El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, Jul 3rd
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

PÉNDULO POLÍTICO: LA PANDEMIA Y SU POLÍTICA EN EDOMEX.

Categoría: Estado de México Publicado: 23 Mayo 2020
Escrito por DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Edomex. La lucha contra la Pandemia por Coronavirus, enfermedad que ataca silenciosamente y que ha exigido, nuevamente, la reorientación del presupuesto para adquirir insumos y equipo de salud, así como la habilitación de espacios como hospitales provisionales. Del Mazo está pendiente del desarrollo de la pandemia se esperan tiempos graves. EL DIRECTOR DE ADUANAS Horacio Duarte Olivares y Enrique Vargas del Villar presidente municipal de Huixquilucan en el escenario de podres y las posibles coaliciones al 2023 todo esto dependerá del ajedrez del 2021.  

EL, PERO DEL AS DE OROS, DR.  Higinio en franca desventaja en la carrera para la candidatura en EDOMEX Enrique Vargas del Villar, presidente municipal de Huixquilucan y dirigente de la Asociación Nacional de Alcaldes, solicito al ejecutivo federal que se otorgan más recursos para obra pública para el Fondo Metropolitano para destinarlos a sus programas sociales; los alcaldes recibirán 30 % de recursos federales, y la casa del grupo Golden Boy en Huixquilucan  fue presidente municipal, diputado federal  del gobernador Alfredo del mazo. 

Si el grupo Atlacomulco ha disfrutado de toda la riqueza económica, política y social del Estado de México durante décadas

El Direccionar la estrategia de reposicionamiento del grupo Gap y sus acuerdos invisibles, trata de componer el camino cerrando filas con “gente” cercana o cuya relación es más que laboral, todos ellos, relacionados emocional o familiarmente con Higinio Martínez y quienes no han sabido conducir, al menos la parte que Martínez Miranda les delegó. Las cuentas alegres no les alcanzan por situaciones de una actitud de Hubris. 

El segmento del grupo comenzó a financiar a sus propios proyectos, comenzó el clientelismo político. Señalando a la pésima selección de “candidatos y aliados” que realizó Higinio al lado de su grupo de amigos, familiares y colaboradores más cercanos, se sumó el innegable crecimiento de un grupo morenista antagónico: “Los Puros” o “Sangre Nueva” comandados por el izcallense Daniel Serrano Palacios(se alió a Bertha lujan con pedro Zenteno y Emilio Ulloa ), quién junto a su séquito de jóvenes como Xóchitl Nashielly Zagal Ramírez, José Benítez, Anallely Olivares y Edgar Estrada, tomaron por asalto espacios de trascendental importancia en el Estado de México con total apoyo de Luisa María Alcalde, José Ramón López Beltrán y Pedro Zenteno Santaella. 

Los acuerdos desde el interior le permiten mejor movilidad; La rispidez de los diputados de Morena creció durante las comparecencias de los secretarios del gabinete de Alfredo del Mazo, en el marco de la Glosa del Segundo Informe. El protagonismo les ganó a varios y lejos de exhibir una dura postura frente al Ejecutivo, Morena terminó confirmando que no es más que un inquieto complaciente del sistema.

Éste grupo, que al inicio fue menospreciado por los propios morenistas del grupo Gap y aun así se les otorgo presidencias municipales, diputaciones con la venia del hijo de López obrador su aliado. El desplazamiento relativo en la estructura de morena estatal y nacional. lo que no ven que el Dr. Higinio concilia con las cabezas de decisión. La crisis de Morena radica en el hecho de que AMLO negociaría el pluripartidismo de aliados y oposición desde Palacio Nacional y que prefiere negociar de manera personal. El conflicto se resolvió en el tribunal electoral reveló a un partido desorganizado, sometido a una disputa sin reglas por el poder, las acusaciones entre líderes o por el control partidario. El desafío de las legislativas y relevo de gobiernos estatales de 2021, Morena va a depender del liderazgo del presidente López Obrador, la incertidumbre de la pandemia y al estado de ánimo de la población en un tercer elemento el temor que sustituye al miedo y a la esperanza...

A la fragmentación de las facciones de poder y en la búsqueda de retomar el modelo sistemático de cuotas, nuestra población actuara con acciones de bumerán en el 2021, esto es, la sociedad liquida que su estado de ánimo depredara su voto. La dirigencia interina con Alfonso Ramírez de la izquierda laboral Y SU ENLACE CON Marcelo Ebrard, Benito Pardo. El grave problema de continuar de acuerdos caciquiles, el gobierno polarizado y fragmentado a su militancia de fuerzas de diputados mediáticos y presidentes municipales que han demostrado poca eficiencia y eficacia administrativa. 

La  primera prueba será  en los estados de Coahuila en las  diputaciones locales y las presidencias municipales en hidalgo ,dos gobiernos locales priistas , las alianzas con los rojo Lugo ,que fueron desplazados por el grupo de Jose Murillo karam , Osorio Chong, Pechina (EX DIRECTOR DEL INFONAVIT, DONDE SE RECUPERO 3 MIL MILLONES DE LOS FONDOS DE LOS PENSIONADOS POR AMLO A TRAVÉS DE PJR ), a causa de intereses de poder ,así como ,la tendencia de apoyo a favor de AMLO en el 2018 de los desplazados y que el modelo sistemático de saqueo ,corrupción e impunidad fue la cuña de castigo al priismo de poder de estas elites . El término a morena 5 meses de su afiliación incierta, la credencialización y la renovación de las diligencias estatales y nacional, la encuesta el calzador de muchos ante su fama en su entorno de acción de los actores políticos del caique o grupo al viejo esquema de poder con la negociación, la línea el acuerdo al estilo viejo y vicios del erario público.  No hay nada para nadie la alternativa las coaliciones (MORENA, PES, PT, PVEM) totales o parciales por región .al tiempo https://planamayor.com.mx/morena-y-aliados-pierden-mayoria-calificada-en-congreso-edomex/ vía @Plana Mayor

 

PÉNDULO POLÍTICO: EL SECRETO DE LA LIBERTAD

Categoría: Estado de México Publicado: 17 Mayo 2020
Escrito por EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*EL SECRETO DE LA LIBERTAD RADICA EN EDUCAR A LAS PERSONAS, MIENTRAS QUE EL SECRETO DE LA TIRANÍA ESTA EN MANTENERNOS IGNORANTES.

“La educación es el instrumento su libertad que permite establecer las metas de la vida en su entorno social con sus retos, metas en base a la actitud y valores de cada ente social. La expresión e las obras de arte de GOYA en plasmar la muerte, el miedo y la vejez de madurez de reflexión y ¡el cómo¡ se ve  la vida misma en esta etapa de su peregrinar del mundo terrenal de su época. La cultura es producto de la educación, es vida la luz del tiempo: Aprender a lo largo de la vida, somos materia, la violencia es fruto de la ignorancia; la educación es libertad, expresión, razonar, el vigor mental se adquiere a través del tiempo. La educación da un desarrollo determinado por eso somos hijos del tiempo. La vida libre educada de un rejuvenecimiento continuo. La voluntad creativa es una cualidad de la condición humana, actitud, carácter.  El miedo se vence a través de la libertad, educación, actitud permite romper esos estigmas. La fuente de la vida es la historia que permita construir el presente hacia un futuro de esperanza. La transmisión del conociendo es la semilla de la vida. El envejecimiento es una virtud y la muerte es un estadio de vida. El envejecimiento con la cultura y la muerte es preparar la muerte que es la extinción de la luz. ...!!!. La muerte ni es pensable, la vida es pensable, el envejecer antes de tiempo de un joven sin aprender, educarse, o sea, jóvenes viejos ante la a vida de pérdida de su esencia su libertad, actitud, ¡¡¡¡¡educarse!!!!!  Ejemplo. Nadie quiere llegar a ser viejos o sea la vejez se adquiere. ¡Con el tiempo!  Todo quehacer político de las personas establece una visión de su entorno o la ambición por el poder y ser su instrumento de esa pobreza mental y deficiencias de formación de vida, el poder en sí mismo es medio de poder acceder a la representación democrática. “Emilio Lledó

El ordenamiento jurídico, al consagrar la libertad y su caracterización, ofrece al individuo una amplia gama de posibles comportamientos normativos para cristalizar aquella libertad. La explosión urbana y las graves carencias de agua de la región, la novedad de la elite política de comprar pozos de agua para la venta y distribución al valle de México en esta región.

 

En este sentido, planean combatir esta desigualdad [ “mediante la ejecución directa de obras de equipamiento urbano, espacio público, movilidad, conectividad, vivienda, certeza jurídica en la propiedad y tenencia de la tierra, así como el fomento a la planeación urbana a nivel municipal, metropolitano y entidad federativa.”].  y la injusticia que es un medio de empobrecimiento social.

 

ACTOS DE PREVENCIÓN EN EL TINTERO: Las adicciones siempre han sido un tema político que ha estado estigmatizado en nuestro país, y sobre todo en las últimas administraciones en las que se ha recrudecido la narrativa moralista de las drogas, es decir, de verlas como algo nocivo per se para la sociedad. No se han respetado los derechos de los usuarios y, por el contrario, se los han venido restando, La Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones busca erradicar el estilo punitivo y criminalizante con el que a través de los años se ha intentado combatir el problema del consumo de drogas en México para atenderlo desde una perspectiva de salud integral de la mano de la cultura y el deporte. Texcoco un municipio con grandes impactos de desigualdad social y de justicia, si no se toman estos puntos quedará en acciones ineficientes.

 

La creación de empleos remunerados (en situaciones de necesidad e instrumento de políticos mercantilistas, atraer más empresas, mejorar la conectividad y hacer uso responsable de los recursos naturales como el agua y bosques.  La necesidad de establecer un plan de desarrollo copartícipe con los dos niveles de gobierno (federal y estatal), por situaciones de manejo de los recursos públicos de forma discrecional y centralista. Se repliega el Gap en el senado para su operación: la polarización obliga a establecer nuevas formas del ¡cómo ¡y ¡para donde ¡el poder del Edomex con sus tres fuerzas internas de acciones desde los denominado puros, los Zenteno, los Gapos y las fuerzas externas de los presidentes municipales, de Tlalnepantla, el desgarriate en las asambleas de octubre, Higinio Martínez regresa al Senado de la República a lo posible lo negociable sin importar los medios ante Alfonso Ramírez. La decisión del INE y la resolución del tribunal electoral dl Edomex de la invalidez de todo acto fuera de estatutos d morena y línea del poder invisible. Los objetivos inmediatos dar forma a un partido de movimiento e integración como tal, desde su etapa de afiliación, credencialización y la designación de sus dirigencias estatales y nacional a través de la encuesta.

 

La lucha endógena por el control del partido y sus posibles acuerdos de ´poder territorial, esto es, que el poder emanado en el 2018, se ha fragmentado en incertidumbre a causa de todo tipo de acciones de control e intereses; la ciudadanía actuara de acuerdo a su estado de ánimo en el 2021.  La tarea del presidente interino de morena por disposición del tribunal federal electoral: Alfonso Ramírez Cuéllar indicó que su designación es un primer paso rumbo a la renovación del partido.  Morena se conformó con ciudadanos de a pie de buenas intenciones y con depredadores del poder, con militantes resentidos de todas las ideologías de los distintos partidos políticos a los que traicionaron y abandonaron. Las conductas de funcionarios públicos en otras administraciones decepcionados buscaron albergue en dicho movimiento y de gente convencida que deseaban un cambio de timón. La meta era ganar y apoderarse de la presidencia de la república en 2018 y lo lograron por el hartazgo ciudadano, gracias a la corrupta gestión que encabezó Enrique Peña Nieto. “--La soberbia es una discapacidad que suele afectar a pobres infelices mortales, que se encuentran de golpe con una miserable cuota de poder “José de san Martín.

 

La renta política. La desigualdad social al ingreso de baja remuneración entre uno y dos salarios mínimos, con un ingreso inferior a cinco mil 300 pesos mensuales.  15 millones de jóvenes, de 15 a 29 años de edad, que ya trabajan o realizan alguna actividad económica. Equivalentes a seis millones 150 mil personas, menores de 30 años con una carrera o maestría, que viven en condiciones de pobreza.  Con la reforma laboral y la figura de la subcontratación se perdió la calidad de vida, quienes ganaban más de cinco salarios, los que perdieron su trabajo y ahora ganan hasta la mitad. Esto nos da un total de 9 millones 322 mil personas bajo la línea de perdida de bienestar y calidad de vida poco a poco pues, la realidad ha terminado por imponerse y colocar las cosas en su lugar.

PÉNDULO POLÍTICO: ¡TEXCOCO Y SU  TERRITORIO  DEL VALLE DE ANÁHUAC!

Categoría: Estado de México Publicado: 18 Diciembre 2018
Escrito por EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

PASAJE HISTÓRICO TEXCOCO: Quetzalcóatl “SERPIENTE EMPLUMADA “, a quien respetaban como a un gran hombre de bien y un profeta, era un dios; decían que no tardaría en regresar y buscaban señales de su vuelta en el cielo. Netzahualcóyotl. 

El Dios verdadero ya había manifestado su existencia a Netzahualcóyotl, rey de Texcoco, en 1464. Este rey abandonó la religión pagana y construyó templos al único Dios. En estos altares se ofrecían flores e incienso. Poco antes de su muerte, Netzahualcóyotl hizo un gran discurso que terminó con estas palabras: ¡cómo lamento que no pueda comprender la voluntad de Dios inmenso, pero creo que vendrá el tiempo cuando sea conocido y adorado por todos los habitantes de estas tierras.

Lo sucedió en el trono de Texcoco su hijo Netzahualpilli. Como su padre Netzahualcóyotl, también él gustaba de la astronomía y de las meditaciones filosóficas. Su devoción al dios verdadero fue recompensada y bendecida y se le conoce como el hombre más sabio de su tiempo. Netzahualpilli, poco antes de morir en 1515, le señaló al Emperador Moctezuma que soñó que él (Moctezuma) pronto perdería el trono, porque invasores de allende el mar vendrían a enseñar la verdadera religión.

En 1519 se cumplieron las predicciones: llegaron los españoles. Los sueños fueron un factor importante para que Moctezuma capitulara ante Cortés. En 1519: Hernán Cortés desembarca en Veracruz, y llega a Tenochtitlán; Moctezuma, temeroso por las profecías, lo recibe en paz.  La princesa Papantzin, iba a tener un papel decisivo en la historia de México. En 1509 tuvo un sueño sobre la próxima llegada de los españoles. El ángel le dijo a Papantzin que pronto VENDRÍAN hombres blancos que se apoderarían del Anáhuac, y que traían el conocimiento del verdadero dios a todos los mexicanos. También le dijo que ella sería la primera en recibir las aguas que purifican el pecado. Fue bautizada en 1525, con el nombre de Doña María. Ese mismo día, 30 de junio, los españoles dieron muerte a Moctezuma y toma el poder Cuitláhuac; muere este y sube al trono Cuauhtémoc (águila que cae). Vuelven los españoles y, tras de resistir heroicamente 72 días de sitio, Cuauhtémoc fue hecho prisionero el 13 de agosto de 1521, terminando ese día el gran imperio azteca en Tlatelolco (hoy plaza de las tres Culturas .Los españoles pronto destruyeron la parte superior de la pirámide de Huitzilopochtli y usaron los materiales para construir la Iglesia de Santiago, en ese mismo lugar de Tlatelolco. Aquí venía Juan Diego a Misa cuando se le apareció la Señora del Tepeyac.    

La importancia de los bonos del nuevo aeropuerto | Nexos https://www.nexos.com.mx/?p=40378 vía @nexosmexico“voluntad política ante la población sumida  a la incertidumbre, del desempleo, inseguridad y la economía estática, con la amenaza de la globalización financiera cooperativa ante su modelo neoliberal “.  

El  Empoderar al ciudadano ( pacto social )  como medio  de expresión social contra de las    políticas económicas  que han propiciado desgaste sistemático  a la población,  de  una economía estancada en base a la macroeconomía  de los capitales financieros  y en la búsqueda  de una administración más eficaz e eficientes. La desigualdad parece una decoración costumbrista y no la tremenda tragedia que significa la pobreza pertinaz, mal endémico de una sociedad excluyente, que condena a la marginación a más de la mitad de su población, al tiempo que permite acumulaciones faraónicas de riqueza.

 El país de los privilegios, la venta de protecciones particulares y el reparto clientelista de migajas de rentas estatales se traduce para más de la mitad de la población en unas condiciones de vida deplorables, sin mecanismos eficaces para revertirlas.

La antipatía política se hace presente por los desencantos que en ocasiones produce la democracia, al no solucionar del todo los problemas del país, ni disminuir los índices de corrupción o violencia.  La medición revela que los principales problemas que resienten los habitantes de la región del valle de México son faltos de empleo, inseguridad, corrupción y delincuencia. El resultado de  más  de  11.3  millones de electores en el estado de México y con sus tipologías definidas  en los rubros  de la inseguridad, desempleo, los asentamientos humanos como instrumento de control el temor y la necesidad  y el padrinazgo de agrupaciones  por los gobiernos ,la explosión demográfica  traducida en desigualdad social y equidad.

Los acuerdos  de las cúpulas  públicas  al  escenario: .La nueva  gobernanza de los  municipios  de acuerdo a su tipología y requerimientos; estos deberán construir  certidumbre deberá ser a ante un enlace de liderazgos  regionales y comunitarios  que permitan a través de sus perfiles  un reposicionamiento real ante la sociedad, en espera de nuevas esperanza y cambios de conductas del poder público. El Estado clientelista deforma todo el sistema de incentivos de la sociedad.

El principio motor de la reforma educativa está lejos de extenderse a todos los ámbitos del servicio público, donde sigue siendo más relevante tener conocidos que conocimientos, pues todas las administraciones públicas permanecen como cotos de reparto del botín público entre amigos Estado de México la sexta más endeudada del país: El empleo público se distribuye discrecionalmente en cascada desde la presidencia de la república entre los leales, no entre los capaces, y el modelo se reproduce en cada estado del país. El IMCO afirma que la entidad está lejos de alcanzar los estándares óptimos en transparencia: De acuerdo al índice de información presupuestal estatal 2014, obtuvo la penosa calificación de 65 puntos sobre 100.

Los afectados es la población en general ante la poca eficiencia  y eficacia en las demandas sociales  que permitan el desarrollo  sustentable de cada  tipología Municipal.  Ante la terrible realidad de corrupción  ante  la ineficiente rendición de cuentas  y transparencia que permita romper estos males que lesionan a la población.  Ante la naturaleza propia de la fracción IV del  artículo 115 de las funciones de la Hacienda Municipal, así como mecanismos de control de leyes secundarias (ley de coordinación fiscal en sus niveles federal y estatal, y los convenios de adhesión, las leyes orgánicas  de los municipios, las legislaturas locales y federales  ante la pirámide, que esto podría ser una figura no piramidal en forma horizontal. La corrupción en México: Transamos y no avanzamos. Todos los días tienes que recurrir a influencias y contactos. INAI) espera informe de crédito de 3 mil millones de dólares, para construcción de nuevo aeropuerto https://lnkd.in/efmjpts El poder invisible fuerzas de poder el  objeto visible de este poder y esperando los lobos alfa a la conclusión de esa corrupción que son parte, ahora la limpieza encarnada al  estilo del lobo mayor y su control reverencial  desde el mandato absoluto.

https://www.juridicas.unam.mx/videoteca/idevento/590

PÉNDULO POLÍTICO: MODELO DE PODER EN CAÍDA LIBRE 2020-2024: MIEDO POR ESPERANZA

Categoría: Estado de México Publicado: 12 Mayo 2020
Escrito por EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

EL sistémico priista el partido era esa caja negra y el presidente de la república la usaba para distribuir el poder y canalizar decisiones, evitando el fantasma de la lucha política, ideológica, burocrática y de clases en el gobierno y en la sociedad. Morena está tratando dentro de sus luchas intestinas por el poder público si es un partido sistémico o un atasco del presidencialismo carismático. La crisis de Morena radica en el hecho de que AMLO negociaría el pluripartidismo de aliados y oposición desde palacio nacional y que prefiere negociar de manera personal.

El conflicto se resolvió en el tribunal electoral reveló a un partido desorganizado, sometido a una disputa sin reglas por el poder, las acusaciones entre líderes o por el control partidario. El desafío de las legislativas y relevo de gobiernos estatales de 2021, Morena va a depender del liderazgo del presidente López Obrador; el principal riesgo es que baje su 53% de diputados a 45% o menos y que no gane todas las gubernaturas que podría ganar. Abdicación: Renuncia del poder soberano o puesto supremo, después de poseerlo. Toda renuncia del poder supremo hace que éste revierta inmediatamente a la sociedad de donde procede. Esta dejación o renuncia del poder político sólo puede efectuarla la persona en quien encarne la representación del Estado. La abdicación comprende normalmente la cesación voluntaria en sus funciones y prerrogativas, hecha por reyes o emperadores; pues no se utiliza para otros jefes de Estado, como presidentes de república y dictadores, o cualquiera otra dignidad; por más que equivalga a lo mismo la renuncia, dimisión o resignación del mando de unos y otros.

A la fragmentación de las facciones de poder y en la búsqueda de retomar el modelo sistemático de cuotas, nuestra población actuara con acciones de bumerán en el 2021, esto es, la sociedad liquida que su estado de ánimo depredara su voto. La dirigencia interina con Alfonso RAMÍREZ de la izquierda laboral y su enlace con Marcelo Ebrard, Benito Pardo. El grave problema de continuar de acuerdos caciquiles claro ejemplo el conflicto reciente en Veracruz donde la mano la tiene el gobernador ha polarizado su militancia de fuerzas de diputados mediáticos y presidentes municipales que han demostrado poca eficacia administrativa.

La primera prueba será en los estados de Coahuila en las diputaciones locales y las presidencias municipales en hidalgo ,dos gobiernos locales priistas , las alianzas con los rojo Lugo ,que fueron desplazados los Murillo karam , Osorio Chong ,Pechina (EX DIRECTOR DEL INFONAVIT, DONDE SE RECUPERO 3 MIL MILLONES DE LOS FONDOS DE LOS PENSIONADOS POR AMLO A TRAVÉS DE PJR ) , a causa de intereses de poder ,así como ,la tendencia de apoyo a favor de AMLO en el 2018 de los desplazados y que el modelo sistemático de saqueo ,corrupción e impunidad fue la cuña de castigo al priismo de poder de estas elites . El término a morena 5 meses de su afiliación incierta, la credencialización y la renovación de las diligencias estatales y nacional, la encuesta el calzador de muchos ante su fama en su entorno de acción de los actores políticos del caique o grupo al viejo esquema de poder con la negociación, la línea el acuerdo al estilo viejo y vicios del erario público. No hay nada para nadie la alternativa las coaliciones (MORENA, PES, PT, PVEM) totales o parciales por región .al tiempo.

Un nuevo paradigma (modelo). Sin embargo, a medida que las frases fueron desgastándose y las muletillas perdieron su encanto para volverse cansada letanía, los aplausos devinieron en insultos y gritos destemplados de los acarreados de un esquema tradicional de los que gobiernan en el país. El tema ¿del cómo? romper esquemas de corrupción e impunidad que por décadas se fue desmantelando el estado de bienestar; Poco a poco pues, la realidad ha terminado por imponerse y colocar las cosas en su lugar; hoy, más y más ciudadanos responden con claridad al ser encuestados acerca de su desencanto por lo que ven y padecen, desempleo, inseguridad, mensajes imprecisos a las masas desconcertadas. Las ilusiones que se forjaron, que no esperanzas, han caído hechas pedazos; en ocasiones por la falta de recursos que hace imposible su concreción y en otras, por la incapacidad e inexperiencia de los responsables de la operación de los mal llamados Programas del Bienestar. Las personas necesitan seguridad, empleo que permita reacciones exógenas y endógenas, que permitan su sentir de la vida y protección misma, esto es, la auto-defensa natural de un sistema desgastado. Por ejemplo, el empleo, educación, salud, este instrumento de necesidad natural y asistida por el estado.

El Estado de derecho con  base en el  ordenamiento jurídico, al consagrar la libertad y su caracterización, ofrece al individuo una amplia gama de posibles comportamientos normativos para cristalizar aquella libertad. La explosión urbana y las graves carencias de agua de la región, la novedad de la elite política de comprar pozos de agua para la venta y distribución al valle de México en esta región. Mediante la ejecución directa de obras de equipamiento urbano, espacio público, movilidad, conectividad, vivienda, certeza jurídica en la propiedad y tenencia de la tierra, así como el fomento a la planeación urbana a nivel municipal, metropolitano y entidad federativa. La educación  es cultura para tener libertad de decisión y creas el futuro con  base en el  pasado (memoria)  con cimiento de esperanza.

Los recursos del FEFOM del año pasado fueron sujetos a negociación política entre el legislativo y el gobierno estatal. El recurso es específico y las reglas de operación son claras por la secretaria de finanzas. La falta de EFICIENCIA administrativa de más de la mitad de los ayuntamientos dio pie a que el ejecutivo negara este recurso que es de las comunidades. El tema de fondo es la lucha política por el estado de México El FEFOM es un fondo asignado por gaceta a cada municipio(PAD-FONDO DE INVERSIÓN) . Por la secretaria de finanzas es la que establece las reglas de operación para los recursos etiquetados a los Municipios.

•FEFOM, instrumento discrecional al servicio del GAP en Edomex https://informativonacional.com.mx/fefom-instrumento-discrecional-al-servicio-del-gap-en-edomex-e3TUwe3Tc3e3A.html

A Vuela Pluma: EDOMEX, ¿PROPIEDAD DEL GRUPO ATLACOMULCO?

Categoría: Estado de México Publicado: 24 Agosto 2018
Escrito por Renato Consuegra/A vuela Pluma
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Ciudad de México, a 23 de Agosto de 2018.- Si el grupo Atlacomulco ha disfrutado de toda la riqueza económica, política y social del Estado de México durante décadas, y con él se convirtió en un brazo del poder político nacional para unas cuantas familias vinculadas entre sí, al grado de que tres diferentes generaciones de una sola han saboreado las mieles del poder, los Del Mazo, lógico era que no iban a soltarlo así se los hayan arrebatado a golpe de votos. Primero entregaron al resto del país que el famoso Edomex.

El espectáculo de este lunes 20 de agosto así lo demuestra. Un Andrés Manuel López Obrador, empoderado como nunca, en su propia cara le dijo a Enrique Peña Nieto que su “reforma educativa” es la primera de sus reformas estructurales que se va a la picota. Y en otro escenario, Elba Esther Gordillo aparecía por primera ocasión en público tras cuatro años y medio de detención, sometida a un proceso judicial.

En otras A Vuelapluma mencioné que la detención de Gordillo fue, no porque se constituyera como un dique para la reforma educativa o por su corrupción —que debió ser asÍ—, sino una acción dentro de la lucha de poder político porque el gran poder de quién se convirtió en la cacique del magisterio mexicano, pudo descarrilar la candidatura presidencial de Peña Nieto y la debacle del Grupo Atlacomulco desde 6 años atrás.

Palabras más, palabras menos, expresé en esta columna cómo Elba Esther Gordillo fue tejiendo una red político-electoral a través del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación que en 2006 se alió con Felipe Calderón para llevar al poder al panista michoacano, quien a cambio le entregó la administración de la Lotería Nacional y el ISSSTE, entre otros. 

La Maestra operó entonces elecciones estatales donde miembros del PRI se encumbraron bajo las siglas de las alianzas PAN-PRD —y en algunos estados MC—, por ella promovidas con el apoyo del entonces presidente Calderón, como ocurrió en Oaxaca y Sinaloa en 2010, donde llegaron Gabino Cué y Mario López Valdez, así como en Guerrero y Puebla en 2011 cuando triunfaron Ángel Heladio Aguirre Rivero y Rafael Moreno Valle Rosas, respectivamente.

Además de esos cuatro estados, la intención era apoderarse del Estado de México para desde allí ser la gran electora y llevar a la presidencia a López Obrador o Marcelo Ebrard. Para 2011 el Grupo Atlacomulco pretendía imponer a Alfredo del Mazo Maza, pero Erubiel Ávila traía fuerza y también quería gobernar, por lo que inició pláticas para abanderar a la alianza PAN-PRD, lo cual puso nerviosos a los atlacomulquenses dueños del poder de la entidad que más votos genera. 

Así que ante la emergencia hubo una operación múltiple del grupo Atlacomulco. En Gobernación, Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación y socio del posteriormente secuestrado Diego Fernández de Cevallos, firmó el pacto anti alianza en el Estado de México. A Elba Esther Gordillo le ofrecieron la dirigencia del PRI para su aliado Humberto Moreira y postergaron un sexenio la llegada de Del Mazo Maza.

La narrativa de los tres párrafos anteriores fue el verdadero motivo de la encarcelación de Elba Esther Gordillo, porque con un Estado de México en manos de otro grupo que no fuera el Atlacomulco —como así sucedió por primera ocasión, pero con el ecatepense Ávila acotado de todo movimiento político—, la candidatura de Peña Nieto simplemente no hubiera caminado y el país habría cambiado hace seis años.

Es vox populi que en 2017 quien ganó la elección del Estado de México a través de Delfina Gómez fue López Obrador. Pero ni pio dijo porque ahí negoció el resto del país por la ínsula mexiquense. El grupo Atlacomulco no se podía dar el lujo de perder el centro de su poder. Y por lo que se ve, Gordillo —quien empujó a López Obrador con su aún fuerte poderío desde el magisterio—, fue parte de la negociación para no arrebatarles la concesión que les dejó Isidro Fabela.

Ahí está, también, la explicación de lo ocurrido tras la elección del 4 de junio de 2017. La imposición de un gris José Antonio Meade como candidato, los ataques jurídico-mediáticos en contra de Ricardo Anaya desde el Gobierno —por cierto, ¿cuándo detienen y procesan al panista?—, la aceptación del triunfo de López Obrador a primera hora de la noche y, entre otras cosas, la tersa transición en que nos encontramos. 

Ah, claro, estamos frente a un futuro presidente empoderado, que está rescatando a sus aliados —¿el siguiente será Javier Duarte? —, pero que tampoco actuará contra la corrupción de Peña Nieto y su banda, pero que hoy le cobra afrentas, dejándolo en ridículo a nivel nacional.

A fin de cuentas, todos son lo mismo. Priístas al fin y al cabo. Uno, el que se va, del grupo Atlacomulco y el que llega, de la izquierda del PRI pastoreada aún por Luis Echeverría, pero con otro partido. La transición sólo cambió de lugar, fuera del PRI, ya no dentro como fue tradición hasta que en 1993 la rompió Carlos Salinas. Y al final de la historia, “un quítate tú para ponerme yo… y mis cuates”.

--------------------------------------

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

Twitter: @renatoconsuegra  

(*) Renato Consuegra es periodista, ganador del X Premio Latinoamericano de Periodismo José Martí que entrega la agencia cubana Prensa Latina y director de Difunet y e.legislativo.mx  

Más artículos...

  • TEXCOCO Y SU GOBIERNO DE CUATES A EXPENSAS DEL PODER PUBLICO-2018-2012
  • MORENA se da un balazo en el pie en la Región Oriente de EDOMEX.
  • PÉNDULO POLÍTICO: ENCUESTAS  PUEDEN SER DE INDUCCIÓN O  COMO TERMÓMETRO DEL ESTADO DE ANIMO Y LOS LIDERAZGOS REGIONALES ANTE UN SISTEMA DE PARTIDOS  EN LA COSECHA:
  • ¡EL VALLE DE MÉXICO 2017, VA SOLIDARIOS Y UNIDOS ¡

Página 5 de 13

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Visitas

42961027
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
5194
12065
100589
34089484
30861
439907
42961027
Your IP: 51.222.253.17
2022-07-03 09:06
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 728 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Estado de México