El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, Jun 26th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

LA DESIGUALDAD EL TEMA GLOBAL EN EDOMEX

Categoría: Estado de México Publicado: 16 Agosto 2016
Escrito por Emiliano Mateo Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Este sistema económico actual de mercado, es decir, el capitalismo, puede llevarnos al colapso de la civilización a nivel mundial debido a la convergencia de diferentes crisis que nos amenazan en el día a día y que se irán intensificando con el tiempo o a un paso de gigante hacia un nivel superior en el desarrollo de la evolución humana. Entre la gran cantidad de crisis en la que nos encontramos actualmente podemos enumerar algunas como la energética, social, cultural, económica, política y ecológica, en fin…la crisis como civilización.

La pobreza crece, el desempleo aumenta y la debilidad se mantiene. La realidad dice que el proyecto no funciona. Por más discursos y optimismo oficial que se presente ante la ciudadanía. La economía y la política ante la desvinculación ante reglas del poder financiero e intereses  macroeconómicas ,que afectan  a las grandes masas sociales en su desarrollo y calidad de vida ,  las acciones que solamente van dirigidas a proteger los enormes intereses de los grupos de poder y que son los que en verdad gobiernan por medio de los “representantes” que, supuestamente, elegimos cada tres o seis años y que en verdad con ello legalizamos lo que ellos hacen en contra nuestra, finalmente ellos, los que mangonean y deciden cómo y cuándo nos joden, también están sujetos a los caprichos o intereses de los grandes consorcios internacionales y a los grandes grupos financieros que hoy en día controlan a todos los países y gobiernos del mundo. 

https://pendulopoliticovalledemexico.wordpress.com/2016/05/20/que-la-necesidad-no-perturbe-tus-suenos/ vía @emilianomateo

Las políticas públicas son algo más que simples decisiones administrativas o técnicas; son, sobre todo, políticas de clase. La transición del keynesianismo a la economía neoliberal tiene raíces mucho más profundas que la pura ideología; que la transición comenzó mucho antes de que Reagan en estados Unidos de América y con la mujer británica Margaret Tacher “Mujer de Hierro” que representan al poder financiero global y que por medio de del control de los  Estados soberanos podrían implementar sus acciones de privatizar lo público a su máxima expresión y la perdida de la las soberanías e identidad ; que la confianza keynesiana en la capacidad del gobierno para re-regular y revitalizar la economía mediante políticas de gestión de la demanda descansa en la percepción esperanzada de que el estado puede controlar el capitalismo.

 La teoría marxista del empleo y el desempleo, basada en la teoría del ejército industrial de reserva, proporciona una explicación más sólida de los prolongados y elevados niveles de desempleo que la visión keynesiana, la cual atribuye la plaga del paro a las "políticas equivocadas del neoliberalismo". Del mismo modo, la explicación que ofrece la teoría marxista de cómo y porqué los niveles salariales de miseria y el predominio generalizado de la pobreza pueden ir acompañados de grandes beneficios y una mayor concentración de la riqueza, resulta mucho más convincente que la que aportan las ideas keynesianas, según las cuales las altas tasas de empleo y los elevados salarios serían condiciones necesarias para un ciclo económico expansionista.

LA REGIONALIZACION EDOMEX: El grupo presidencial y estatal en la preocupación de quien sea capaza de detener las acciones de mediatez de respuesta ciudadana que ha entendido que el voto es su arma de empoderarse y calificar las acciones del poder público en sus tres niveles de gobierno. La alianza entre la izquierda electoral y la no electoral, entre la partidaria y la no partidaria puede sentar un parte aguas ante la coyuntura y la circunstancia de una sociedad liquida ante un nuevo proyecto morena de todos con Delfina Gómez. Solo falta que el ratón se coma el queso para permitir la operación y empoderar a Morena con reales acciones de triunfo 2017 con las alianzas pluripàrtidarias y ciudadanas.es necesaria para lograr frenar las reformas estructurales, empezando por la “educativa, a la laboral y empoderar al ciudadano que permita esa esperanza de masificación al voto útil ante un estado Bifronte”, para demostrar que las reformas Neoliberales impuestas son reversibles. .- Las líneas de acción del  negocio del grupo Atlacomulco: trasporte, unidades  habitacionales, autopistas  grandes negocios privados: son un grupo de jóvenes herederos de políticos conocidos de la clase priista, formado durante la administración de Arturo Montiel, y que detentan el poder y cargos importantes en el equipo de transición,  luego de haber sido los encargados de la campaña del oriundo de Atlacomulco. Son un grupo de jóvenes herederos de políticos conocidos de la clase priista, formado durante la administración de Arturo Montiel.

Los 3 millones 900 mil jóvenes mexiquenses enfrentan grandes problemas en materia de empleo, educación, violencia, delincuencia, etc. Sin que las autoridades estatales tomen medidas serias para resolver su problemática Aquí la tradición política revolucionaria de caudillo, después caciques y ahora los Jr. de esta clase política que no permite oxigenar , donde la tendencia oligárquica de la democracia en base de acciones de inversión esto es el pago de mercenarios que no permiten una visión objetiva ,donde apuestan todos los partidos en acciones de desligarse a su militancia y liderazgos regionales ,por eso el incremento de abstencionismo y simulación política a la no participación ciudadana. 

Las acciones políticas ante el continuismo del poder en Edomex, donde la vasta baraja de aspirantes por el partido en el gobierno y el caballo negro del mismo grupo, pero ciudadanizado por estrategia y acciones de bifronte “la existencia de un caballo negro, así como la posibilidad de que la estructura gubernamental apoye a un independiente. Al Secretario de Desarrollo social, Arturo Osornio Sánchez, el que más y mejor conoce la situación política, social, económica, cultural y productiva del Estado de México, como el que se espera, él sería el indicado para que el PRI conserve la gubernatura, tercero en discordia.

 Las acciones de poder público ante la población que espera soluciones donde el nuevo gobierno gobierna un tercio de la población. La reforma fiscal sin lesionar a la I.P. y poder financiero, el acuerdo con los carteles del golfo y pacífico, la injerencia de exgobernadores, proyectos de inversión en el Edomex.

Las acciones del poder político y sus circunstancias de designar al tercero de la estirpe del grupo Atlacomulco y su permanencia en el continuismo del control del poder político en la entidad mexiquense, la situación del Jr.  Alfredo del Mazo, de haber sido, en 2011, Alfredo Del Mazo Maza el candidato del PRI al gobierno del Estado de todos modos hubiera perdido y con esa derrota habría arrastrado a su primo Enrique Peña Nieto a la derrota.

 

 

TODOS SOLIDARIOS CON MORENA 2017-2018 EDOMEX

Categoría: Estado de México Publicado: 11 Agosto 2016
Escrito por Emiliano Mateo Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Las acciones de gobernanza de Morena 2016-2018 en lograr reposicionarse fuertemente en la Cámara de Diputados con una bancada de 35 legisladores. Nacieron como un movimiento de indignados ante el abuso del poder público y el país impregnado de corrupción e impunidad, aunado a la desigualdad social, pobreza ante una inseguridad lacerante.” Los recursos públicos para el Edomex, no ejercidos de más 8 mil y 10 mil millones de pesos durante 2014, sostuvo el diputado Javier Salinas Narváez, presidente de la Comisión de Gasto Público del Poder Legislativo. 

De acuerdo con la revisión del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México OSFEM), los ingresos superaron en 63 mil millones de pesos. Los recursos entregados por el gobierno federal no se ejercieron. Las organizaciones políticas tradicionales están en crisis.

Los discursos de antaño no están teniendo efecto en el electorado, principalmente en los jóvenes, que es el sector al que tendrán que influir más pues son la mayoría del electorado. Los movimientos de estrategia tendrán su laboratorio en las elecciones de las 12 gubernaturas en el 2016. Esa será una prueba de fuego para todos los partidos. Un discurso radical y contestatario. Morena. No se sabe el destino preciso de esos cuantiosos fondos, pues no fueron incluidos en el presupuesto 2015 como remanentes del ejercicio anterior.” En Entrevista con el Dr. Emiliano Carrillo Carrasco (2da. parte) https://youtu.be/b1xoOwlUPb0 vía @YouTube. EL ejecutivo estatal no representó la instalación de toda la clase política de aquella región en la estructura del Poder Ejecutivo. Nada más es cuestión de revisar el organigrama del Poder Ejecutivo para comprobarlo: los priistas de allá fueron marginados de nuevo; ahora por los Eruvielistas.  Sin interés por aprender a ser eficaces y resolver de verdad los problemas de los cerca de 17 millones de mexiquenses, de los cuales cerca de 10 millones están en pobreza. 

El negocio del grupo Atlacomulco: trasporte, unidades habitacionales, autopistas grandes negocios privados: son un grupo de jóvenes herederos de políticos conocidos de la clase priista, formado durante la administración de Arturo Montiel, y que detentan el poder y cargos importantes en el equipo de transición, luego de haber sido los encargados de la campaña del oriundo de Atlacomulco. Son un grupo de jóvenes herederos de políticos conocidos de la clase priista, formado durante la administración de Arturo Montiel. 

https://youtu.be/kp3mRhTHa50 vía @YouTube La sociedad debe serlo de sí misma y solo podrá lograrlo a través del conocimiento, tarea larga y difícil, pero sin embargo única garantía de evitar extremismos y enfrentamientos que solo seguirán favoreciendo a los de siempre o a los que la ambición impulse a escalar y a detentar los resortes del poder, como es rutina, en tan solo su propio y exclusivo beneficio que permite controlar el poder público y establecer las acciones de poder.

 Las acciones políticas ante el continuismo del poder en Edomex, donde la vasta baraja de aspirantes por el partido en el gobierno y el caballo negro del mismo grupo pero ciudadanizado por estrategia y acciones de bifronte “la existencia de un caballo negro, así como la posibilidad de que la estructura gubernamental apoye a un independiente.  Al Secretario de Desarrollo social, Arturo Osornio Sánchez, el que más y mejor conoce la situación política, social, económica, cultural y productiva del Estado de México, como el que se espera, él sería el indicado para que el PRI conserve la gubernatura. El cómo controlar a AMLO (morena) y por estrategia, así como la regla la simulación, opacidad ante el avasallamiento de las masas sociales.

EL PRD, maiceado y fracturado donde la población sin alternativa de visión, cautivo de espacios de poder público o alguna concesión. La reforma fiscal sin lesionar a la I.P. y poder financiero, el acuerdo con los carteles del golfo y pacífico, la injerencia de exgobernadores, proyectos de inversión en el Edomex. Las acciones del poder político y sus circunstancias der designar al tercero de la estirpe del grupo Atlacomulco y su permanencia en el continuismo del control del poder político en la entidad mexiquense, la situación del Jr.  Alfredo del Mazo, de haber sido, en 2011, Alfredo Del Mazo Maza el candidato del PRI al gobierno del Estado de todos modos hubiera perdido y con esa derrota habría arrastrado a su primo Enrique Peña Nieto a la derrota, pues ni siquiera hubiese sido candidato a la grande nacional, ya que del Mazo Maza hubiera tendido como contrincante al gobierno del Estado a un Eruviel Ávila Villegas arropado por la coalición PAN-PRD-Frente Ciudadano. Alfredo del Mazo, feliz por permanecer en la dupla de primos del presidente como amplias posibilidades de ser candidatos para relevar al Ecatepense (grupo rio de luz y Tecámac) Eruviel Ávila de la silla que habilidosamente ganó en aquel azaroso 2011.

Otros que suspira y su dirigente estatal del PRI, Carlos Iriarte (Golden Boy), el Jr. que entrego al pan Huixquilucan y con las arcas vacías; Cesar Camacho Quiroz, quien habría alzado la mano para ser gobernador de elección popular, ya que la vez pasada fue mandatario estatal sustituto nombrado por el congreso local y que sus determinaciones como gobernador no siempre fueron autónomas, sino que dependían del visto bueno del entonces inquilino de Bucareli.

La avanzada y las escaramuzas del grupo de poder Atlacomulco Jr., la visita, sino como diputado federal plurinominal, o sea, como representante popular no sólo del Estado de México, sino también de Michoacán, Colima e Hidalgo, entidades todas que integran la Quinta Circunscripción. Otros suspirantes los dos primos del presidente Peña Enrique Peña Nieto: Alfredo del Mazo Maza, de quien finalmente no fue enviado al Infonavit y Carolina Monroy Del Mazo, actual Secretaria General del CEN del PRI y diputada federal. Otros que se mencionan con insistencia y que vendrían con la bendición de Los Pinos serían, Luis Videgaray Caso, titular de Hacienda y el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer.

Y los colaboradores de EPN quieren la candidatura al gobierno del Estado, Ernesto Nemer Álvarez (del grupo Toluca y Metepec), Alfonso Navarrete Prida(grupo valle de México ,con Manuel cadena y Arturo Montiel)  y Luis Miranda Nava( Golden boy Peñista, perdedor a la presidencia  en Toluca de enlace familiar ). 

Están apuntadas también las senadoras Ana Lilia Herrera Ansaldo (Montialista, Manuel Cadena y valle de México de elite que últimamente han perdido su presencia) y María Elena Barrera Tapia (Del linaje familiar de poder y expresidenta municipal de Toluca y que quita el bastión azul, así como se dio la descomposición del Pan pactado). Otro el presidente del PRI-CEN (2013-2015), HOY coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro, Cesar Camacho Quiroz ya alzó la mano, pues no existe impedimento legal al respecto pues fue gobernador sustituto cuando Emilio Chuayffet.

El epicentro de esa disputa del ajedrez de poder 2016-2018, los que rodean a Luis Videgaray y a Miguel Ángel Osorio Chong aliado de Manlio Beltrones ante él está la revancha de los Golden boy. Dentro del Grupo Salinas se ubican también a Emilio Lozoya Austin, Beatriz Paredes, Pedro Joaquín Coldwell, José Antonio González Anaya, Rosario Robles, Claudia Ruiz Massieu, Andrés Massieu. Alfonso Navarrete Prida, Jorge Montaño e Ivonne Ortega. Dentro del Grupo Zedillo se identifica a Jesús Murillo Karam, Liébano Sáenz, Emilio Chuayfett, José Ángel Gurría, José Antonio González Fernández, José Córdoba Montoya, Enrique de la Madrid y Santiago Levy. El perfil de los salinistas que aspiran a ocupar cargos estratégicos dentro del gobierno peñista es clara. http://www.notimexpr.com/la-gobernanza-y-democracia-limitativa-ciudadana/ vía @notimexpr

 

PÉNDULO POLÍTICO: LA VOLATILIDAD ELECTORAL EN EL 2017 EDOMEX: 2012 

Categoría: Estado de México Publicado: 11 Julio 2016
Escrito por Emiliano Mateo Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Tendió al multipartidismo moderado, para finalmente, en 2015 convertirse en un sistema multipartidista fragmentado, lo que indica que, si los patrones de comportamiento del sistema de partidos en Toluca son constantes, para la elección de 2017 podría ser más o igualmente fragmentado Definido el escenario general, solo resta la actuación de distintos actores, lo que implica sin duda modificar el planteamiento para que participe en forma efectiva la sociedad civil. Nuestro país cuenta con una población de 118.3 millones de habitantes, de los cuales el 70% del total de ellos viven en las ciudades. Esto ha derivado en un fenómeno generalizado de dispersión de la densidad poblacional. Para ejemplificar esta situación basta conocer el caso de Ecatepec en el Estado de México que es el municipio más poblado de nuestro país y de Latinoamérica al albergar a casi 3 millones de habitantes. El aumento exponencial de la urbanización ha contribuido a que se erijan megalópolis como es el caso de los 367 que conforman las 59 zonas metropolitanas de nuestro país que concentran el 60% de la población total; otra manera de verlo es que 6 de cada 10 de los habitantes urbanos habitan en dichas zonas.

El bipartidismo tiende a disminuir sistemáticamente, por lo que una candidatura independiente o una candidatura común extraordinaria podrían dar un cambio en 2017 y 2018.La volatilidad, aunque el comportamiento guarda una estrecha relación, ya que puede observarse que en el periodo 2012-2015 los electores cambiaron su voto en mayor medida respecto a los periodos anteriores, pues es en este lapso en que el número efectivo de partidos en competencia es mayor, aunque cabe hacer un señalamiento, ya que la volatilidad es respecto del 100% de electores, el 8,49% es una cantidad mínima; considerando las nuevas formas de competencia que ofrecen las candidaturas independientes en algunas ciudades recientemente, que resultaron un esquema de poder de los partidos políticos.

el caso del PAN la volatilidad ha ido decreciendo, en el periodo 2006-2009 registro su más alto porcentaje de perdida de electores, esto se debe a que en 2006 registro una amplia votación, no solo en el municipio y el estado, sino también a nivel nacional, y en 2009 la recuperación del PRI fue prominente, por ello para el mismo periodo el PRI tiene números negativos, que no indican votos volátiles, sino una recuperación, pero su comportamiento es a la inversa que el del partido del pan  por otro lado, el PRD tiene un comportamiento poco constante, en el periodo 2005-2011 registra una ganancia de votos, mientras que en los otros periodos comparados son perdidas las que registra, aunque tanto sus pérdidas como sus ganancias son menores en comparación con los partidos más votados PRI y PAN; Toluca enfrenta un desgaste prematuro en el gobierno de Fernando Zamora quien también vive asediado tanto por los dislates propios como por la pueblerina forma de gobernar que tiene la clase política local en la capital del estado más rico del país.

Si el alcalde y su equipo no enderezan rápido el timón, los comportamientos históricos no le tienen buenas noticias, pues Fernando Zamora como candidato ofrece una caída de las preferencias en forma sostenida desde el 2009 que obtuvo 184,176 votos en su elección frente a los 123,005 que obtuvo.

Y aún más si no vemos tan solo en su distrito (II local), la caída parece más elocuente al haber registrado una caída del 33.76%en el mismo periodo. Toluca representa un espacio privilegiado para practicar la política en la entidad, pero resulta evidente la tensión existente entre los “Tolucos” con mayor raigambre y los foráneos del Valle de México que han venido a ocupar posiciones de privilegio que los primeros creyeron suyos para siempre, como las monarquías a las que tanto se parecen sus héroes. Definido el escenario general, solo resta la actuación de distintos actores, lo que implica sin duda modificar el planteamiento para que participe en forma efectiva la SOCIEDAD CIVIL. De lo contrario, el perfil de los “políticos” reciclados no anticipa ningún tipo de sorpresa, menos esperanza de que las cosas cambien sustantivamente con una sociedad política ya desgastada.

Lo importante para el posicionamiento; Morena y su inevitable crecimiento inercial ante una población liquida que permita una forma distinta de ser competitivos ante la búsqueda del poder público en sus mapas mentales e cada región y a sus tipologías que permitan una mejor visión de gobierno ciudadano.

Las promesas en economía hechas en campaña por Enrique Peña no se cumplirán ante la argamasa del dispendio de los recursos públicos y aunado a la corrupción e impunidad, por lo que habría que saber los motivos por los cuales se cambia el discurso, se choca con la realidad, pero se mantiene el proyecto del México feliz en diferentes estratos sociales. La pobreza crece, el desempleo aumenta y la debilidad se mantiene. La realidad dice que el proyecto no funciona. Por más discursos y optimismo oficial que se presente ante la ciudadanía. 

La economía y la política ante la desvinculación ante reglas del poder financiero e intereses  macroeconómicas ,que afectan  a las grandes masas sociales en su desarrollo y calidad de vida ,  las acciones que solamente van dirigidas a proteger los enormes intereses de los grupos de poder y que son los que en verdad gobiernan por medio de los “representantes” que, supuestamente, elegimos cada tres o seis años y que en verdad con ello legalizamos lo que ellos hacen en contra nuestra, finalmente ellos, los que mangonean y deciden cómo y cuándo nos joden, también están sujetos a los caprichos o intereses de los grandes consorcios internacionales y a los grandes grupos financieros que hoy en día controlan a todos los países y gobiernos del mundo. La sociedad debe serlo de sí misma y solo podrá lograrlo a través del conocimiento, tarea larga y difícil, pero sin embargo única garantía de evitar extremismos y enfrentamientos que solo seguirán favoreciendo a los de siempre o a los que la ambición impulse a escalar y a detentar los resortes del poder, como es rutina, en tan solo su propio y exclusivo beneficio. 

“Realmente la felicidad no tiene historia. Esta la podemos disfrutar en la vida real, pero resulta muy tedioso tratarla en la literatura." Juan Villoro

“El Instituto Nacional Electoral entregó al Instituto Electoral del Estado de México su primera propuesta para realizar la redistritación local para actualizar la cartografía electoral tras 20 años de no hacerlo. 

La idea es acabar con la desigualdad entre los distritos y que el peso de cada uno de ellos sea similar, es decir que cuenten con un rango de entre 310 mil a 360 mil electores. 

La propuesta del INE plantea tener solo dos distritos en todo el sur del estado de México, cuando en la actualidad existe cinco. 

En el norte del estado se reducen de seis a cuatro distritos, y se hace una recomposición en el valle de Toluca.

Toluca tendrá dos distritos, Metepec, otro, Almoloya y Zinacantepec, tendrán uno más y la Lerma otro.  Desde Ocoyoacac hasta Huixquilucan se contabiliza un y de Ixtlahuaca a Isidro Fabela, pasando por Temoaya tendremos otro, donde principalmente se privilegia el criterio de la población indígena que vive en esa zona.” INE.

 

 

 

LAS MASAS PARA VOTAR Y A LOS ACUERDOS PARA EL PODER PUBLICO 2016-2018.

Categoría: Estado de México Publicado: 02 Agosto 2016
Escrito por Emiliano Mateo Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Morena en tercer lugar –desbancando al PRD de esa posición-, con un millón 885 mil 79 votos, 12.91 por ciento, obteniendo varios segundos lugares: Veracruz, Oaxaca y Zacatecas. De igual manera, ocupó el tercer sitio en Puebla y Quintana Roo; cuarto en Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala e Hidalgo y quinto en Durango

” Las masas están ahí, siempre han estado presentes como hecho de nuestro entorno está lleno de gente” Ortega y Gasset. Los desafíos uno a uno, un perdedor rodea los desafíos y no se atreve a intentar.

El grupo en el poder, consolidado por los grandes intereses nacionales y extranjeros piensan que manteniendo controlados a los grandes medios de comunicación pueden controlar a este país y manipularle de acuerdo a sus intereses y en esta rapiña se olvidan que el hambre, la miseria y la marginación aumentan y con ellas, la rebelión y el descontento.  La violencia, pero es lo que nos muestran los propios gobernantes, los miembros de la verdadera delincuencia organizada que establece la represión como una forma de gobierno y de control.

 Si la violencia no es el mejor camino, tampoco debería ser el mejor camino para mantener en control a los grupos sociales y aumentar su explotación, hambre y marginación. Si las clases gobernantes en vez de servirnos se sirven del puesto y del presupuesto, no hay duda de que todos tenemos derecho a utilizar sus mismos métodos para liberarnos de ese yugo, de esa explotación y represión.

La alternancia es un elemento clave para la democracia (Przeworski et al., 2010), al mostrar cómo los votantes evalúan retrospectivamente los gobiernos anteriores y permiten a nuevos partidos conducir los asuntos políticos, sociales y económicos de su entorno. Consideramos que hubo “alternancia histórica” cuando un municipio dado transitó de un gobierno municipal priista (2012)  a uno de oposición.

Las personas maduras emocionalmente son capaces de gobernar y manejar sus emociones y las que les contagian. Eligen lo que quieren conservar y lo que no, lo que les ayuda a ser muy eficientes en la labor de escucha. Además, consiguen que en sus relaciones haya un equilibrio entre dar y recibir, resultando unos intercambios mucho más satisfactorios.

La profesora Delfina y el grupo de Higinio Martínez Miranda vencieron en 2012 ni más ni menos que al priista Manuel Cadena Morales, de 65 años de edad, quien fue director de redituables empresas paraestatales (Azufrera Panamericana, Compañía Exploradora del Istmo y Fertilizantes Mexicanos), secretario general del IMSS, secretario general del CEN del PRI, senador, diputado federal y secretario general de gobierno durante los seis años de Arturo Montiel 1999-2005 en el Estado de México. DR. Higinio Martínez Miranda, quien fue presidente de Texcoco(2003-2006 Y 2016-2018 ), dirigente estatal , senador y tres veces diputado, y su Grupo de Acción Política(EXTRUCTURA VERTICAL TERRITORIAL  EN LOS AMBITOS DE INTELOCUCION DE SUS AREAS FOCALIZADAS DE ACUERDO A SUS MAPAS MENTALES DE ACCION  )  pasó del sol azteca a Movimiento Ciudadano (antes Partido Convergencia) de Dante Delgado (GAP y Delfina, en el avance al proyecto estado de México 2017  , en su primera etapa de reposicionamiento como promotora nacional de la soberanía ).

 El segundo hombre en el organigrama municipal, Horacio Duarte, quien ya antes había ocupado esa misma secretaría 1994 y también había sido presidente de ese municipio (2000-2003). http://portaldigitalehecatl.blogspot.com/2016/06/la-inseguridad-factordeterminante-para.htmlLos desafíos uno a uno, un perdedor rodea los desafíos y no se atreve a intentar.

Las líneas de acción del negocio del grupo Atlacomulco: trasporte, unidades habitacionales, autopistas grandes negocios privados: son un grupo de jóvenes herederos de políticos conocidos de la clase priista, formado durante la administración de Arturo Montiel, y que detentan el poder y cargos importantes en el equipo de transición, luego de haber sido los encargados de la campaña del oriundo de Atlacomulco. Son un grupo de jóvenes herederos de políticos conocidos de la clase priista, formado durante la administración de Arturo Montiel.

 El grupo en el poder, consolidado por los grandes intereses nacionales y extranjeros piensan que manteniendo controlados a los grandes medios de comunicación pueden controlar a este país y manipularle de acuerdo a sus intereses y en esta rapiña se olvidan que el hambre, la miseria y la marginación aumentan y con ellas, la rebelión y el descontento. 

La violencia, pero es lo que nos muestran los propios gobernantes, los miembros de la verdadera delincuencia organizada que establece la represión como una forma de gobierno y de control.

 Si la violencia no es el mejor camino, tampoco debería ser el mejor camino para mantener en control a los grupos sociales y aumentar su explotación, hambre y marginación. Si las clases gobernantes en vez de servirnos se sirven del puesto y del presupuesto, no hay duda de que todos tenemos derecho a utilizar sus mismos métodos para liberarnos de ese yugo, de esa explotación y represión. Ante un sistema democrático despótico, ante la pérdida de la libertad, ante la injusticia y la desigualdad. La regla de estados soberanos que permita gobernanza y transición de poder público, esto es,” el estado son los ciudadanos, y el ciudadano es el estado “Alexis de Tocqueville

“Si las masas humanas son receptivas: se limitan a poner su favor o su resistencia a los hombres de vida personal e iniciadora, el hombre se ha formado en la lucha con lo exterior, y solo le es fácil discernir las cosas que están afuera .al mirar adentro de si se le nubla la vista y padece vértigo. La vida humana es en sí un gerundio, se va haciendo, no es un participio pasado y tampoco algo dado. Ortega y Gasset la concibe como un quehacer. El proceso de formación y culturización del ser humano no concluye, precisamente porque no hay hombres hechos, pero el hombre se trasciende a sí mismo. Muy difícil salvar una civilización cuando se ha llegado caer bajo el poder de los charlatanes.

Los demagogos han sido los grandes estranguladores de las civilizaciones .la griega y la romana sucumbieron a manos de esta fauna repugnante que hacia exclamar a Macaulay.

La esencia del charlatán está dentro de su mente y radica en su irresponsabilidad ante las ideas mismas que maneja y que él no ha creado, sino recibido de los verdaderos creadores. La demagogia es una forma de degeneración intelectual, como amplio fenómeno de la historia europea aparece en Francia hacia 1750.” Ortega y Gasset.

La capacidad de percepción humanas del filósofo español ortega y Gasset de su olfato para percibir más allá de los grandes acontecimientos y calcular el verdadero avance de las filosofías impulsoras de movimientos sociales y políticos. Los pensamientos tienen consecuencias, algunas de ellas perjudiciales para la humanidad tal como puede efectivamente verificarse a través de la historia. La sociedad es siempre una unidad dinámica de dos factores: minorías y masas. las minorías son individuos o grupos de individuos especialmente calificados “los oligárquicos kakistocratas”. la más a un conjunto de personas no especialmente cualificados. No se entienda pues, por masas solo ni principalmente las masas obreras. Masa es el hombre medio. Ahora todo el mundo solo es masa. “Madurez es lo que alcanzo cuando ya no tengo necesidad de juzgar ni culpar a nada ni a nadie de lo que me sucede, Madurar es cuidar lo que dices, respetar lo que escuchas y meditar lo que callas”.” -Anthony de Mello.

El blindaje del poder y sus acciones de autoprotección: la PGR, preparan y presentan en los juzgados, las demandas, pruebas y alegatos que los perjudicados puedan presentar a fines del sexenio contra todos, Atlacomulco Boy y los pachuquitas involucrados en los despojos a la Nación. Su finalidad anticipada, es que cuando eso suceda, los jueces declaren que se trata de casos juzgados, a los que ya dieron carpetazo por improcedentes.

 De análoga manera, presentan ante el SAT, las denuncias de fraudes fiscales esperables, para que los recaudadores los archiven por no comprobables.

Cuando llegue el caso de que alguien se queje por los atracos fiscales, dirán que investigaron en su momento, y se trató de puras fantasías. Acto seguido, el SAT se irá con toda la fuerza del Estado, para levantarle las faldas a los quejosos, como de costumbre.

 

 

MORENA TENDRÁ A UNA MUJER COMO CANDIDATA A LA GUBERNATURA DE EDOMEX

Categoría: Estado de México Publicado: 04 Julio 2016
Escrito por REDACCIÓN
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Más artículos...

  • PÉNDULO POLÍTICO: EL JUEGO DE SUMAS Y RESTAS EN EL EDOMEX 2017
  • PÉNDULO POLÍTICO: LOS RETOS DEL ESTADO SOCIAL Y UN FEDERALISMO CENTRALISTA 
  • TOMAN PROTESTA AL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FECOBAA EN EDOMEX
  • LA SITUACIÓN SOCIO-POLÍTICA DE LA ENTIDAD MEXIQUENSE: 

Página 9 de 13

  • Anterior
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • Siguiente
  • Final

Visitas

42861824
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
1386
15639
116112
33991131
371565
425280
42861824
Your IP: 3.238.24.209
2022-06-26 02:53
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 562 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Estado de México