un asunto de interés público que compromete recursos, es precisa conforme al artículo 27 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, la aprobación en cabildo de un “REGLAMENTO DE ADQUISICIONES, ENAJENACIONES, ARRENDAMIENTOS Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEXCOCO DE MORA, MÉXICO. Dicho artículo señala: “Artículo 27.- Los ayuntamientos como órganos deliberantes, deberán resolver colegiadamente los asuntos de su competencia. Para lo cual los Ayuntamientos deberán expedir o reformar, en su caso, en la tercera sesión que celebren, el Reglamento de Cabildo, debiendo publicarse en la Gaceta Municipal.” Ante la ausencia de las formalidades antes expuestas, incluso

El mismo sistema, también se dan diferentes tipos de relaciones como las de poder, de mando, de obediencia, de satisfacción de necesidades, de legitimidad, de apoyo, eficiencia, efectividad y eficacia. Lo interesante del sistema es que siempre está en un continuo movimiento, que genera cambios y transformaciones, en algunos más que en otros. EXPRESA Manuel Alcántara en su obra Gobernabilidad, crisis y cambio. MARCO JURÍDICO DEL ANTEPROYECTO DE LA TIPOLOGÍA MUNICIPAL DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO.ART. 115 CONSTITUCIONAL, ART. 115. FRACCIÓN IV, ART. 25 Y 26 DE LA CONSTITUCIÓN, ART. 73, FRAC. VIII, ART. 74, 76 Y 79. LEY DE COORDINACIÓN FISCAL LEY DE FONDO MUNICIPAL, HOY  PAD/inversión pública. EL Valle de Toluca está comprado por el arrendamiento de patrullas, motos, camiones recolectores, vactor y hasta los de obras públicas POR EL PARTIDO EN EL GOBIERNO DE MORENA .de quién son las empresas? la legislatura es mayoría por morena del grupo GAP ¿QUIEN FISCALIZA?

Los problemas de eficiencia, eficacia y honestidad ante los recursos públicos que tengan un impacto social, comunitario y de desarrollo sustentable para los municipios –y ante situaciones de una corrupción de funcionarios ante las designaciones de estos recursos generados por la federación.  La expresión del artículo 1 de la Constitución ante los individuos y su obligatoriedad de los funcionarios públicos ante el poder judicial). Los gobiernos estatales deben asumir su responsabilidad y tomar en cuenta las recomendaciones de la Auditoría Superior de la Federación.  En la Cuenta Pública, el Gasto Federalizado fue el rubro con más observaciones, relacionadas con la mala aplicación de los recursos públicos, gastos injustificados, sobre costos y opacidad en la asignación de proyectos”, manifestó. El presupuesto público está sujeto a Las normas establecidas para mejor eficiencia de los recursos asignados al municipio.

https://www.facebook.com/1408574382579182/posts/2538329766270299/.

(2020). Definición de arrendamiento. Recuperado de  https://economipedia.com/definiciones/arrendamiento.html

(2013). Ley de Contratación Pública del Estado de México y municipios. Recuperado de http://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/ley/vig/leyvig192.pdf

(1992). Ley Orgánica Municipal del Estado de México. Recuperado de http://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/ley/vig/leyvig022.pdf

 

PÉNDULO POLÍTICO…LOS VALORES POLÍTICOS Y LA CALIDAD DE MORAL DE LAS PERSONAS.

Categoría: Estado de México Publicado: 10 Julio 2020
Escrito por DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 Hay una sociedad mucho más consiente, informada, participativa y más crítica de las acciones del gobierno. Si, Alfonso Ramírez Cuéllar, dirigente de morena, a sus 5 meses del término para organizar a Morena en sus dirigencias con el pretexto de la pandemia de Covid-19, y que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le ordenara renovar la dirigencia antes de septiembre. El dirigente no puede desacatar el mandamiento de la sala superior.  Una fortificación electoral del Edomex en su dirigencia acéfala de conflictos intestinos de los grupos ha generado problemas sin un líder formal a poco menos de un año de las elecciones intermedias.

La batalla por la elección del próximo presidente de morena no será nada tersa, desde ahora se prevé un escenario de confrontación que puede terminar en un aplazamiento de la elección o, peor aún, en una nulidad de sus resultados cualesquiera que sean por el Tribunal Electoral que ha determinado que deberán renovar sus estructuras internas, y a la falta de afiliación, credencialización será sustituido por las encuestas del dedo del señor.  A un año de las mayores elecciones en la historia de nuestro país, se incluye el proceso para elegir quince gobernadores, Por ello varios aspirantes ya se movilizan para ser postulados por sus partidos y aparecer en la boleta electoral correspondiente.

El tiempo se acaba. En morena estatal están a la espera de lo que sucede para elegir presidente estatal, que se espera sea en agosto. Las facciones de poder deberán designar delegados y los grupos internos. A dos años las acciones políticas de los partidos en su estado invernarían en ver solo sus intereses al 2021, sin observar a la ciudadanía en situaciones de desempleo, inseguridad y al fenómeno de la pandemia que ha parado el comercio. Así como las acciones de presión a los ciudadanos de los bancos inflexibles del cobro de tarjetas, tazas muy altas, préstamos impagables a situaciones de esta crisis de recesión, la poca inversión privada. 

Las candidaturas para gobernadores son parte del ajedrez político nacional, ya que también deberán considerarse las postulaciones para diputados federales, locales e integrantes de ayuntamientos, donde los diferentes partidos mediante el respaldo del voto popular buscarán ganar los mayores espacios posibles para demostrar su fortaleza. Todo dependerá del estado de ánimo de la población y quienes ponen los partidos políticos para sumar o restar.

La entrevista del amigo de batallas del quehacer político Ramiro De la Rosa. Fuimos parte de la Corriente Democrática del PRI en el Edomex (1992-1994) y mi amigo de siempre de ideales y batallas de ese poder invisible de la perversión de intereses, Alejandro Tapia González.  Muy jóvenes de cambio democrático de esperanza junto con Ramiro, cada uno tomamos el camino a nuestras metas políticas de nuestros municipios (Texcoco, valle de Chalco, Coacalco), por la lucha política de poder representar nuestra región del valle de México.

Foto: https://politica.expansion.mx/

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10157867103537144&id=546307143

Más artículos...

  • PÉNDULO POLÍTICO… LA UNIVERSIDAD DE CHAPINGO CENTRO DE IZQUIERDA Y ACTIVISMO. 
  • LOS NOMBRAMIENTOS EN TEXCOCO HECHOS POR SANDRA FALCÓN SOLO SON MÁS DE LO MISMO, SON SOLO ACOMODOS DEL GRUPO GAP-MORENA.
  • PÉNDULO POLÍTICO...¡QUE COMIENCE LOS ENLACES EN EDOMEX Y SUS ESTRATEGIAS AL 2021!  
  • PÉNDULO POLÍTICO: LAS LUCHAS DE PODER EN EDOMEX Y SUS TRIBUS DE MORENA 2021-2023 

Página 2 de 12

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Visitas

35739416
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
13061
17955
127872
26859207
240017
364581
35739416
Your IP: 3.235.180.2
2021-01-15 13:59
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 761 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2021 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Estado de México