El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, Jun 27th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

TEXCOCO Y SU GOBIERNO DE CUATES A EXPENSAS DEL PODER PUBLICO-2018-2012

Categoría: Estado de México Publicado: 22 Agosto 2018
Escrito por Péndulo Político/González Calderoni
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Nepotismo y tráfico de influencia, dos caras de la cultura del abuso de poder en Texcoco

* AMLO debe castigar el privilegiar a familiares en cargos públicos, que es un delito en el Estado de México

* En Texcoco las sanciones Gordo Ramírez se las “pasa por el arco del triunfo”

* “Frívolo e irradiante nepotismo, abuso de poder y corrupción reinan en la presente administración texcocana”

Texcoco, Méx.- El nepotismo, el tráfico de influencia y el abuso del poder son graves, porque parten de la concepción autoritaria de los que consideran de su propiedad la institución en la que ocupan puestos de relevancia, más censurable es que todavía existan funcionarios públicos que asumen como normal emplear a los parientes, amigos o correligionarios, sin más méritos que esas relaciones.

Para muestra un botón; valientes texcocanos vía e-mail nos enviaron a la redacción de esta Casa Editorial ¿Cómo está conformado en la administración municipal de Texcoco este Clan corrupto y malévolo?

Para nadie es un secreto en Texcoco el surgimiento desde hace más de dos décadas del Clan del ahora Senador de la República, Higinio Martínez Miranda, quien bajo el membrete del Grupo de Acción Política (GAP) ha acumulado inmenso poder primero en las filas del PRD, luego Movimiento Ciudadano y ahora por MORENA.

Muchos de los denunciantes dicen tener pruebas de la podredumbre y corrupción que genera la presente administración (pero temen por su vida), todo a espaldas del Doc. Higinio Martínez, señalan que el más beneficiado es el ungido a edil por medio del dedazo, Jesús Adán Gordo Ramírez, quien de escribano y carga maletín del Doctor, ahora es quien más se favorece de la deshonestidad de la administración que preside.

De acuerdo a la nómina secreta y lista de raya Quintero Miranda Luis Abraham contraloría interna municipal, auxiliar administrativo (familiar de Higinio); García Vázquez Vianney, dirección de agua potable y alcantarillado, subdirector (novia de Higinio); Ramírez Rojas Cynthia dirección de agua potable y alcantarillado cónf., coordinador de proyecto (aviadora); Ledesma Galicia Julio Cesar, catastro municipal, analista de proyecto (familiar Nazario Gutiérrez).

Además, Hernández Mata Carlos, dirección de cultura, director (prestanombres de Higinio); Soria González Vélez Arleny Alena, desarrollo económico, jefe de departamental (familiar de Lucero Báez novia de Higinio); Acevedo Rodríguez Luis Enrique, director de planeación (familiar de Paco Vázquez); Garay Salinas Francisco, planeación, coordinador especializado (aviador) Ledesma Galicia Wendolyne Midori, planeación, líder de proyecto (familiar Nazario Gutiérrez); Tovar Picazo Jocelyn Citlalli, dir des social educ y deporte, subdirector (novia de Paco Vázquez).

También, Cruz Moran Elizabeth directora desarrollo social educación y deporte, coord. Especializado (prestanombres de Higinio); Rojas Portuguez Óscar Efrén director desarrollo social educación y deporte, coordinador de proyecto (aviador y familiar); Reyes Galán Reyna Máyela dir des social educ y deporte des social, jefe u departamental (aviadora) Sánchez Quiroz Celia, dir des social educ y deporte des social, jefe u departamental (aviadora); Miranda Corona Sandra Lucia dir des social educ y deporte des social, coordinador especializado (familiar de Higinio).

Igualmente, Clemente Castillo Haydee dir des social educ y deporte des social, auxiliar (aviadora); Lobato Martínez Ilse Liliana dir gral administracion conf asistente (aviadora); Hernández Díaz Neri Lizbeth dir gral admón. adquisiciones conf subdirector (aviadora); Caballero Ramos Nancy Alejandra dir gral admón., recursos humanos y nomina conf coordinador de área (familiar Nazario Gutiérrez); Vargas Tolentino Ana Guadalupe dir gral admón. rec humanos y nomina conf coordinador de proyecto (novia de Adán Gordo); Pérez Venegas Alfredo dir gral obras publicas conf líder de proyecto (familiar Sandra Falcón).

De la misma manera, Zepeda Peña Mariana, dir gral obras públicas, conf analista de proyecto (familiar Higinio); Duarte Olivares Jesús Emilio, dir gral seguridad publica administrativo conf director b (familiar Horacio Duarte); Mancilla Montellano Jorge Andrés dir gral seguridad publica administrativo conf subdirector b (familiar Jesús Duarte); Elizalde Martínez Adriana dir gral seguridad publica administrativo conf coordinador de área A (aviadora); Venegas Torres Adolfo dir regulación comercial conf director B (prestanombres de propiedades y automóviles de Higinio Martínez); Trueba Anides Gabriel Cuitláhuac, dir regulación comercial conf jefe departamental A (aviador); Cerón Hernández Alejandro dir regulación comercial mercados y plazas conf coordinador de proyecto B (familiar Nazario Gutiérrez).

Están además, Hernández Romero Juan Manuel dir serv pub rastro municipal conf subdirector C (familiar de Higinio); Quintero Miranda Miguel Eduardo dir servicios públicos conf coordinador de proyecto A (familiar Higinio); García Gayosso Dulce Constanza oficialía mediadora conciliadora y calif conf director C (hija de Agustín Miranda tío de Higinio) Castro Meza Johana Marisol presidencia mpal coord de imagen y comunicación conf analista de proyecto D (familiar Sandra Falcón); Rojas Juárez José Inés presidencia mpal secretaria particular conf. Secretario particular (prestanombres de Higinio); Cedeño Pérez Lissette Elena presidencia municipal conf jefe u departamental B (novia de Adán Gordo).

Conjuntamente, Barrera Loya María de Jesús presidencia mpal sria particular conf analista A (familiar de Higinio); Castrellón de la Torre Rocío Alejandra regiduría conf coordinador de proyecto B (aviadora y familiar de Higinio); Rosas Rosas Sara Iveth sindicatura municipal síndico municipal (prestanombres y aprueba gastos de Higinio); Bárcenas Martínez Rubén sindicatura municipal conf coord especializado A (aviador y esposo de la hija de Agustín Miranda); Rivera Mancilla Antonio sria del ayuntamiento gobierno conf subdirector D (prestanombres de Higinio); Castrejón Pérez Omar sria del ayuntamiento oficialía registro conf líder de proyecto C (familiar de Higinio); Banda Sánchez Miriam Azucena dir gral admón. servicios generales conf jefe u departamental A (aviadora y novia de Edmundo Rosales); Alvarado de la Rosa Carlos Jovani dir des urbano y ecología des urbano conf notificador verificador (familiar Nazario Gutiérrez); Rey Castrejón Daniela dir des urbano y ecología ecología conf líder de proyecto A (familiar Higinio Martínez). “El Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a acabar con la corrupción y la impunidad. Prometió no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, LETRA MUERTA PARA EL GOBIERNO DE TEXCOCO, y su alcalde “cachirul” Jesús Adán Gordo Ramírez”.

MORENA se da un balazo en el pie en la Región Oriente de EDOMEX.

Categoría: Estado de México Publicado: 09 Abril 2018
Escrito por José Manuel Miranda
  • Imprimir
  • Correo electrónico

• Militantes, simpatizantes y agoreros, al fondo del hoyo

• Toda una región arrebatada

ZONA ORIENTE, Méx.- La coalición MORENA, PES, PT, por fin resolvió su controversia y se afincó como una alianza que contenderá “unida” la elección del 1° de julio este año.

Sin embargo, la nota principal y que nos interesa a los que habitan la región de los volcanes en la entidad mexiquense es ¿cómo fue a parar a manos de un partido al borde de la desaparición y pérdida del registro, la decisión de quién encabezará dicha coalición en las posiciones a diputados federales y presidentes municipales de esta zona?

Para empezar MORENA se muestra sólo como un movimiento, pero no como un partido, hay una sola voluntad que es la que se expresa y esa es la de su dirigente máximo, moldeada en las distintas regiones por sus operadores de medio pelo que hacen lo que sea con tal de que se cumpla la orden, incluso violar sus propios reglamentos internos, la ley y lo que estorbe.

La alianza resultó mortal para quienes trabajaron en favor de que MORENA se constituyera como una alternativa política que permitiera enfrentar los cacicazgos locales y constituir una verdadera fuerza ciudadana que llevara a posiciones políticas a personajes de valía.

La simpleza con la que el partido de AMLO se quitó de encima el problema organizacional (para su cúpula), fue la repartición de los porcentajes de candidaturas, siendo los municipios clave por peso electoral (cabeceras de distrito), quienes sufrieron la consecuencia en su militancia misma.

Chalco, Ixtapaluca y Valle de Chalco, junto con los otros 11 municipios de la región de los volcanes, están constituidos por casi tres millones de personas, una zona en donde se define gran parte de las elecciones del Estado de México; así que cuando se supo que las candidaturas de Chalco, Amecameca, Tlalmanalco y otros más quedaban en manos del Partido Encuentro Social (PES), se produjo una resonancia política que impactó sobremanera a quienes pensaban que MORENA era una fuerza pujante en esos lugares, generando desencanto, desilusión, frustración y enojo en muchos casos.

Vicente Onofre jugó sus cartas de tal modo que para él y los suyos, las cosas están de maravilla, no así para las fuerzas que iban por el lado de MORENA, quienes ahora prácticamente tendrán que verles la cara a los personajes ungidos que ya actúan como iniciados por ser los designados como aspirantes en el proceso electoral.

¿Qué futuro tiene ésta alianza?

Para empezar son buenas noticias sobre todo para el frente que conforman PRD, PAN y MC, pues aunque pesar de la maña con que éstos construyeron sus plataformas políticas encomendando las candidaturas a sus relaciones parentales, lo cierto es que son un grupo que tiene recursos económicos y sobreviven de los errores de los demás y ésta no es la excepción, por lo que sus filas y aspiraciones diversas, se pueden ver beneficiadas con la posible desbandada de simpatizantes y operadores que MORENA prácticamente expulsó de sus filas al dejarlos en pleno abandono, sin cobijo y sin esperanza de participar plenamente en el proceso electoral.

Para el caso de MORENA Ixtapaluca, dejar que una candidata desconocida y sin desarrollo político como lo es Areli Estrada Gallardo -quien es apadrinada por Daniel Serrano Palacios del grupo de “Los Puros”-, enfrente a una maquinaria política y electoral como lo es Antorcha popular (que tiene además como candidata a su mejor referente), sólo se explica a través del lente de una negociación que trasciende las fronteras municipales. Así muestra ser MORENA.

“Palo dado ni Dios lo quita...” dice el refrán, habrá que ver a quien le duele más ese palazo tan infame, pero lo más importante es conocer cómo va a afectar de manera real la decisión de los ciudadanos que optaban por MORENA como una opción política en lo local. Una cosa AMLO y otra que impongan a candidatos que nada tienen que ver con la ideología de un partido de izquierda ni de cerca…

¡EL VALLE DE MÉXICO 2017, VA SOLIDARIOS Y UNIDOS ¡

Categoría: Estado de México Publicado: 08 Marzo 2017
Escrito por Emiliano Mateo Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Es el momento de los jóvenes en su lucha por el presente y futuro: El desinterés de los jóvenes, porque no creen en la política, debido a que los partidos están en un círculo de corrupción e impunidad. A la falta de establecer acciones de inclusión a temas propios de los jóvenes muy comunes, el estudio, el ingreso, él empleo de medio tiempo, esto es, trabaja y estudia para formar una capacidad de acción.

La economía y la política ante la desvinculación ante reglas del poder financiero e intereses  macroeconómicas, que afectan  a las grandes masas sociales en su desarrollo y calidad de vida ,  las acciones que solamente van dirigidas a proteger los enormes intereses de los grupos de poder y que son los que en verdad gobiernan por medio de los “representantes” que, supuestamente, elegimos cada tres o seis años y que en verdad con ello legalizamos lo que ellos hacen en contra nuestra,  los que mangonean y deciden cómo y cuándo nos joden, también están sujetos a los caprichos o intereses de los grandes consorcios internacionales y a los grandes grupos financieros que hoy en día controlan a todos los países y gobiernos del mundo. A la entrada del siglo XXI, el partido de justicia social se extinguió ante la economía del comercio, los ideales de la revolución lo sepultaron una clase de burocracia-tecnócrata; el PRI del siglo pasado secuestrado por este grupo de poder que ha propiciado mayor desigualdad social y pobreza.

Los problemas no son eternos, siempre tienen solución, lo único que no se resuelve es la muerte, establece lo que hiciste en tu entorno positivo o negativo.  No permitas que nadie te insulte, te humille o te baje la autoestima. Los gritos son el arma de los cobardes, de los que no tienen la razón. Siempre encontraremos gente que te quiere culpar de sus fracasos, y cada quien tiene lo que se merece.” WILLIAM SHAKESPEARE.

Los cambios estructurales y de acciones eficientes que habría que hacer en el sistema social para favorecer la felicidad. Si es usted feliz, pregúntese cuántos de sus amigos lo son. Y cuando haya pasado revista a sus amigos, aprenda el arte de leer rostros; hágase receptivo a los estados de ánimo de las personas con que se encuentra a lo largo de un día normal.

“muchas de las causas que pueden acarrear nuestra desdicha escapan a nuestro control individual: guerras, enfermedades, accidentes, situaciones inicuas de explotación económica, tiranías. constituir una especie de Estado Mundial que impidiese las guerras entre naciones y procurase el bien común de la humanidad, sigue siendo la gran asignatura pendiente de la política en los albores del siglo XXI.” Bertrand Russell Supone un lector con razonable buena salud, esto es, ser libre de temores, con un trabajo no esclavizador que le permite ganarse la vida sin atroces agobios, que vive en un país donde está vigente un régimen político democrático y a quien no afecta personalmente ningún accidente fatal. Es decir, aquí Russell escribe para privilegiados que no luchan por su mera supervivencia, que disfrutan de una existencia soportable pero que quisieran que fuese realmente satisfactoria... o para aquellos, aún más frecuentes, empeñados en hacerse insoportable a sí mismos una vida que objetivamente no tendría por qué serlo.

En cambio, hoy «nos aburrimos menos que nuestros antepasados, pero tenemos más miedo de aburrirnos». Y ese es en efecto nuestro problema: no hay nada más desesperadamente aburrido que el temor constante a aburrirse, la obligación de hallar diversiones externas. Salvo un puñado de personas creativas al resto de la humanidad no le queda más remedio que fastidiar al prójimo, morirse de fastidio... o comprar algo. En fin, esperemos que internet alivie un poco los peores efectos de nuestra trágica condición de una sociedad de consumo y de apatía social.

 El secreto de la felicidad consiste en no ser completamente imbécil o en serlo. Como casi todos los ilustrados occidentales (en Oriente se da mayor diversidad de opiniones al respecto), Bertrand Russell opta decididamente por la primera alternativa. Para ser razonablemente feliz hay que pensar de modo adecuado, no dejar completamente de pensar; hay que actuar correcta, inventiva y si es posible desinteresadamente, no dejar del todo de actuar, etc. Bueno, no le falta del todo razón: Algunas desventuras podremos evitar atendiendo sus consejos, sin necesidad de cambiar demasiado radicalmente nuestro modo de vida.

A conquistar la felicidad, la felicidad propiamente dicha... sobre eso yo no me haría demasiadas ilusiones. Evitar la perpetuación de la pobreza es necesario para que los beneficios de la producción industrial favorezcan en alguna medida a los más necesitados; pero ¿de qué serviría hacer rico a todo el mundo, si los ricos también son desgraciados? La educación en la crueldad y el miedo es mala, pero los que son esclavos de estas pasiones no pueden dar otro tipo de educación.

 Estas consideraciones nos llevan al problema del individuo: ¿qué puede hacer un hombre o una mujer, aquí y ahora, en medio de nuestra nostálgica sociedad, para alcanzar la felicidad? Al discutir este problema, limitaré mi atención a personas que no están sometidas a ninguna causa externa de sufrimiento extremo.  La infelicidad se debe en muy gran medida a conceptos del mundo erróneos, a éticas erróneas, a hábitos de vida erróneos, que conducen a la destrucción de ese entusiasmo natural, ese apetito de cosas posibles del que depende toda felicidad, tanto la de las personas como la de los animales. Se trata de cuestiones que están dentro de las posibilidades del individuo, y me propongo sugerir ciertos cambios mediante los cuales, con un grado normal de buena suerte, se puede alcanzar esta felicidad.

El yo no es lo ideal, el interés por uno mismo no conduce a ninguna actividad de tipo progresivo. Puede impulsar a escribir un diario, a acudir a un psicoanalista, o tal vez a hacerse monje. Pero el monje no será feliz hasta que la rutina del monasterio le haga olvidar su propia alma. La disciplina externa es el único camino a la felicidad para aquellos desdichados cuya absorción en sí mismos es tan profunda que no se puede curar de ningún otro modo.

La tragedia de muchos políticos de éxito es que la egolatría va sustituyendo poco a poco al interés por la comunidad y las medidas que defendía. El hombre que solo está interesado en sí mismo no es admirable, y no se siente admirado. En consecuencia, el hombre cuyo único interés en el mundo es que el mundo le admire tiene pocas posibilidades de alcanzar su objetivo.

Pero aun si lo consigue, no será completamente feliz, porque el instinto humano nunca es totalmente egocéntrico, y el egoísta se está limitando artificialmente tanto como el hombre dominado por el sentimiento de pecado.

El hombre primitivo podía estar orgulloso de ser un buen cazador, pero también disfrutaba con la actividad de la caza. La vanidad, cuando sobrepasa cierto punto, mata el placer que ofrece toda actividad por sí misma, y conduce inevitablemente a la indiferencia y el hastío. A menudo, la causa es la timidez, y la cura es el desarrollo de la propia dignidad...

 

 

 

PÉNDULO POLÍTICO: ENCUESTAS  PUEDEN SER DE INDUCCIÓN O  COMO TERMÓMETRO DEL ESTADO DE ANIMO Y LOS LIDERAZGOS REGIONALES ANTE UN SISTEMA DE PARTIDOS  EN LA COSECHA:

Categoría: Estado de México Publicado: 26 Marzo 2018
Escrito por EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Las encuestas de opinión son herramientas de cuya utilidad se valen quienes gobiernan para estar permanentemente vinculados con el sentir y las necesidades de la población o un estado de animo de forma endógena y exógena , de las cuales permiten valorar la información obtenida  para diseñar programas y definir estrategias de conductas gubernamentales , esto es acciones  mediáticas o distractores .

Las encuestas le proporcionan información adicional que puede manejar conforme mejor le convenga porque algunas de esas consultas son de uso en petit comité y así darle  el uso útil a sus intereses de grupo o personales; puede solicitar una consulta a modo, para que los resultados se ajusten a sus deseos y puedan darse a conocer a la opinión pública  que pueda ser un instrumento de inducción positiva o negativa , ese es un uso mañoso y perverso de las encuestas de opinión, en México ya muy desacreditadas por cierto porque las encuestadoras “de prestigio” encargadas de elaborarlas se han prestado con no poca frecuencia las hacen a modo para fines de imagen, dé acciones de empoderar a un político o inclusive los gobiernos en sus tres niveles   y  a torcer realidades. Pero para que una consulta de opinión gane crédito debe empatar sus conclusiones con la realidad, es decir, debe ser congruente con el contexto social que intenta retratar. Una ves mas el estado de animo de la población en ese momento de que se toma la encuesta  que puede ser de diversas formas  por vía telefónica o escrita

LA PERCEPCION DE UN MOMENTO A OTRO DEPENDERA DE LOS acontecimientos  que atraigan a la ciudadanía en temas  de diversidad, que pueden ser desde la inseguridad, trabajo y la educación, se ha traducido de acuerdo a los estándares de edad  de los encuestados  Vendrán sin duda otras encuestas de consumo público, pero finalmente la que cuenta es la de la realidad, la que llega a los ámbitos de poder y se guardan celosamente porque así conviene, y la que podamos observar cada uno en lo particular en la cotidiana convivencia social......

Los partidos políticos en la visión del como encontrar el camino a la contienda de las elecciones intermedias del 2015,que permitan establecer una estrategia de reposicionamiento y un mayor numero de clientela electoral de una lista nominal de más de 87 millones de electores . Para el estado de México, el PRI nacional definirá a los aspirantes de los 45 distritos de mayoría a nivel local y 41 nivel federal, locales 30 plurinominales y federales de acuerdo a la lista y la suscripción, conforme a los votos globales que obtengan para poder obtener curules para los de la clase política o de las mismas cuotas de los sectores ,en ocasiones candidatos con un gran segmento de aprobación no llegan por esta vía por que no están en las listas ,un claro ejemplo del proceso electoral 2018   ,muchos quedaran FUERA  en el camino ante el esquema de escaños de poder.

LOS RESULTADOS, el Estado de México es la entidad que aportó el mayor número de votos a la victoria del candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, al lograr dos millones 976 mil 264 sufragios.

EL SENADO, CON dos millones 879 mil 213 votos que permitieron recuperar los dos escaños que estaban perdidos y en el caso de los diputados federales se ganó la mayoría de los distritos obteniendo dos millones 881 mil 574 sufragios, es decir 817 mil 574 votos más que en 2006. El triunfó en 41 de los 45 distritos electorales, alcanzando dos millones 614 mil 165 votos, estando de por medio el termómetro  del efecto Peña ,yo  soy el 132 , y la estrategia  de la oposición en bajar las preferencias del elector  de 20 puntos a 3 puntos finales del triunfo del PRI EN EL 2012.

En el Estado de México existen 6 millones 952 mil personas ocupadas y con un salario, de acuerdo con información del INEGI. La cifra es baja si se compara con el número de inscritos en el Padrón Electoral, de aproximadamente 11 millones; y la diferencia es mayor si se toman en cuenta los 12 millones 361 mil mexiquenses en edad y con necesidad de trabajar.  Es decir, refleja el alto índice del desempleo.

NO obstante, el problema mayor es el de la marginación de la seguridad social de millones de asalariados mexiquenses Y en el país y sus correspondientes familiares, a pesar de laborar todos los días, la mayoría, al servicio de un patrón, a cambio de un salario, generalmente reducido e insuficiente para una vida digna.

El grupo en el poder, consolidado por los grandes intereses nacionales y extranjeros piensan que manteniendo controlados a los grandes medios e comunicación pueden controlar a este país y manipularle de acuerdo a sus intereses y en esta rapiña se olvidan que el hambre, la miseria y la marginación aumentan y con ellas, la rebelión y el descontento.  

La sociedad debe serlo de sí misma y solo podrá lograrlo a través del conocimiento, tarea larga y difícil, pero sin embargo única garantía de evitar extremismos y enfrentamientos que solo seguirán favoreciendo a los de siempre o a los que la ambición impulse a escalar y a detentar los resortes del poder, como es rutina, en tan solo su propio y exclusivo beneficio.  Y con edades de mayores de 18 años o más, donde  la trampa no ha dado por resultado que porcentajes de edad expresaron sus preferencias para los partidos, donde considero que  cada ciudadano de acuerdo a su edad tendrá respuesta.  

Determina que en la visión de romper esquemas de clientela, dependerá de los candidatos que aporten o no aporten. La comunicación política sirve para dirigir la principal contradicción del sistema político democrático: hacer alternar un sistema de apertura a los problemas nuevos con un sistema de cierre destinado a evitar que todo esté en debate permanente. La persona experta  contribuirá a determinar, en la campaña,  ese balance ideal entre ambas,  la emoción y la razón.

La fase cualitativa de la investigación tiene la misión de escudriñar en la mente humana,  nuestras preferencias inconscientes; nuestros motivos psicológicos o primarios.  Y, tanto en la observación de los comportamientos kinésicos, o lenguaje no verbal  de los participantes,  como en la interpretación y posterior puesta en marcha de las estrategias, la participación de un psicólogo o psicóloga es  relevante.   Para lograr un objetivo, es necesario visualizarse como poseedor del mismo; que lo anhelado no se trata de una ilusión, sino de un hecho  consumado.:   https://www.youtube.com/watch? v=TYfBJjKWmbE

Si i consideramos que en el proceso electoral se dieron varias circunstancias al proceso y también a fenómenos del último tercio de la contienda que cambio su sentido del voto, esto, es que la ventaja de morena, de una gran diferencia cayó a niveles de competitividad de la segunda posición entre PRI-y el frente. El candidato AMLO en las encuestas  está arriba, pero esto no quiere decir, que la elección se gana, esto dependerá del estado de ánimo de la población.  Y a la situación del fenómeno del actor político de acuerdo al valor agregado, no habrá estos  efectos  y dependerán de los perfiles de los estilos de los candidatos ante una clientela  inconstante  liquida.       

 

Modernizan Boulevar de los Aztecas en Ecatepec de Edomex.

Categoría: Estado de México Publicado: 25 Enero 2017
Escrito por REDACCIÓN
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Ecatepec, México, 23 de enero de 2017.- El gobierno mexiquense realiza la modernización del Bulevar de los Aztecas, en el municipio de Ecatepec, para mejorar la circulación y hacer más eficientes los traslados. Los trabajos realizados, que van del tramo que comprende desde la Vía Adolfo López Mateos a Bulevar Pochtecas, contemplan la rehabilitación de la carpeta asfáltica a lo largo de los 2.6 kilómetros que tiene la arteria en cada uno de sus dos cuerpos, con un ancho total de 10.5 metros.

Al respecto, Apolonia Martínez, directora general de Vialidad de la Secretaría de Infraestructura, quien está encargada de la obra, informó que la modernización considera la colocación de semáforos inteligentes, con lo que se mejora la convivencia entre conductores de automóviles y peatones, haciendo más segura la arteria para ambos.

El proyecto también contempla la colocación de alumbrado en el puente vehicular que cruza la Avenida Central por medio de luminarias en parapeto y vialetas luminosas, para una mayor seguridad, flujo y funcionamiento de vehículos. Además, se realizará la construcción de banquetas y guarniciones, se realizará el desazolve de coladeras y rehabilitación de drenaje pluvial, así como pasto y árboles en el camellón.

Con la rehabilitación de esta arteria, se mantiene en buenas condiciones de circulación la red carretera mexiquense, integrada por más de 16 mil 600 kilómetros de vías libres y de peaje.

Más artículos...

  • EL COMO Y HACIA DONDE VAMOS EN EDOMEX EN EL 2017-2018
  • PRESUPUESTO EDOMEX EN INFRAESTRUCTURA 2017: *Si, a la coalición de la oposición 2017.
  • EDOMEX: LA POBREZA INSTRUMENTO DE CONTROL SOCIAL
  • LOS GOLDEN BOY EN LA BÚSQUEDA DE LA GUBERNATURA DEL EDOMEX  2017. 

Página 6 de 13

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Visitas

42883215
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
8504
14273
22777
34089484
392956
425280
42883215
Your IP: 51.222.253.8
2022-06-27 13:14
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 768 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Estado de México