El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, Ago 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

EL ACTUAL GOBIERNO DE GUERRERO HA INCORPORADO A 258 MIL HABITANTES QUE NUNCA HABÍAN TENIDO AGUA A ESTE SERVICIO.

Categoría: CAPASEG Publicado: 23 Marzo 2020
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Este día se conmemora en el estado el Día Mundial del Agua

*La CAPASEG informó que actualmente el 87.9% de la población tiene acceso al agua y el 81.8% al drenaje, con 963 obras

Chilpancingo, Gro., 22 de marzo de 2020.- Haciendo conciencia del valor y uso racional que se debe dar al vital líquido, este 22 de marzo conmemoramos el Día Mundial del Agua: "Agua y cambio climático", destacando que en los últimos 4 años se ha incorporado a 258 mil guerrerenses que no contaban con el vital líquido en el estado y 107 mil al drenaje sanitario.

En la presente administración, Guerrero ha incrementado la cobertura de infraestructura hidráulica y de saneamiento,  actualmente el 87.9% de la población tiene acceso al agua y el 81.8% al drenaje, con 963 obras y acciones de construcción, ampliación, rehabilitación y mantenimiento que se han llevado a cabo para que más ciudadanos cuenten con los servicios básicos.

A estas se suman, una centena de obras y acciones programadas en las 7 regiones del estado para este 2020, por medio de la Comisión del Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) con la finalidad de ampliar las redes de agua, drenaje y mejorar el servicio.

Gracias al trabajo, coordinación y mezcla de recursos del Gobierno del Estado y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en Guerrero se ha logrado la incorporación de 258 mil habitantes que por primera vez tienen agua en sus hogares y 107 mil cuentan ahora con drenaje sanitario, priorizando las localidades con mayor rezago social.

Sin embargo, aún hay mucho por hacer, principalmente ante el panorama sanitario actual que a nivel mundial se presenta, debido a las medidas de higiene personal que deben aplicarse para evitar el contagio y propagación del COVID-19, el agua cobra aún más importancia y el reto es mayor; se deben unificar esfuerzos y recursos a efecto de que la población cuenten con este recurso vital, para lo cual, el gobierno estatal a través de sus dependencias como la Secretaría de Salud y la CAPASEG se encuentra trabajando y buscando el consenso y coordinación con la Federación y los Municipios para apoyar a la población con medidas emergentes como el abasto y cloración del agua.

Avanzan trabajos para restablecer el sistema de agua en Lomas de Chapultepec y mejorar el abasto en Acapulco.

Categoría: CAPASEG Publicado: 31 Octubre 2019
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

* El director de CAPASEG, Arturo Palma, dijo que ante la demanda de la población porteña, el gobernador ordenó apoyar en labores para reparar el sistema de abasto

ACAPULCO.- En respuesta a una de las principales necesidades que tiene la población, como es el de contar con el abasto de agua potable, el gobierno del estado a través de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) se encuentra trabajando en la reparación del sistema de agua Lomas de Chapultepec y ya logró poner en marcha el Pozo 1, con el cual suman en total 2,955 litros por segundo del vital líquido que en bloque de los que dispone actualmente Acapulco.

El director de la CAPASEG, Arturo Palma Carro, indicó que atendiendo las instrucciones del gobernador, Héctor Astudillo Flores y ante las complicaciones que se han presentado en el abasto de agua potable para los habitantes de Acapulco, la CAPASEG ha venido realizando acciones en Lomas de Chapultepec, como parte de los trabajos para que puedan mejorar el abasto y servicio del agua en el puerto.

En este sentido, Palma Carro, informó que ya se puso en total funcionamiento el Pozo 1, que está aportando 555 litros por segundo, con lo cual se ha recuperado el 50% de operatividad de este sistema. Además, el resto de los sistemas se encuentran operando y de acuerdo con los reportes oficiales del organismo municipal, Papagayo I está aportando 900 litros por segundo, Papagayo II, 1500 litros y Lomas de Chapultepec 555, lo que significa que Acapulco cuenta actualmente con una disposición total de 2,955 litros de agua por segundo.

La distribución del vital líquido es función del organismo municipal CAPAMA, quien determina los tandeos y el servicio en general.

Palma Carro, indica que los trabajos en Lomas de Chapultepec continuarán llevándose a cabo en coordinación con la Conagua, este viernes se concluirá el piedraplen para el desvío del caudal del río y así poder efectuar las maniobras para sustituir la línea que interconecta a los 2 pozos, tubería de acero de 30 pulgadas de diámetro y 300 metros de longitud. Estas acciones se realizarán en un lapso de entre 15 y 20 días, hasta lograr el establecimiento total de Lomas de Chapultepec.

“Estamos trabajando fuertemente, cumpliendo las instrucciones del gobernador para normalizar el abasto de Acapulco y que tenga la disponibilidad del agua y se mejore lo más pronto posible el servicio”, expresó.

PONEN EN FUNCIONAMIENTO EL GOBERNADOR Y LA DIRECTORA DE CONAGUA LA RED DE AGUA POTABLE DE PLAYA LINDA

Categoría: CAPASEG Publicado: 15 Mayo 2019
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Astudillo Flores expresó que el gobierno del estado seguirá invirtiendo en infraestructura hidráulica y de saneamiento

*La titular de Conagua, Blanca Jiménez dijo que, "estamos celebrando que tengan agua, pero también que haya servidores públicos que tenga decisión de hacerlo"

*La administración estatal ha invertido más de 43 MDP en obras de agua potable y saneamiento en Zihuatanejo: CAPASEG

ZIHUATANEJO.- Con una inversión de más de 6.5 millones de pesos, el gobernador Héctor Astudillo Flores y la directora General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, entregaron la línea de conducción de agua potable de Playa Linda que beneficiará a 8 mil 698 habitantes de esta zona turística e Ixtapa.

En su segunda visita a esta comunidad de San José Ixtapa en dos meses, el Ejecutivo guerrerense resaltó la importancia de seguir invirtiendo en infraestructura hidráulicas.

Astudillo Flores, indicó que esta red de agua potable va a ayudar a que los habitantes de toda esta zona tengan el vital líquido, "es algo que a nosotros nos da mucho gusto, es un tema que se valora mucho porque cubre la necesidad de tener agua, se puede vivir sin muchas cosas, pero sin agua no se puede vivir entonces para nosotros es muy importante formalizar esta obra".

Blanca Jiménez Cisneros, directora de la Conagua, reconoció la disposición del gobernador Héctor Astudillo Flores para invertir en infraestructura hidráulica, que es un servicio básico para las poblaciones y que impactan en el mejoramiento de su condición de vida.

"El día de hoy estamos celebrando que ustedes tengan agua, pero yo creo que estamos celebrando en particular que tienen a políticos que tienen la decisión de hacer las cosas, de hacer eso para lo que estamos los servidores públicos que es darle servicios a ustedes", precisó Jiménez Cisneros.

En su turno, el director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Arturo Palma Carro, indicó que durante el gobierno de Héctor Astudillo Flores se han invertido más de 43 millones de pesos en 8 obras de agua y saneamiento en Zihuatanejo de Azueta y sus comunidades, beneficiando a más de 24 mil personas.

Comentó que gracias al esfuerzo de Héctor Astudillo, se ha incrementado la cobertura de agua potable en poblaciones con alta marginación, subiendo los indicadores de Coneval. "Son acciones que contribuyen sin duda a erradicar la pobreza de nuestro estado".

Sobre la obra entregada este día, Palma Carro explicó que la línea de conducción de agua potable de Playa Linda consistió en la interconexión de 4 pozos profundos para llevar agua a la zona turística de Playa Linda, Ixtapa y a la localidad de San José Ixtapa, comunidad donde se realizó también la ampliación de la red de distribución y la rehabilitación de su pozo profundo, además se incorporaron dos pozos profundos incrementando el gasto de 30 litros a 120 litros por segundo.

Jorge Sánchez Allec, presidente municipal de Zihuatanejo de Azueta, celebró que el gobernador y la directora de la Conagua, Blanca Jiménez Cisneros, acudieran a esta localidad para entregar la obra que abastecerá de agua potable a más habitantes de este municipio.

Pero también para entregar la construcción del sistema de agua potable de la comunidad del Posquelite, donde en ambas obras se invirtieron de manera tripartita 17.5 millones de pesos.

Gustavo Valencia Blanco, presidente del comisariado ejidal de Barrio Viejo, agradeció a nombre de la población la entrega de estas obras que representan desarrollo en las comunidades.

A este evento también asistieron el director de la Conagua en Guerrero, Humberto Gastélum Espinosa, los diputados locales, Héctor Apreza Patrón y Adalid Pérez Galeana, así como los secretarios de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, de Salud, Carlos de la Peña Pintos y el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca.

SUPERVISAN CAPASEG Y PC EL RÍO LA SABANA; NO HAY DESBORDAMIENTOS NI RIESGO PARA LA POBLACIÓN.

Categoría: CAPASEG Publicado: 21 Agosto 2019
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*El Gobierno del estado está atento por cualquier eventualidad por lluvias, aunque los trabajos de desazolve están evitando inundaciones

Acapulco, Gro.,  20 de agosto 2019.- En apoyo a la población ante el pronóstico de lluvias intensas, atendiendo las indicaciones del gobernador Héctor Astudillo Flores, la CAPASEG y la SPC supervisan el nivel de los cauces del puerto de Acapulco y se mantienen alerta de potenciales fenómenos hidrometeorológicos.

El Director General de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Arturo Palma Carro y el Secretario de Protección Civil estatal, Marco César Mayares Salvador, recorrieron puntos críticos del arroyo Colacho y del Río La Sabana, constatando que no hay desbordamientos en estos y que incluso son bajas las posibilidades de que ocurran tales efectos debido al mantenimiento que se ha dado a estos cauces.

De manera conjunta, recorrieron diversos puntos que se han caracterizado por ser críticos, principalmente el puente del Río la Sabana dónde hace cruce con el viaducto Diamante, aguas arriba y abajo del puente de la Marquesita, el canal meándrico que pasa por la unidad habitacional Luis Donaldo Colosio, la Sabana a la altura de Campestre de la laguna y revisaron también el nivel para prever la eventual apertura en Barra Vieja.

Incluso en Campestre de la Laguna, fueron acompañados en el recorrido por el gestor social de esta unidad habitacional, Hipólito Beltrán Baltazar, quien agradeció al gobernador Astudillo, a CAPASEG y a CONAGUA por las obras de desazolve, rectificación del río y formación de bordos con enrocamiento en más de 3 kilómetros y en ambas márgenes del Río la Sabana, lo cual ha evitado inundaciones que en otros años ya hubieran ocurrido, además de que estas acciones no solamente benefician a esta unidad, si no a más fraccionamientos y colonias donde habitan unos 2 mil acapulqueños.

SUPERVISA ASTUDILLO LAS OBRAS QUE SE REALIZAN EN LAS MÁRGENES DEL RÍO DE LA SABANA; SE BUSCA EVITAR INUNDACIONES.

Categoría: CAPASEG Publicado: 13 Mayo 2019
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Se aplican recursos federales por el orden de 147 millones de pesos en los trabajos de enrocamiento en las márgenes del río de La Sabana: Conagua

Acapulco, Gro., 12 de mayo de 2019.- El gobernador Héctor Astudillo Flores supervisó y recibió una explicación tecnica de los avances que se efectúan en los márgenes del Río de la Sabana, cuya inversión es de 147 millones de pesos, presenta un avance del 60 por ciento y beneficiará a dos mil 500 habitantes de la zona.

Respecto a estas obras, el Ejecutivo guerrerense manifestó que "los trabajo que se realizan en el Río de la Sabana evitarán inundaciones que se han presentado en otros años".

El gobernador dijo en su discurso que con esta obra se corren menores riesgos para la próxima temporada de lluvias y con los trabajos de enrocamiento que se están haciendo en las márgenes, las familias están siendo protegidas.

Héctor Astudillo agradeció a los propietarios de algunos terrenos que tuvieron que dejarlos para ampliar el cauce del Río de la Sabana y espera que estas obras concluyan en unos meses más.

En su explicación, el director de la Comisión Nacional del Agua en Guerrero, José Humberto Gastélum Espinoza, informó que se invirtieron 147 millones de pesos y que se lleva una avance general del 60 por ciento en los trabajos que se realizan en los márgenes del río, por lo que dio una breve explicación y dijo que hay un avance del 68 por ciento en el margen derecho, mientras que hay un avance del 50 por ciento en el margen izquierdo.

Mencionó que en la Autopista hay 1700 metros y cuenta con un avance del 62 por ciento de enrocamiento, lo que permitirá equilibrar las inundaciones por el lado del río y en la parte de los habitantes de Campestre de la Laguna y con ello desfogar hasta la laguna de Tres Palos.

Por su parte, Hipólito Beltrán Baltazar, presidente del Comité Colectivo "Campestre de la Laguna" agradeció las obras al gobernador Héctor Astudillo, así como a todos los funcionarios involucrados en estos trabajos para beneficiar a todos los habitantes de esta zona. Solicitó una audiencia con el mandatario para tratar asuntos pendientes de manera particular.

En este evento acompañaron al gobernador, Arturo Palma Carro, director de la CAPASEG, Arturo Álvarez Angli, secretario de Medio Ambiente, Marco César Mayares, secretario de Protección Civil estatal, Alejandro Bravo, jefe de la Oficina del Gobernador, Javier Taja Ramírez, director de la CICAEG,  Gilberto Montejo, comisario ejidal de Llano Largo, el comisario de Llano Largo, Juan Luis López y el director de CAPAMA, Leonel Galindo González.

Más artículos...

  • Director de CAPASEG y Presidente de Chilpancingo unificarán esfuerzos
  • FIRMAN CONVENIO ARTURO PALMA CARRO, PRESIDENTE DE ANEAS Y TITULAR DE CAPASEG CON EL GOBERNADOR DE SINALOA QUIRINO COPPEL PARA LLEVAR A CABO LA XXXII CONVENCIÓN ANUAL Y EXPO ANEAS 2018
  • TERMINAN LABORES DE LIMPIEZA Y DESAZOLVE EN ARROYOS Y BARRANCAS EN TIXTLA
  • Al 95% el desazolve en el arroyo el Colacho y rio La Sabana: CAPASEG

Página 2 de 3

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente
  • Final

Visitas

43638183
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
5414
15082
48331
34827635
249546
458471
43638183
Your IP: 51.222.253.4
2022-08-17 06:02
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 870 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
CAPASEG