El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, Abr 23rd
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFEDECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
  • Regiones
    • Costa Grande
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • ELECCIONES 2018
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías

Las autoridades educativas deben implementar mejores mecanismos para fortalecer la alfabetización para abatir el rezago educativo en Guerrero, especialmente en la región de Montaña: Diputada Flavia García García.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 09 Marzo 2018
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Chilpancingo, Gro., 08 de marzo de 2018.- El Congreso local exhortó a las autoridades educativas a implementar mecanismos para fortalecer los programas de alfabetización y de esta manera abatir el rezago educativo en Guerrero, principalmente en la región de Montaña.

En tribuna, la diputada Flavia García García propuso dicho exhorto, luego de manifestar que la entidad tiene un rezago educativo de muchos años y enfrenta severos obstáculos multifactoriales que dificultan la construcción de un sistema educativo, ocupando el segundo lugar entre las entidades del país con mayor tasa de analfabetismo. 

Dijo que en esta región más de 12 mil indígenas me’phaa no saben leer ni escribir, sobre todo en los municipios de Acatepec, Atlixtac y Zapotitlán Tablas, donde carecen de maestros para la educación básica, de acuerdo a datos del 2016 de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).

Que también en el municipio de Ahuacuotzingo, según datos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en el 2016, 94 de cada 100 personas de 15 años y más no tienen la educación básica terminada, lo que los coloca en un grado de rezago extremo. Chilapa cuenta con 30 mil 991; es decir, 37.60 por ciento que no culminaron la primaria ni secundaria.

La legisladora aseguró que el rezago educativo implica un atraso y representa una de las problemáticas de mayor relevancia en este tema, al mismo tiempo que lacera a la sociedad, puesto que se crean generaciones poco preparadas y con menos probabilidades de tener las mejores oportunidades del futuro.

Por ello, propuso que se implementen mecanismos para fortalecer los programas de alfabetización y abatimiento del rezago educativo por parte de la Secretaría de Educación del Estado (SEG) y del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), principalmente en la región de la Montaña.

Iniciativas 

En el rubro de iniciativas de Ley, el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano propuso un ordenamiento para crear el fondo para la protección ambiental y el desarrollo sustentable en el estado.

Acuerdos 

A propuesta del diputado Eduardo Cueva Ruiz, la LXI Legislatura acordó declarar el primer domingo del mes de junio como “Día del Pescador en el Estado de Guerrero”, como un justo reconocimiento por el arduo trabajo que realizan en los mares y lagunas de la entidad.

Excitativas 

La Mesa Directiva realizó excitativas a las Comisiones Ordinarias de Estudios Constitucionales y Jurídicos, Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y Justicia, para que a la brevedad dictaminen las iniciativas que les fueron turnadas.   

Intervenciones 

Las diputadas Maluisa Vargas Mejía, María del Carmen Cabrera Lagunas y Yuridia Melchor Sánchez se pronunciaron por mejores oportunidades para las mujeres guerrerenses, por erradicar la violencia, porque nunca más haya una mujer muerta en la entidad y que las autoridades encargadas de impartir justicia esclarezcan los asesinatos de éstas.

En otro tema, el diputado Silvano Blanco Deaquino, al hablar sobre la justicia en el proceso electoral, hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno para que brinden garantías a los aspirantes a cargos públicos. 

 

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Visitas

19758420
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
6281
8466
14747
11018617
238844
329098
19758420
Your IP: 54.81.117.119
2018-04-23 12:02
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 582 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2018 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.