El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, Mar 4th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes

La diputada Leticia Mosso Hernández propuso una iniciativa de Ley de Consulta Previa e Informada a los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 04 Diciembre 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 03 de diciembre de 2018.- Para conocer la opinión y aportaciones de las comunidades indígenas sobre temas o asuntos trascendentes relacionadas a sus condiciones de vida, o en la implementación de medidas legislativas, administrativas o políticas públicas dirigidas a sus pueblos, la diputada Leticia Mosso Hernández propuso una iniciativa de Ley de Consulta Previa e Informada a los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado. 

Con esta Ley, dijo la legisladora del Partido del Trabajo, se pretende establecer las bases y mecanismos para la consulta directa a las comunidades indígenas, que permita el diálogo intercultural y la construcción de consensos, para fortalecer la relación entre el Estado, los pueblos y comunidades indígenas y la sociedad.

“Es importante impulsar leyes que protejan a los pueblos y comunidades indígenas, ya que han sido objeto de un trato discriminatorio y de vasallaje territorial, despojándolos en muchas ocasiones de su acervo cultural histórico. Por eso estos pueblos deben contar con el respaldo de las autoridades; es tiempo de apostarle al desarrollo con beneficios colectivos y no sólo de particulares”, acotó la diputada.

En la propuesta de Ley se señala que las consultas que se lleven a cabo con las comunidades indígenas deben adecuarse a las circunstancias de éstas, con la finalidad de alcanzar acuerdos o el consentimiento informado, relacionado con las iniciativas o propuestas que las instituciones públicas les presenten.

También plantea que los servidores públicos deberán evitar utilizar elementos técnicos o académicos que conduzcan a favorecer determinada tendencia o posición relacionada al tema objeto de la consulta, manipular cifras o distorsionar los resultados, y en caso de incurrir serán sujetos de sanción, de conformidad con lo previsto en la Ley de la materia.

También podrán ser sometidos a consulta los planes estatal y municipal de Desarrollo, las iniciativas o reformas de Ley en materia indígena, sobre todo las que impliquen afectación a sus pueblos, con excepción de las relativas a la materia fiscal y presupuestaria.

La diputada Leticia Mosso manifestó que de aprobarse la Ley de Consulta Previa e Informada a los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado, corresponderá al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero y a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, vigilar su correcta aplicación.

 

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Visitas

36344132
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
3302
11938
50455
27560572
37431
383992
36344132
Your IP: 185.191.171.37
2021-03-04 12:07
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 343 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2021 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.