El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, Jun 27th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

PÉNDULO POLÍTICO...¡QUE COMIENCE LOS ENLACES EN EDOMEX Y SUS ESTRATEGIAS AL 2021!  

Categoría: Estado de México Publicado: 25 Junio 2020
Escrito por EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Cuando muy elevado la fortuna que haya puesto a un hombre siempre necesita un amigo, Lucios Seneca El hombre más poderoso es el que es dueño de sí mismo Dieter: En el estudio de la disciplina, vale poner énfasis en la enseñanza de la Ciencia Política en la lógica del conocimiento.  Hay que enseñar a pensar lógica y sistemáticamente. Lo que equivale a enseñar a diferenciar en lo conceptual entre niveles de abstracción, categorías, diferencias de grado, etc. Saber diferenciar hace la diferencia entre un interesado y un estudioso de la política. Reside en sustituir la cultura de la opinión por la cultura del argumento. el ajedrez político dependerá de muchas variables de conducta y estado de ánimo de la población liquida con sus abanderados territoriales con identidad.

Elecciones polarizadas y las masas apáticas 2021 el director de aduanas Horacio Duarte Olivares y Enrique Vargas del Villar presidente municipal de Huixquilucan en el escenario de poderes y las posibles coaliciones al 2023, todo esto dependerá del ajedrez del 2021.    El centralismo de poder de un solo grupo Atlacomulco con sus senadores y diputados federales que hacen escaramuzas al no comprender que la estocada de salvación o de muerte política en el 2021. La alternativa posarse al nuevo poder presidencial o ser competitiva. La operación política en el norte de su líder Manlio Flavio Beltrones, Darán pelea los gobernadores de Coahuila (Miguel Ángel Riquelme) y de Sonora (Claudia Pavlovich) sí están dispuestos a dar la lucha como opositores. Otros, como los de Guerrero (Héctor Astudillo) y Oaxaca (Alejandro Murat) ya entregaron la plaza y están jugando muy cerquita de AMLO. El PRI llegará dividido a las elecciones de 2021 por actos del pasado y su terquedad de poner afines y simuladores de la clase de elite enviciada sin bases sociales. Seguirá cayéndose a pedazos. Acabará convertido en un partido parecido al Verde: medrando de las migajas que le aviente el partido dominante por apoyarlo.

Agazapado está su círculo cercano como los Peña, los Nuño, Luis Miranda Nava, Alfredo castillo, secretarios del Edomex con Alfredo de mazo en la palestra de ser plurinominales, los Videgaray, los Romero Deschamps, el Froilán García y los Patricio Ballados.  descendiente de políticos dé extracción priista y cercano al presidente Enrique Peña Nieto y a Luis Videgaray, Emilio Lozoya Austin fue el Golden Boy del sexenio peñista por su meteórica carrera por organismos financieros nacionales e internacionales, como el Banco de México, el Banco Interamericano de Desarrollo y por su aportación a la campaña electoral presidencial en 2012; Jesús Lozoya Solís, es acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho, derivado del caso Odebrecht . Sé lo consiguen por haber cometido tantos actos de corrupción con toda impunidad. Y los decentes de ese partido pagan su omisión ante el poder, solo un sexenio basto para dislocar un PRI. Las acciones se verán a tratar de salvarse a esa conducta de saqueo e impunidad en cada región del país de esa elite política. Las cúpulas se acomodarán en diputaciones federales, locales para subsistir al nuevo modelo de poder. En líneas no hay nada para nadie, dependerán del estado de ánimo de la población, La economía, La seguridad y el trabajo de una población más informada. ¡Una elección atípica que permite su reposicionamiento o su cadalso, un PRI, observador e implementando su estrategia de sobrevivencia!

UN MORENA QUE NO CUAJA A LA ENCOMIENDA DE TENER CUERPO: Los bandazos de Alfonso Ramírez que le quedo chico el traje ante tantas tribus de morena e intereses supra espaciales de cada territorio local. La auditoría a Yeidckol Polevnsky es una cortina de humo de Alfonso Ramírez Cuéllar para evitar la elección de dirigentes de Morena: Alejandro Rojas Díaz Durán operador de RICARDO Monreal. EL PRIMOR DEL EDOMEX EN SU LÍNEA (2021 SER BISAGRA DE PODER Y ACUERDO)  Y CUIDADO CON EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE HUIXQUILUCAN DONDE HABITAN LOS GOLDEN BOY : Los municipios con mayor percepción de inseguridad, según Massive Caller, se encuentra en el cenit Ecatepec, gobernado por Fernando Vilchis Contreras, pero también por allí aparecen Chimalhuacán donde gobierna el Antorchista Jesús Tolentino Román Bojórquez; Tultitlán, Nicolás Romero, Naucalpan (PATY DURAN ) y Nezahualcóyotl l(HUGO DE LA ROSA ) gobernados por Elena García Martínez, Armando Navarrete López.

La coyuntura y circunstancia en Acción Nacional va en la búsqueda de recuperar terreno en el valle de México, no ceder nada y prepararse con mucha responsabilidad para enfrentar las elecciones, que serán las más importantes en los últimos años. Para eso el Comité Directivo Estatal, que preside Jorge Inzunza Armas dividió la entidad en 22 regiones y designó a cuadros destacados para hacer el trabajo político que culminará en el proceso de selección de candidatos y las elecciones. EJEMPLO: REGIÓN 18, CABECERA ACOLMAN, HÉCTOR QUEZADA QUEZADA.  Municipios: Acolman, Axapusco, Chiautla, Nopaltepec, Otumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Temascalapa, Teotihuacán y Tepetlaoxtoc. REGIÓN 19, CABECERA TEXCOCO, GABINO JASSO AGUIRRE. Municipios Atenco, Chiconcuac, Texcoco, Tezoyuca y Ecatepec de Morelos. SOMOS TODOS EL VALLE DE MÉXICO

El eje de acciones y actitudes sean dos variables la seguridad y el empleo: Desempleo: de acuerdo al INEGI la tasa de subocupación en el país es del 8.7 %, lo cual quiere decir que son personas que tienen trabajo, pero requieren otra opción, ya sea porque tienen más tiempo que ofertar o porque no les alcanza el dinero que ganan.  En el Estado de México la tasa de subempleo al iniciar el año alcanzaba el 6.8 %, aunque para este momento el indicador debe ser más alto. El desempleo es uno de los problemas más graves que enfrenta en este momento el Estado de México y el país, el más de millón de plazas formales que se perdieron en dos meses y medio en el ámbito nacional y los casi 60 mil que ya desaparecieron en el estatal.

LA CARTA A LA RENTABILIDAD POLÍTICA DE MORENA: EL OBJETIVO ES MANTENER EL CONGRESO FEDERAL DE MAYORÍA DE LA COALICIÓN (MORENA, PT, PVEM Y PARTIDOS SATÉLITES), la pandemia del Coronavirus 19 y una política equivocada en materia económica, sobre todo de inversión pública por parte del gobierno federal, son causa de que 1 millón trabajadores perdieran su empleo este mismo año. El FMI estima, tan solo en este año, se perderán cerca de tres millones de empleos, tanto en el sector formal como el informal, lo que generará más pobreza en la población mexicana. El Banco Mundial (BM) aprobó un préstamo por 1,000 millones de dólares al gobierno de México para apuntalar las políticas de financiamiento para el desarrollo. “El crédito del Banco Mundial servirá para impulsar los esfuerzos de inclusión financiera, en particular el de jóvenes de 15 a 17 años”.

El ritmo de aprendizaje (innovación) no solo es el determinante más importante para los aumentos en los niveles de vida, sino que el ritmo mismo es, casi con toda seguridad, parcialmente, si no totalmente, endógeno. La velocidad del progreso ha sido notablemente distinta tanto a lo largo del tiempo como entre los países, y aunque quizá no seamos capaces de explicar toda esta variación, queda claro que las políticas gubernamentales han tenido su papel.

El aprendizaje se ve afectado por el medio ambiente económico y social, y por la estructura de la economía, así como por las inversiones públicas y privadas dirigidas a la investigación y la educación. El hecho de que existan elevadas correlaciones respecto a los aumentos de la productividad entre las industrias, las empresas y las funciones al interior de las empresas sugiere que puede haber factores comunes (factores ambientales, inversiones públicas) que tienen efectos sistémicos o efectos indirectos importantes de un aprendiz/innovador hacia otros. En MÉXICO COMPRAR POLÍTICOS ES TAN FÁCIL como comprar un refresco: EDGAR... https://youtu.be/qFEhFN2hS0w a través de @YouTube

Imagen: https://www.termometroenlinea.com.mx/

PÉNDULO POLÍTICO: LAS LUCHAS DE PODER EN EDOMEX Y SUS TRIBUS DE MORENA 2021-2023 

Categoría: Estado de México Publicado: 20 Junio 2020
Escrito por EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La lista nominal de más de 11 millones d electores y sus 125 municipios ,45 diputaciones locales y 44 federales es la argamasa de población de más de 16 millones de habitantes con sus tipologías de cada municipio y su identidad. La crisis de Morena radica en el hecho de que AMLO negociaría el pluripartidismo de aliados y oposición desde palacio nacional y que prefiere negociar de manera personal. El conflicto se resolvió en el tribunal electoral reveló a un partido desorganizado, sometido a una disputa sin reglas por el poder, las acusaciones entre líderes o por el control partidario. EL término a morena 5 meses de su afiliación incierta, la credencialización y la renovación de las diligencias estatales y nacionales, la encuesta el instrumento de control a la elite.  No hay nada para nadie la alternativa las coaliciones (MORENATA, PVEM) totales o parciales por región. Al tiempo

El desafío de las legislativas y relevo de gobiernos estatales de 2021, Morena va a depender del liderazgo del presidente. El riesgo es que baje su 53% de diputados a 40% o menos y que no gane todas las 15 gubernaturas que son oposición a nivel federal del PRI, PRD Y PAN. El ajedrez de poder con Alfonso Ramírez Cuéllar como interino, la MISIÓN de 5 MESES PARA PONER ORDEN AL INTERIOR Y SACAR LA NUEVA DIRIGENCIA COMO SEA POR ENCUESTAS DE DEDAZO O ACUERDOS CON LAS TRIBUS DE MORENA AL ESTILO PRD. El termino de morena casi llega a su límite y la resolución del tribunal electoral nuevamente sancionara con coordinación del INE sujeto a la ley general de partidos políticos con su fiscalización, Alfonso Ramírez al   anunciar alianzas con el Parido Verde y el PT (AQUÍ DESDE 2018 SE ACORDÓ CON EL PRESIDENTE AMLO), SI DESDE 2006 SE FUERON DANDO LAS PLURINOMINALES FEDERALES Y SENADURÍAS A TRAVÉS DEL PT, EJEMPLO CAMACHO SOLÍS, BARTLETT, MUÑOZ LEDO, ETC.)  sin tomar en cuenta a las bases, mucho menos a los consejeros de los 300 distritos electorales (NO HAY CONSEJEROS SOLO LOS QUE SE RATIFICAN DE ACUERDO DEL TRIBUNAL Y SU RENOVACIÓN ES LA ENCOMIENDA DE ALFONSO RAMÍREZ, EL MOVIMIENTO DE RACIEL PÉREZ EN TLALNEPANTLA NO LES GUSTO A LAS OTRAS FACCIONES CON UNA SERIE DE ESPECULACIONES SOBRE LA REUNIÓN CON ALFONSO RAMÍREZ, EL TSUNAMI SE APROXIMA.

La otra cara de moneda orden a través de la encuesta y línea de quien se queda en morena para el 2021. Presupuesto del 2020 SOLO MORENA RECIBE MAS DE MIL 7OO MILLONES DE PRESUPUESTO. LA POLÉMICA ENTRE MUJERES YEIDCKOL Y Bertha Luján y otros que pusieron a este Corrupto y traidor (PUES NO SI SEA CORRUPTO PERO QUE LO PUSIERON, RECUÉRDESE QUE EL DUEÑO DE MORENA ES NUESTRO PRESIDENTE, NO ASÍ LOS OTROS PARTIDOS COMO PAN, PRD, PRI, DONDE ES UNA AGRUPACIÓN QUE SE REPRESENTA A TRAVÉS DE SUS DIRIGENCIAS Y CONSEJOS) ni siquiera pertenece a nuestro partido este señor, CLARO QUE ES MORENO DE MARCELO Y BENITO PARDO DE IZQUIERDA EN SU TIEMPO PRD.  La polarización endógena y la división del partido rumbo a proceso 2021, donde todos quieren poner sus incondicionales y afines a la jefe o sea el reparto del pastel. Los actos anticipados de campaña y promover como en Texcoco, Toluca, el distrito de Teotihuacán, con los del valle de México con sus contrapesos y acuerdos, sin prever que no hay nada para nadie de esta elite.

La inocencia de la militancia de esperanza local que permita sus cuadros que no llegaran o solo que sean apadrinados por los bloques de poder. Las fuerzas mediáticas del 2018 y sacarse la lotería en el 2018 nacen nuevas expresiones de poder público, los tradicionales  como LOS PUROS ,LOS GAP, LOS ZENTENO y el menos quemado el presidente municipal de Tlalnepantla  Raciel Pérez  el tercero de discordia de este cóctel en el Edomex .

El periódico Animal Político dio a conocer que, por orden de Polevnsky, la Secretaría de Finanzas de Morena pagó en Año Nuevo 395 millones de pesos a dos empresas pertenecientes a Grupo Ebor por obras de infraestructura que no se llevaron a cabo., del empresario queretano Enrique Borbolla García. Las transferencias se realizaron menos de un mes antes de que Polevnsky dejara el cargo de presidenta en funciones del partido su ratificación de Yeidckol como secretaria general. La denuncia de lavado de dinero que es un delito federal, pero que no cuadra el tipo por ser dinero público de las prerrogativas que asigna el INE. 

El AMASIATO del PRIMOR DEL EDOMEX EN SU LÍNEA (2021 SER BISAGRA DE PODER Y ACUERDO) Y CUIDADO CON EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE HUIXQUILUCAN DONDE HABITAN LOS GOLDEN BOY) las iniciativas en el congreso local del PRI han pasado 38 de 41, siendo oposición al gobierno local el congreso está compuesto de 75 diputados ,30 de representación y 45 de mayoría (MORENA 36, PRI 12, PAN 9, PT 8, PRD 3, PES 2, PVEM 2 y SIN PARTIDO 4). La seguridad en los municipios con mayor percepción de inseguridad, según Massive Caller, se encuentra en el cenit Ecatepec, gobernado por Fernando Vilchis Contreras, pero también por allí aparecen Chimalhuacán donde gobierna el Antorchista Jesús Tolentino Román Bojórquez; Tultitlán, Nicolás Romero, Naucalpan y Nezahualcóyotl gobernados por Elena García Martínez, Armando Navarrete López, Paty Durán Reveles y Juan Hugo de la Rosa García. 

La acción de morena como primera fuerza opositora y su accionar en el municipio de Texcoco por el líder del grupo GAP Morena y su control a nivel estatal, en sembrar sus candidatos, el pero en una situación de incertidumbre ante la reacción de la ciudadanía y su adelanto a un proceso en el 2021. 

GAP-MORENA, HIGINIO MARTINEZ MIRANDA, HORACIO DUARTE, PROFESOR MAURILIO, RICARDO MORENO, NAZARIO GUTIERREZ, AMÉRICA RIVERA Y SUS DIPUTADOS LOCALES (PACO VAZQUEZ, MIRIAM SANCHEZ MONSALVO), FEDERALES (DELFINA GÓMEZ, HOY COORDINADORA GENERAL DE MORENA, SANDRA FALCÓN, MAGDALENA MORENO, ENTRE OTROS INCRUSTADOS EN LOS NIVELES DE GOBIERNO), el grupo GAP-MORENA, es el que tiene más consejeros  145 a 150, esta situación el consejo se divide en 3 tercios de un total de 370 consejeros de morena. 

La importancia estratégica del gobierno federal y estatal en Texcoco con unos serios mensajes de la alianza del PRIMOR, impregnado de intereses económicos. La forma de la utilización de los recursos públicos sin transparencia con un presupuesto de más de mil millones de pesos y adicionales unos 300 millones con los recursos adicionales gestionados por sus 3 diputados de Morena, canalizados en obras de empresas designadas discrecionalmente. Un nuevo paradigma (modelo). Sin embargo, a medida que las frases fueron desgastándose y las muletillas perdieron su encanto para volverse cansada letanía, los aplausos devinieron en insultos y gritos destemplados de los acarreados de un esquema tradicional de los que gobiernan en el país. El tema ¿del cómo? romper esquemas de corrupción e impunidad que por décadas se fue desmantelando el estado de bienestar; Poco a poco pues, la realidad ha terminado por imponerse y colocar las cosas en su lugar; hoy, más y más ciudadanos responden con claridad al ser encuestados acerca de su desencanto por lo que ven y padecen, desempleo, inseguridad, mensajes imprecisos a las masas desconcertadas. https://youtu.be/q_iSaacczYg a través de @YouTube 

Caricatura cortesia de https://pendulopoliticovalledemexico.wordpress.com/

PÉNDULO POLÍTICO…¡EL DINERO PÚBLICO DONDE SE APLICA: SECRETARÍA DE FINANZAS EDOMEX!

Categoría: Estado de México Publicado: 13 Junio 2020
Escrito por EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 La pandemia del COVID-19 tiene fuertes efectos en el ámbito de la salud y profundas implicaciones sobre el crecimiento económico y el desarrollo social. Llega a América Latina y el Caribe en un contexto de bajo crecimiento —como fue analizado en anteriores informes especiales sobre la materia (CEPAL, 2020ª y 2020 b)— y, sobre todo, de alta desigualdad y vulnerabilidad, en el que se observan tendencias crecientes en la pobreza y pobreza extrema, un debilitamiento de la cohesión social y manifestaciones de descontento popular.

El informe del secretario de finanzas del Edomex a la legislatura, las cuentas públicas del 2018 al 2019 no cuadran conforme las políticas de desarrollo del valle de México y políticas públicas. Sobre el supuesto de los recursos del PAD/INVERSIÓN PÚBLICA en muchos casos a fondo perdido.  

EL MUNICIPIO inmerso a la fórmula de coacción y discrecionalidad. El instrumento balanza el del Órgano Superior de Fiscalización de la entidad. El secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque, entregó a la Legislatura mexiquense la Cuenta Pública 2019 del gobierno estatal y organismos auxiliares, a través de la que se reportan ingresos de 11%, superiores a los programados al llegar a 324 mil 423 millones de pesos y 3.6% mayor a lo ejercido el año anterior (2018). 

La economía mexiquense, en los tres primeros trimestres era de -3%. En el tercer trimestre tuvo una caída de 2.5 con lo que el Edomex se colocaba en el lugar 26 y era el 32 en la contribución. Pero si, por un lado, la economía ya no está con números rojos, por otro se vuelve preocupante que haya cerrado el 2019 tan mal, ya que, al inicio del año, las cosas no han pintado de lo mejor. Recibieron los coordinadores de los grupos parlamentarios, de la auditora Superior de Fiscalización, Miroslava Carrillo, así como de la presidenta de la Diputación Permanente, Mónica Álvarez y del presidente de la Comisión de Vigilancia del OSFEM, el secretario entregó los 13 tomos y 10 volúmenes que conforman la cuenta pública del 2019 y que corresponde al gobierno estatal y los entes fiscalizables. Y NO SE EXPLICA SOBRE los fondos perdidos del PAD y a la colusión tripartita de los recursos en forma discrecional y a la falta de rendición pública con transparencia. La aplicaron las medidas De austeridad y apegadas a ¡la justicia social!, “estaremos atentos para los requerimientos, sosteniendo diálogo abierto”. Los recursos adicionales que se reportan se obtuvieron gracias al incremento del 23% a los ingresos estatales, respecto a lo programado en la Ley de Ingresos (impuestos, aportaciones, derechos mejoras). El tema de fondo es la lucha política por el estado de México. Cogobierno de Morena-Gap cogobierno con Alfredo del Mazo, su objetivo es controlar espacios de poder (como es el caso del OSFEM con la Dra. Miroslava Carrillo (encargada a que no se salgan de la jaula los presidentes municipales.

El gap controla el congreso con Maurilio Hernández y negocia con el gobierno de Edomex.  Los proyectos ejecutivos hasta el 31 de mayo, ahora se tiene hasta el 30 de octubre. Un dato importante es que este fondo tuvo una reducción con respecto al año anterior de un 38% “FEFOM” (2020), LOS RECURSOS DEL 2019 NO SE PUDIERON EJERCER POR FALTA DE REGLAS DE operación de los municipios (ineficientes administrativos) requeridos por la Secretaría de finanzas. Los números indican que al menos durante 24 meses la economía sólo presenta bajas, excepto la última del 2019 que pasó de -2.5 a 0.5 por ciento. Para el primer trimestre del 2018 el indicador reflejaba un crecimiento de 5.4%, todavía con la inercia de la pasada administración que había terminado unos meses antes.

La secretaria de finanzas es la que establece las reglas de operación para los recursos etiquetados a los Municipios y fondos del PAD-INVERSIÓN PUBLICA. El uso discrecional de los recursos públicos, permite que los municipios en lugar de atender servicios públicos, o la misma contingencia sanitaria, los ocupen en actividades políticas o de posicionamiento clientelar, Y/O en actividades generadoras de negocios de interés personal de quienes administran esos recursos.

En su exposición el secretario que en el 2019 los ingresos tributarios y no tributarios crecieron 14% respecto a la cuenta pública 2018.  Recursos federales 3.6% gracias a las estrategias del nuevo modelo de fiscalización que implementó el gobierno estatal, “de no haber realizado acciones el incremento hubiera sido menor”, permitió recaudar 2 mil 400 millones adicionales. Y luego entonces los recursos extraordinarios donde quedaron. El campo no ha recibido el apoyo por el gobierno del Edomex. La aprobación de la deuda por Mil 900 millones de pesos para el Poder Ejecutivo y lo oculto.  [Esta Ley tiene por objeto coordinar el sistema fiscal de la Federación con los de los Estados, Municipios y Distrito Federal, establecer la participación que corresponda a sus haciendas públicas en los ingresos federales; distribuir entre ellos dichas participaciones; fijar reglas de colaboración administrativa entre las diversas autoridades fiscales; constituir los organismos en materia de coordinación fiscal y dar las bases de su organización y funcionamiento; Los recursos públicos a la discrecionalidad sin transparencia a fondo perdido: Todo gobierno establece sus políticas públicas en base a los recursos públicos de acurdo a reglas desde que señala la SHCP y el convenio de coordinación fiscal del Edomex.  ] LEY DE COORDINACIÓN FISCAL.

LA REALIDAD DEL DESEMPLEO se encuentra en un altísimo 5%, el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal se esperaba que saliera con números negativos o en cero de crecimiento. Pero las actividades terciarias o las que se refieren al comercio, servicios y turismo le dieron un respiro a la pobre economía mexiquense, que durante la mayor parte de la presente administración sólo presentaba contracciones. Y aunque el indicador ya no es negativo, tampoco es para que en el Gobierno del Estado se sientan muy contentos, ya que apenas se logró un crecimiento de 0.5 por ciento, luego de cuatro trimestres en el terreno negativo y de ocupar los últimos lugares en todos los sectores de la actividad económica nacional. El ramo 23 del Edomex es la caja chica hoy PAD/INVERSIÓN PÚBLICA.  La discrecionalidad del uso de los recursos va en contra de las políticas de austeridad republicana. El ramo 23. La caja chica de los estados y Servidores Públicos. Su eliminación por el gobierno federal a esta forma discrecional y centralista por la SHCP permite una mejor acción de transparencia de los recursos públicos y sus modalidades de obtención de recursos no transparentes y acreditables a discreción.  La forma operativa y centralista del Edomex para los poderes. La pandemia del Coronavirus 19 y una política equivocada en materia económica, sobre todo de inversión pública por parte del gobierno federal, son causa de que 1 millón trabajadores perdieran su empleo este mismo año. 

El FMI estima que al final del confinamiento, tan solo en este año, se perderán cerca de tres millones de empleos, tanto en el sector formal como el informal, lo que generará más pobreza en la población mexicana. El Banco Mundial (BM) aprobó un préstamo por 1,000 millones de dólares al gobierno de México para apuntalar las políticas de financiamiento para el desarrollo. “El crédito del Banco Mundial servirá para impulsar los esfuerzos de inclusión financiera, en particular el de jóvenes de 15 a 17 años”. 

Gráfica https://idconline.mx/

PÉNDULO POLÍTICO…LAS FUERZAS DE PODER Y LOS ACUERDOS INVISIBLES EN LA ELECCIÓN 2021.  

Categoría: Estado de México Publicado: 16 Junio 2020
Escrito por EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

EL EX GOBERNADOR Arturo Montiel Rojas gobernador 1999-2005, producto del acuerdo del profesor Carlos Hank González y juan Monroy padrino político de Arturo Montiel; y triunfo fue a la división del Pan y PRD a falta de quien debería ser el candidato si José Luis Durán Reveles o Higinio Martínez con el tercero Mauricio Valdez priista del sistema. 

Las  acciones de poder de Emilio Chuayffet Chemor y su gobierno de revancha contra el grupo  que lo desplazo en 1991 por el diputado Pichardo Pagaza, Humberto Lira Mora, encargado a su alumno Cesar Camacho Quiroz, seria gobernador sustituto de Emilio, llegase a la secretaria de gobernación con Ernesto Zedillo y posteriormente el conflicto en guerrero de la matanza le costara la secretaria;  y el tiempo también otro mexiquense llegase a  la presidencia del PRI nacional a la muerte de Colosio EN 1993, por Pichardo y su grupo. 

El proceso a la gubernatura enviciado y a la perversión contra el grupo Lerma en tomar distancia política a causa de los manejos del ex gobernador Emilio  y Cesar Camacho en apadrinar a los de la izquierda y actuar en contra de su propio partido que lo llevo al triunfo en 1993 en su mayoría por los liderazgos del valle de México desde un Héctor Ximénez, los ex presidentes de Naucalpan y de varios municipios del valle de México que fueron instrumento del acuerdo sin importar diputaciones, senadurías y presidencias a cambio de la gubernatura para Arturo Montiel (este personaje llega a Naucalpan para ser presidente interino  de Naucalpan y empezaría la cacería de poderes y traiciones al interior del PRI).

El padrino de las izquierdas el ex gobernador Emilio Chuayffet a la fecha acuerda y pacta con sus ahijados con la continuidad de Arturo, Enrique Peña y Eruviel Ávila en no tener oposición a causa de esa prostitución y saqueo del erario público. 

La deuda pública hasta la fecha sin problema de rendición de cuentas y validadas por los congresos locales. Los recursos federales desde Enrique Peña otorgados con una discrecionalidad en materia de salud e infraestructura de más de 14 mil millones de pesos de Eruviel Ávila, hoy senador 2018-2024.  

Las creaciones de empresas y concesiones en el poder público como Alejandro del Valle, quien trabajó para el ex gobernador del Estado de México, Arturo Montiel, ahora tiene un papel importante en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). 

Un empresario que ahora trabaja de la mano de Gabriel García (su relación con el capo mayor y las formas de afiliación del 2017,  donde el tribunal electoral determina que las afiliaciones no eran certeras al proceso de consejeros distritales y amañados para el 2019), coordinador de los Programas Federales para el Desarrollo y operador electoral de la 4T, quien además se encargará de montar las sucursales y cajeros del Banco del Bienestar para dispersar los programas sociales del gobierno de AMLO, junto a Carlos Cabal Peniche, banquero de los tiempos de Carlos Salinas de Gortari. 

El manejo electoral de los apoyos sociales, pues de acuerdo con Soto “fue operador directo del ex gobernador Arturo Montiel en el Estado de México y de la mano del polémico ex dirigente del PRI, Isidro Pastor, ayudó al priismo a ganar elecciones operando con su empresa de call-center Telmark-Contac Line un sofisticado programa de ubicación y afiliación de beneficiarios de programas sociales de aquella época para que votaran por el PRI”.   

INDRA, S.A. de C.V, ENCARGADA DEL ESTUDIO CIBERNÉTICO:  “método preciso, difícil de detectar y tecnológicamente desarrollado para convertir en votantes del partido oficial a todo aquel que recibiera un apoyo del gobierno”. La publicidad a favor de la segunda fuerza al PAN que es el menos malo solo que falta como se reposicionan en el 2021. El valle de México será el péndulo de la alianza contra una clase política soberbia, simulada y distante a la sociedad colectiva. El estado de ánimo dependerá de los estilos políticos de cada región del valle de México con identidad que permita rentabilidad política más eficiente que pueda romper el abstencionismo y a la apatía de masas, siempre y cuánto no sean de la élite de camaleones electorales.

La guerra intestina y en juego de los recursos otorgados por el INE DE MAS DE MIL 700 MILLONES DE PESOS A MORENA en su etapa de indefinida ante su polarizados endógenos y parcelas inestables de gobiernos ineficientes y simuladores ante sus aliados desesperaba dos y la fórmula bifronte paternalismo y miedo en desuso desde 2018 y 2021, dependerán de la coyuntura del búmeran. El partido en el gobierno estatal tiene doble tarea y un PAN de ser alternativa a causa de las circunstancias con coalición de unidad de un nuevo esquema de perfiles...Morena apuesta a la lucha de cada quien sus canicas y no a la unidad de alianza por ser un partido en el gobierno federal con un plus de más del 40 % en sus preferencias! el, pero, serán capaces de compactarse a lo interior ¡y además una clase media molesta a causa de los resultados del gobierno federal. La fragmentación endógena de espacios y de recursos públicos ha propiciado conflictos entre grupos de elites del país, así como la línea de Manuel Espino y el presidente municipal de Tlalnepantla, una alianza de facto que permita desplazar al GAP del grupo mediático del 2018 y a la falta de su ineficiencia administrativa de grupos desde los PUROS, Zenteno que no han podido tejer la unidad a causa de los intereses de poder y de recursos de los municipios del valle de México.

LA BOLA DE HUMO (LA BOA MORENA) DE ACORDAR DESDE ARRIBA: MORENA A LA FALTA DE OPERADORES POLÍTICOS Y DE LIDERAZGO BUSCARAN LAS FORMAS QUE SE LES PRESENTEN EN PODER DESPLAZAR AL GRUPO DEL GAP, QUE ACUERDA Y PACTA SIN DISTINCIÓN el padrino Gap desde Texcoco operan con líneas directas con Horacio Duarte, Delfina Gómez, Maurilio Hernández del congreso y sus presidentes camaleones ineficientes y de distanciamiento con la población. El actuar desde 2005 que fue candidata a gobernadora contra Enrique Peña y senadora en el 2006, Nieto Yeidckol y AMLO podrán acordar o no pero no podrán comerse; el tercero en discordia en recomponer al interior a morena nacional y estatales de un partido de movimiento de masas y una clase media en expectativa de su molestia contra morena en el 2021, serán determinantes a dónde camina Morena y quien llevara la batuta en el 2021. 

15 gubernaturas y 300 diputaciones federales 200 plurinominales, presidencias municipales, locales que su tipología será de poder local y como se mueven los gobernadores todos son oposición a nivel federal. 

El grupo morenista antagónico: “Los Puros” o “Sangre Nueva” comandados por el izcallense Daniel Serrano Palacios (se alió a Bertha lujan con pedro Zenteno y Emilio Ulloa), quién junto a su séquito de jóvenes como Xóchitl Nashielly Zagal Ramírez, José Benítez, Anallely Olivares y Edgar Estrada, tomaron por asalto espacios de trascendental importancia en el Estado de México, con total apoyo de Luisa María Alcalde, José Ramón López Beltrán y Pedro Zenteno Santaella. Las variables son inciertas, pero dependen de mucha circunstancia de los actos, del estilo de los actores y lo más importante el estado de ánimo de la población.

El dinero público de los partidos en total silencio y sus formas de manejo de los partidos políticos, donde el INE ENCARGADO DE FISCALIZAR. EL desvío de 500 millones (MORENA) y la reunión en palacio la semana pasada con AMLO salió Hot. y una polarización de elites desde los Gap, los Serrano y del presidente municipal de Tlalnepantla puede ser la línea antes mencionada rumbo al 2021, para poder evocar el orden al interior de morena con el método de encuesta presidencial de poner orden a la elite política. Esto dependerá el humo blanco del dedo del señor sino pasa otra cosa de la agenda por el poder mismo. 

Hay dos elementos polarizantes, la pobreza e inseguridad cautiva por las mafias de lo ilícito que ha propiciado temor y miedo a un gran segmento social. La clase media ve ineficiencia a su seguridad física, material y psicológica con esa incertidumbre del día a día; y la desigualdad social.  

El famoso préstamo de mil millones de dólares para la inclusión financiera a los jóvenes de 15 a 17 años a la compra de los millennials. México cambio en el 2018 el sistema de poder sin sistema de partidos a causas de dos elementos la corrupción e impunidad de poder con simulación. El ave de pantano dependerá de su plumaje. Las líneas de acciones desde el poder local a la situación del establecer las alianzas posibles; Más allá del PAN, sacan muchas notas que favorecen a Nicolás Romero, Tlalnepantla, Naucalpan, le pegan a Diputadas Gapistas, así como al ahijado de Higinio, el delegado del IMSS Adán Gordo ex suplente de él en la alcaldía de Texcoco. Los bandazos de Alfonso Ramírez que le quedo chico el traje ante tantas tribus de morena e intereses supra espaciales de cada territorio local. La auditoría a Yeidckol Polevnsky es una cortina de humo de Alfonso Ramírez Cuéllar para evitar la elección de dirigentes de Morena: Alejandro Rojas Díaz Durán OPERADOR DE MONREAL 

LOS NEGOCIOS POR DELANTE, AUNQUE SEAN EN CONTRA DE LA 4T: ¡¡Pregunta quién puso a Adán Gordo en el IMSS!  Y ¡quién maneja la comisión de salud y transporte ¡. El senador Higinio MARTÍNEZ y la delegada Delfina Gómez...tienen el poder de acomodar y direccionar obras.

Foto: AGENCIA REFORMA

PÉNDULO POLÍTICO...EL PRINCIPIO PRO-PERSONA.

Categoría: Estado de México Publicado: 04 Junio 2020
Escrito por EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

EL CONGRESO CONSTITUYENTE DE 1916: El presidente Venustiano Carranza convocó a los diputados de entonces a redactar la Constitución que nos rige hasta hoy.   La nueva Carta Magna sentó las bases legales tras la dictadura de Victoriano Huerta. Es el primer documento de su tipo que incorpora los derechos sociales como garantías constitucionales. En ella se estableció el sistema federal, la separación de poderes, la no reelección; el sistema de elecciones directas y secretas, la creación de las dos cámaras legislativas –Diputados y Senadores-- y una comisión legislativa permanente.  El constitucionalismo operó históricamente desde una tradición de escepticismo frente a los poderes establecidos.  La dimensión del límite al poder y concebía que la única protección era la demandada al Estado, los   derechos de defensa, libertades y la protección de la seguridad, a la propiedad privada y a la garantía a la configuración de la voluntad general. 

En este sistema, las instituciones se crean a partir de un gran acuerdo de voluntades que se plasma por escrito en un documento llamado Constitución, es el punto de partida del orden jurídico total. La Constitución en México 1917, cada año nos ofrece la oportunidad de hacer una reflexión sobre nuestras instituciones, lo que en esta ocasión despierta un interés especial.  Al respecto a Estado de Derecho, División de poderes y fortalecer la democracia como forma de gobierno a través de la política que permita determinar la vida social del país, la no intervención de fuerzas extranjeras y poder establecer y realizar acciones que permitan un buen gobierno. El régimen de libertades y el sistema democrático vigente en nuestro país, es producto del esfuerzo de muchas generaciones al través del tiempo; no es perfecto, pero es lo que tenemos y corresponde a nosotros perfeccionarlo. En palabras que se atribuyen a Winston Churchill, la democracia es el peor sistema, a excepción de todos los demás. 

El principio pro persona, incorporado en el párrafo segundo, considero pertinente analizar también el contexto y algunos de los cambios constitucionales que lo acompañaron. Como se han indicado, si bien, nuestro texto constitucional había tenido numerosas modificaciones, varias de ellas en materia de derechos humanos, se fue perfilando la necesidad de una reforma integral en la materia que armonizara el ordenamiento jurídico mexicano con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos.  Los siguientes aspectos de las reformas constitucionales en materia de Derechos Humanos: 1) La modificación de garantías individuales a derechos humanos; 2) La incorporación, en el primer párrafo del artículo primero, de la protección de derechos Humanos en tratados internacionales vinculantes para México; 3) La incorporación, en el segundo párrafo del artículo primero, del principio pro persona; y 4) A las obligaciones de toda autoridad. El cambio de denominación de garantías individuales a derechos humanos que tuvo lugar en la Constitución Federal en el 2011.  Más allá de los términos, se trató de un cambio conceptual en el sistema jurídico mexicano, tuvo por objeto proteger bajo esta denominación los derechos reconocidos tanto en la Constitución, como en los tratados internacionales vinculantes para México, cuya “única diferencia sería su fuente u origen” EL PRINCIPIO DE CONVENCIONALIDAD Y SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL CON SU FUNDAMENTO DEL ARTICULO 133 DE LA CONSTITUCIÓN. “En los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte”. El pensar que estos derechos pueden estar protegidos no sólo en el ordenamiento constitucional sino tener su origen o ser garantizados de manera simultánea fuera de él, en tratados internacionales, ha implicado un cambio conceptual muy importante y muy arraigado en el país.

Su reforma a la carta magna en el 2011 lo salvable de la administración de Felipe Calderón. En 2009 la Cámara de Diputados de la LX Legislatura planteó la iniciativa de reforma en materia de derechos humanos, con ella comenzó el procedimiento que tras sendos debates y dictámenes de ambas Cámaras y de la aprobación de las Legislaturas Estatales, culminó con su publicación el 10 de junio de 2011. 

En paralelo, tuvieron lugar, también la reforma constitucional en materia de amparo y la resolución del expediente varios 912/2010 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Mexicana, con motivo del cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos relativa al caso Radilla Pacheco vs. México.

En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos Reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece. Por ejemplo, el artículo 29 de la constitución. Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia. ARTICULO 133. En el plano político, el principio según el cual el poder reside en la sociedad organizada, se concreta en el derecho de los ciudadanos a participar en las elecciones públicas para el efecto de votar y ser votados, con el fin de integrar los órganos de gobierno bajo el principio de división y equilibrio de tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. 

El mantener vigente el sistema de elecciones confiables, como expresión de la voluntad del pueblo manifestada en las urnas para darnos el gobierno al que aspiramos. ARTICULO 35 DE LA CONSTITUCIÓN Y SUPEDITADO AL 41.  La obligación de promover, respetar, proteger y garantizar, los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad, y progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos en los términos que establezca la ley CONFORME AL ARTICULO 1 PFO 3. Se incorporó expresamente las obligaciones en materia de derechos humanos, en el ámbito de sus competencias, de todas las autoridades. Las autoridades ejecutivas, legislativas, jurisdiccionales, así como por los organismos públicos autónomos, Pueden aplicar en este momento el principio pro persona, particularmente en su variante de preferencia interpretativa. Serán las autoridades jurisdiccionales quienes puedan aplicarlo, en definitiva, al momento de garantizar estos derechos. 

Como se abordará en el siguiente capítulo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación mexicana se ha pronunciado en este mismo sentido. En este tercer párrafo, además de otras materias dignas de estudios especializados, se incorporaron cuatro principios, al respecto, en este momento me limito a indicar, como señaló el Poder Constituyente Permanente,  que fueron: 1) El principio de universalidad, referente a que los derechos humanos corresponden a todas las personas por igual;  2) El principio de interdependencia, relativo a que se encuentran ligados unos derechos a otros; 3) El principio de indivisibilidad, en el sentido que son in-fragmentarles; y 4) El principio de progresividad, correspondiente a procurar la satisfacción de los derechos humanos en cada momento histórico y prohibiendo cualquier retroceso o involución. Todo sistema político se articula sobre un momento funcional simbólico (crisis, agravio, tragedia, descomposición, etc.) donde reinan amigos y enemigos sobre el sentido de la vida comunitaria, esto es, la solución del caos inducido o no inducido, y a su solución de acuerdo al sistema de la política, que es una forma de convivencia humana, en base a la democracia representativa, sino, caeríamos en otra forma de poder representativo, el autoritarismo. La obligación constitucional de fundar y motivar las decisiones judiciales.   

La práctica argumentativa de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación cuando interpreta las disposiciones del sistema jurídico mexicano. La Constitución mexicana, de modo muy parecido a muchos otros sistemas jurídicos, establece una estructura de poderes basada en la soberanía popular y en la distribución de funciones entre el legislativo, el ejecutivo y el judicial.

 

Más artículos...

  • PÉNDULO POLÍTICO: LA PANDEMIA Y SU POLÍTICA EN EDOMEX.
  • PÉNDULO POLÍTICO: EL SECRETO DE LA LIBERTAD
  • PÉNDULO POLÍTICO: MODELO DE PODER EN CAÍDA LIBRE 2020-2024: MIEDO POR ESPERANZA
  • PÉNDULO POLÍTICO: ¡TEXCOCO Y SU  TERRITORIO  DEL VALLE DE ANÁHUAC!

Página 4 de 13

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Visitas

42882850
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
8139
14273
22412
34089484
392591
425280
42882850
Your IP: 44.192.65.228
2022-06-27 12:59
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 782 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Estado de México