El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, Abr 19th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes

SE SUSPENDE DEBATE CIUDADANO DE CANDIDATOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

Categoría: Ciudad de México Publicado: 22 Junio 2018
Escrito por Renato Consuegra/Difunet
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Ciudad de México, a 21 de Junio de 2018.- El Comité Organizador del Debate Ciudadano en la Ciudad de México, integrado por 80 organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas y de investigación, informan que el Debate Ciudadano, en el que participarían los candidatos a la Jefatura de Gobierno en la Capital, y pactado para el viernes 22 de junio se suspendió.

Dicha decisión se debió a que no se presentaron las condiciones necesarias para conciliar las agendas de los candidatos.

Sin embargo, destacamos que en el país se han realizado hasta el momento 16 Debates Ciudadanos donde se ha contado con el 90 por ciento de participación candidatos, lo que han representado espacios ideales para contrastar las propuestas de los diferentes aspirantes a cargos de elección popular, por lo que el ejercicio de diálogos ciudadanos ha sido sumamente exitoso.

Damos a conocer también que los ciudadanos que formamos parte de estas organizaciones mantendremos contacto con todos los candidatos para dar seguimiento puntual a sus propuestas y darles a conocer las inquietudes y preguntas que se generaron por parte de la ciudadanía.

Organizaciones convocantes

Alanza de Maestros A.C, Alianza Joven para el Desarrollo A.C., Alianza por la Educación Superior, AMITAI, Arkemetría Social, Asociación de Agentes Aduanales para el Aeropuerto de México A.C., Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, Asociaciones de Hoteles de México, Asociación Mexicana de Medallistas Paralímpicos Sobre Sillas de Ruedas A.C., Asociación Nacional Cívica Femenina A.C., Asociación Nacional de Escuelas Preparatorias Particulares Incorporadas a la SEP. A.C., Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, Cámara de Comercio de la Ciudad de México (CANACO), Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Cámara Nacional de Comercio en Pequeño de la Ciudad de México, Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, Causa en Común, CEMPACCA por un México más Próspero A.C., Centro de Estudios Espinoza Yglesias, CITIZEN GO, Colectivo #YoMeMuevo, Colegio de Arquitectos, Sociedad de Arquitectos Mexicanos, Colegios Privados Unidos por el Desarrollo Común, COPARMEX Ciudad de México, COPARMEX nacional, Comisión de Desarrollo Democrático de COPARMEX Ciudad de México, Comisión de Educación de COPARMEX Ciudad de México, Comisión de Jóvenes Empresarios de COPARMEX Ciudad de México, Comisión de Movilidad de COPARMEX Ciudad de México, Comité de Estrategia Pública de COPARMEX Ciudad de México, Comunidad de Educación Superior, Conciencia y Libertad Ciudadana.

Confederación Auténtica de Trabajadores, Consejo Coordinador Empresarial, Consejo Coordinador Vecinal, Coordinadora Ciudadana APN, El Pozo de Vida, Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados S.C., Fundación Gilberto Rincón Gallardo, Fundación IAN A.C., Ideal Social, International Chambers Of Commerce México, Legalidad por México, Levantemos México, Más Ciudadanía, Mejor Ciudad, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, Mexicanos Primero, México ¿Cómo Vamos?, México Evalúa, México Joven, México Libre de Corrupción, Mexicanos Unidos Contra la Delincuencia, México Representativo Democrático, Movimiento Mexicano Inter-universitario CDMX, Movimiento Pro Vecino, Observatorio Nacional Ciudadano, Plan B para el Desarrollo A.C., Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, Red Social por un México Libre de Adicciones, Reflexiona con Responsabilidad A.C., Reinserta, Resiliente Magazine, Sociedad en Movimiento, Tendiendo Puentes A.C., Techo México, Tlachtli Vértice Hidalguense A.C., Unidad Industrial Hidalguense A.C., Unidad Industrial de Iztapalapa A.C., Unión Nacional de Estudiantes Humanistas, Unión Nacional de Padres de Familia A.C., Unión Social de Empresarios Mexicanos (USEM), Universidad de la Comunicación, Universidad Gestalt A.C., Vive BJ.

LLAMA NUEVA ALIANZA A PARTIDOS Y CANDIDATOS A RESPETAR RESULTADOS ELECTORALES EL 1 DE JULIO.

Categoría: Ciudad de México Publicado: 31 Mayo 2018
Escrito por Com. Soc. Nva. Alianza Nacional
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Luis Castro Obregón, dirigente nacional, aseguró que promover la cultura de paz es imperativo para que nuestra democracia sea plena

*La secretaria general, Evelia Sandoval, informó que NA será el primero en establecer el Centro de Mediación y Resolución de Conflictos

*Hiram Valdez, presidente de Comnapaz, reconoció la sensibilidad política e la organización turquesa y su compromiso con la paz en nuestro país

Ciudad de México,  31 de mayo de 2018.- En el marco de la firma del convenio de colaboración entre la organización civil Comisión Nacional para la Cultura de Paz y la No Violencia (Comnapaz) y Nueva Alianza, el dirigente nacional de este instituto político, Luis Castro Obregón, hizo un llamado a todas las fuerzas políticas y a los candidatos presidenciales a respetar las leyes, las autoridades y los resultados electorales en este proceso electoral 2018, cualquiera que éstos sean. 

El presidente aliancista destacó la importancia de promover la cultura de paz en nuestro país, para que la democracia sea plena, y expresó que para ello es imperativo reivindicar y dignificar la política. "Es necesario que funcione la democracia para que la paz sea completa, que funcionen las instituciones y el Estado para recuperar la tranquilidad perdida en México", asentó. 

Advirtió que sin una cultura de paz no podría ser duradera la recuperación de la convivencia armónica en nuestro país, ya que es la primera de las funciones de una comunidad organizada para dirimir las diferencias en un ambiente de paz y para lograr la disputa de la representación por la vía legal, constitucional y pacífica.

En su participación, el presidente fundador de Comnapaz, Hiram Valdez Chávez, resaltó que Nueva Alianza es el primer instituto político en incluir la cultura de paz en su plataforma. "Nueva Alianza es un partido que abre las puertas a las organizaciones civiles, reafirmando que el diálogo y la participación social es la única vía para contribuir a los acuerdos de México", apuntó. 

Luego de reconocer la sensibilidad política de la organización turquesa, Hiram Valdez manifestó que esta gran alianza permitirá avanzar más rápido en la consolidación de la cultura de paz en México, debido a lo que representa Nueva Alianza y por su compromiso con la educación en México. "Esta alianza nos llevará a que juntos, sociedad civil organizada y Nueva Alianza, consolidemos la cultura de paz en el Artículo 3ro constitucional", señaló. 

La secretaria general del Comité de Dirección Nacional, Evelia Sandoval Urbán, externó que las expectativas de una política progresista en cultura de paz se enfocan a fortalecer el sistema judicial y hacer de la seguridad un bien público de la sociedad democrática en México. Asimismo, informó que este instituto será el primer partido político en establecer el Centro de Mediación y Resolución de Conflictos en la sede del partido. 

En su oportunidad el consejero directivo de comnapaz, Norman Bardavid Nissim, enfatizó que con la firma del acuerdo, se ha dado inicio a una nueva era en la política mexicana. “Nueva Alianza es la primera fuerza política en reconocer que la paz debe ser el eje central en todos los niveles de administración pública, impartición de justicia, legislación y cultura”, indicó. 

Finalmente, el presidente de Jóvenes de Comnapaz, Óscar Ornelas Morelos, recalcó que el documento firmado es una propuesta por la paz que integra la visión de más de una generación. “Los jóvenes nos encontramos optimistas porque sabemos que tenemos la capacidad de transformar y aportar al convenio. Nuestros conocimientos a pesar de nuestra edad, son lo suficientemente fuertes para iniciar una cultura de paz", comentó. 

El convenio signado hoy tiene la finalidad de impulsar en la Cámara de Diputados y Senadores la adhesión de la cultura de paz en el Artículo 3ro constitucional; impulsar la Ley de Fomento a la Cultura de Paz, y la consolidación del Centro de Mediación y Resolución de Conflictos en la sede de Nueva Alianza, así como promover las comunidades de desarrollo, medio ambiente y paz en las zonas de mayor violencia del país. 

En la firma del convenio, también estuvieron presentes los integrantes del Comité de Dirección Nacional y representantes de Comnapaz.

BOLIVIA Y PUEBLA, LOS INVITADOS DEL LIBROFEST METROPOLITANO 2018.

Categoría: Ciudad de México Publicado: 08 Mayo 2018
Escrito por Renato Consuegra/Difunet
  • Imprimir
  • Correo electrónico

** La Feria del Libro y Festival Cultural se enmarca dentro de la obligación de la UAM de “producir y transmitir conocimiento y a vincularlos con el entorno en distintas escalas, para contribuir a nuevas iniciativas sociales y al armado de respuestas a los grandes problemas que nos aquejan como sociedad”, expresó el rector de la Unidad Azcapotzalco, Dr. Roberto Gutiérrez López

Ciudad de México, a 08 de Mayo de 2018.- Con Bolivia y Puebla como invitados, del 28 de mayo al 2 de junio se realizará la Feria del Libro y Festival Cultural Librofest Metropolitano 2018, en las instalaciones de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), donde se realizará un reconocimiento a los jóvenes mexicanos con el lema “Juventud solidaria, cultura y política”.

En el marco de la presentación del Librofest 2018, el rector de la Unidad Azcapotzalco de la UAM, doctor Roberto Gutiérrez López, refirió que ante un escenario como el actual, resulta necesario reivindicar a la cultura como un elemento prioritario en las relaciones sociales y como referente indispensable e imprescindible del quehacer universitario.

Consideró que en este sentido la UAM ha entendido su responsabilidad pública como una tarea donde confluyen distintos ríos, "una tarea en la que estamos obligados a producir y transmitir conocimiento y a vincularlos con el entorno en distintas escalas para contribuir a nuevas iniciativas sociales y al armado de respuestas a los grandes problemas que nos aquejan como sociedad en los distintos niveles, y tratar de construir nuevas concepciones del mundo que generen mayor solidaridad, respeto, vocación por el conocimiento, por la lectura y las distintas expresiones culturales".

El doctor Gutiérrez López hizo una extensa invitación a la comunidad universitaria y al público en general a asistir y participar en los 20 cursos y 17 talleres programados por el comité organizador.

El maestro Francisco Mata Rosas, coordinador general de Difusión quien acudió en representación del doctor Eduardo Abel Peñaloza Castro, rector general de la UAM, resaltó la importancia de que el Librofest pudiera convertirse en el gran espacio de discusión y promoción de la cultura editorial de la UAM.

“En estos tiempos donde hay que redefinir el mercado editorial, las formas de publicación y cuestiones como los derechos autorales y la propiedad intelectual, se necesita de un foro importante y qué mejor que sea en la academia, en un festival como éste”.

Agregó que Librofest Metropolitano 2018 es un ejemplo de solidaridad en muchos sentidos, pues muchos de los participantes aportan su decidida colaboración de forma solidaria y se ve manifestada a través de la presencia de los invitados de honor.

“Esta solidaridad es importante subrayarla en estos momentos de intensidad política en México y donde el sismo no ha dejado de tener damnificados, y creo también que esta juventud que salió a las calles no ha dejado de expresarse”.

Durante su participación, presentó la publicación de la UAM “Ciudad 19S Solidaria”, destacándose en ella la participación y apoyo de los jóvenes a las víctimas de los sismos registrados el pasado 19 de septiembre, “eso es una de las líneas en las que trabajamos en la UAM: la solidaridad de los jóvenes, la potencia que eso nos da como país y como universidad”.

El embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en México, el excelentísimo señor José Crespo Fernández, resaltó que su país ha mantenido y tiene buena relación con México, y en esta ocasión especial con la UAM y con la unidad Azcapotzalco, con quien ha venido participando en las diferentes ediciones del Librofest Metropolitano.

Al referirse a las actividades que por parte del estado boliviano se presentarán en el marco del Librofest 2018, dijo que habrá por supuesto presentaciones de libros, entre ellas la Colección Boliviana del Bicentenario, una selección de las 200 obras más importantes de los 200 años de República y luego de Estado Plurinacional de Bolivia, y acotó que será el director de la Biblioteca quien se encargará de dicha presentación.

También, dijo, habrá una muestra gastronómica, otra más de artesanía boliviana, y conjuntamente con Puebla presentará una muestra fotográfica de paisajes de la historia y cultura boliviana, sumándose a esta exposición una más de los trajes típicos del Carnaval de Oruro, uno de los carnavales emblemáticos de Bolivia, del cual se mostrará la música y baile.

“Van a poder apreciar una buena muestra de lo que es Bolivia y una extensa gama cultural de mi país”.

El maestro Víctor Roberto Carrancá de la Mora, director de Cultura, quien acudió en representación del licenciado Roberto Trauwitz Echeguren, secretario de Cultura y Turismo del Estado de Puebla, agradeció la invitación “porque permite difundir el trabajo editorial que se realiza en el estado de Puebla, y también parte de su patrimonio cultural material e inmaterial”.

Detalló algunas de las actividades en las que el estado de Puebla participará, como una muestra fotográfica de los rituales en algunos sitios de la región huasteca; una muestra gastronómica; presentaciones artísticas de son, jarana y quinta; además de la participación del ballet folklórico Citlalcalli y presentaciones de libros tanto editados por la Secretaría de Cultura y Turismo y de escritores multipremiados como Alejandro Badillo, que presentará su libro “El último día de septiembre”.

La narrativa gráfica también tendrá lugar en “Hecho en Puebla”, antología del cómic poblano de un grupo de estudiantes que se reunieron para presentar en esta ocasión su trabajo; asimismo, el Círculo de Poesía del Estado de Puebla se presentará con dos obras poéticas.

En los paneles participará el periodista Juan Carlos Canales sobre los ejes culturales en la política contemporánea y el doctor Arturo Aguirre abordará los conflictos que abordan las editoriales universitarias.

EN su turno, la doctora Lídice Soto Portas, representante del Comité Organizador del Librofest Metropolitano 2018 fue la encargada de detallar las actividades. Mencionó en principio que el objetivo de Librofest es presentar la producción editorial de esa casa de estudios, además de organizar talleres de difusión y preservación de la cultura, lo cual ha sido posible gracias a la suma de múltiples esfuerzos.

Refirió que durante la feria se ofrecerá una serie de actividades que contemplan: exhibición y venta de novedades editoriales, académicas, literarias y de cultura en general de 50 editoriales, para lectores de todas las edades con diversos intereses.

Además se presentarán 56 libros con temáticas diversas a cargo de profesores de las cinco unidades de la UAM, de personalidades y de las editoriales participantes.

Habrá conferencias magistrales a cargo de los invitados de honor, así como dos mesas redondas con los temas “Horroris causa y los 200 años de Frankenstein” y “Cervantes y Shakespeare”, además de un festival matemático.

Se llevarán a cabo dos foros académicos: uno sobre desarrollo urbano y planeación territorial con la temática de la contaminación, en donde participarán investigadores y egresados de las diferentes unidades de la UAM así como investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y directivos de la Agencia de Gestión Urbana de la Ciudad de México; y el segundo, sobre derechos humanos cuya temática se centrará en la Diversidad, en donde participarán investigadores de la UAM, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, del Centro de Estudios Superiores en Antropología Social, activistas y personalidades de los invitados de honor.

Las mesas y conferencias se desarrollarán en torno a la discusión de la situación actual y las posibles soluciones y políticas a implementar.

Por otra parte, la Coordinación de Servicios de Información organizará una serie de actividades a lo largo de la semana y el 30 de mayo, fecha en que se conmemora el Día del Bibliotecario.

“El objetivo es brindar talleres y conferencias que permitan a los usuarios de diferentes instituciones actualizar sus conocimientos y adquirir las habilidades que les permitan manejar las herramientas a su disposición”.

Se ofrecerán 21 cursos con valor curricular y temáticas diversas como ciencias básicas, programas de cómputo básicos, creación literaria y artística, así como 19 talleres que versarán sobre el conocimiento y aprendizaje de elaboración de figuras de papel doblado, hidroponia, hábitos alimenticios, y sobre el chocolate, entre otros.

Para las visitas escolares de alumnos de educación básica se contará con la participación de los museos de La Luz y San Carlos, adicionalmente los participantes asistirán a los talleres impartidos por profesores, estudiantes y egresados de la UAM.

Se brindarán servicios a la comunidad como el acopio de residuos electrónicos y valoración médica que incluye estudios optométricos, glucometría y detección de hipertensión arterial, determinación de índice de masa corporal, detección de insuficiencia venosa, además habrá módulos de salud auditiva, dental de JuvenImss y PrevenImss.

Se realizarán dos conferencias: la primera “Insuficiencia venosa” y “Estrés laboral” además de un taller de risoterapia.

Lo anterior gracias a la participación de estudiantes de la Unidad Xochimilco de la UAM y de la Facultad de Estudios Superiores de Iztacala de la UNAM, del personal del IMSS y de laboratorios médicos privados.

En cuanto a las actividades culturales habrá actividades de danza, música y poesía que permitirán la participación de estudiantes universitarios, además de un ciclo de cine boliviano.

Se presentarán 16 exposiciones, como el Décimo Séptimo Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles, los carteles ganadores del 29 Concurso Nacional de Cartel “Invitemos a leer”; “Arte” exposición colectiva propuesta por la Universidad Benemérita Autónoma de Puebla (UBAP); exposición colectiva de artesanías de la Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Montaje de 4 exposiciones: una de fotografías, otras de óleos y dos más de carteles en la estación La Raza del metro de la Ciudad de México.

En el marco del Librofest 2018 tendrá lugar en Tercer Encuentro de Arte Público “Invasión Gráfica” durante el cual se impartirán talleres y artistas de las universidades de Costa Rica y UAM realizarán murales a lo largo de la semana.

Finalmente explicó que para la celebración del Librofest Metropolitano se establece vinculación y colaboración con diversas instancias, unidades hermanas y la Rectoría General de la UAM, embajadas, secretarías, delegaciones y municipios, así como instituciones de educación superior nacionales y extranjeras, además de organismos públicos y privados.

La Unidad Azcapotzalco de la UAM está ubicada en avenida San Pablo Xalpa número 180, colonia Reynosa en la delegación Azcapotzalco. El horario será de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y sábado de 10:00 a 14:00 horas y la entrada será gratuita.

 

LA ÓPTICA MODERNA, LOS LÁSERES Y LA FOTOGRAFÍA DIGITAL NO SE ENTENDERÍAN SIN LAS MATEMÁTICAS.

Categoría: Ciudad de México Publicado: 25 Mayo 2018
Escrito por Renato Consuegra/Difunet
  • Imprimir
  • Correo electrónico

** El Librofest Metropolitano 2018 es la Feria del Libro académico y Festival Cultural más importante del polo norte de la CDMX y del 28 de mayo al 2 de junio presentará materiales sorprendentes y poco conocidos de la academia que lejos de ser complicados, resultan fascinantes

Ciudad de México, a 25 de Mayo de 2018.- La óptica moderna, los láseres y la fotografía digital, entre muchas otras áreas del conocimiento, no se entenderían sin conceptos basados en el uso de números complejos. Es sorprendente como algunos algoritmos o métodos de cálculo muy antiguos en las matemáticas, tienen una vigencia enorme en las profesiones actuales como la ingeniería eléctrica, computación, física, electrónica o ingeniería biomédica, aseguró el Maestro en Ciencias, Jaime Grabinsky Steider al anunciar la presentación del fascículo “Números complejos” en el marco del Librofest Metropolitano 2018.

El profesor e investigador del área de Análisis Matemático y sus Aplicaciones, perteneciente a la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la UAM Azcapotzalco, afirma que los números complejos o imaginarios lejos de ser un tema arcaico son una herramienta matemática de primer nivel que permite entender muchos problemas de las ingenierías, por ejemplo, según los expertos, el algoritmo o programa más utilizado en la computación se basa en los números complejos.

“Da la impresión de que son aburridos, poco trascendentes y sin chiste, pero es todo lo contrario. Nuestras publicaciones tienen el propósito de exhibir que los números complejos son muy interesantes, útiles y tienen una historia de drama y grandeza. Los ejemplos que ilustran son variados y algunos francamente sorprendentes, incluso para los docentes”, explicó el catedrático universitario.

Grabinsky Steider narró que un personaje clave en el uso moderno de los números complejos fue el doctor Charles Steinmetz, quien participó en una auténtica revolución conceptual durante los últimos decenios del siglo XIX e inicio del siglo XX en la entonces emergente ingeniería eléctrica, momento en el cual, se generaron gran cantidad de artefactos, conceptos, técnicas y métodos de diseño con los que vivimos diariamente donde se usa la electricidad. 

Sorprendentemente, dijo el Maestro en Ciencias, sus aportaciones y su vida son muy poco conocidas, de modo que otro de los objetivos de estas páginas es dar a conocer a este ingeniero electricista y matemático estadounidense de origen alemán, quien falleció en 1923, pues fue un individuo fuera de serie y personaje muy importante para el desarrollo de la energía eléctrica que sigue cambiando al mundo.

Añadió que la más importante aplicación de los números complejos está en dar sustento a la teoría de los circuitos eléctricos. Es la única manera de entender los circuitos de corriente alterna de los sistemas eléctricos, por eso varias páginas de este material están dedicadas al doctor Steinmetz. 

Cabe señalar que el libro “Números complejos” es resultado de un proyecto de servicio social llamado “Elaboración de problemarios”, el cual consiste en que los alumnos de las diez ingenierías de la División destinen 480 horas de su servicio social para plantear problemas de interés, bajo la asesoría de 15 profesores de Matemáticas y Física, junto con un área dictaminadora.

Y esa es otra parte de la riqueza: que existe una convivencia en la autoría del trabajo entre alumnos y maestros. En este texto participaron los alumnos Juana Ivette Laparra Bautista, Arturo Osorio Infante, Gabriel Palacios Serrano y Francisco Perea Maldonado, bajo la coordinación de los investigadores Jorge Alfredo Esquivel, Alejandro Ortiz y Jaime Grabinsky. 

En total, la publicación contiene alrededor de 120 problemas de física, cinemática, álgebra, circuitos eléctricos, óptica, mecánica cuántica y hasta un modelo matemático para medir el éxito o fracaso de las relaciones amorosas, puntualizó, al tiempo de reiterar que “necesitamos ir documentando los usos reales de las Matemáticas”.

De acuerdo con Grabinsky Steider, se busca que de cada tema de las materias se obtengan folletos con énfasis en problemas, como la única manera de que los alumnos aprendan a desarrollar problemas, lo cual significa un empujón también para otros alumnos. 

“Números complejos” se presentará el miércoles 30 de mayo a las 11:30 horas en el Foro 3 de la Plaza Roja de la UAM Azcapotzalco, dentro de las actividades de la Feria del Libro Académico y Festival Cultural más importante de la zona norte de la Ciudad de México, donde del 28 de mayo al 2 de junio se presentarán materiales sorprendentes y poco conocidos de la academia, que lejos de ser complicados, resultan fascinantes.

 

ESTE DOMINGO SE REALIZARÁ LA 34 CARRERA DEL DÍA DEL NIÑO DE LOS CORREDORES DEL BOSQUE DE TLALPAN.

Categoría: Ciudad de México Publicado: 20 Abril 2018
Escrito por Renato Consuegra/Difunet
  • Imprimir
  • Correo electrónico

** Mañana durante la entrega de kits de participación, como siempre, habrá una convivencia con el espectáculo infantil Plaza Sésamo; aún se pueden inscribir los chiquitines de 2 a 14 años

Ciudad de México a 20 de Abril de 2018.- Dentro de las festividades del Día del Niño, por 34 ocasión este domingo 22 se realizará la ya tradicional carrera con que la Asociación de Corredores del Bosque de Tlalpan no sólo festeja, sino impulsa a los infantes y sus familias a fomentar una cultura de la salud y el deporte.

Niños de los 2 a los 14 años podrán tomar pista en el tartán de la Villa Olímpica este domingo desde las 7:00 horas, en otra más de las carreras que organizan los miembros de CBT.

Pero antes, mañana entre las 8 y 14 horas cuando se entreguen los kits de participación (número, medalla y playera conmemorativa) en la Villa Olímpica, los infantes se podrán divertir en la convivencia con los personajes del espectáculo Plaza Sésamo.

Roberto Álvarez, del Comité Organizador de la Carrera del Día del Niño dijo que “para nosotros lo más importante es el tipo de vida futura que deseamos para nuestros hijos y nietos. Niño que es llamado por la motivación del deporte, es un niño menos para los malos hábitos que hoy permean en nuestra sociedad”.

Por lo que hizo un llamado a los padres de familia para llevar a sus hijos a vivir esta experiencia e inscribirlos mañana mismo en la Villa Olímpica y motivarlos a iniciar una larga vida dentro del deporte y la convivencia familiar.

Los niños más pequeños que podrán participar serán los de 2 años de vida, quienes correrán 30 metros acompañados de un adulto. Luego se van aumentando las distancias para que los de 3 años corran 40 metros; los de 4 recorrerán 50 metros y así, hasta llegar al kilómetro que le espera a los de 14 años.

Mayores informes los podrán obtener en la dirección de Facebook de la carrera, al buscar Carrera Día del Niño CBT 2018.

 

Más artículos...

  • MÁS DE 12 MIL PARTICIPANTES ACUDIRÁN A LA 38 CARRERA DEL DÍA DEL PADRE A CELEBRARSE EL PRÓXIMO 17 DE JUNIO.
  • REPORTA NUEVA ALIANZA INCONSISTENCIAS Y DUPLICIDADES EN LISTA NOMINAL DE ELECTORES.
  • LLAMA LA AMTM A CANDIDATOS A PLANTEAR RUTAS PRECISAS Y CONCRETAS DE MOVILIDAD.
  • SORPRENDE GRANIZADA A HABITANTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

Página 10 de 24

  • Anterior
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • Siguiente
  • Final

Visitas

36969658
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
11152
15832
26984
28168725
241138
422328
36969658
Your IP: 185.191.171.9
2021-04-19 20:13
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 631 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2021 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Ciudad de México