El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, Mar 4th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes

ENVÍAN A COMISIÓN PROPUESTA PARA DESTINAR MÁS RECURSOS AL PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 12 Diciembre 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 11 de diciembre de 2018.- Diputados locales turnaron a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado, una propuesta de exhorto al Congreso de la Unión para que se considere en el análisis y discusión del próximo Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2019, un incremento sustancial al financiamiento del Programa Nacional de Prevención del Delito.

En el exhorto propuesto por el Grupo Parlamentario del PRD, también plantean exhortar a la Secretaría de Gobernación para que se realice un estudio de fondo a los lineamientos para el otorgamiento de apoyos a los estados en el marco del Programa Nacional de Prevención del Delito, con el objetivo de generar una mejor distribución de los recursos para apoyar a un mayor número de municipios en el país y que el número de habitantes no sea una limitante, sino un factor para establecer el monto del financiamiento que se otorgue.

En el documento, que leyó el diputado Bernardo Ortega Jiménez, se señala que el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y el Delito tiene su origen en la publicación de la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia  en enero de 2012, para lo cual el gobierno federal destinó más de 10 mil millones de pesos para financiar las acciones de “Pronapred” durante el periodo 2013-2016.    

Sin embargo, dijo que los sucesivos recortes presupuestales dejaron a esta Ley y al Programa Nacional de Prevención del Delito reducidos a un catálogo de buenos propósitos.

Precisó que en el 2016, en el Presupuesto de Egresos de la Federación se asignaron a Guerrero 149 millones 326 mil 05 pesos, mismos que se aplicaron en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Cocula, Zihuatanejo y Chilapa.

Sin embargo, agregó, en el 2017 el Programa Nacional de Prevención del Delito no apareció como parte del presupuesto, y para 2018 reapareció con 300 millones de pesos, de los cuales a Guerrero le dieron sólo 9 millones 700 mil 889 pesos, que se fueron a los municipios de Acapulco y Chilpancingo.

Dijo que los municipios beneficiarios se seleccionaron a partir de criterios como: contar con más de 100 mil habitantes, tener la mayor puntuación en el Índice de Selección de Municipio 2018 por Estado, e incluir a municipios que fueron beneficiarios del subsidio Pronapred en 2016.

Esto, dijo, trajo como consecuencia que sólo dos municipios de Guerrero pudieran acceder en el Ejercicio Fiscal 2018, dejando fuera a 74 que también sufren problemas de inseguridad pública. Por ello se propuso exhortar al Congreso de la Unión para que se considere en el análisis y discusión del próximo Presupuesto de Egresos de la Federación un incremento sustancial a Guerrero para el financiamiento del Programa Nacional de Prevención del Delito. 

Iniciativa 

En la misma sesión, el diputado Moisés Reyes Sandoval propuso reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre, para disminuir la edad de 30 a 21 años para quienes puedan ocupar el cargo de delegado municipal. Asimismo, para corregir la incongruencia en el término de “Recibir” y establecer “Residir”, en virtud de que el objeto de este requisito para ser delegado municipal es precisamente que la persona resida en el municipio de que se trate, y no de “recibir”. 

Intervenciones

Al intervenir sobre el Día Internacional de los Derechos Humanos, la diputada Leticia Mosso Hernández aseguró que en la entidad la protección de los derechos humanos es una asignatura pendiente, ya que atraviesa por problemas que han mermado la protección de éstos, que la inseguridad ha contribuido para que se sigan violentando y que el derecho a la vida no es garantizado por las instancias de gobierno.

Por eso hizo un reconocimiento a las organizaciones sociales como “Tlachinollan”, Centro de Derechos Humanos Morelos, colectivos de desaparecidos y víctimas, “quienes a pesar de que se han vuelto como voces en el desierto, no claudican a sus convicciones de exigir justicia y a seguir buscando a sus familiares desaparecidos”. En ese sentido, ofreció el apoyo y coordinación de la Comisión de Derechos Humanos para lograr alcanzar los objetivos que se hayan planteado, para lograr un verdadero respeto a los derechos humanos.

En su oportunidad, para hablar sobre la división de poderes y la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, el diputado Jorge Salgado Parra se pronunció por el respeto a la autonomía entre poderes e instituciones para el buen ejercicio de su trabajo. Asimismo, dijo que se suman a un presupuesto austero pero funcional. “Debemos ser inteligentes, creativos y vigilantes de las necesidades de la sociedad, así como de los recursos públicos”.

Sobre el tema intervinieron los diputados Antonio Helguera Jiménez, Bernardo Ortega Jiménez y Jesús Villanueva Vega.

 

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Visitas

36344026
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
3196
11938
50349
27560572
37325
383992
36344026
Your IP: 3.238.7.202
2021-03-04 11:52
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 290 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2021 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.