El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mar, Jun 28th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

PÉNDULO POLÍTICO… LAS FUERZAS POLÍTICAS EN EDOMEX Y ATRÁS ESTÁ ARTURO MONTIEL

Categoría: Estado de México Publicado: 19 Septiembre 2021
Escrito por DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

POR DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO

Las coaliciones en el congreso local en el periodo 2021-2024, Morena con 34 diputados y el PRI, el partido en el gobierno serán con su coalición 37 Diputados. MORENA por sí solo gana 17 distritos y 9 de representación proporcional con un total de 26 diputados. Los 35 legisladores locales morenistas 2018-2021 coordinados por Maurilio Hernández (GAP). La avanzada del círculo de poder Atlacomulco 2021-2024. Uno de sus operadores en la región del valle de México y de Toluca en sus tareas de consensos Gustavo Cárdenas Monroy de coordinación de diputados federales LXV, lo bajan por Miguel Sámano, particular de Arturo Montiel, hombre que se encargó de contener en la legislatura local (2018-20121) a los de MORENA con Alfredo Del Mazo, GRUPO DE LOS GOLDEN BOY. En política lo más perjudicial la intriga y servilismo ante la cultura del conocimiento. El rencor causa ceguera política y de conducta , el reconocer las deficiencias permitirá un mejor espectro .

El operador Gustavo Cárdenas Monroy, hombre fuerte del grupo Atlacomulco y de carrera política el empresario del transporte de la capital, ex colaborador del gobierno federal en SEDATU como sub director con Rosario Robles, bajan de la coordinación y lo envían al PRI DEL EDOMEX. A la palestra el grupo de elite Atlacomulco: las acciones de este grupo de cooptara las presencias de nuestro estado de México y sus grupos que a través del tiempo se fueron formando desde Toluca (Emilio CHAUFFET), Lerma, Metepec, valle de México (Eruviel Ávila entre otros) y los de Sultepec, así como establecer su poderío en Edomex, se rompe su hegemonía inducida en 1996, nacen los corredores Azules y Amarillos. 

 

Las líneas de acción del negocio del grupo Atlacomulco: trasporte, unidades habitacionales, autopistas grandes negocios privados: Son un grupo de jóvenes herederos de políticos conocidos de la clase priista, formado durante la administración de Arturo Montiel Rojas, y que detentan el poder en puestos clave de la administración pública. Encargados de la campaña del oriundo de Atlacomulco.

El continuismo del poder en Edomex, donde la vasta baraja de aspirantes por el partido en el gobierno, así como la posibilidad de que la estructura gubernamental apoye a un independiente con acuerdos de los partidos de coalición y a la metodología de encuestas, posicionamiento de Imagen y consenso de intereses de poder circular en las tres regiones divididas el Edomex. 

La situación política, social, económica, cultural y productiva del Estado de México, como el que se espera, él sería el indicado para que el PRI conserve la gubernatura con una votación de 1 mil 600 mil y la pérdida de más de 1 millón de votos de morena, su votación 2 millones de votos. 

Las fechas van direccionados a los tres actores políticos, en política no hay casualidades, la avanzada con el diputado de común acuerdo con el ex presidente Municipal de Huixquilucan, la casa de los Golden Boy.  La situación que se vive el Edomex en grupos de poder de intereses desde los Golden Boy de Arturo Montiel “el padrino” los factores de decisión del antes y el después de tsunami 2018.  Las tipologías han cambiado de esta sociedad liquida, los grupos del ajedrez los Bravo boy’s y Morenos con sus rectificaciones de visión de estrategia regional.

A la falta de base social, sin cuadros, y a la venta de poder a grupos.   Él poder a los de sin poder desde los congresos federales y locales. En proceso se reeligieron 102 diputados de los cuales Morena fueron 64 y 23 locales de 38 Morena, solo ganan 19 ,2 en la mesa de acuerdos.  La legislatura que tomará protesta en el mes de septiembre Morena con su coalición tendrá 278 diputados (MORENA, 198, PT, 37 y PVEM, 43 = 278) Y LA COALICIÓN (PRI, 70, PAN, 114, PRD, 150 = 199) Y MC, 23.

El poder en el Edomex, es la vasta baraja de aspirantes por el partido en el gobierno, así como la posibilidad de que la estructura gubernamental apoye a un independiente con acuerdos de los partidos de coalición y a la metodología de encuestas, posicionamiento de Imagen y consenso de intereses de poder circular en las tres regiones divididas el Edomex. 

La situación política, social, económica, cultural y productiva del Estado de México, como el que se espera, él sería el indicado para que el PRI conserve la gubernatura con una votación de 1 mil 600 mil y la pérdida de más de 1 millón de votos de morena, su votación 2 millones de votos. El continuismo del poder en Edomex, donde la vasta baraja de aspirantes por el partido en el gobierno, así como la posibilidad de que la estructura gubernamental apoye a un independiente con acuerdos de los partidos de coalición y a la metodología de encuestas, posicionamiento de Imagen y consenso de intereses de poder circular en las tres regiones divididas el Edomex. 

La situación política, social, económica, cultural y productiva del Estado de México, como el que se espera, él sería el indicado para que el PRI conserve la gubernatura con una votación de 1 mil 600 mil y la pérdida de más de 1 millón de votos de morena, su votación 2 millones de votos. La nueva tipología permitirá establecer acciones del partido en el gobierno en base a consenso y disenso en la aprobación de la ley de ingresos y presupuesto de egresos.  

No hay futuro para más de 50 millones de mexicanos. Las perspectivas económicas y de recuperación del sistema productivo y de empleo en México a los jóvenes de 18 a 38 en situación de incertidumbre, sin esperanza de una mejor calidad de vida, se presentan muy complicadas. Más de 50 millones de mexicanos afectados por la pobreza --de los cuales 26 millones padecen pobreza extrema. Los jóvenes mexiquenses enfrentan grandes problemas en materia de empleo, educación, violencia, delincuencia, etc., su participación política es sin motivación e interés, en este proceso en la elección intermedia su participación muy baja de los 18 a 29 años.

El Lic. Miguel Sámano Peralta “hombre de confianza del gobernador”, Enrique Peña Nieto y el tío Arturo Montiel, ex líder de la bancada saliente en el congreso local, (donde hizo posibles acuerdos de peso con los legisladores de Morena 2018-2021, desde recursos económicos y deuda pública la última más de 8 mil millones de pesos 2021 y reformas orgánicas de la administración estatal de Alfredo del Mazo) como su nuevo líder parlamentario en el estado de los diputados federales (2021-2024).  EL centro de operaciones en el partido y la torre azul de Metepec. Pues hay que hacer contrapeso y establecer estrategias de impacto.

En política no hay casualidades y si ya están operando el Edomex grupo Montiel.  La región está polarizada se necesita personas por territorio dividido en tres regionales y operadores.  La regla de suma y multiplicación corregir la estrategia y el discurso de los personajes a la vista de sumas y multiplicaciones.

Sin que las autoridades estatales tomen medidas serias para resolver su problemática, Aquí la tradición política revolucionaria de caudillo, después caciques y ahora los Jr. de esta clase política que no permite oxigenar, la tendencia oligárquica de la democracia en base de acciones de inversión esto es el pago de mercenarios que no permiten una visión objetiva, donde apuestan todos los partidos en acciones de desligarse a su militancia y liderazgos regionales, por eso el incremento de abstencionismo y simulación política a la no participación ciudadana

                                                           HISTORIA POLÍTICA EDOMEX.

Los antecedentes político de los candidatos a la gubernatura Edomex: Las acciones del poder político y sus  circunstancias  de designar al tercero de la estirpe del grupo Atlacomulco  y su permanencia  en el continuismo del control del poder político en la entidad mexiquense, la situación  del Jr.  Alfredo del Mazo, de haber sido, en 2011, Alfredo Del Mazo Maza el candidato del PRI al gobierno del Estado de todos modos hubiera perdido  y con esa derrota habría arrastrado a su primo Enrique Peña Nieto a la derrota, pues ni siquiera hubiese sido candidato a la grande nacional, ya que del Mazo Maza hubiera tendido como contrincante al gobierno del Estado a un Eruviel Ávila Villegas arropado por la coalición PAN-PRD-Frente Ciudadano.  Alfredo del Mazo, relevo al Ecatepense (GRUPO RIO DE LUZ Y TECÁMAC) Eruviel Ávila de la silla que habilidosamente ganó en aquel azaroso 2011.

El contrincante de Eruviel por el PRD desmantelado por sus tribus y las migraciones del 2009 en la pérdida del corredor amarrillo y acuerdos del poder mismo. Alejandro encinas en el PRD (2011) fue el instrumento de acciones de vacío. Y la otra en mismo método en el 2005 a la gubernatura contra Enrique Peña y el candidato del PAN mejor posicionado Rubén Mendoza Ayala (T) que fue instrumento de traiciones y simulaciones en el PAN endógeno de los grupos sembrados desde 2000, pero es premiada como senadora Yeidckol del Edomex en el 2006 a la fuerza de su padrino eterno AMLO, HOY diputada plurinominal 2021-2024 en el congreso federal, el que siembra cosecha. Otro comodín de poder posicionarse Carlos Iriarte (Golden Boy), el Jr. que entrego al Pan Huixquilucan y con las arcas vacías; Cesar Camacho Quiroz, quien habría alzado la mano para ser gobernador de elección popular, ya que la vez pasada fue mandatario estatal sustituto nombrado por el congreso local y que sus determinaciones como gobernador no siempre fueron autónomas, sino que dependían del visto bueno del entonces inquilino de Bucareli (EMILIO CHAUFFET).

La avanzada y las escaramuzas del grupo de poder Atlacomulco Jr, la visita en la zona sur del estado como representante popular no sólo del Estado de México, sino también de Michoacán, Colima e Hidalgo, entidades todas que integran la Quinta Circunscripción y por la cual fue inscrito Iriarte Mercado en la lista electoral correspondiente “diputado plurinominal “LOGRO 68 DIPUTADOS FEDERALES. 

NEZA RADIO 97.3FM  26 /08/2021 TEMA LEGISLATURAS LOCALES Y FEDERALES Y HISTORIA DE GOBERNATURAS 2005,2011 Y 20217    https://fb.watch/7DFvZ5PJjM/  

575.      DEMOCRACIA https://youtu.be/tMdOGVhy5Xw

ANTE AGRESIONES, RECLAMA COLECTIVO DE PERIODISTAS DEL ESTADO DE MÉXICO AL GEM INSTALAR YA EL MECANISMO DE PROTECCIÓN.

Categoría: Estado de México Publicado: 22 Junio 2021
Escrito por Andrés A. Solís
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Urge Colectivo de periodistas del Estado de México se pongan en funcionamiento los ordenamientos legales tras la publicación de la Ley de Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos el pasado 2 de junio.

Toluca, Estado de México., a 22 de junio de 2021.- El Colectivo de Periodistas del Estado de México expresó su preocupación por las recientes agresiones que se han reportado en lo que va del mes de junio sin que autoridades estatales y municipales hayan respondido.

Las y los periodistas que integran el Colectivo expresaron su rechazo a cualquier acción que pretenda obstruir, inhibir, intimidad e impedir el trabajo informativo y especialmente los actos de intimidación, acoso, amenazas y agresiones directas cometidas por autoridades y particulares, por lo que exigieron al Gobierno del Estado de México que a la brevedad cumpla con lo dispuesto en la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de México que entró en vigor el pasado 2 de junio.

Cortesía de https://www.pendulonline.com/ 

EL “NOSODE” QUE HA SALVADO DE MORIR DE COVID-19 A MÁS DE SIETE MIL PERSONAS.

Categoría: Estado de México Publicado: 02 Enero 2021
Escrito por CNX Noticias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por CNX Noticias Reporteros en Movimiento/Especial

Estado de México., 02 enero, 2021.- El “Nosode” para prevenir el Covid-19, es una alternativa de la medicina homeopática para prevenir o tratar a la población frente a ese virus que ha causado la muerte a más de 126 mil mexicanos.

La solución en gotas es una investigación del doctor Felipe de Jesús Ruiz Espinoza, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH), que desde que inicio la pandemia, en marzo de 2020, puso a disposición de las autoridades sanitarias del gobierno federal.

Aunque hasta el momento el investigador no ha ha obtenido una respuesta por parte de los encargados de la salud de nuestro país, para aceptar o descartar, el “Nosode” como tratamiento para prevenir el Covid.

De acuerdo al investigador chapinguero, Felipe de Jesús Ruiz Espinoza, desde marzo del 2020 se ofreció una propuesta con resultados en el ámbito del control del virus SARS-CoV-2 al gobierno federal, del cual sólo hubo respuesta de la Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural.

En espera de una oportunidad institucional para demostrar las potencialidades del Nosode de SARS-CoV-2, se inició un proceso de distribución con familiares, personas cercanas y amigos con la intención de protegerlos.

Desde el inicio de la pandemia, el doctor Felipe de Jesús Ruiz Espinoza contó con el apoyo incondicional de la arqueóloga Rocío Vázquez, los doctores Ángeles Manzano, Elías Roberto, así como el doctor Cano, entre otros ciudadanos que de manera voluntaria distribuyen el “Nosode” de manera gratuita.

De esta manera se ha compartido y continúan distribuyendo gratuitamente a más de 300 mil personas para protegerlas, con más de siete mil personas enfermas recuperadas.

No hubo desde el principio la intención de avanzar de forma empírica, pero ante la urgencia que ameritaba el proceso y amparado en el Articulo No. 37 de la declaración de Helsinki, se decidió actuar.

Los resultados son diversos, hay lugares oficiales donde se aplica, pero no se divulga que ahí se da, por posibles señalamientos oficiales; a pesar de que de forma práctica no se tiene nada para controlar virus en el ámbito de la medicina oficial; sin embargo, anexamos información dónde a pesar de la posible inconformidad de parte de la Secretaria de Salud, se ha implementado y se acepta que se divulguen sus resultados.

Se elabora con material que contiene el microorganismo, disuelto en alcohol y agua a dosis infinitesimales, actúa activando mecanismos de defensa en la persona, de manera similar a una vacuna.

LA HOMEOPATÍA COMO SOLUCIÓN A LA ENFERMEDAD DEL SIGLO

Esto es lo que nos explica el investigador de la Universidad Autónoma Chapingo.

La homeopatía es un modelo médico clínico terapéutico, legal en México, reconocido en la Estrategia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre Medicina Tradicional 2014–2024, con investigaciones científicas que sustentan sus efectos terapéuticos, lo cual se describe en la Biblioteca Virtual de la Salud de la Red de Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa (MTCI) de las Américas, en su base Mosaico. Se sustenta en el efecto terapéutico homeopático de sustancias a dosis muy pequeñas (infinitesimales) complementado con el proceso de sucusión (golpes en un tiempo y ritmo determinado)

Como antecedente, desde la práctica en la Universidad Autónoma Chapingo, tenemos décadas de haber elaborado diversos nosodes homeopáticos, para problemas de salud en humanos, animales y plantas, los cuales nos han aportado experiencia valiosa al respecto, que ahora proponemos al servicio de México como una alternativa segura y eficaz contra el COVID-19, explicó el doctor investigador, Felipe de Jesús Ruiz.

PÉNDULO POLÍTICO… EL VALOR DE SUS PUEBLOS, MI TIERRA TEXCOCO.

Categoría: Estado de México Publicado: 29 Mayo 2021
Escrito por DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Dr. Emiliano Mateo Carrillo Carrasco

La circunstancia esta por la división social de un sistema de paridos. La TERRITORIALIZACION   regional de elites de poder público. El esquema de rentismo político de la formula bifronte en causar miedo por estrategia del caos y a la suma de la percepción social a tema de la reelección con la suma de molestia a temas de trabajo y salud. La población de un país acepta que el gobierno de un autócrata electo o que una oligarquía electa es una democracia, cualquier gobierno basado en una elección popular, aunque sea el más perverso, el más despótico o el más corrupto e impune, puede presentarse como un gobierno democrático.  La trampa es muy sencilla. La clave es simplemente un cambio en el significado de las palabras por el cual el gobierno de un dictador o de un presidente oligarca con poder total, siempre que sea aceptado por el pueblo, se presenta como un gobierno democrático, aunque sea el gobierno de un solo hombre o de una elite circular que por décadas han poseído ese poder público y a la perdida de generaciones de personas.

El personaje de pensamiento democráticos Norberto de Bobbio, no deja de considera un progreso la atribución de libertad y de limitados derechos de participación de personas que siempre fueron consideradas solo como destinatarias de las decisiones de otros (los estudiantes, los pacientes, los obreros, los campesinos). Es difícil pensar que el principio democrático de autogobierno pueda realmente desplazar y sustituir el principio de competencia derivado de la moderna división del trabajo (aquí es donde aparece el “obstáculo no previsto “de la sociedad tecnocrática). La expansión del espacio gobernado democráticamente se revela, por tanto, como enésima promesa que habría sido imprudente poner en práctica por entero.

NORBERTO DE BOBBIO, habla que una de las grandes promesas incumplidas de la democracia es el ciudadano no educado. El asunto es éste, invertir energía, proyectos, fuerzas hacia una idea de educación a la ciudadanía. “El Estado liberal democrático es irrenunciable “, si la educación como medio de reflexión y razonamiento a la circunstancia que se le presente ante este fenómeno que se vive a la polarización social y a esta crisis económica, el sistema de partidos amorfo e individualista. ¿Qué quiere decir estado liberal democrático? Quiere decir un estado en el que tú como individuo, tú quiere decir cualquiera, como individuo tienes libertades garantizadas de votar y ser votado un derecho humano; puedes desplazarte a algún lado como quieras, puedes expresar tu opinión con libertad de pensamiento y de acción, como quieras, puedes reunirte con alguien como quieras, puedes crear asociaciones como quieras, éstas son libertades irrenunciables que nos llegan de la tradición liberal, pero son universalizarles e irrenunciables.

Un estado liberal democrático quiere decir que a nadie le corresponde el derecho de decirte qué tienes que pensar o qué tienes que decidir, esto es irrenunciable, la coacción, la intimidación y el miedo son instrumentos anti democráticos.

Hay dos espacios donde puedes intentar proyectos de mejoramiento de la sociedad COLECTIVA de participación y solidaridad, de hacer una sociedad mejor, la óptima sociedad es enemiga del bien –decían unos filósofos–, pero no se trata de plantear el asunto de una óptima sociedad sino de una sociedad mejor de bienestar, los retos es establecer acciones de representar, decidir en mejor forma de vida colectiva. Mientras siga habiendo resistencia al paso de la modernidad, aun estado plena y genuinamente democrático y liberal, seguiremos siendo "menores de edad", y antes de aspirar a un proyecto de nación desde la perspectiva de izquierda o de derecha, tenemos que buscar la posibilidad de elegir lo que queremos ser: simplemente ciudadanos.

Las acciones bifronte ante una estrategia de control, el temor, miedo y a la vez benefactor “los partidos utilizan estos esquemas de control (capturado por una oligarquía kakistocratas), junto con su deplorable aliado de acuerdo de intereses, mantendrá mayoría legislativa (morena, según el estado de ánimo de la población y su movilización) . Las instituciones, mientras tanto, han quedado hechas pedazos, su credibilidad más en tela de juicio que nunca. No hay fiscalías especiales investigando, el Legislativo no le pide cuentas al Ejecutivo y no hay cambios en el gabinete. El ejecutivo sigue cómodamente rodeado del mismo grupo mexiquense que tan mal lo ha asesorado. La crisis no ha detonado cambio.

La lección no fue aprendida en el aspecto de esperanza de un buen gobierno eficiente. El descontento popular crece en forma peligrosa con márgenes de abstención a establecer su legitimidad. La corrupción es el mayor lastre para el desarrollo económico y social del país. El impacto de las importantes reformas que ha impactado a grandes segmentos sociales se verán en la elección del 2021, que podrían haber detonado crecimiento sin precedente, fue mermado por un gobierno que se muestra inerte y prefiere voltear la cara ante la crisis de confianza. En México, claramente los políticos entregados a sus intereses en poner sus incondicionales, la omisión de perfiles tendrá su consecuencia.

En pleno siglo XXI, es claro que vivir fuera del presupuesto es vivir en el error. La corrupción alimenta a la devastadora metástasis del cáncer del crimen organizado impregnado en sus tres órdenes de gobierno. El Estado se muestra rebasado por organizaciones criminales cada vez más fuertes, y crecientemente insolentes y descaradas. Como la Hidra de Lerna, cada cabeza cortada engendra dos nuevas. No se articula una estrategia clara para enfrentarlo, más allá de tácticas que apenas logran contenerlo.  El futuro de los países depende de su capacidad de reaccionar ante las crisis. México muestra una pungente incompetencia a nivel de gobierno, empresas y sociedad civil.  

La actitud nuestra se debe a que entendemos que todo dogma y todo sectarismo constituyen obstáculos muy graves en la marcha hacia la verdad, penosa ya de por muestras de ignorancia fanática (fanatismo y servilismo).

¡Quien en realidad sabe algo no necesita creerlo ¡  y es por ello, precisamente, que la creencia y la ignorancia son hermanas inseparables. Tan pronto adoptamos un dogma y lo tornamos idea fija estamos ya confesando que no sabemos en realidad gran cosa respecto de su contenido. La creencia sólo es útil en la medida en que genere devoción en el aspirante hacia un aspecto de la Divinidad o hacia un Maestro espiritual. Es por todo esto que mantener con celo la libertad de conciencia y de pensamiento es uno de los sellos inconfundibles de los auténticos buscadores de la Verdad.  "Necesitamos políticas de Estado, no discursos electorales"; Cristina Fernández: La reformas para legitimar el poder público para el privado, una de estas, la creación de la ley de asociaciones publicas privadas, en base a la concesión de obra pública para los particulares, que les permite mucho ingreso a la Kakistocracia gubernamental.

El negocio del siglo XXI, la banda ancha y la estructura de CFE, por eso la liquidación de los trabajadores, qué más quieren que esta Kakistocracia es capaz de vender su alma y su pueblo, no les importa el pueblo la única, la forma pacífica es la democrática de cambio es el voto, tú decides por esperanzas nuevas. Los olvidados por qué no votan de un sistema: El alcohol también es, en gran parte, una cuestión de clase. Es mucho más letal que las drogas. Además, el alcohol y el tabaco no son sólo extremadamente nocivos para el consumidor, sino también para los no consumidores. Si consumes marihuana, no perjudicas a nadie más. Si bebes alcohol puedes volverte abusivo y violento. Hay numerosas muertes de no bebedores debidas al alcohol –accidentes de tráfico, homicidios y otros–.  El alcohol no está criminalizado; su uso se controla mediante procesos educativos. Las coaliciones y la moneda está en el aire 27/05/2021.https://fb.watch/5LGT2_a5kH/

PÉNDULO POLÍTICO… EL RUMBO DEL PRI, PRD Y PAN EN EDOMEX EN EL 2021.

Categoría: Estado de México Publicado: 15 Diciembre 2020
Escrito por DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

"Lo más difícil de aprender en la vida es qué puente hay que cruzar y qué puente hay que quemar. Bertrand Russell

Por Dr. Emiliano Mateo Carrillo Carrasco   Foto: https://revistaanalisispolitico.com/

La filósofa catalana Marina Garcés: nos invita a una adoptar una actitud de alerta y acción frente a las credulidades y falacias de la actualidad, en específico frente a todos aquellos discursos anticientíficos o aquellos que buscan soluciones rápidas sin partir de una reflexión o un análisis riguroso del mundo en el que vivimos. Lo que realmente importa son las relaciones que podemos establecer con esa información de manera que pueda convertirse en conocimiento, para así, contribuir a la transformación hacia un mundo mejor y más justo. Uno de los objetivos de la ciencia.

Los ciudadanos políticos se trasladan a electores Morales en base al consenso y consciente de nuestra ciudadanía liquida que PRESIONA a las cúpulas de poder en no votar a malos gobiernos a causa de su ineficiencia. Esto votar con tu conciencia. una novedad americana. Las presiones a los miembros del colegio electoral son amenazados producen miedo, la ciudadanía fanática los presionaba. Elementos.  La cultura consciente, ética, colectiva y valores vs medios de compra de voluntades.

Las acciones de consenso y voluntad Política de establecer equilibrios en el poder legislativo con su agenda de gobierno para todos, las diferencias se han consensado a nuestro sistema democrático, a través de la política como forma de gobierno a través del sistema de partidos políticos con nuestra democracia imperfecta.  La convivencia e interacción de cada región del país que permita mejores alternativas de salud, educación, fuentes de trabajo y el ataque a la inseguridad con normas eficientes e eficaces.

Los elementos y su Territorialización de la población con su estado de ánimo y a las causas de interés de la población en temas medulares de seguridad, el empleo, la salud. El Partido de la Revolución Democrática (PRD/ LA COYUNTURA Y CIRCUNSTANCIA ESTA ,SOLO VOLUNTAD NECESARIA DE PODER ROMPER ESQUEMAS ANTIGUOS ) instaló la Comisión Política de Estrategia Electoral que, independientemente de personas, tendrá la responsabilidad de definir el rumbo de cara a los procesos electorales del 2021, sin embargo se dejó en claro que en el estado de México se está trabajando bajo la lógica de los acuerdos nacionales que impulsan una gran coalición, misma que no se está materializando para la elección de miembros de los ayuntamientos y diputados locales. Los miembros del PRD. Cristian Campuzano, Javier Rivera Escalona, así como Omar Ortega Álvarez, presidente, secretario General y coordinador de los diputados locales, respectivamente, se refrendó que, dentro del proyecto de coalición con los partidos, el partido Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), se analiza que involucre 150 Distritos, y 26 para el estado de México.  A la vista la mano de morena en establecer control de voluntades en base de formas anti democráticas de cada región del país. Aquí dependerá de la habilidad de poder surcar el ave del pantano ante las tentaciones económicas y de grupos de poder de cada distrito y municipio; la lección del 2018, hoy no hay nada para nadie para el 2021, esto dependerá de la operación política y de reposicionamiento de los actores.

En Edomex irían juntos en 26 Distritos Federales del estado de México en el supuesto de 10 para el PRI, 9, Pan y 6 al PRD. Los objeticos claros con candidatos políticos con perfiles de identidad, arraigo y honestidad, esto permita surcar el fantasma del Abstencionismo y la apatía ciudadana de esta sociedad liquidad, la incertidumbre sembrada de los partidos, por las causas de una pandemia que ha producido muertes, a un sistema de salud colapsado. La designación de consenso de perfiles bien definidos y no a la re ciclación de perfiles del viejo cuño, romper estos estigmas de poder empoderar a los partidos dependerán de acuerdos y una agenda de gobierno en común.

Para la contienda de miembros de los ayuntamientos y diputados locales. Los tiempos para la elección de diputados federales. El registro interno de aspirantes a diputados federales será del 11 al 15 de enero; la instancia nacional validará los mismos el 24 del mismo mes, para que la precampaña se desarrolle del 25 -al día siguiente- al 16 de febrero del 2021.  El ocho de marzo del 2021 se celebrará un Consejo Estatal electivo, tomando en cuenta que el PRD está inmerso en una coyuntura de carácter nacional, derivado de la cual en el estado de México se generará una política de alianzas eficaz.  El 23 de diciembre es el plazo máximo que tienen los partidos para suscribir los acuerdos de candidaturas comunes y coaliciones electorales.  El presidente Municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, da resultados, porque está comprometido con el bienestar de las personas y eso ha quedado demostrado a lo largo de cinco años de trabajo al frente de la administración municipal.

Las circunstancias de una nueva realidad de la distribución del poder y al fenómeno del 2018 con AMLO, el interés fundamental de controlar el congreso federal y ser el encargado de los filtros a las diputaciones federales de los distritos electorales 300 y sus 200 plurinominales, la cauda de la carga que tiene el partido en el gobierno en sus acciones de gobierno. Por ejemplo, el estado de México tiene 41 diputados federales y si su votación es bastante les permite tener mínimo 15 diputados plurinominales para los partidos y poder acomodar a sus incondicionales en los congresos, el poder ejecutivo local en la misma tónica de sus 45 diputados de mayoría y 30 de representación proporcional le permita sus objetivos de administración pública. La horda de la búsqueda de la joya de la corona en el 2023 y tener vigencia a sus cartas.

La mano la tiene el ejecutivo federal con más de 248 diputados y sus aliados (PT.PES) y sus congresos locales de 20 que son oposición a los ejecutivos locales. El poder invisible de la polarización con su encargo en apostar al canto de las sirenas y sus ciervos de la nación en el 2021. La respuesta se verá en la elección del 2021, el mensaje social es claro y preciso a la conducta del poder soberbio y enviciado conforme al último termómetro de las elecciones de Hidalgo 84 presidencias municipales y Coahuila 25 sus diputaciones locales, donde morena fue barrido. 

En 30 estados serán 1,023 diputaciones locales en 30 entidades. Excepto Coahuila y Quintana Roo. Ayuntamientos y alcaldías en 30 entidades. Excepto Durango e Hidalgo.  El coordinador de los diputados locales del Edomex del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Sámano Peralta, es otro de los personajes públicos que tendrá un cierre de año importante, pues fue clave como interlocutor del Ejecutivo frente a la mayoría de Morena. El parido Morena de movimiento con sus migraciones camaleónicas busca mantenerse en el 2021 como poder público de intereses. Ya firmó un acuerdo de te intención de alianza en dos estados, Guerrero y San Luis Potosí, con el PVEM (cederá a las líneas piramidales de su dirigencia nacional, con convenios holgados), el PT y Nueva Alianza, que tiene registro de partido local.

OMA.https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3213317105382239&id=100001119422946

 

 

 

Más artículos...

  • PÉNDULO POLÍTICO… PES MÉXICO EDOMEX Y LA INTROMISIÓN DEL PODER INVISIBLE.
  • ESCANDALOSA CORRUPCIÓN DE LA SUBESTACIÓN DE LA CFE EN TEXCOCO
  • EL NACIMIENTO DEL PARTIDO ENCUENTRO SOLIDARIO: ¡EN NUESTRO SISTEMA ELECTORAL ES POR LA REPRESENTACIÓN CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS A TRAVÉS DE LA POLÍTICA CON NUESTRA DEMOCRACIA IMPERFECTA!!
  • PÉNDULO POLÍTICO… LA AGENDA PÚBLICA DEL EDOMEX: REFORMA DEL ESTADO Y CREACIÓN DEL MUNICIPIO 126.

Página 1 de 13

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Visitas

42896780
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
7182
14887
36342
34089484
406521
425280
42896780
Your IP: 51.222.253.7
2022-06-28 11:15
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 906 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Estado de México