El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, Abr 19th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes

Se desborda el fervor por la Virgen de Guadalupe, Más de 10 millones de peregrinos llegaron a celebrarla.

Categoría: Ciudad de México Publicado: 12 Diciembre 2018
Escrito por Infobae
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Esta semana la zona norte de la Ciudad de México se convirtió en el epicentro de la fe guadalupana en el país.

*Más de 10 millones de peregrinos arribaron a la Basílica de Guadalupe para conmemorar el 487 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac.

De acuerdo con el reporte que emitieron las autoridades a cargo del operativo Bienvenido Peregrino 2018 del gobierno local, se tenían registrados hasta las 01:00 horas locales 10 millones 603 mil feligreses que peregrinaron desde distintas partes del interior de la República y más allá de sus fronteras.

Con cierres viales y una fuerte presencia policiaca, el gobierno que ahora encabeza la Doctora Claudia Sheinbaum dispuso una estrategia de seguridad para lograr compaginar la peregrinación masiva con la ajetreada vida de la metrópoli donde habitan más de 20 millones de personas.

Hasta el momento del informe se declaró saldo blanco en la jornada de peregrinación con un total de ocho personas detenidas a causas de diversos delitos menores.

El saldo no fue positivo en las carreteras de México, donde se volvieron a presentar accidentes en los que estuvieron presentes peregrinos que se trasladaban desde sus localidades hasta el recinto guadalupano.

El lunes, 14 personas procedentes del estado de Guerrero resultaron heridas cuando el transporte en el que viajaban se estrelló contra un automóvil particular.

En Tequisquiapan, Querétaro, el inicio de las fiestas patronales se vio ensombrecido por una explosión de pirotecnia que dejó ocho muertos y más de 50 heridos.

Las autoridades de la Ciudad de México informaron que se recolectaron 497 toneladas de basura y se repartieron 60 mil litros de agua a los asistentes.

Hubo nueve personas reportadas como desaparecidas durante la madrugada en la que se llevaron a cabo las tradicionales "Mañanitas" a la Virgen. Ocho ya fueron localizadas.

MOLESTIAS ENTRE LA CIUDADANÍA

Como cada año, la convivencia de los habitantes de la urbe mexicana y los millones de peregrinos genera algunas incomodidades, especialmente por la dificultad que implica circular por la zona y los accesos a la ciudad.

"Es un caos, siempre que llegan dejan basura y no se puede circular. Mira, ni siquiera puedo entrar a mi casa", dijo con tono de molestia Verónica Aguilar, una empleada de una tienda departamental que vive en la colonia Industrial de la alcaldía Gustavo A. Madero, donde se encuentra la Basílica.

Las autoridades locales pidieron paciencia a la ciudadanía y respeto a los peregrinos, que muchas veces tienen que pernoctar en las calles circundantes.

LA APARICIÓN

De acuerdo con la tradición, la Virgen de Guadalupe se le apareció a Juan Diego el 9 de diciembre de 1531. En el décimo aniversario de la conquista de México Tenochtitlán por el ejército de Hernán Cortés, las apariciones de la guadalupana forjaron un sincretismo entre las cultura prehispánica y la doctrina católica europea, que perdura hasta nuestros días.

 

 

ALCALDÍA DE  TLALPAN CONSIENTE LA EXTORSIÓN Y CORRUPCIÓN, CONTRARIO A LO QUE PROPONE CLAUDIA SHEINBAUM.

Categoría: Ciudad de México Publicado: 07 Diciembre 2018
Escrito por Renato Consuegra/Difunet
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Alejandro Camacho, personaje sin cargo público actúa con total impunidad contra los comerciantes en vía pública que tienen permisos vigentes y están al corriente en sus pagos, para tratar de quitarles sus espacios de venta, al amparo de funcionarios de la Alcaldía

Ciudad de México, a 07 de diciembre de 2018.- En momentos cuando la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anunció distintas acciones para erradicar la corrupción en la Ciudad de México, en la alcaldía que ella gobernó recientemente ocurre todo lo contrario, de acuerdo con la denuncia de la representante de comerciantes en la vía pública, La Esperanza, María García Grimaldo.

La representante de los comerciantes denuncia abuso de autoridad, presunto robo y extorsión por parte de funcionarios y presuntos funcionarios de la Alcaldía de Tlalpan, de manera particular por parte de Hugo García Hernández y Alejandro Camacho, quienes actúan con total impunidad en contra de los comerciantes en vía pública.

García Grimaldo expresó que los colaboradores de la alcaldesa Patricia Aceves Pastrana –muy cercana a la Jefa de Gobierno-- han hecho realidad el cambio en las formas de gobernar, pero para peor, ya que han comenzado a molestar a la gente que tiene varios años ejerciendo su trabajo con sus respectivos permisos, y están buscando la forma de presionarlos para poner a otros grupos de vendedores.

“Hay una persona de nombre Alejandro Camacho quien, junto con el trabajador de la alcaldía, Hugo García Hernández, han llegado a retirar los puestos de gente que tiene muchos años trabajando con sus permisos en regla”, destacó García Grimaldo.

La representante de los comerciantes en vía pública afirma que a estos personajes no les importa que los permisos estén en regla y hayan cubierto sus cuotas de manera oportuna, porque de manera abusiva retiran los puestos para poner a otras personas a las que les cobran entre 3 mil 500 a 7 mil pesos por instalarse.

Incluso, Alejandro Camacho, quien carece de un cargo en la alcaldía, “se ostenta como gente de Andrés Manuel López Obrador porque dice que le llevó camiones de gente el día de su toma de protesta, al Zócalo”.

Este personaje, denunció María García Grimaldo, “está en la oficina de vía pública y actúa y le grita a la gente como si fuera jefe”; además, a la zona de hospitales “llegó en días pasados llevándose puestos de gente que tiene mucho tiempo de trabajar allí”.

Por su parte, Hugo García, quien firmó las actas de apercibimiento a los comerciantes en vía pública como empleado de la delegación, será denunciado por abuso de autoridad, mientras que a Alejandro Camacho, quien fue chofer en la dirección de gobierno, con el delegado Jorge Pérez y luego fue chofer de la subdirección de gobierno con Erick Haro, se le denunciará por robo.

 

 

 

 

 

GUERRERO REDUCE UN 46.7% EL DELITO DE SECUESTRO: ASOCIACIÓN CIVIL "ALTO AL SECUESTRO".

Categoría: Ciudad de México Publicado: 21 Noviembre 2018
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La entidad se encuentra a nivel nacional entre los 11 estados donde este delito ha ido a la baja

CIUDAD DE MÉXICO.- Con una reducción del 46.7% en secuestros, Guerrero se ubicó entre los 11 estados donde esté delito fue a la baja, esto de acuerdo con cifras publicadas por la Asociación Civil "Alto al Secuestro".

Dicha asociación, cuya presidenta es Isabel Miranda de Wallace, dio a conocer que realizó un ejercicio de comparación entre las dos últimas administraciones de cada estado, para conocer el porcentaje de crecimiento en el delito de secuestro.

Este ejercicio dio como resultado que en 20 estados de la República Mexicana, la situación por este delito empeoró, mientras que 11 entidades registraron reducción y únicamente Yucatán obtuvo cifras neutrales.

El mismo estudio del organismo  "Alto al Secuestro" menciona que los estados que redujeron el delito de secuestros fueron: Coahuila 80.4%, Michoacán 70%, Chihuahua 64.2%, Baja California 61.9%, Sinaloa 55.7%, Guanajuato 47.3%, Guerrero 46.7%, Nayarit 37.5%, Oaxaca 22.2%, Durango 5.7% y Chiapas 5.5%.

La Asociación civil "Alto al Secuestro" público que los estados que tuvieron incremento significativos fueron: Veracruz 295.7%, Tlaxcala 260%, Campeche 250%, Morelos 237.1%, Colima 200%, Baja California Sur 100%, Tabasco 174.2%, Zacatecas 161.1%, Edomex 139%, Querétaro 104.7%, Aguascalientes 85.7%, CDMX 63.9%, Puebla 41.2%, Hidalgo 24.4%, Tamaulipas 22.8%, Jalisco 21.1%, Nuevo León 15.5%, Sonora 13.6%, San Luis Potosí 2.6% y Quintana Roo 2.4%.

Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la asociación informó que de septiembre a octubre, hubo un incrementó 16.6% en el número de víctimas de secuestro a nivel nacional, al pasar de 150 a 172.

ES NECESARIO CAMINAR PARA ALCANZAR LOS PROPÓSITOS HACIA EL BIEN COMÚN: COPARMEX CDMX

Categoría: Ciudad de México Publicado: 06 Diciembre 2018
Escrito por Renato Consuegra/Difunet
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*Cubiertas sus expectativas en el discurso, en voz de su presidente Jesús Padilla Zenteno los empresarios le toman la palabra a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum para colaborar, sugerir y trabajar unidos para el beneficio de la ciudad y sus habitantes; de la misma forma que señalarán lo que, desde su punto de vista, vaya en contra del beneficio social

Ciudad de México, a 6 de diciembre de 2018.- Los empresarios COPARMEX CDMX le tomamos la palabra a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para trabajar de la mano en la reestructuración de la capital del país y hacer de ella una ciudad innovadora, sustentable, con igualdad y derechos para todos, vivible y transparente, que pronto nos lleve convertirla en una Smart City que compita con las mejores del mundo, dijo Jesús Padilla Zenteno, presidente del Centro Empresarial.

Pero para lograrlo, no sólo es suficiente sugerirlo, “es necesario caminar para alcanzar los propósitos enunciados y para lo cual, desde nuestra trinchera, lo tomaremos como una obligación para hacer una mejor ciudad donde el bien común sea la premisa y visión de trabajo”, agregó el líder empresarial.

Así, hizo hincapié en que acompañarán las políticas públicas de la Jefa de Gobierno donde se promuevan el bienestar de los capitalinos, la inversión y el empleo para tener una mejor calidad de vida, de la misma forma que seremos una voz crítica y clara para señalar aquello que no se realice de acuerdo con los compromisos que dio a conocer ayer”.

En este orden de ideas, porque la mejora regulatoria ha sido una de nuestras principales demandas para lograr un pronto y expedito funcionamiento de los negocios mercantiles, con la finalidad de impulsar el desarrollo económico y su consiguiente bienestar social, destacó Padilla Zenteno, “hacemos eco de su promesa de realizar una desregulación administrativa y leeremos con mucho detenimiento su propuesta de Ley de Cumplimiento Responsable”, para que se puedan abrir negocios con los trámites mínimos y el registro sea electrónico.

Sin duda, apuntó Jesús Padilla, les interesa que se acabe la corrupción y las inspecciones que de manera cíclica se realizan a los establecimientos, porque frenan el desarrollo y desincentivan el interés del empresariado por invertir su patrimonio. Por lo que, le toman la palabra para crear la comisión de honestidad de la COPARMEX CDMX y reunirse cada mes para señalar los casos de corrupción, “pero también para realizar propuestas de cómo y por dónde se puede incentivar la manera de hacer negocios limpios y transparentes que beneficien a todos: ciudadanos, gobierno y empresarios”.

COPARMEX CDMX saluda también el anuncio sobre el objetivo de crear, junto con el sector privado, entre 500 mil a un millón de empleos, impulsados por la ya mencionada desregulación administrativa y el apoyo con créditos blandos para las micro y pequeñas empresas, además de la tarea en el marco de la innovación tecnológica.

Sin embargo, para los integrantes del Centro Empresarial sigue pendiente el tema del control del comercio informal y el impulso para que, “para el bien de todos los ciudadanos de la CDMX, se integren a la ruta de la formalidad donde ganemos todos”.

Acompañan también la intención de la Jefa de Gobierno para acabar con la corrupción y el desorden inmobiliario, sugirió Padilla, así como para caminar hacia un desarrollo sustentable donde se terminen los privilegios para unos cuantos desarrolladores y haya equilibrio y oportunidades para todos.

Sin duda, la educación es uno de los temas fundamentales para el crecimiento y desarrollo de un país, por lo que, “hacemos nuestros los esfuerzos que la Jefa de Gobierno realizará, para pronto sugerirle un esquema que acerque a los jóvenes estudiantes de las etapas terminales hacia la empresa y se les puedan abrir oportunidades de integración y empleo”, antes de que el ocio y sus circunstancias los lleven por otros caminos.

En el caso de la salud, “estaremos atentos a su llamado para seguir colaborando, como lo hemos realizado en los últimos años, con las jornadas de salud en las explanadas de las ahora alcaldías”, a las cuales han acudido miles de ciudadanos de escasos recursos.

También dan la bienvenida a la austeridad republicana, el ahorro gubernamental y el incremento de salarios y prestaciones para los trabajadores del gobierno y esto “se pueda trasladar en una reducción de la corrupción con el fin de hacer una Ciudad de México ágil en sus procesos de servicio a los ciudadanos y combatir también el burocratismo”.

Para los empresarios de la COPARMEX CDMX el anuncio de la Jefa de Gobierno “es un conjunto de propuestas y compromisos que, sin duda, son lo mínimo que esperan los ciudadanos, así como nosotros, sobre todo en materia de seguridad, agua, cambio climático y medio ambiente, movilidad, salud, recuperación de espacios públicos, erradicación de la corrupción, temas que ya habíamos señalado como retos de la administración que inició ayer con buenos augurios, porque fue un discurso de compromisos”.

 

ES URGENTE RESTABLECER LA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DE LA CAPITAL DEL PAÍS: COPARMEX CDMX

Categoría: Ciudad de México Publicado: 16 Noviembre 2018
Escrito por Renato Consuegra/Difunet
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*El anuncio de la Estrategia para una Ciudad de México Segura y en Paz presentado ayer por la Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum Pardo, genera buenas expectativas.

Ciudad de México, a 16 de noviembre de 2018.- Al contener propuestas realizadas por el Centro Empresarial durante la etapa de campaña electoral para el Gobierno de la Ciudad de México e integrar a futuros funcionarios con experiencia, refirió Jesús Padilla Zenteno presidente de la COPARMEX CDMX pues consideró que el anuncio de la "Estrategia para una Ciudad de México Segura y en Paz" presentado ayer por la Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum Pardo, genera expectativas para mejorar la gobernabilidad y restablecer la seguridad y tranquilidad para los habitantes de la capital del país y de quienes nos visitan de otros estados.

La seguridad y tranquilidad de las personas es factor fundamental para impulsar la productividad y la generación de riqueza, máxime que somos una ciudad con un alto grado de inversión, además de ser un punto destino estratégico para el turismo nacional e internacional. Es preciso lograr un crecimiento de por lo menos 4 por ciento anual, acompañado de empleos bien pagados.

COPARMEX CDMX y sus integrantes en el área de seguridad mantienen su compromiso para colaborar en la elaboración de un diagnóstico real de la Seguridad en la Ciudad de México, además de ver como positiva la propuesta de someter a consulta, en la que sin duda participaremos, de los proyectos de Ley de Seguridad Ciudadana y la Ley del Gabinete Seguridad y Justicia.

Y como establece el punto XV de la estrategia, estamos listos para establecer los protocolos con el fin de coordinar estrategias sectoriales de prevención y atención a delitos de alto impacto a través del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia.

La estrategia dada a conocer ayer recoge algunos de los puntos que COPARMEX CDMX dio a conocer en mayo pasado como parte de un plan integral mediante Los Compromisos con la Ciudad de México, como es, entre otros, el tema de la prevención a partir de la generación de oportunidades que alejen a los jóvenes de los grupos de la delincuencia.

Es generando acceso a derechos en general como educación, salud, vivienda, cultura, deporte, la erradicación de discriminación, el respeto a los derechos humanos y fortaleciendo la solidaridad ciudadana, además del derecho a los jóvenes a la educación, cultura, el deporte, el espacio público y el empleo, anunciados ayer, como podrán irse resolviendo los problemas que alientan la generación de gran número de delitos.

La coordinación con el gobierno federal, de los estados vecinos y las alcaldías mediante procesos transparentes y la utilización de la inteligencia y la tecnología, debe ser real y no sometida a intereses políticos para lograr una verdadera solución a la problemática, que conlleve también la erradicación de la corrupción y el restablecimiento de la paz.

A partir de la proximidad propuesta por COPARMEX CDMX, vemos con ojos positivos que la operación policial se basará en la estrategia de cuadrantes y cercanía con los ciudadanos, además del acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos y la atención de grupos sociales vulnerables.

Hacemos votos, también, porque la dignificación y desarrollo de la carrera policial pasen de la mención a la acción y podamos tener en el servicio a personas contentas y orgullosas de su trabajo, dignos servidores públicos que ofrecerán su mejor esfuerzo porque nuestra ciudad se vea y sea un referente de sosiego ante el panorama de intranquilidad que se vive actualmente no sólo en la ciudad de México, sino también en el resto de los estados.

Más artículos...

  • JAVIER SOLANA ADVIERTE PAPEL FUNDAMENTAL DEL EMPRESARIADO PARA LOGRAR NUEVO PACTO SOCIAL.
  • Se reúnen autoridades turquesa con el gobernador de Guerrero para impulsar agenda de trabajo conjunta.
  • CELEBRARÁ COPARMEX SU ENCUENTRO EMPRESARIAL 2018 DEL 7 AL 9 DE NOVIEMBRE EN LA CDMX.
  • PRI REFRENDA SU COMPROMISO CON CAMPESINOS: RUIZ MASSIEU

Página 6 de 24

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Visitas

36969298
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
10792
15832
26624
28168725
240778
422328
36969298
Your IP: 40.77.167.13
2021-04-19 19:43
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 584 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2021 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Ciudad de México