El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, Abr 19th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes

Exige Diputado López Sugía investigar el azolve de canales pluviales de Acapulco.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 27 Junio 2020
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*No se puede justificar la negligencia ni normalizar la irresponsabilidad, sentenció el diputado (Foto: Carlos Jiménez Yamamoto)

El diputado Arturo López Sugía demandó investigar el incumplimiento del Ayuntamiento de Acapulco en el desazolve de los canales pluvial provocando que aguas sucias haya fluido hacia la bahía.

El legislador lamentó que las imágenes hayan dado la vuelta al mundo a través de las redes sociales generando una mala imagen del puerto “justo cuando se espera que en unos días se reactive la hotelería”.

López Sugía consideró que lo peor sería “justificar la negligencia o normalizar la irresponsabilidad”, por lo que las autoridades federales “deben investigar si hubo la omisión de  desazolvar los canales pluviales a sabiendas que ya venían las lluvias” por parte del Ayuntamiento de Acapulco.

El legislador subrayó el que año con año la corriente haga arrastre de basura y de aguas azolvadas “no quiere decir que esté bien, que sea normal que nos digan que se desazolvaron tantos canales y finalmente suceda lo que sucedió evidenciando que era falso, ¿entonces dónde queda el recurso que se utiliza para eso?”, cuestionó.

Por lo que consideró que el asunto debe investigarse por parte de las instancias federales como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Comisión Nacional del Agua “porque hay antecedentes de que también en la colonia Zapata hubo una inundación derivado de la falta de desazolve de un canal pluvial”.

RECONOCE FRACCIÓN PRIÍSTA DEL CONGRESO, MAYOR COORDINACIÓN EN PROGRAMA DE FERTILIZANTE DE 2020.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 25 Mayo 2020
Escrito por Marcial Campuzano
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso local, Héctor Apreza Patrón, celebró que en este año haya una mejor coordinación entre funcionarios de los gobiernos federal, estatal y municipal y con actores políticos para que tenga mejores resultados el programa de fertilizante, que como ha ocurrido desde hace 24 años beneficia a productores maiceros con tierras de escaso potencial productivo, cuyas cosechas son en su mayoría para el autoconsumo.

El legislador priista consideró que el hecho de que el subsecretario de Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal, Miguel García Winder sostenga reuniones con actores políticos, "es un claro ejercicio de transparencia y rendición de cuentas".

La prioridad es atender las necesidades de la gente, y esto se logra mejor cuando hay una adecuada coordinación entre los distintos órdenes de gobierno y los actores políticos", dijo Héctor Apreza al funcionario federal en una reunión virtual.

"Celebro que en este año el programa de fertilizante que es tan importante para el estado de Guerrero haya mejorado sustancialmente, sin duda esto ha sido posible superando malos entendidos porque hay diálogo directo, coordinación y la voluntad política del gobierno federal, del gobierno del estado y de los gobiernos municipales", indicó.

En una actitud autocrítica, el líder de los diputados priistas de Guerrero reconoció que en ocasiones se hace un uso irresponsable de la tribuna en el congreso del estado, y se dicen cosas que no tienen base.

“En este sentido le reconozco a usted subsecretario su actitud. No cabe duda que usted no olvida el compromiso social además del técnico que usted aprendió en Chapingo, dijo Héctor Apreza.

Yo quiero señalar y quiero plantearle, señor subsecretario, que esta reunión, como usted ya lo adelantó, no sea la última; que sí es la primera pero que no sea la última.

Señaló que como diputado de la fracción parlamentaria del PRI quiere coadyuvar en el esfuerzo de coordinación que realizan los 3 órdenes de gobierno para que el programa de fertilizante sea mejor que el del año pasado.

"Tengo muy claro que los problemas no se resuelven con descalificaciones, los problemas se resuelven con acciones positivas, y en este sentido contar con

información directa es un tema fundamental como lo está haciendo usted", agregó.

EXHORTAN DIPUTADOS AL GOBERNADOR PARA QUE NOMBRE A SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 12 Diciembre 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 11 de diciembre de 2018.- Diputados locales exhortaron al Ejecutivo estatal para que de manera urgente designe al titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP), y atienda la grave situación de violencia e inseguridad que prevalece en la entidad.

En la sesión ordinaria de este martes, se aprobó por unanimidad el exhorto propuesto por el diputado Zeferino Gómez Valdovinos, quien manifestó que desde hace más de tres meses dicha dependencia no cuenta con un secretario de despacho, lo cual es grave, ya que es una instancia que se ha convertido en una de las más importantes por la situación de inseguridad que atraviesa la entidad.

Dijo que constantemente los medios de comunicación dan cuenta de la “gravedad del problema de inseguridad que se vive en Guerrero”, debido a que varios municipios se encuentran en los primeros lugares a nivel nacional, de entre los más violentos e inseguros. 

Reiteró que es preocupante que la SSP, encargada de seguridad y la prevención del delito, no cuente con un titular responsable que la dirija, mucho más cuando se habla de una secretaría mal organizada que no termina de construir un modelo de atención que contenga estrategias, políticas públicas, planes, programas y presupuestos que respondan a los retos que se enfrentan en esta materia.

Gómez Valdovinos reiteró que el exhorto al mandatario estatal es para que de manera urgente nombre a la o el servidor público que ocupe la titularidad de la SSP y atienda la grave situación de violencia e inseguridad que padece Guerrero.

Acuerdos 

La diputada Blanca Celene Armenta Piza propuso exhortar a los ayuntamientos para que en la elaboración del presupuesto anual de Egresos y en el Plan Municipal de Desarrollo, destinen recursos  para la construcción, rehabilitación y mantenimiento de espacios destinados para la práctica y desarrollo de las diferentes disciplinas deportivas, esto para mejorar las condiciones de vida de la población.

Los diputados Guadalupe González Suástegui, Celestino Cesáreo Guzmán, Cervando Ayala Rodríguez, Arturo López Sugía, Leticia Mosso Hernández y Manuel Quiñonez Cortés, presentaron un exhorto al secretario de Turismo federal para que dé a conocer públicamente sobre el plan, fondo económico y acciones estratégicas que se implementarán para promover el turismo en el país, en especial en Guerrero, esto por la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México.

Asimismo, el diputado Olaguer Hernández Flores planteó exhortar al presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Unión para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019, considere y fortalezca las ampliaciones presupuestales destinadas al pago de salarios de los trabajadores de las 16 diferentes categorías del sector Salud en el estado.

Los diputados Robell Urióstegui Patiño, Moisés Reyes Sandoval y Arturo Martínez Núñez propusieron exhortar Ejecutivo estatal para que instruya al secretario de Cultura, Mauricio Leyva Castrejón, que en coordinación con el ayuntamiento de Teloloapan generen los mecanismos necesarios, administrativos, presupuestarios y humanos, para que se declare “El Abrazo de Acatempan” como Patrimonio Cultural del Estado, y se instituya en su conmemoración la “Semana Cultural: Abrazo de Acatempan”.

El legislador Marco Antonio Cabada Arias planteó exhortar al Ejecutivo estatal para que reinicien las sesiones ordinarias del Comité Rector del Programa Estatal de Ética, Transparencia y Combate a la Corrupción, en su carácter de presidente, y emita el informe anual de acciones realizadas y al secretario general del Gobierno, como coordinador de la Comisión Interinstitucional para la Homologación de las Leyes Secundarias del Sistema Estatal Anticorrupción, cite a reunión y designe a los nuevos responsables de las mesas temáticas, incluyendo a los ayuntamientos.

 

ENVÍAN A COMISIÓN PROPUESTA PARA DESTINAR MÁS RECURSOS AL PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 12 Diciembre 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 11 de diciembre de 2018.- Diputados locales turnaron a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado, una propuesta de exhorto al Congreso de la Unión para que se considere en el análisis y discusión del próximo Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2019, un incremento sustancial al financiamiento del Programa Nacional de Prevención del Delito.

En el exhorto propuesto por el Grupo Parlamentario del PRD, también plantean exhortar a la Secretaría de Gobernación para que se realice un estudio de fondo a los lineamientos para el otorgamiento de apoyos a los estados en el marco del Programa Nacional de Prevención del Delito, con el objetivo de generar una mejor distribución de los recursos para apoyar a un mayor número de municipios en el país y que el número de habitantes no sea una limitante, sino un factor para establecer el monto del financiamiento que se otorgue.

En el documento, que leyó el diputado Bernardo Ortega Jiménez, se señala que el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y el Delito tiene su origen en la publicación de la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia  en enero de 2012, para lo cual el gobierno federal destinó más de 10 mil millones de pesos para financiar las acciones de “Pronapred” durante el periodo 2013-2016.    

Sin embargo, dijo que los sucesivos recortes presupuestales dejaron a esta Ley y al Programa Nacional de Prevención del Delito reducidos a un catálogo de buenos propósitos.

Precisó que en el 2016, en el Presupuesto de Egresos de la Federación se asignaron a Guerrero 149 millones 326 mil 05 pesos, mismos que se aplicaron en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Cocula, Zihuatanejo y Chilapa.

Sin embargo, agregó, en el 2017 el Programa Nacional de Prevención del Delito no apareció como parte del presupuesto, y para 2018 reapareció con 300 millones de pesos, de los cuales a Guerrero le dieron sólo 9 millones 700 mil 889 pesos, que se fueron a los municipios de Acapulco y Chilpancingo.

Dijo que los municipios beneficiarios se seleccionaron a partir de criterios como: contar con más de 100 mil habitantes, tener la mayor puntuación en el Índice de Selección de Municipio 2018 por Estado, e incluir a municipios que fueron beneficiarios del subsidio Pronapred en 2016.

Esto, dijo, trajo como consecuencia que sólo dos municipios de Guerrero pudieran acceder en el Ejercicio Fiscal 2018, dejando fuera a 74 que también sufren problemas de inseguridad pública. Por ello se propuso exhortar al Congreso de la Unión para que se considere en el análisis y discusión del próximo Presupuesto de Egresos de la Federación un incremento sustancial a Guerrero para el financiamiento del Programa Nacional de Prevención del Delito. 

Iniciativa 

En la misma sesión, el diputado Moisés Reyes Sandoval propuso reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre, para disminuir la edad de 30 a 21 años para quienes puedan ocupar el cargo de delegado municipal. Asimismo, para corregir la incongruencia en el término de “Recibir” y establecer “Residir”, en virtud de que el objeto de este requisito para ser delegado municipal es precisamente que la persona resida en el municipio de que se trate, y no de “recibir”. 

Intervenciones

Al intervenir sobre el Día Internacional de los Derechos Humanos, la diputada Leticia Mosso Hernández aseguró que en la entidad la protección de los derechos humanos es una asignatura pendiente, ya que atraviesa por problemas que han mermado la protección de éstos, que la inseguridad ha contribuido para que se sigan violentando y que el derecho a la vida no es garantizado por las instancias de gobierno.

Por eso hizo un reconocimiento a las organizaciones sociales como “Tlachinollan”, Centro de Derechos Humanos Morelos, colectivos de desaparecidos y víctimas, “quienes a pesar de que se han vuelto como voces en el desierto, no claudican a sus convicciones de exigir justicia y a seguir buscando a sus familiares desaparecidos”. En ese sentido, ofreció el apoyo y coordinación de la Comisión de Derechos Humanos para lograr alcanzar los objetivos que se hayan planteado, para lograr un verdadero respeto a los derechos humanos.

En su oportunidad, para hablar sobre la división de poderes y la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, el diputado Jorge Salgado Parra se pronunció por el respeto a la autonomía entre poderes e instituciones para el buen ejercicio de su trabajo. Asimismo, dijo que se suman a un presupuesto austero pero funcional. “Debemos ser inteligentes, creativos y vigilantes de las necesidades de la sociedad, así como de los recursos públicos”.

Sobre el tema intervinieron los diputados Antonio Helguera Jiménez, Bernardo Ortega Jiménez y Jesús Villanueva Vega.

 

La diputada Leticia Mosso Hernández propuso una iniciativa de Ley de Consulta Previa e Informada a los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 04 Diciembre 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 03 de diciembre de 2018.- Para conocer la opinión y aportaciones de las comunidades indígenas sobre temas o asuntos trascendentes relacionadas a sus condiciones de vida, o en la implementación de medidas legislativas, administrativas o políticas públicas dirigidas a sus pueblos, la diputada Leticia Mosso Hernández propuso una iniciativa de Ley de Consulta Previa e Informada a los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado. 

Con esta Ley, dijo la legisladora del Partido del Trabajo, se pretende establecer las bases y mecanismos para la consulta directa a las comunidades indígenas, que permita el diálogo intercultural y la construcción de consensos, para fortalecer la relación entre el Estado, los pueblos y comunidades indígenas y la sociedad.

“Es importante impulsar leyes que protejan a los pueblos y comunidades indígenas, ya que han sido objeto de un trato discriminatorio y de vasallaje territorial, despojándolos en muchas ocasiones de su acervo cultural histórico. Por eso estos pueblos deben contar con el respaldo de las autoridades; es tiempo de apostarle al desarrollo con beneficios colectivos y no sólo de particulares”, acotó la diputada.

En la propuesta de Ley se señala que las consultas que se lleven a cabo con las comunidades indígenas deben adecuarse a las circunstancias de éstas, con la finalidad de alcanzar acuerdos o el consentimiento informado, relacionado con las iniciativas o propuestas que las instituciones públicas les presenten.

También plantea que los servidores públicos deberán evitar utilizar elementos técnicos o académicos que conduzcan a favorecer determinada tendencia o posición relacionada al tema objeto de la consulta, manipular cifras o distorsionar los resultados, y en caso de incurrir serán sujetos de sanción, de conformidad con lo previsto en la Ley de la materia.

También podrán ser sometidos a consulta los planes estatal y municipal de Desarrollo, las iniciativas o reformas de Ley en materia indígena, sobre todo las que impliquen afectación a sus pueblos, con excepción de las relativas a la materia fiscal y presupuestaria.

La diputada Leticia Mosso manifestó que de aprobarse la Ley de Consulta Previa e Informada a los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado, corresponderá al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero y a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, vigilar su correcta aplicación.

 

Más artículos...

  • La Diputada Teófila Platero Avilés exhortó al INFONAVIT y al FOVISSSTE a cumplir sus obligaciones ante la clase trabajadora.
  • Se disparan Exagerados cobros de luz en Acapulco, alerta Arturo López Sugía.
  • Diputados de la LXII legislatura del Congreso local entregaron la Presea “Eduardo Neri Reynoso”.
  • Diputados locales solicitarán nuevamente la comparecencia del Fiscal General del Estado.

Página 2 de 138

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Visitas

36969809
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
11303
15832
27135
28168725
241289
422328
36969809
Your IP: 3.238.174.50
2021-04-19 20:28
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 642 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2021 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.