El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, Abr 23rd
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFEDECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
  • Regiones
    • Costa Grande
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • ELECCIONES 2018
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías

Impulsa Jefe de Gobierno profesionalización de maestros en la CDMX

Categoría: Ciudad de México
Publicado: 07 Marzo 2016
Escrito por Andrés Arias Jurado
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El mandatario capitalino entregó las primeras carpetas con materiales didácticos que usarán en el curso

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó el “Encuentro Contigo Maestr@”, que impulsa la profesionalización de los maestros de educación preescolar, primaria y secundaria, con cursos de capacitación en el Centro de Formación Docente y Escuela de Padres de la CDMX.

Explicó que ocho fines de semana, los maestros acudirán a los cursos que les brindarán los conocimientos necesarios para contar con el título profesional de licenciado en Educación Preescolar y Primaria, respectivamente; además del curso de Gestión Administrativa para concursar por cargos directivos.

“No nos vamos a detener, eso sí se los digo desde ahora, tenemos que lograr la meta, ya hay nueve mil maestros y maestras que están inscritos y están teniendo confianza, yo creo que este esfuerzo deberíamos llevarlo a todo el país, a todo el territorio nacional”, resaltó.

Indicó que los cursos fueron diseñados por especialistas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco, en donde también se imparten, para ofrecerles a los maestros la oportunidad de prepararse para mejorar sus condiciones profesionales.

“A mí me da mucho gusto apoyar a los maestros y a las maestras. Quiero agradecerles su confianza, qué bueno que acudieron a la convocatoria”, dijo.

Sostuvo que sin el apoyo del Gobierno de la Ciudad de México, los maestros tendrían que invertir hasta 15 mil pesos en el curso y el examen de certificación, lo que prolongaría el proceso de capacitación.

“Ustedes tienen estas capacidades y a hora solo lo que nos falta es acompañarlas, apoyarlos y nosotros vamos a seguir apoyando”, afirmó.

El mandatario capitalino entregó las primeras carpetas con materiales didácticos que se utilizarán para el curso “Contigo Mestr@”.

La secretaria de Educación (SEDU) de la CDMX, Alejandra Barrales Magdaleno, aseguró que “Contigo Maestr@” es un programa voluntario que apuesta a estar “con los maestros y no contra los maestros”, al dotarlos de herramientas para fortalecer sus habilidades y así enfrentar los retos de su desempeño profesional.

Apuntó que en esta primera etapa, son dos mil docentes los inscritos en los diferentes cursos del programa, 700 iniciaron ya su capacitación y los otros mil 300 lo harán en abril. Además, ya hay una lista de nueve mil profesores interesados en ser parte de Contigo Maestr@; “necesitamos muchas titulaciones, necesitamos muchos dieces porque después de ustedes vienen muchos maestros más”.

La coordinadora del programa “Contigo Maestr@”, de la UAM, Janette Góngora Soberanes, señaló que estos cursos están diseñados por un equipo de especialistas con nivel de maestría y doctorado de la institución académica, para profesionalizar a los docentes y mejorar su calidad de desempeño con los estudiantes.

 

“Yo reconozco la voluntad política de nuestro Jefe de Gobierno, de la secretaria de Educación y el apoyo de los legisladores, porque para poder hacer políticas públicas educativas, también necesitamos recursos”, expresó.

 

El maestro Arturo Uriarte Jiménez agradeció el apoyo del Jefe de Gobierno y de la titular de la SEDU por la oportunidad de profesionalizarse para seguir siendo vigentes y responder a las demandas del sistema educativo

 

“Estar aquí nos permite profesionalizarnos, seguir ejerciendo nuestras profesión, pero sobre todo, nos permite seguir siendo lo que siempre hemos querido ser, los mejores maestros de este país. Muchas gracias por todo”, añadió.

 

Asistieron el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, Leonel Luna Estrada; la presidenta de la Comisión de Gobierno del órgano legislativo, Cynthia Iliana López Castro; el secretario general del Comité Ejecutivo de la Sección 10 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Jaime León Navarrete, así como maestros que asisten a los cursos.

 

¿Y ahora cómo se les dirá oriundos de la Ciudad de México?

Categoría: Ciudad de México
Publicado: 25 Enero 2016
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

¿Mexiqueño, defeño u otro gentilicio? Checa lo que expertos han escrito sobre el tema; la sede de los Poderes de la Unión dejará de llamarse Distrito Federal. (Foto: Andrés Arias Jurado)

El DF, a un solo paso de convertirse en la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Ahora que el Distrito Federal cambie de nombre oficialmente a la Ciudad de México, ¿cómo se le dirá a las personas oriundas de la capital mexicana?

El miércoles pasado, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró constitucional la reforma política del Distrito Federal, por lo que pasó al titular del Ejecutivo para su publicación. Con esto, se dio un paso más para el cambio de estatus constitucional del DF, que será la Ciudad de México.

Y ahí es donde entra la duda de cómo se les dirá a quienes nazcan en la capital mexicana.

Esta incógnita parece haber sido respondida, o al menos sugerida: mexiqueño/na, de acuerdo a la edición 2001 del Diccionario de la Real Academia Española (DRAE).

La Real Academia Española define al mexiqueño como una persona, “natural de México, capital de la República mexicana; perteneciente o relativo a México o a los mexiqueños”.

Así lo refiere el libro Minucias del lenguaje, del doctor en lingüística José G. Moreno de Alba (1940-2013), publicada por el Fondo de Cultura Económica (FCE) y disponible en la página electrónica de la Academia Mexicana de la Lengua.

Para el académico, el gentilicio mexiqueño está bien formado, pues a la raíz mexic- se añade el sufijo -eño que, entre otros derivados, también forma numerosos gentilicios (acapulqueño, toluqueño, caribeño…).

Lee: El DF, a un solo paso de convertirse en la Ciudad de México

“El problema que yo veo no está, entonces, en una morfología defectuosa. No me convence empero el vocablo por la sencilla razón de que, en mi opinión, nadie lo usa. Nunca he oído en boca de un mexicano o de un hispanohablante el adjetivo mexiqueño. Tampoco lo he visto escrito, excepción hecha de los diccionarios mencionados”, escribió José Moreno de Alba.

El lingüista mexicano se pregunta en Minucias del lenguaje el motivo por el que se utiliza mexiqueño, e indica que la Academia Mexicana de la Lengua, al percatarse de la inexistencia de un gentilicio referido a la Ciudad de México, lo propuso a la RAE y ésta lo incorporó en su diccionario de 2001.

Recomendamos: La Ciudad de México, a punto de figurar como la entidad 32

“La propuesta, en sí misma, no es mala. Sin embargo, si pasados cinco años, la voz no parece haber tenido éxito, resultaría mejor suprimirla”, destacó en su momento el académico mexicano.

Ya han pasado más de cinco años, 15 para ser exactos, y el término mexiqueño parece no haber ganado popularidad entre los capitalinos ni los mexicanos.

El defeño, ¿una opción?

Si bien la capital de México dejará de llamarse Distrito Federal, hay que recordar que ya hay un gentilicio para los nacidos en la sede de los Poderes de la Unión: el gentilicio defeño (‘natural de la ciudad de México o del DF o ‘perteneciente o relativo a esta ciudad, capital de México’) apareció por primera vez en un diccionario académico en 2001.

En el mismo DRAE se explica que procede “del deletreo de la sigla D. F., Distrito Federal”. En el español mexicano es muy frecuente sustituir la frase Distrito Federal, por el casi bisílabo Deefe o por las simples dos sílabas del vocablo Defe, refirió José G. Moreno de Alba.

El sufijo gentilicio -eño se une a esta raíz: Defe + -eño = defeño.

“No falta quien opina que tiene algún resabio peyorativo. Sin embargo, cuando he preguntado sobre esto a varias personas oriundas del Distrito Federal me han dicho que no sienten de ninguna manera ofensiva esa designación. Algunos me han informado que la consideran más propia de la lengua coloquial, del lenguaje hablado, que de la literatura o de la lengua escrita”, destaca el lingüista mexicano.

En Minucias del lenguaje, José G. Moreno de Alba propuso suprimir del DRAE la voz mexiqueño, “porque no hay prueba alguna de que comience a ser empleada por los hablantes (mexicanos o de cualquier otra parte); creo que defeño debe permanecer, ya que, aunque todavía no cuenta con una aceptación plena, su uso, en el español hablado y escrito en México, es evidente”, concluyó el académico.

Una vez que la declaratoria de constitucionalidad (que cambiará el Distrito Federal a la Ciudad de México) sea publicada en el Diario Oficial de la Federación por el Gobierno de la República, el Instituto Nacional Electoral tendrá 15 días de margen para lanzar la convocatoria destinada a conformar la Asamblea Constituyente.

Esta asamblea será la responsable de redactar la Constitución bajo la cual se regirá el Gobierno de la Ciudad de México a partir de 2018, y podrá determinar el gentilicio.

 

Se disculpa la SCT por obras del tren México-Toluca

Categoría: Ciudad de México
Publicado: 06 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, ofreció una disculpa a las personas que se verán afectadas por las obras del Tren México-Toluca, esto luego de que surgió una serie de inconformidades, con bloqueos de avenidas en el poniente de la ciudad de México. Todos los afectados recibirán el pago correspondiente.

"Como siempre lo he dicho, pido una disculpa por las molestias que hay que remover. Ya estamos de acuerdo con el jefe de gobierno para organizar un grupo de trabajo y platicar con ellas, la idea es que todos ganemos. El tren va a tener un aforo de más de 200 mil mexicanos de entrada", dijo el titular de la SCT.

¿Deberían frenarse las obras para no afectar a los vecinos?

 

Encabeza Mancera entrega de 14 mil escrituras en Zócalo

Categoría: Ciudad de México
Publicado: 21 Noviembre 2015
Escrito por Com. Soc. del Distrito Federal
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Los beneficiarios esperaron más de 10 años por el documento. Foto: @ManceraMiguelMX

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera, encabezó la entrega de 14 mil escrituras en el Zócalo capitalino, para brindar certeza jurídica al patrimonio de igual número de familias.

Señaló que muchos de los beneficiarios habían esperado más de 10 años para recibir este documento, por ello su administración agilizó el proceso de regularización de predios, para brindar tranquilidad a miles de capitalinos.

Resaltó que estas acciones contribuyen a consolidar una Capital Social, donde el gobierno suma esfuerzos para trabajar en beneficio de la población.

Mancera Espinosa destacó el apoyo del Colegio de Notarios, institución que colabora con la Consejería Jurídica y de Servicios Legales; del Registro Público y de la Propiedad de la CDMX; y de la Dirección General de Regularización Territorial para atender a los capitalinos, especialmente a los grupos en situación vulnerable.

El Consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias, detalló que, por instrucciones del Jefe de Gobierno, “El Abogado en Tu Casa” agiliza el proceso de escrituración para brindar certeza jurídica a las familias, gracias a la colaboración institucional que contribuye a lograr una meta histórica.

 

Metrobús cierra de manera escalonada tres estaciones de Línea 2 en el DF

Categoría: Ciudad de México
Publicado: 05 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El Sistema de Transporte Público Metrobús dio a conocer que se lleva a cabo un cierre escalonado en tres estaciones de la Línea 2, debido trabajos en el sistema de recaudo.

 

En su portal en Internet, el organismo indicó que en la ruta que va de Tepalcates a Tacubaya estará suspendido el servicio en las estaciones UPIICSA, Río Mayo y Rojo Gómez. 

 

Detalló que la estación UPIICSA no tuvo servicio del 1 al 3 de octubre, la de Río Mayo permanecerá cerrada del 5 al 7 de este mes y en Rojo Gómez se harán labores del jueves 8 al sábado 10.

 

Más artículos...

  • Retiran 85 puestos de comida en la Cuauhtémoc
  • Se mantiene Fase de Precontingencia en Valle de México
  • Habrá APP para denunciar lugares inseguros del DF: Mancera
  • ¿Qué está pasando con los perros envenenados en Parque México?

Página 13 de 14

  • Anterior
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • Siguiente
  • Final

Visitas

19760639
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
8500
8466
16966
11018617
241063
329098
19760639
Your IP: 46.229.168.80
2018-04-23 16:21
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 543 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2018 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Ciudad de México