El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, Ene 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes

¡EL VALLE DE MÉXICO 2017, VA SOLIDARIOS Y UNIDOS ¡

Categoría: Estado de México Publicado: 08 Marzo 2017
Escrito por Emiliano Mateo Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Es el momento de los jóvenes en su lucha por el presente y futuro: El desinterés de los jóvenes, porque no creen en la política, debido a que los partidos están en un círculo de corrupción e impunidad. A la falta de establecer acciones de inclusión a temas propios de los jóvenes muy comunes, el estudio, el ingreso, él empleo de medio tiempo, esto es, trabaja y estudia para formar una capacidad de acción.

La economía y la política ante la desvinculación ante reglas del poder financiero e intereses  macroeconómicas, que afectan  a las grandes masas sociales en su desarrollo y calidad de vida ,  las acciones que solamente van dirigidas a proteger los enormes intereses de los grupos de poder y que son los que en verdad gobiernan por medio de los “representantes” que, supuestamente, elegimos cada tres o seis años y que en verdad con ello legalizamos lo que ellos hacen en contra nuestra,  los que mangonean y deciden cómo y cuándo nos joden, también están sujetos a los caprichos o intereses de los grandes consorcios internacionales y a los grandes grupos financieros que hoy en día controlan a todos los países y gobiernos del mundo. A la entrada del siglo XXI, el partido de justicia social se extinguió ante la economía del comercio, los ideales de la revolución lo sepultaron una clase de burocracia-tecnócrata; el PRI del siglo pasado secuestrado por este grupo de poder que ha propiciado mayor desigualdad social y pobreza.

Los problemas no son eternos, siempre tienen solución, lo único que no se resuelve es la muerte, establece lo que hiciste en tu entorno positivo o negativo.  No permitas que nadie te insulte, te humille o te baje la autoestima. Los gritos son el arma de los cobardes, de los que no tienen la razón. Siempre encontraremos gente que te quiere culpar de sus fracasos, y cada quien tiene lo que se merece.” WILLIAM SHAKESPEARE.

Los cambios estructurales y de acciones eficientes que habría que hacer en el sistema social para favorecer la felicidad. Si es usted feliz, pregúntese cuántos de sus amigos lo son. Y cuando haya pasado revista a sus amigos, aprenda el arte de leer rostros; hágase receptivo a los estados de ánimo de las personas con que se encuentra a lo largo de un día normal.

“muchas de las causas que pueden acarrear nuestra desdicha escapan a nuestro control individual: guerras, enfermedades, accidentes, situaciones inicuas de explotación económica, tiranías. constituir una especie de Estado Mundial que impidiese las guerras entre naciones y procurase el bien común de la humanidad, sigue siendo la gran asignatura pendiente de la política en los albores del siglo XXI.” Bertrand Russell Supone un lector con razonable buena salud, esto es, ser libre de temores, con un trabajo no esclavizador que le permite ganarse la vida sin atroces agobios, que vive en un país donde está vigente un régimen político democrático y a quien no afecta personalmente ningún accidente fatal. Es decir, aquí Russell escribe para privilegiados que no luchan por su mera supervivencia, que disfrutan de una existencia soportable pero que quisieran que fuese realmente satisfactoria... o para aquellos, aún más frecuentes, empeñados en hacerse insoportable a sí mismos una vida que objetivamente no tendría por qué serlo.

En cambio, hoy «nos aburrimos menos que nuestros antepasados, pero tenemos más miedo de aburrirnos». Y ese es en efecto nuestro problema: no hay nada más desesperadamente aburrido que el temor constante a aburrirse, la obligación de hallar diversiones externas. Salvo un puñado de personas creativas al resto de la humanidad no le queda más remedio que fastidiar al prójimo, morirse de fastidio... o comprar algo. En fin, esperemos que internet alivie un poco los peores efectos de nuestra trágica condición de una sociedad de consumo y de apatía social.

 El secreto de la felicidad consiste en no ser completamente imbécil o en serlo. Como casi todos los ilustrados occidentales (en Oriente se da mayor diversidad de opiniones al respecto), Bertrand Russell opta decididamente por la primera alternativa. Para ser razonablemente feliz hay que pensar de modo adecuado, no dejar completamente de pensar; hay que actuar correcta, inventiva y si es posible desinteresadamente, no dejar del todo de actuar, etc. Bueno, no le falta del todo razón: Algunas desventuras podremos evitar atendiendo sus consejos, sin necesidad de cambiar demasiado radicalmente nuestro modo de vida.

A conquistar la felicidad, la felicidad propiamente dicha... sobre eso yo no me haría demasiadas ilusiones. Evitar la perpetuación de la pobreza es necesario para que los beneficios de la producción industrial favorezcan en alguna medida a los más necesitados; pero ¿de qué serviría hacer rico a todo el mundo, si los ricos también son desgraciados? La educación en la crueldad y el miedo es mala, pero los que son esclavos de estas pasiones no pueden dar otro tipo de educación.

 Estas consideraciones nos llevan al problema del individuo: ¿qué puede hacer un hombre o una mujer, aquí y ahora, en medio de nuestra nostálgica sociedad, para alcanzar la felicidad? Al discutir este problema, limitaré mi atención a personas que no están sometidas a ninguna causa externa de sufrimiento extremo.  La infelicidad se debe en muy gran medida a conceptos del mundo erróneos, a éticas erróneas, a hábitos de vida erróneos, que conducen a la destrucción de ese entusiasmo natural, ese apetito de cosas posibles del que depende toda felicidad, tanto la de las personas como la de los animales. Se trata de cuestiones que están dentro de las posibilidades del individuo, y me propongo sugerir ciertos cambios mediante los cuales, con un grado normal de buena suerte, se puede alcanzar esta felicidad.

El yo no es lo ideal, el interés por uno mismo no conduce a ninguna actividad de tipo progresivo. Puede impulsar a escribir un diario, a acudir a un psicoanalista, o tal vez a hacerse monje. Pero el monje no será feliz hasta que la rutina del monasterio le haga olvidar su propia alma. La disciplina externa es el único camino a la felicidad para aquellos desdichados cuya absorción en sí mismos es tan profunda que no se puede curar de ningún otro modo.

La tragedia de muchos políticos de éxito es que la egolatría va sustituyendo poco a poco al interés por la comunidad y las medidas que defendía. El hombre que solo está interesado en sí mismo no es admirable, y no se siente admirado. En consecuencia, el hombre cuyo único interés en el mundo es que el mundo le admire tiene pocas posibilidades de alcanzar su objetivo.

Pero aun si lo consigue, no será completamente feliz, porque el instinto humano nunca es totalmente egocéntrico, y el egoísta se está limitando artificialmente tanto como el hombre dominado por el sentimiento de pecado.

El hombre primitivo podía estar orgulloso de ser un buen cazador, pero también disfrutaba con la actividad de la caza. La vanidad, cuando sobrepasa cierto punto, mata el placer que ofrece toda actividad por sí misma, y conduce inevitablemente a la indiferencia y el hastío. A menudo, la causa es la timidez, y la cura es el desarrollo de la propia dignidad...

 

 

 

Modernizan Boulevar de los Aztecas en Ecatepec de Edomex.

Categoría: Estado de México Publicado: 25 Enero 2017
Escrito por REDACCIÓN
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Ecatepec, México, 23 de enero de 2017.- El gobierno mexiquense realiza la modernización del Bulevar de los Aztecas, en el municipio de Ecatepec, para mejorar la circulación y hacer más eficientes los traslados. Los trabajos realizados, que van del tramo que comprende desde la Vía Adolfo López Mateos a Bulevar Pochtecas, contemplan la rehabilitación de la carpeta asfáltica a lo largo de los 2.6 kilómetros que tiene la arteria en cada uno de sus dos cuerpos, con un ancho total de 10.5 metros.

Al respecto, Apolonia Martínez, directora general de Vialidad de la Secretaría de Infraestructura, quien está encargada de la obra, informó que la modernización considera la colocación de semáforos inteligentes, con lo que se mejora la convivencia entre conductores de automóviles y peatones, haciendo más segura la arteria para ambos.

El proyecto también contempla la colocación de alumbrado en el puente vehicular que cruza la Avenida Central por medio de luminarias en parapeto y vialetas luminosas, para una mayor seguridad, flujo y funcionamiento de vehículos. Además, se realizará la construcción de banquetas y guarniciones, se realizará el desazolve de coladeras y rehabilitación de drenaje pluvial, así como pasto y árboles en el camellón.

Con la rehabilitación de esta arteria, se mantiene en buenas condiciones de circulación la red carretera mexiquense, integrada por más de 16 mil 600 kilómetros de vías libres y de peaje.

PRESUPUESTO EDOMEX EN INFRAESTRUCTURA 2017: *Si, a la coalición de la oposición 2017.

Categoría: Estado de México Publicado: 06 Noviembre 2016
Escrito por Emiliano Mateo Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El pacto en el Edomex ,líquido y coyuntural 

*La descomposición Institucionalizada a la vista 

*El estado bifronte(paternalismo y temor )  líquido y la población agraviada 

*La operación política consensada con liderazgos cognitivos y las masas solidarias y unidas el soporte.

“Desafortunadamente el estado no escapa a la pobreza; cerca de 6.9 millones o 7 millones de mexiquenses tienen un grado de pobreza y a ellos se dirigen muchos programas que ha diseñado el gobernador y es un gran reto gobernar el Edomex, es un gran reto llevarle servicios a los mexiquenses”. Ernesto Memer 

El rechazo del Valle de México a una dinastía por herencia  desde los movimientos en las elecciones de1999(ARTURO MONTIEL), QUE SE ENCARGA DE POLARIZAR LAS IZQUIERDAS Y AL PAN CON SUS ALIADOS DEL VALLE DE MEXICO ,EN 2005, LA SEGUNDA OPORTUNIDAD DE UN PANISTA PERO POR ACCIONES DE ESTRATEGIA SE DESFONDA CONTRA ENRIQUE PEÑA NIETO , por acuerdos de agrupaciones desde las regiones del valle de México de incluirlos en la administración estatal, como la Secretarias de gobierno , uno de los beneficiados es el grupo de CTM , con Ing. Manuel Cadena Morales, con el gobernador apadrinan a los juniors de la estirpe de la elite política que se han eternizado en el poder público  ,en el 2011, se filtra Eruviel Ávila a la gubernatura 2011  ,ante la tentación de las izquierdas y derechas del valle de México. El abanderado del PRI NO SEA ALFREDO DEL MAZO JRS.

LOS NEGOCIOS: “Una empresa de Ricardo Arturo San Román Dunne vendió al doble de precio un sistema de barreras móviles a OHL para el Viaducto Elevado: la maquinaria fue vendida desde EU a 240 mdp y en México se pagaron 485 mdp con recursos entregados por el Gobierno de Peña Nieto en el Estado de México.  http://bit.ly/2d0nSD9” Aristegui

Los agravios sociales: La problemática estatal que encontrará al asumir el cargo el vencedor de la elección del 4 de junio, la situación de pobreza y pobreza extrema, padecida por 9 millones 477 mil mexiquenses, a quienes un ejercicio presupuestal superior al billón de pesos en 5 años no les mejoró sus niveles de bienestar y calidad de vida. En muchos casos, su condición y calidad de vida empeoraron. 

El manejo de la deuda pública, cuyo monto real se oculta o minimiza al no incluir los pagos que deberán hacerse por más de dos décadas por obras o servicios contratados con particulares mediante la figura de “Proyecto de prestación de servicios” (PPS). 

En relación del pago de los (pps) cada año se pagan del presupuesto general del gobierno mexiquense 2 mil 282 millones de pesos. Como este monto promedio se cubrirá durante dos décadas, los PPS’s absorberán en el periodo un monto superior a los 45 mil millones de pesos, para alcanzar la deuda los 80 mil millones de pesos, con los más de 35 mil millones reconocidos como pasivo.

El documento que la Hacienda entregó en septiembre pasado a la Cámara de Diputados, el Estado de México recibiría 24,122 millones 214,436 pesos. Esto superaría los 16,232 millones de pesos asignados a la entidad para 2016.Los recursos que obtendría el Estado de México –dice Expansión- se dirigirían principalmente a dos obras: El Tren Interurbano México-Toluca y el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM). 

En tanto, para el NAICM se darían 5,500 millones de pesos. En este punto la aportación de recursos al proyecto aeropuerto que involucran a los municipios de la zona oriente y principalmente Texcoco, Ecatepec, y  Atenco. 

Así como el fideicomiso inicial de los 3 mil millones de dólares y 2 mil más para la primera etapa de construcción en un término de 2 años 5 meses y que van un poco atrasados por falta de materiales desde cascajo, tezontle pesado y balastro que lo utilizarían para el relleno y a nivelación de la zona del lago de Texcoco.

Otras obras que tendrían dinero en el Estado de México serían el Viaducto Interlomas en su conexión con la nueva autopista Naucalpan-Toluca, la modernización de la carretera Ixtlahuaca-Jilotepec, la construcción de la carretera Villa Victoria-San José del Rincón-El Oro y las obras complementarias del Viaducto Poniente-Bicentenario.

Esto plantea el proyecto de gasto para 2017, por el gobierno del Edomex, de una zona con urbana de más de 10 millones de habitantes con sus tipologías regionales de los municipios.

El criterio de discrecionalidad de recursos públicos para el Edomex por medio de la  SHCP con el ejecutivo  , originario del Edomex y el principal operador financiero con su mensajero  Luis videgaray ,encargado de sus acciones de operación política y su probable designación , como tercero en discordia ; El reparto de recursos federales para obras de infraestructura en comunicaciones y transportes proyectadas para 2017, el Estado de México se perfila como la entidad que tendría más dinero y el presidente de esta comisión es un joven Golden boy del grupo Atlacomulco, que quiere el relevo de Eruviel en el Edomex.

Desde hace meses, Delfina Gómez levantó el perfil -después que Yeidckol Polevnsky se bajó de la pelea por la candidatura y un antecedente la relación del exgobernador y asesor de enrique peña  20005-2011, Enrique Martínez Martínez - ha avanzado como locomotora con diversos actos públicos en distintas zonas de la entidad. 

Pero a mitad de septiembre sucedió algo que hizo que los estrategas de Morena pusieran un pie en el freno, a un así la línea de institucionalidad ha captado liderazgos regionales en el Edomex y para su operación ante la coyuntura in-repetible para el 2017 , donde la oposición y su pacto por México ,no tiene nada que negociar ante esta causa de poder público  en el proceso electoral  de la casa del presidente ,ante su acciones de exclusión y soberbia , ante su mismo enemigo es él y el agravio del Priismo NACIONALISTA ante la oligarquía global , desde su secretario de SHCP Y EL Banco de México, lacayos del poder global financiero. 

El punto de quiebre Edomex 2017: EL resultado del  escenario de la elección del 5 de junio y su reacomodo político de los partidos ante una sociedad liquidad la avanzada del probable candidato a la gubernatura ante el estado de ánimo del presidente  de Luis Miranda Nava principal promotor de invasiones en Texcoco con Ing. Manuel Cadena Morales, el primo Alfredo del mazo(HIJO) diputado federal y presidente de la comisión de infraestructura “recuérdese que todo el aparato de operación política del grupo Atlacomulco estuvo en el informe del presidente del tribunal del Estado de México, en Texcoco.

LA ALIANZA DE COALICIÓN: en acción nacional los dos grupos de control de las designaciones a los puestos y a los de representación proporcional salen de los ULISES Y LOS BRAVOS BOY.

En la talacha del circulo de Santiago Creel (GRUPO DE TOLUCA Y SU COMPADRAZGO CON JOSE LUIS DURAN REVELES , LOS EXPRESIDENTES MUNICIPALES  DE TOLUCA , DE NAUCALPAN  CON ATIZAPÁN DE ZARAGOZA ), y Felipe bravo mena que representa el primer círculo de poder con  josefina Vázquez Mota. El institucional del poder Ulises Ramírez, que quiere ser el abanderado a la gubernatura del Edomex 2017. DR. GUSTAVO BAZ PRADA,  siempre que platicaba con jóvenes, explicaba:

“Demagogia, es la distancia entre la realidad y lo que uno quiere que sea”, es decir, una cosa es la realidad y otra diferente lo que muchos políticos quieren que sea esa realidad, porque, para, decía: “cambiar la realidad, es preciso conocerla”.

Las fichas son muchas pero que una sea la ganadora quien sabe ante una percepción muy liquida de la ciudadanía.

Era tanto el hartazgo que la ciudadanía duranguense tenía del priismo corrupto que la saqueó durante 87 años que quizá no recaló en que al tratar de deshacerse de esta onerosa carga estaría llevando al poder a una élite muy similar a la que rechazó en las urnas el pasado 5 de junio. Visítanos en  https://www.juridicas.unam.mx/videoteca/idevento/782

 

EL COMO Y HACIA DONDE VAMOS EN EDOMEX EN EL 2017-2018

Categoría: Estado de México Publicado: 20 Noviembre 2016
Escrito por Emiliano Mateo Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

En la búsqueda erigir, representar, deliberar y decidir en beneficio de todos los mexiquenses en el 2017. si la democracia es la forma de gobierno que representa en base al sufragio erigir al poder público y en bases de la deliberación del consenso y lo mínimo de la imposición a la guía de la gobernanza que permita acciones colectivas de masas y de bienestar social, ante el atroz cansancio del modelo económico neoliberal que ha producido mayor desigualdad social y pobreza, esto es, una mejor calidad de vida en base a nuestra democracia electoral

El instrumento democrático representado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), afinó ayer su próximo presupuesto para el año 2016, donde se prevé un monto global de mil 300 millones de pesos, lo cierto es que se le debe dar una debida connotación al tema de los dineros para la actividad democrática. La capacidad para construir el mundo que soñamos depende del recorrido de cada uno de nosotros: de pasar del miedo, al amor, de empezar a creer en nosotros mismos y de ser capaces de dejar nuestros demonios atrás. “ser el cambio que queremos ver”.  "Pero vamos a ver: ¿quién eres tú?". "Fausto 

Los retos del poder público del grupo Atlacomulco y su cuantifica de personajes en la situación de la coyuntura ante una sociedad liquida. las acciones del ajedrez político a un instituto político desgastado ante varias décadas de desesperanza y agravio, de dos zonas de perturbación del estado de México, el valle de México que por décadas el mismo sistema los fue desgastando ante una creciente aberración contra el grupo de poder de control público ante la creciente desigualdad de espacios de poder orgánico en administraciones centralizadas y de discrecionalidad.

La oportunidad de la oposición ante la coyuntura presente de los representantes del valle de México y un gran segmento de jóvenes de 18 a 36 que representan a la juventud sin esperanza y enojo ante las acciones del poder público mismo, de los más de 11 millones de electores que representan la balanza de decisiones y rupturas de esquemas de control bifronte (paternalismo y temor) , ante la motivación de la migración política, la masificación del voto útil que permita cambios de fondo y de poder público a través de la democracia representativa en el estado de México en el 2017; esto permita la oportunidad de establecer una agenda de gobierno en base a la coalición de la suma de voluntades  solidarios al voto útil en nuestra democracia a través del sufragio, instrumento ciudadano de cada 3  o de 6 años que permitan esta variable de cambios  de impacto social ,en un nuevo lenguaje y comunicación que permita la participación ciudadana masiva y solidaria en el 2017. 

Los instrumentos de control del poder mismo que se han establecido al abstencionismo y desmotivación de la ciudadanía. La izquierda representada por tribus una institucional con el pacto por México , estoy es, los negociadores a nombre de su militancia y de la ciudadanía  y la otra tribu que no tiene nada que negocias al perdedor por situaciones de esquemas y control , ante perversa de cooptar a las tribus y que no rompa el esquema de control del poder en el partido en el gobierno en los dos niveles de gobierno ,federal y estatal; a la tribu , de consenso de morena ante la gran oportunidad de ser competitivos a la alianza por el valle de México , que representa el 70 % del electorado ,de dos zonas que están en la oposición panista y de izquierda ,que permita el consenso a la coalición de facto , esto es, la unidad solidaria con morena en el 2017.

 Las situaciones sociopolíticas y sociales y el ánimo de la población del Estado de México están dadas para un triunfo de una oposición unida en la elección de gobernador en 2017.

 No obstante, la oportunidad de una alternancia en la conducción de los destinos estatales será deliberadamente desaprovechada, porque esa unidad no se dará al accionar del poder del estado de México , ante todo tipo de desmotivaciones y compra de voluntades , ante la vejez del poder y ante una situación coyuntural natural ante esta sociedad liquida en las zonas de mapas mentales de cada región y ante un pacto social con personajes con identidad y arraigo de cada municipio y a sus características comunes de la zona oriente y poniente del valle de México, ante la inercia del liderazgo que permita ser competitivos. “porque somos más en el valle de México”

La agenda de gobierno 2017: las conveniencias económicas de los grupos internos de los partidos, en teoría opositores, que la necesidad de explorar nuevas formas de gobernar y de intentar resolver los numerosos, grandes y graves problemas de los cerca de 17 millones de mexiquenses.

Muchas cartas pero con  la coyuntura desfavorable y a la inercia social de agravio; la verdadera lucha por la gubernatura se dará al interior el PRI, cuyo candidato o candidata ganará la elección, si no se logra el pacto regional y una agenda de gobierno de igualdad , porque además de la estructura territorial y trabajo organizativo de ese partido en todo el territorio estatal, si pero, con desgaste de las formas endógenas y exógenas , contará con numerosos aliados en los partidos opositores, quienes boicotearán cualquier esfuerzo unitario, y de no frustrar la unidad, trabajarán desde adentro para garantizarle el triunfo al PRI. Situación diferente es la de MORENA, que aun cuando también en su interior tiene visibles personajes que sean capaces de crear unidad solidaria en cada región, el principal obstáculo a la construcción de un amplio frente opositor de operadores políticos de colores que permitan romper los mapas mentales de control en el valle de México. La otra alterativa la coalición de las izquierdas con una agenda de gobierno que permita la suma de voluntades solidarias por el Edomex “MORENA DE TODOS “

EL DESGASTE DEL PODER DE 94 años de hegemonía continúa en suelo mexiquense por el PRI, las estrategias desde el momento que se abre el proceso electoral y sus acciones del Edomex, en compactar todo tipo de políticas públicas, ante la atracción del voto vulnerable y de necesidades de pobreza y marginación a este segmento social, y al mercenarismo que no garantiza nada ante la votación. 

La división interna de poderes a nivel federal y estatal del  gobernador Eruviel Ávila Villegas no tiene prospectos  de capacidad de operación y de unidad , ante la poca estatura  desde sus funcionarios de primer nivel , que primero vieron el negocio, con la estatura política suficiente como para tomar parte en la lucha interna del priismo estatal por la postulación para gobernador, como lo es igualmente que carece de liderazgo para inclinar el fiel de la balanza hacía determinado cuadro priista.

En estas circunstancias, a lo más que puede aspirar el mandatario mexiquense saliente es a que no llegue alguien que pudiera ser riguroso en la revisión de su ejercicio del poder en el Estado, como serían los casos de Alfredo del Mazo Maza, pero más aún, de Luís Miranda Nava, el poderoso compadre, amigo personal de verdad y político de todas las confianzas del presidente Enrique Peña Nieto e inclusive al mismo exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray. 

también está apoyar a pre aspirantes como Ana Lilia Herrera, José Manzur Quiroga, Ernesto Nemer Álvarez, que, si bien no son de su grupo, colaboran o han colaborado con él sin mayores problemas. Carlos Iriarte Mercado tampoco es adversario interno declarado del gobernante. Otras opciones son Aurelio Nuño, Alfonso Navarrete Prida y hasta Francisco Guzmán.  las cartas de su mayoría son ex montielistas de la camada de los Golden boy, de este grupo de notables funcionarios del sistema como su representante Enrique Peña Nieto. las presuntas aspiraciones de Luís Miranda Nava a la candidatura a gobernador, vinieron a romper el esquema de la contienda doméstica del PRI por esa postulación. Los enterados aseveran y adelantan que, si de verdad tiene ese interés, difícilmente el jefe de la nación se negaría a apoyarlo por lo que está por verse si Ávila Villegas tiene el poder suficiente como para vetar Miranda Nava o a del Mazo Maza. La sociedad debe serlo de sí misma y solo podrá lograrlo a través del conocimiento, tarea larga y difícil, pero sin embargo única garantía de evitar extremismos y enfrentamientos que solo seguirán favoreciendo a los de siempre o a los que la ambición impulse a escalar y a detentar los resortes del poder, como es rutina, en tan solo su propio y exclusivo beneficio. LA COALICION SOLIDARIA CON LA CIUDADANIA https://www.notimexpr.com/la-coalicion-solidaria-con-la-ciudadania/ vía @notimexpr

 

Chomsky: Trump es resultado del miedo y de una sociedad quebrada por el neoliberalismo

 

EDOMEX: LA POBREZA INSTRUMENTO DE CONTROL SOCIAL

Categoría: Estado de México Publicado: 31 Octubre 2016
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

“Un hombre que estudió y vivió de cerca el problema de sociedades con grandes desigualdades, privilegios y vacíos democráticos. Tenía la esperanza de que las mayores dificultades objetivas pudieran superarse con la visión, inteligencia y fuerza de voluntad de sus grandes líderes políticos. 

http://www.elregionaldelacosta.com.mx/sociales/trapitos-al-sol/6675-pendulo-politico-el-valor-de-educar.html

Liderazgo, ante todo, para generar la fuerza concomitante. Vivió tres revoluciones y la formación de dos imperios. Pero lo acompañó a la muerte la decepción de cómo los triunfadores siempre quisieron aprovechar para sí los instrumentos del poder creados por la monarquía “Alexis de Tocqueville

Son diez estados del país donde se ha profundizado la pobreza, Oaxaca, Chiapas, Estado de México entre ellos; se han reducido las carencias en educación, salud y seguridad social en la población en pobreza, pero no mejoró el acceso a la vivienda y a la alimentación en el país, Gobiernos a la forma del asistencialismo a las clases vulnerables y marginadas, llámese como instrumento de   control, en base a las políticas públicas diseñadas “PROSPERA”.  

Los mexiquenses viven una auténtica desigualdad social con segmentos sociales contrastantes de los habitantes de la zona oriente del valle de México, una población concentrada en 34 municipios con urbanos con necesidades de servicios básicos, estos municipios creados en su origen a un rentismo político y centro dormitorio  de millones  de gentes ,así como la concentración del 70 % del electorado  de más de 11 millones de lectores potencialmente  el 45 % de jóvenes de  18 a 45 años,  hay municipios acaudalados como Huixquilucan- la cueva del poder mismo de los Golden Boy, que pretenden recuperar  las corona del estado de México” ---, así también hay de los más poblados y marginados como Ecatepec y Nezahualcóyotl, esto  es , los contrastes son enormes, no existe voluntad política para reducir este fenómeno que pese a que la entidad recibe uno de los mejores presupuestos del gobierno federal y que asciende a más de 160 mil millones.

La  pobreza no sólo es alimentaria sino también en materia de salud, educativa, de servicios, donde los grandes proyectos de obra pública concentrado en un grupo muy reducido  de poder e intereses ,por ejemplo  las bibliotecas digitales concesionadas  a constructoras  de Toluca, de hospitales , escuelas, etc., esto se llama un centralismo administrativo voraz.

A la falta trasparencia y rendición de cuentas a una discrecionalidad y concentración de corrupción e impunidad; el gobernador Eruviel Ávila supervise los trabajos que realizan las dependencias no solo federales sino estatales a efecto de determinar si realmente llegan los programas sociales a su destino o se quedan en el camino debido a la corrupción persistente dentro de los que se encargar de aplicar dichas acciones.  

Mientras no exista honestidad y honradez en la entrega de los apoyos, no sólo serán 8.3 millones de pobres. Aquí no se trata de un asunto político electoral, sino por el contrario estos deben de quedar fuerza de ese esquema.

La elección 2017 habrá elecciones para elegir al nuevo gobernador en Nayarit, Coahuila y Edomex, en tanto los partidos políticos ya se están ubicados debido a que quien gane el estado de México será parte de la tendencia para lograr el triunfo de la Presidencia de la República. 

Evidentemente mientras prevalezca la corrupción e impunidad en el partido oficial, los resultados serán magros a una nueva visión de voto útil y que el partido sea capaza de empoderar al ciudadano en base  a la gobernanza. 

En el 2016, habrá elecciones donde 12 estados renovarán la gubernatura, esto ha adelantado el trabajo político desde el mismo gobierno de Enrique Peña Nieto, quien seguramente buscará mantener de su lado las 9 gubernaturas Priistas. 

En política no hay nada escrito, mucho menos cuando prevalece en el país la corrupción y la impunidad, sin embargo, hay quienes confían en que a través de estos “legados” podrían seguir subsistiendo dentro de las esferas gubernamentales, debido a que el contubernio que prevalece en las acciones son permanentes y vigentes en base a acuerdos de alto nivel y partidos maiceados, aquí a la designación de oposición con perfil bien establecido permitiría romper este tipo de estigmas. 

Las nuevas formas de operación política de acuerdo a los mapas mentales sociales, permitirían establecer una mejor estrategia de certidumbre y rentabilidad. 

La factibilidad de los cambios pudiera registrarse en base a una causa de motivación, inducción que permita un nuevo espectro de esperanza.

los partidos políticos con registro ya están operando para el 2016, ya que estarán en juego 12 gubernaturas, de las cuales 9 gobierna actualmente el PRI en alianza con el PVEM, entre ellas, Hidalgo(PRI), Tlaxcala(PRI), Quintana Roo(PAN), Veracruz(PAN), Tamaulipas(PAN), Zacatecas, Aguascalientes, Chihuahua(PAN) y Durango(PAN), en tanto las coaliciones PAN, PRD, PMC, gobiernan Sinaloa, Oaxaca y Puebla. Esto dio como resultado la caída del PRI en varios estados que tradicionalmente eran Priistas de más de 8 décadas.

La incipiente aportación de las reformas estructurales no será suficiente para tener un PIB de más de 5%, ni para reducir la pobreza, ni para elevar el nivel de vida de los mexicanos.  El país se encuentre inmerso en un ambiente de elevada corrupción, impunidad, altos niveles de inseguridad, pobreza y desigualdad, además de un claro entorno de falta de gobierno, la confianza empresarial y de los consumidores seguirá debilitada.

Esta caída del PAN en el Estado de México, tiene responsables con nombres y apellidos: Óscar Sánchez Juárez y Ulises Ramírez, quienes abandonaron a sus huestes no sólo en la campaña política recién pasada, sino desde que tomaron las riendas del poder panista. Obvió: el presidente del partido azul mexiquense es Óscar Sánchez, pero el que realmente manda es Ulises Ramírez, alias “El Pingüino”, quién utiliza métodos Priísta para mantener el control en las filas blanquiazules. 

Lamentable, Óscar Sánchez y su socio, Ulises Ramírez, van con Ricardo Anaya en el Estado de México, quién a la vez, representa el poder de Gustavo Madero. La elección para el nuevo líder nacional del PAN será el próximo 16 de agosto, pero todo parece indicar que en el estado de México ganaría Ricardo Anaya, a pesar de que se necesita un enorme cambio en las filas del panismo mexiquense, para no seguir en debacle. El chihuahuense, Javier Corral, cuenta con el apoyo de José Luis Luege, quien va en su planilla, así con José Luis Durán Reveles, ex alcalde de Naucalpan-cuyos hermanos huyeron del PAN ante su caída- y también tiene el respaldo de Edelmira Gutiérrez Ríos, ex alcaldesa de Cuautitlán,

Los alcaldes electos de Huixquilucan, Enrique Vargas, Edgar Olvera, de Naucalpan; Alfonso Bravo, Ricardo Gudiño, así como el ex diputado federal por Nezahualcóyotl, Carlos Pérez Cuevas. 

Después de que concluya la elección nacional del PAN, vendrá la lucha por la sucesión en la dirigencia azul del Estado de México, aunque Óscar Sánchez Juárez, tiene toda la intención de reelegirse a pesar de la caída del panismo mexiquense.

“Es más negocio la venta de candidaturas, regidurías y las primeras para el circulo de poder desde, 2009,2015 y 2015 y lo que falta negociar la gubernatura de escaramuza, es una lástima del panismo de bases, cautivos del poder cupular. 

“El pacto por México, es innecesario por que la circunstancia está ante una oposición de coalición donde el ejecutivo no tiene nada que negociar en el Edomex, ante su caída de coyuntura y de estado de ánimo de la población en el 2017.   

 

Más artículos...

  • LOS GOLDEN BOY EN LA BÚSQUEDA DE LA GUBERNATURA DEL EDOMEX  2017. 
  • PÉNDULO POLÍTICO: ORDEN ANTE LA INSEGURIDAD DE UN ESTADO INEFICIENTE 
  • PÉNDULO POLÍTICO
  • LA MADUREZ CON ESOS HILOS DE PLATA EN LA EXPERIENCIA POLÍTICA ANTE UNA MUCHEDUMBRE IMPROVISTA A LA ACCIÓN SIN MÉTODO.

Página 6 de 12

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Visitas

35771402
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
10529
14879
10529
26955316
272003
364581
35771402
Your IP: 54.85.57.0
2021-01-17 19:32
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 550 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2021 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Estado de México