El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, Ene 15th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes

LOS GOLDEN BOY EN LA BÚSQUEDA DE LA GUBERNATURA DEL EDOMEX  2017. 

Categoría: Estado de México Publicado: 27 Octubre 2016
Escrito por Emiliano Mateo Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Alfredo del mazo *Las dos senadoras *Ernesto Nemer y cesar Camacho del grupo de Emilio chauiffet

*EL EXSECRETARIO DE HACIENDA Y OPERADOR FINANCIERO LUIS VIDEGARAY

*El caballo negro de la circunstancia y coyuntura 

La segunda acción de empoderar al vástago de la elite política de los jumiors en el estado de México, con Alfredo del Mazo JRS, donde sus antecesores el abuelo y su padre han sido gobernadores del estado de México. El intento de continuar con la "monarquía hereditaria" de los "del Mazo" en la década de los 80s ,las redes del poder ,desde las grandes empresas como ICA, y la estrategia de los ramales para sus recursos económicos desde las viviendas populares  en el estado de México , así como grandes centros residenciales en la zona del valle de Toluca “Metepec”, él trasporte y las autopistas , además de que sus cargos son producto de su parentesco con EPN, y siendo gobernador las concesiones de OHL, con las familias de Tamaulipas y a sus nombramientos de delegados del CEN-PRI ,del estado de México para los estados de control del golfo de México. https://youtu.be/L18Mc7SG5hI

Las relaciones de su Papá, quien además de no terminar su período (lo concluyó Alfredo Baranda) perdió la elección en el DF en 1997 con Cuauhtémoc Cárdenas , la administración del DF 1994 , donde llega Ernesto Zedillo y pone a Espinoza Villareal y  de la seguridad del excandidato a la presidencia COLOSIO(t) ,es asesinado  en lomas taurinas de Tijuana, se encuentran grandes negocios de la familia Hank González que se encargaba de la seguridad de más 200 guaruras para Luis Donaldo Colosio y su coordinador de campaña Ernesto Zedillo , a la muerte del profesor Carlos Hank González en el 2000 , se encuentran al mando en acciones de finanzas e inversiones de bancos en el extranjero ,así como la asociación de los Bancos Banorte que se fusionan con IXE.

El rechazo del Valle de México a una dinastía por herencia  desde los movimientos en las elecciones de1999(ARTURO MONTIEL), QUE SE ENCARGA DE POLARIZAR LAS IZQUIERDAS Y AL PAN CON SUS ALIADOS DEL VALLE DE MEXICO ,EN 2005, LA SEGUNDA OPORTUNIDAD DE UN PANISTA PERO POR ACCIONES DE ESTRATEGIA SE DESFONDA CONTRA ENRIQUE PEÑA NIETO , por acuerdos de agrupaciones desde las regiones del valle de México de incluirlos en la administración estatal, como la Secretarias de gobierno , uno de los beneficiados es el grupo de CTM , con Ing. Manuel Cadena Morales, con el gobernador apadrinan a los juniors de la estirpe de la elite política que se han eternizado en el poder público  ,en el 2011, se filtra Eruviel Ávila a la gubernatura 2011  ,ante la tentación de las izquierdas y derechas del valle de México. El abanderado del PRI NO SEA ALFREDO DEL MAZO JRS.

LOS NEGOCIOS: “Una empresa de Ricardo Arturo San Román Dunne vendió al doble de precio un sistema de barreras móviles a OHL para el Viaducto Elevado: la maquinaria fue vendida desde EU a 240 mdp y en México se pagaron 485 mdp con recursos entregados por el Gobierno de Peña Nieto en el Estado de México.  http://bit.ly/2d0nSD9” Aristegui

Los agravios sociales: La problemática estatal que encontrará al asumir el cargo el vencedor de la elección del 4 de junio, la situación de pobreza y pobreza extrema, padecida por 9 millones 477 mil mexiquenses, a quienes un ejercicio presupuestal superior al billón de pesos en 5 años no les mejoró sus niveles de bienestar y calidad de vida. En muchos casos, su condición y calidad de vida empeoraron. 

El manejo de la deuda pública, cuyo monto real se oculta o minimiza al no incluir los pagos que deberán hacerse por más de dos décadas por obras o servicios contratados con particulares mediante la figura de “Proyecto de prestación de servicios” (PPS). 

En relación del pago de los (pps) cada año se pagan del presupuesto general del gobierno mexiquense 2 mil 282 millones de pesos. Como este monto promedio se cubrirá durante dos décadas, los PPS’s absorberán en el periodo un monto superior a los 45 mil millones de pesos, para alcanzar la deuda los 80 mil millones de pesos, con los más de 35 mil millones reconocidos como pasivo.

Las redes del poder público ante la latente pérdida de la gubernatura en el 2017 por las circunstancias coyunturales que pueden agravar la situación en el camino del 2018 a la presea mayor la presidencia de la república y que utilizaran todos los medios posibles para retener el poder público del Edomex.

Por ejemplo, una de las empresas que han hecho trabajo cibernético para los FRAUDES CIBERNÉTICOS ELECTORALES. (Argentina). - “La vinculación INDRA-corrupción irrumpió en el escenario nacional cuando el ex Secretario de Transporte Ricardo Jaime quedó imputado por enriquecimiento ilícito el año pasado. La política online lo explica así: “El ex secretario de Transporte Ricardo Jaime le ofreció en 2005 una variedad de negocios a la empresa española Indra, la firma que desde 1997 realiza los escrutinios en todas las elecciones nacionales y que también figura en una lista de aportantes a la campaña kirchnerista. “Nexos. 

LOS ENLACES DE ACUERDOS DEL PODER EJECUTIVO: los coordinadores Juan Manuel Zepeda Hernández(PRD), Sergio Mendiola Sánchez(PAN), José Francisco Vázquez Rodríguez (MORENA), Jacobo David Cheja Alfaro (Movimiento Ciudadano), Mario Salcedo González(Encuentro Social), Francisco Agundis Arias (Verde Ecologista), Aquiles Cortés López (Nueva Alianza) y Carlos Sánchez Sánchez (PT), por “su disposición para construir consensos, anteponiendo los intereses de la sociedad a los de partido, los trabajos de la LIX Legislatura”.  LAS 39 COMISIONES Y COMITÉS COMO INSTRUMENTO DE FOCALIZACION Y DESARROLLO EDOMEX.

El punto de quiebre Edomex 2017: EL resultado del  escenario de la elección del 5 de junio y su reacomodo político de los partidos ante una sociedad liquidad la avanzada del probable candidato a la gubernatura ante el estado de ánimo del presidente  de Luis Miranda Nava principal promotor de invasiones en Texcoco con Ing. Manuel Cadena Morales, el primo Alfredo del mazo(HIJO) diputado federal y presidente de la comisión de infraestructura “recuérdese que todo el aparato de operación política del grupo Atlacomulco estuvo en el informe del presidente del tribunal del Estado de México, en Texcoco.

LA ALIANZA DE COALICIÓN: en acción nacional los dos grupos de control de las designaciones a los puestos y a los de representación proporcional salen de los ULISES Y LOS BRAVOS BOY. En la talacha del circulo de Santiago Creel (GRUPO DE TOLUCA Y SU COMPADRAZGO CON JOSE LUIS DURAN REVELES, LOS EXPRESIDENTES MUNICIPALES DE TOLUCA, DE NAUCALPAN CON ATIZAPÁN DE ZARAGOZA), y Felipe bravo mena que representa el primer círculo de poder con Josefina Vázquez Mota. El institucional del poder Ulises Ramírez, que quiere ser el abanderado a la gubernatura del Edomex 2017. DR. GUSTAVO BAZ PRADA, siempre que platicaba con jóvenes, explicaba: “Demagogia, es la distancia entre la realidad y lo que uno quiere que sea”, es decir, una cosa es la realidad y otra diferente lo que muchos políticos quieren que sea esa realidad, porque, para, decía: “cambiar la realidad, es preciso conocerla”. 

 Las fichas son muchas pero que una sea la ganadora quien sabe ante una percepción muy liquida de la ciudadanía. La distritación propuesta entonces estaremos ante un escenario de lucha electoral distinta e interesante. esperemos que sin ningún tinte relacionado con el relevo en la gubernatura del próximo 2017.

 

 

 

 

 

 

 

 

PÉNDULO POLÍTICO: ORDEN ANTE LA INSEGURIDAD DE UN ESTADO INEFICIENTE 

Categoría: Estado de México Publicado: 14 Octubre 2016
Escrito por Emiliano Mateo Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La inquietud e indignación que existe entre los mexiquenses por el incremento de la violencia y de la delincuencia en toda la geografía estatal y porque la  etapa de  ánimo un factor de cambio de la sociedad serán decisivos para un cambio de preferencias electorales de la ciudadanía, el gobierno federal decidió enviar tres mil elementos de las fuerzas federales más a la entidad para ayudarle al gobierno de Eruviel Ávila a tranquilizar el estado en el proceso electoral de más de 11 millones de su fragantes  que inició en septiembre que concluirá en junio del 2017 . La seguridad pública forma parte esencial del bienestar de una sociedad. 

Un Estado de derecho cautivo ante la corrupción e impunidad genera las condiciones que permiten al sujeto realizar sus actividades cotidianas con la confianza de que su vida, su patrimonio y otros bienes jurídicos tutelados están exentos de todo peligro, daño o riesgo. En el ámbito social la seguridad y la justicia si recordamos que la seguridad pública es una de las exigencias más sentidas de la ciudadanía y necesita ser atendida de manera eficiente, eficaz y oportuna por el Gobierno.

Ante la realidad de un Estado que no cumple con una de sus principales funciones, la de suministrar seguridad, los ciudadanos tendrán que centrar todos, o gran parte de sus esfuerzos, en la defensa de sus bienes y derechos. El fundamento primario del régimen jurídico de la seguridad pública en el artículo 21 de nuestra Ley Fundamental, que a partir de la reforma de diciembre 31 de 1994 establece que: “la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios, se coordinarán, en los términos que la ley señale, para establecer un Sistema Nacional de Seguridad Pública”.

La difícil impartición de justicia, ante la situación de instrumentos eficaces y eficientes de su personal, ante la falta de recursos y la permanente corrupción que ha llegado el poder judicial: El Pacto por la Justicia puede quedar en mero enunciado retórico si no se traduce en medidas que hagan real y efectiva la igualdad ante la ley. 

Mientras el sistema judicial sea sólo accesible para las élites y la mayor parte de la población siga excluida o sometida a reglamentaciones tortuosas que propician el abuso y la corrupción, la desigualdad se seguirá reproduciendo sin remedio. Estado de México, ahogado en una crisis delictiva entre ejecuciones, extorsiones, plagios y una alerta de género por feminicidios

Los temas de seguridad pública y combate a la delincuencia, sujeto al presupuesto y al gasto corriente de una burocracia sin compromiso social, menos de identidad nacional, gobernados por los peores “kakistocracia   oligárquicas”, los siguientes de la administración de justicia y prevención en las políticas  públicas de impacto social:  ,prevenir el delito para asegurar la seguridad publica __más crímenes __,lograr la reforma integral del sistema de seguridad, combatir la corrupción ,depurar y dignificarlos cuerpos policiales—niveles de gobierno-federal, estatal y municipal.—reestructurar  integralmente los sistemas penitenciarios—privatizar  lo público---,promover la participación ciudadana—no hay garantías de seguridad por la corrupción e impunidad--,la coordinación es ineficiente por situaciones político económicas.  .   

Factores y Consecuencias de la inseguridad: la pobreza, la falta de oportunidades a nivel laboral, económicos, cultural- educativo, de seguridad social propician fenómenos de alcoholismo, drogadicción, el pandillerismo. La marginación de los partidos políticos de la protesta y demanda sociales es un problema grave y adicional del país: en la expresión de la inconformidad e irritación de segmentos ilustrados, aun sin orden, ni objetivos concretos a mediano y largo plazo, están ausentes las organizaciones partidistas. 

La pérdida de interés de los partidos por vincularse con los movimientos sociales, lo cual resulta riesgosa para la estabilidad política y social, incluso para la propia gobernabilidad del país y los estados. 

El Edomex del valle de México, con una población total equivalente al 50 % de la porción de mexiquenses jóvenes donde una población de más de 16 millones de habitantes. Así de numeroso es el segmento de quienes en el Estado de México cuentan con entre 14 y 29 años de edad; es decir, están en condiciones de estudiar o en la etapa más productiva de su vida. La crisis delictiva entre ejecuciones, extorsiones, plagios y una alerta de género por feminicidios. Con una incidencia de más de 74,000 delitos a junio de 2016, el Estado de México enfrenta una ola de secuestros, extorsiones, motín en penales y un elevado número de casos de agresiones contra mujeres que ha provocado la alerta de género en esa entidad.

La centralización de la seguridad a mayor delincuencia y perdida de mando de los municipios; El gobierno del Estado de México anunció entonces que implementaría el Mando Único en los municipios de Chiautla y Chiconcuac, ante la debilidad institucional de sus policías, quienes están bajo sospechas de estar ligados con actividades de secuestro. La causa principal por la cual ocurren estos secuestros, estas extorsiones, es corrupción, y es falta de voluntad para enfrentar los verdaderos problemas que se viven en el Estado de México, especialmente en la zona conurbada de la Ciudad de México. “es una delas entidades con mayor número de población más de 16 millones de habitantes.

Mientras en México la ley y las protecciones estatales sean materia de negociación o de intercambio clientelista, no habrá reforma que funcione, pues la ley seguirá siendo una mera mercancía en manos de los políticos, que suelen usarla para acabar con las miserias propias antes que con los males de la patria. Sin embargo, el presidente repite machaconamente las virtudes de sus reformas. La cantidad de los cambios constitucionales se convierte en una virtud en sí misma: México es el campeón de la OCDE en reformas aprobadas, aunque siga siendo el país del club que peores resultados sigue dando en educación, el más desigual, el que tiene los salarios relativos más bajos, el más corrupto según la percepción de su población y el más violento e inseguro.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el Estado de México se cometieron de enero a mayo de este año 74,777 delitos. Esa incidencia en el Edomex sólo es comparada con los 72,450 delitos que se han denunciado en ese mismo periodo en la Ciudad de México. 

El Estado de México es de las entidades con mayor número de víctimas: 1,257 de enero a mayo de este año; seguido de Guanajuato, con 1,248 casos; Guerrero, con 1,158, y Oaxaca, con 768 casos. (2016 sept). La descomposición de los mecanismos tradicionales de coordinación para reducir la violencia, basados en la administración local de la venta de protecciones estatales, se ha enfrentado con arbitrariedad y con una lógica y no con la aplicación de la ley, el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento de la justicia. 

El presidente evita la crítica y repite la fórmula de los antiguos mandatarios priistas de dedicarle unas líneas al inenarrable patriotismo de las fuerzas armadas; en el mundo ideal de Peña no han existido ni las ejecuciones extrajudiciales, ni las torturas señaladas por los organismos internacionales ni las desapariciones forzadas de personas. 

Los pasos dados en la reforma judicial no han sido acompañados de mayor transparencia en la actuación de las fuerzas de seguridad del Estado, ni de mecanismos de evaluación claros, tanto internos como sociales, que permitan medir si los objetivos de las políticas de seguridad han sido realmente alcanzados. Desde el 28 de julio del 2015 está vigente la alerta de género en los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca, Chimalhuacán, Chalco, Valle de Chalco, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Naucalpan, Ixtapaluca y Tlalnepantla, donde se concentra 55% de la violencia contra las mujeres, según las denuncias.  (Foto: Animal Político)

 

LA MADUREZ CON ESOS HILOS DE PLATA EN LA EXPERIENCIA POLÍTICA ANTE UNA MUCHEDUMBRE IMPROVISTA A LA ACCIÓN SIN MÉTODO.

Categoría: Estado de México Publicado: 09 Octubre 2016
Escrito por Emiliano Mateo Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

“El Edomex del valle de México, con una población total equivalente al 50 % de la porción de mexiquenses jóvenes donde una población de más de 16 millones de habitantes. Así de numeroso es el segmento de quienes en el Estado de México cuentan con entre 14 y 29 años de edad; es decir, están en condiciones de estudiar o en la etapa más productiva de su vida.” LAS TIPOLOGIAS REGIONALES LA ALTERNATIVA.

  La comunicación política sirve para dirigir la principal contradicción del sistema político democrático: hacer alternar un sistema de apertura a los problemas nuevos con un sistema de cierre destinado a evitar que todo esté en debate permanente. Ante las circunstancias y coyunturas que puedan establecerse ante una ciudadanía liquida ante los embates de círculos de elite de poder que no representan a la población. Las acciones de poder es la acción bifronte (temor y paternalismo) ante esta situación liquida. La marginación de los partidos políticos de la protesta y demanda sociales es un problema grave y adicional del país: en la expresión de la inconformidad e irritación de segmentos ilustrados, aun sin orden, ni objetivos concretos a mediano y largo plazo, están ausentes las organizaciones partidistas.

La pérdida de interés de los partidos por vincularse con los movimientos sociales, lo cual resulta riesgosa para la estabilidad política y social, incluso para la propia gobernabilidad del país y los estados. Para dirigir esta doble función de apertura y cierre, la comunicación política asegura tres funciones. En primer lugar, contribuye a identificar los problemas nuevos que surgen: en este caso, los políticos y los medios de comunicación masiva desempeñan un papel fundamental. La selección y la jerarquización de los hechos (temas reales de que vive la población ante tres temas medulares, educación, trabajo y seguridad) más destacados que comienzan a surgir durante los tiempos de campaña incluso la vivencia y opinión de protagonistas de esos hechos son incorporados tanto por los medios como por los políticos como temas de agenda.

 En segundo término, favorece su integración en los debates políticos del momento, garantizándoles una especie de legitimidad. El papel de los sondeos y de los políticos es vital en esta etapa. Por último, facilita la exclusión de temas que han dejado de ser objeto de conflictos o respecto de los cuales existe un consenso temporáneo. El papel de los medios y las opiniones de las redes sociales es fundamental para obtener un espectro de análisis y rutas a seguir para su establecimiento de agenda.

La estrategia con la juventud en el Estado de México concentra un alto porcentaje de la problemática juvenil total del país: aquí hay más jóvenes desempleados, marginados de la educación superior y media superior, afectados por las drogas, la violencia, presos, víctimas de la inseguridad pública y la desintegración familiar.   De 87 millones de electores el 38% son de 16 a 36 AÑOS de los cuales en relación a la elección anterior se ha incrementado en 3 millones de nuevos electores. Cuatro por cada diez desempleados en el país, son jóvenes cuyas edades están comprendidas entre los 20 y los 29 años...

“La democracia implica un estado bifronte, es decir, simultáneamente benefactor y terrorista, y por esto es tan destructivo. Creo que Cromañón es la cara visible, no la máscara, la máscara es Ibarra, de este Estado terrorista”. Allí volvéis a insistir en ese concepto de Estado terrorista en democracia, precisamente a partir de la muerte de los 43 alumnos por el mismo poder y una relación de terrorismo del narcotráfico, el asunto Tlataya del estado de México, y la percepción de una descomposición de gobernabilidad de un estado ineficaz ante el eje de intereses de corrupción e impunidad.  “La democracia incluye un Estado terrorista y un Estado benefactor.” ALFREDO GRAND.

La desafección política se hace presente por los desencantos que en ocasiones produce la democracia, al no solucionar del todo los problemas del país, ni disminuir los índices de corrupción o violencia. Por esa razón, en el actual panorama nacional, las instituciones tienen que redoblar esfuerzos para disminuir el desinterés y apatía de los ciudadanos, esto permite que el partido en el gobierno maneje las variables del elector en base al abstencionismo, y al temor, esto es, ser paternalista y terrorista.

 La medición revela que los principales problemas que resienten los habitantes de la región del valle de México son faltos de empleo, inseguridad, corrupción y delincuencia. dos elementos indispensables de identidad y arraigo que va vinculado con honradez y eficiencia  del poder público , en un país donde la pobreza, desigualdad social  va en incremento de un electorado  ciudadano de más de 67 millonada de electores de 116 millones de habitantes ,de edades de  18 a 36 en que se permita un mejor desarrollo de esta generación inmersa en la inseguridad y desempleo,  la repartición del poder ´publico dependerá conforme la votación y la utilización del voto útil que permita romper esquemas de control, ESTIGMAS

La juventud en el Estado de México concentra un alto porcentaje de la problemática juvenil total del país: aquí hay más jóvenes desempleados, marginados de la educación superior y media superior, afectados por las drogas, la violencia, presos, víctimas de la inseguridad pública y la desintegración familiar. De 84 millones de electores el 38% son de 16 a 36 AÑOS. Cuatro por cada diez desempleados en el país, son jóvenes cuyas edades están comprendidas entre los 20 y los 29 años.

También cabe notar que el 21% del total de los desempleados cuentan con una formación superior. La situación tiende a empeorar cuando el Estado otorga la rectoría de la formación universitaria que no pueden captar a institutos parasitarios que enriquecen sus bolsillos, pero no preparan a los estudiantes para emprender su propio negocio ni para ser un profesionista capacitado que pueda emplearse, lo cual engrosa las filas de los desempleados.  Los institutos que brindan formación superior sobrepasan las 4 mil 300 unidades en el país provocando que el 67% de los profesionistas ocupados, lo hagan bajo un trato subordinado a falta de un mercado de movilidad.

EL TEMA VALLE DE MEXICO Y EL RENTISMO POLITICO COMO MEDIO DE PERDIDA DE CALIDAD DE VIDA: La explosión demográfica del valle de México, que concentra el 70 % del electorado y sus 34 municipios con urbanos con tipologías comunes desde infraestructura  de servicios, problemas de agua  y ecológicos en la contaminación de sus ríos: Desde la década de los  80s como medio de control y peso político, en base de establecer acciones desde el partido en el gobierno crear centros urbanos  y por los fenómenos naturales del terremoto del 85s  en la ciudad de México,   "recordemos que el Estado de México es el que más ha crecido por la migración interna de los estados de puebla, Veracruz, Oaxaca, guerrero, Michoacán, sobre todo Nezahualcóyotl, que es la zona oriente, donde se ha concentrado el mayor número de gente para trabajar en la ciudad de México". COMO UN HOMBRE PIENSA ASI ES SU VIDA - Poderoso Audiolibro https://youtu.be/V7OP5E5XI3M vía @YouTube

El desinterés de los jóvenes, porque no creen en la política, debido a que los partidos están en un nivel muy bajo de aceptación, por situaciones de engolosinamiento del poder público. A la falta de establecer acciones de inclusión a temas propios de los jóvenes muy comunes, el estudio, el ingreso, él empleo de medio tiempo, esto es, trabaja y estudia para formar una capacidad de acción laboral o de emprender un negocio, trasporte, la delincuencia y la inseguridad.

 

 

 

 

PÉNDULO POLÍTICO

Categoría: Estado de México Publicado: 12 Octubre 2016
Escrito por Emiliano Mateo Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

EL PRESUPUESTO SUPERIOR EN EL EDOMEX A 5 AÑOS DE UN BILLON DE PESOS, MISMOS QUE EN LA ÉPOCA DELA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA CON SALINAS DE GORTARI INVIRTIÓ EN LA CREACIÓN DEL NUEVO MUNICIPIO VALLE DE CHALCO.

Las redes del poder público ante la latente pérdida de la gubernatura en el 2017 por las circunstancias coyunturales que pueden agravar la situación en el camino del 2018 a la presea mayor la presidencia de la república y que utilizaran todos los medios posibles para retener el poder público del Edomex, por ejemplo, una de las empresas que han hecho trabajo cibernético para los FRAUDES CIBERNÉTICOS ELECTORALES. (Argentina). - La vinculación INDRA-corrupción irrumpió en el escenario nacional cuando el ex Secretario de Transporte Ricardo Jaime quedó imputado por enriquecimiento ilícito el año pasado. La política online lo explica así: “El ex secretario de Transporte Ricardo Jaime le ofreció en 2005 una variedad de negocios a la empresa española Indra, la firma que desde 1997 realiza los escrutinios en todas las elecciones nacionales y que también figura en una lista de aportantes a la campaña kirchnerista. Nexos: “La contratación de los servicios de INDRA SISTEMAS S.A. que impulsó el Ministerio de Interior a cargo de Aníbal Fernández, le costará al Estado nacional $ 38.612.000,00. La adjudicación de la licitación pública 18/07 contó curiosamente con el visto bueno de la Sindicatura General de la Nación a los precios indicativos o testigos. Ese mismo organismo estatal de control fue el que detectó en 2004 que INDRA cometió “irregularidades” en los comicios que llevaron a Néstor Kirchner a la Presidencia. estuvo involucrada en los comicios presidenciales de Venezuela, Ecuador y Argentina, en donde salieron triunfadores Hugo Chávez, Rafael Correa y Néstor Kirchner, que fueron impugnados con acusaciones de fraude electoral y reelectoral por el ex gobernador de Mérida, Venezuela, William Dávila, y por el ex presidente de la República y líder del Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE), Abdalá Bucaram. La problemática estatal que encontrará al asumir el cargo el vencedor de la elección del 4 de junio, la situación de pobreza y pobreza extrema, padecida por 9 millones 477 mil mexiquenses, a quienes un ejercicio presupuestal superior al billón de pesos en 5 años no les mejoró sus niveles de bienestar y calidad de vida. En muchos casos, su condición y calidad de vida empeoraron.  El manejo de la deuda pública, cuyo monto real se oculta o minimiza al no incluir los pagos que deberán hacerse por más de dos décadas por obras o servicios contratados con particulares mediante la figura de “Proyecto de prestación de servicios” (PPS). En relación del pago de los (pps) cada año se pagan del presupuesto general del gobierno mexiquense 2 mil 282 millones de pesos. Como este monto promedio se cubrirá durante dos décadas, los PPS’s absorberán en el periodo un monto superior a los 45 mil millones de pesos, para alcanzar la deuda los 80 mil millones de pesos, con los más de 35 mil millones reconocidos como pasivo…la corrupción como fenómeno generalizado antes de la llegada de los españoles, pero indiscutiblemente el vicio lleva siglos. Por eso no parece apropiado hablar de su existencia desde siempre. No obstante, al margen de si hubo o no antes de la colonia, no hay dudas de que sus actuales niveles no tienen precedentes. Ahora abarca los tres órdenes de gobierno y su dimensión supera a la padecida durante los gobiernos de Miguel Alemán Valdés, José López Portillo y Carlos Salinas de Gortari, tenidos como los más corruptos. La corrupción actual, adicionalmente, tiene grandes diferencias en cuanto circunstancias, condiciones y situaciones generales del país en que ocurre, comparada con las prevalecientes en los sexenios de Alemán Valdés, López Portillos y Salinas de Gortari. Con crecimiento importante del valor de los bienes y servicios producidos por los mexicanos, con posibilidades de empleos y expectativas alentadoras para la juventud, y especialmente para la egresada de las universidades. El enlace Ruíz esparza exsecretario de comunicaciones del Edomex.  de Paloma Guillén Vicente, ex secretaria de Gobierno y ex procuradora en la administración de Eugenio Hernández, identificada como “la hermana” del subcomandante Marcos, Rafael Sebastián Guillén Vicente, es quizá la más paradójica pero estratégica. El corredor del golfo para el paso de los enervantes e inclusive los delegados del PRI  para Tamaulipas  son mexiquenses adonde hay una gran hermandad política-económica De igual forma, se encuentra Alejandro Murat Hinojosa, que llagará al Estado de México, en la Dirección General del Sistema de radio y Televisión Mexiquense, heredero del ex gobernador de Oaxaca, ese que fuera descubierto en un auto atentado. Murat es, hoy día, el encargado de la Coordinación de Vivienda.

 

LOS CONSENSOS DE PODERES EJECUTIVO Y LEGISLATIVO: las operaciones del poder legislativo de Roa Sánchez, quien es el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, la aprobación del Paquete Fiscal mucho antes de que venciera el plazo legal establecido, con el visto bueno de los Grupos Parlamentarios, incluido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), aunque la práctica pudiera demostrar lo contrario. Y es que esta bancada que llegó con la expectativa de ser una oposición más analítica y contundente que la que ofrecen otros institutos como el Partido de la Revolución Democrática (PRD) o el del Trabajo (PT), votó fracturada, ya que quienes votaron en contra del Paquete Fiscal fueron Marco Antonio Ramírez, Vladimir Hernández Villegas y para justificar el hecho, Francisco Vázquez, quien es el coordinador, no estuvo en la sesión. LAS AVANZADAS DE LOS DINEROS PÚBLICOS PARA EL 2016: Los legisladores de MORENA; Abel Valle Castillo, Mirian Sánchez Monsalvo y Beatriz Medina Rangel, votaron a favor del Paquete Fiscal. los nueve Grupos Parlamentarios que integran la LIX Legislatura votaron a favor, dejando bien parado al presidente de la Junta de Coordinación ya que hubo 70 a favor, dos en contra de los referidos diputados de MORENA y no asistieron Francisco Vázquez, el coordinador; María Fernanda Rivera, del PAN y Tassio Ramírez, del Partido Verde. Bajo este contexto, Roa Sánchez destacó la voluntad del titular del Ejecutivo para aportar y aclarar, a través de la Secretaría de Finanzas, la información de interés específico de distintos legisladores, con el fin de profundizar el análisis del Paquete Fiscal. LOS ENLACES DE ACUERDOS DEL PODER EJECUTIVO: los coordinadores Juan Manuel Zepeda Hernández(PRD), Sergio Mendiola Sánchez(PAN), José Francisco Vázquez Rodríguez (MORENA), Jacobo David Cheja Alfaro (Movimiento Ciudadano), Mario Salcedo González(Encuentro Social), Francisco Agundis Arias (Verde Ecologista), Aquiles Cortés López (Nueva Alianza) y Carlos Sánchez Sánchez (PT), por “su disposición para construir consensos, anteponiendo los intereses de la sociedad a los de partido, los trabajos de la LIX Legislatura”. LAS 39 COMISIONES Y COMITÉS COMO INSTRUMENTO DE FOCALIZACION Y DESARROLLO EDOMEX. Los partidos de oposición en la Cámara de Diputados abonan al fortalecimiento político de Cruz Juvenal Roa. la coyuntura de la oportunidad de cambio solidario y consciente en el estado de México, ante la oportunidad postergada desde 1999,2005, 2011, donde el mandato no ha representado a la población, solo a un grupo de elite de poder que ha permitido el control bifronte.  El 2017 en base al pacto por el valle de México si se puede. Péndulo Político http://www.redfinancieramx.mx/index.php/columnistas/pendulo-politico/item/27644-pendulo-politico vía @@RedFinancieraMX

EDOMEX 2017 AGRACIADO POR LA ELITE PUBLICA DEL PODER PÚBLICO

Categoría: Estado de México Publicado: 22 Septiembre 2016
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Las líneas de poder de los partidos y sus acciones, el Verde Ecologista, Pablo Escudero, será el presidente de la Cámara de Senadores durante los primeros 6 meses de este periodo. El nombramiento de Escudero, yerno de Manlio Fabio Beltrones, implica una señal de acercamiento con el grupo Golden Boy –Atlacomulco  entre los prohombres del tricolor. Evitan fracturas de cara a las elecciones del 2017 y 2018. La tradición política en el la circunstancia y coyuntura de la transición democrática  en el estado de México. Los hombres del poder público y sus arfiles de los Golden boy; En el PRI, donde la lista de probables candidatos ronda la docena, tampoco están quietos.

Pese a que el gobernador Eruviel Ávila ha dejado ver su incomodidad con la autopromoción de quienes aspiran a sucederlo, ya se mueven varios en pos de la candidatura, aunque todos bajo la batuta del mandatario estatal y sus acuerdos con el ejecutivo ante la avanzada de sus  posibles candidatos o candidatas y cerrar la llave a la oposición. Y a la estrategia que implementaron de operación de polarización y la acción bifronte de control y temor .Y eso no es sólo porque se trata de una entidad cuya gubernatura Priista desde 1929.

Las acciones del poder público a una elección de encuentros de molestia, agravio y desigualdad  de atención, ante las pocas visiones de solventar las demandas en un plan de desarrollo sustentable a un plan de ocurrencias y acciones mediáticas, que han agravado el entorno social del estado de México. Las acciones de seguridad muy lejos a la percepción de la población donde el incremento de la criminalidad ascendente y los Crecieron 40% secuestros en el Estado en cuanto va del año.

Una entidad federativa agobiada por la inseguridad pública, la violencia criminal, alta incidencia delictiva, corrupción, impunidad y el fortalecimiento de una subcultura de la no denuncia a causa de la ineficacia y eficiencia de los órganos de gobierno ante falta de honestidad y servicio público , por desconfianza ciudadana en las autoridades.

El incremento de los  problemas no resueltos y en proceso de agravamiento figuran el escaso dinamismo de la economía, con todas sus consecuencias en materia de empleos, derrama económica e ingresos familiares, pobreza y exclusión de desempleados del sistema de seguridad social. Y el acelerado crecimiento de la economía informa

La precaria eficacia de un grupo gobernante “Rio  de luz y Atlacomulco “ al cual notoriamente le quedó muy grande la entidad mexiquense con sus tipologías de cada municipio o región , desde la premura de los servicios públicos más esenciales de agua, luz , drenaje y pavimentación que permitan una mejor calidad de vida , el bienestar muy lejos ante la corrupción ,y la inseguridad  de un estado de más de 16 millones de habitantes y el primer en la lista electoral de más de 11 millones ,en su mayoría asentadas en la zona con urbana ..

El Estado destaca a escala nacional en casi todos los indicadores negativos, desde los económicos hasta los de inseguridad pública, impunidad, opacidad, pobreza, abandono del campo, baja producción y productividad, alta exclusión del sistema de seguridad social y marginación, daños ambientales, anarquía en la expansión de las ciudades y desvinculación gobierno-sociedad.

Los ríos de fondos públicos gastados en el intento de presentar en los medios informativos de cobertura nacional una realidad simulada ante los problemas diarios de su población ,ante su agenda pública es el negocio publico encaminado a la corrupción y tráfico de influencias que les permitan  grandes dividendos  desde la infraestructura urbana, escuelas ,hospitales  no han podido ocultar las condiciones de estancamiento y, en no pocos casos, retroceso en la marcha general del Estado de México, con el problema adicional de la desigualdad en la distribución del ingreso concentrado en el valle de Toluca como una zona distinta a sus vecinos del valle de México.

PAQUETE  FISCAL EDOMEX 2016 : “ en la búsqueda  de reposicionamientos del poder legislativo en que permitan llevar  de recursos a los municipios y  enfrentar un año 2016 muy  difícil en cuanto a los recursos públicos , de los cuales deberán ser bien focalizados  en forma más  eficiente ,eficaz y honesta. Así como la situación de ajedrez de los partidos ante una sociedad liquida y agraviada. ”ECC. los temas  a la agenda pública en el gobierno  o más bien el partido en el gobierno (PRI)por más de 8 décadas  y  a su situación de circunstancia y coyuntura a la nueva visión de transición del poder público ;  de cuanto  es el presupuesto global y su gasto corriente  ,que áreas son beneficiadas  en materia  de políticas públicas ,el tema de  la educación  en su nuevo esquema  de coordinación  y fiscalización de los recursos, el gasto corriente  del presupuesto., obras de  desarrollo social, económico en cada  región y su impacto que permitan bienestar y calidad de vida. , los problemas que han impactado al estado: seguridad, empleo, salud y educación., los pendientes informar a la población  para una mejor gobernanza, fortalecer los órganos de fiscalización y rendición de cuentas  del poder ejecutivo, la deuda pública. la coyuntura de la oportunidad de cambio solidario y consciente en el estado de México  , ante la oportunidad postergada desde 1999,2005 , 2011 , donde el mandato no ha representado a la población , solo a un grupo de elite de poder que ha permitido el control bifronte .  El 2017 en base al pacto por el valle de México si se puede….El Estado de México, entidad de donde es oriundo el presidente de la República y de la mayoría de los titulares de las dependencias federales, así como del ex dirigente nacional del PRI y ahora líder de toda la bancada tricolor de la cámara federal de Los diputados, César Camocho Quiroz, paradójicamente ocupa el noveno lugar de los estados menos democráticos del país, según refiere el estudio sobre el Índice de Desarrollo Democrático (IDD) durante 2015, dado a conocer ayer por la Confederación Patronal Mexicana ( Coparmex). 

la coyuntura de la oportunidad de cambio solidario y consciente en el estado de México  , ante la oportunidad postergada desde 1999,2005 , 2011 , donde el mandato no ha representado a la población , solo a un grupo de elite de poder que ha permitido el control bifronte .  El 2017 en base al pacto por el valle de México si se puede. El Estado de México, otrora considerado como el laboratorios político del país y el de mayor desarrollo económico y, a la vez el más politizado desde los tiempos de Montiel viene experimentando una aguda regresión democrática y actualmente, en este aspecto solamente está por encima de Morelos Quintana Roo y Veracruz, así como de Michoacán, Querétaro y Oaxaca y por supuestos de los menos democráticos de todos que son Puebla y Guerrero. En la escala del 1 al 10 la entidad mexiquense obtuvo una calificación de 4.5, lo cual acredita que está reprobado y que sus gobiernos, instituciones y partidos políticos se erigen como unos auténticos enemigos de la democracia y, por analogía, adversarios de la voluntad y derechos ciudadanos, lo que equivale, de acuerdo al IDD, que la tiranía es el objetivo del gobierno, misma que en este 2016 el gobierno y el congreso estatal acreditaron aprobando la denominada Ley Atenco, la cual es una normatividad para reprimir a sangre y fuego las manifestaciones de crítica e inconformidad del pueblo mexiquense.

Persiste pugna Beltronistas contra Peñistas. La rivalidad entre priistas del grupo de Manlio Fabio Beltrones y del presidente Enrique Peña Nieto se reaviva en la víspera de la elección presidencial. Beltrones envío al presidente Peña Nieto el mensaje de que la puerta está abierta para la negociación; de no aceptarlo, quedó visto que el trabajo político del ex dirigente priista comienza a andar de nuevo y sin el yugo del mandatario federal y su grupo del Estado de México. SER BIFRONTE: 

La democracia implica un estado bifronte, es decir, simultáneamente benefactor y terrorista, y por esto es tan destructivo.  Creo que Cromañón es la cara visible, no la máscara, la máscara es Ibarra, de este Estado terrorista”. Allí volvéis a insistir en ese concepto de Estado terrorista en democracia, precisamente a la muerte de  los 43  alumnos por el mismo poder y una relación de terrorismo del narcotráfico,  el asunto Tlataya  del estado de México, y la percepción  de una descomposición de gobernabilidad de un estado ineficaz ante el eje de intereses de corrupción e impunidad.

Péndulo Político http://www.redfinancieramx.mx/index.php/columnistas/pendulo-politico/item/27195-pendulo-politico vía @@RedFinancieraMX

(Foto: vocesdelperiodista.mx) 

 

 

 

 

Más artículos...

  • PÉNDULO POLÍTICO: EL ESTADO DE MÉXICO ESTANCADO ANTE SUS TIPOLOGÍAS MUNICIPALES.
  • PÉNDULO POLÍTICO: EL AJEDREZ DE PODER Y SUS VARIABLES DE AGENDA
  • LA DESIGUALDAD EL TEMA GLOBAL EN EDOMEX
  • TODOS SOLIDARIOS CON MORENA 2017-2018 EDOMEX

Página 7 de 12

  • Anterior
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • Siguiente
  • Final

Visitas

35739416
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
13061
17955
127872
26859207
240017
364581
35739416
Your IP: 3.235.180.2
2021-01-15 13:59
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 761 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2021 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Estado de México