El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, Ago 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

El Regional de la Costa - Guerrero

  • DESCARTA GOBIERNO DE GUERRERO PRESENCIA DE ÓMICRON EN EL ESTADO.

    *La Secretaría de Salud de Guerrero, hasta este jueves 30 de diciembre, no se tiene registro de la nueva variante Ómicron en el estado de Guerrero.   Foto y texto: https://anews.mx/

    Chilpancingo, Gro a 31 de diciembre de 2021.-El subsecretario de Salud del estado, Jesús Adame Reyna indicó que no existe ningún registro oficial que señale la presencia de un caso de la variante Ómicron del Covid-19 en la entidad.

    Durante una conferencia de prensa encabezada por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el funcionario presentó el panorama diario de la enfermedad en la entidad. Al finalizar su presentación, aclaró lo que calificó como una información que “circula en redes sociales”.

    “Hasta el momento la Secretaría de Salud de Guerrero, hasta este jueves 30 de diciembre, no se tiene registro de la nueva variante Ómicron en el estado de Guerrero”, expuso.

    El jueves, el periódico ANEWS informó que la plataforma Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAID), con sede en Múnich, Alemania, indicaba que Guerrero registraba su primer caso de la variante.

    No obstante, en la conferencia, Adame Reyna dijo haber establecido comunicación con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, desde donde le informaron que no existe registro oficial del nuevo caso.

    “La Secretaría de Salud Guerrero, a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública, mantiene constante coordinación en la investigación y búsqueda de las nuevas variantes”, leyó el funcionario.

    Recordó que las muestras obtenidas por la dependencia a su cargo son enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos “Dr. Manuel Martínez Báez” (InDRE), de la Secretaría de Salud federal, desde donde tampoco le han notificado la presencia de la nueva variante.

    De igual forma, descartó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero haya detectado un caso de esta variante entre sus derechohabientes.

    Recordó que la dependencia para la que trabaja seguirá trabajando en la prevención y la vigilancia epidemiológica, e invitó a la ciudadanía a seguir manteniendo las medidas preventivas como sana distancia, uso de cubrebocas e higiene, así como completar los esquemas de vacunación

  • Desecha el TEEGRO demanda por encargo de Coordinador de etnia en funciones de Presidente de Ayutla de los Libres

      

    Chilpancingo, Gro., 21 de Junio 2021.- El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO), determinó desechar la demanda interpuesta por el ciudadano, José Gregorio Morales Ramírez, en contra de Ysabel de los Santos Morales, y otras personas, por impedirle el acceso al encargo de Coordinador de etnia en funciones de Presidente de Ayutla de los Libres, Guerrero.

     

    De acuerdo al proyecto TEE/JEC/025/ 2022, propuesto por la Magistrada Evelyn Rodríguez Xinol, y aprobado por unanimidad de votos por el Pleno, el Juicio Electoral Ciudadano (JEC) se desechó al haber quedado sin materia, lo cual imposibilita el pronunciamiento por parte de este Órgano Jurisdiccional sobre el fondo de la cuestión planteada.

     

    Esto en virtud de que la Sala Superior y Sala Regional Ciudad de México, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, emitieron un acuerdo plenario en el que la Sala Regional establece fundamentalmente que la situación que actualmente rige en Ayutla de los Libres, con relación a la controversia analizada, es la validez de la convocatoria de 24 de septiembre de 2021, a la asamblea municipal de representantes y autoridades de ese municipio, de la asamblea municipal comunitaria de 26 siguiente y del acta respectiva, así como la determinación de revocar el cargo al que fue electo José Gregorio Morales Ramírez y la designación de la persona que lo sustituyó.

     

    Acuerdo Plenario

     

    En la Vigésima Quinta sesión pública de resolución por videoconferencia, el Magistrado y las Magistradas, aprobaron por unanimidad de votos, el Acuerdo Plenario TEE/JEC/004/2022 relativo al Juicio interpuesto por María Antonia Ramírez Marcelino y otras personas en contra de la elección de Comisario Municipal de Ocotequila, Municipio de Copanatoyac, Guerrero, desarrollada el 2 de enero del año en curso.

     

    De acuerdo al proyecto propuesto por la Magistrada Evelyn Rodríguez Xinol, se aprobó el Acuerdo, toda vez que se dio cumplimiento de la sentencia que ordenó este órgano jurisdiccional, en el que se vinculó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero, así como a las Secretarías de Gobierno, de Asuntos Indígenas y de la Mujer, para coadyuvar con la citada autoridad municipal, por lo que, de las constancias que obran en autos, se tiene que la autoridad responsable, así como las instituciones estatales vinculadas cumplieron con lo ordenado por este órgano electoral.

     

    Finamente en la sesión, el Pleno del TEEGRO, aprobó por unanimidad de votos los proyectos de los expedientes TEE/LCT/006/2022, TEE/LCT/009/2022 y TEE/LCT/012/2022, propuestos por la Magistrada Evelyn Rodríguez Xinol, con el cual se dio el cumplimiento legal correspondiente.

     

     

  • DESECHA TEEGRO IMPUGNACIÓN DE FÉLIX SALGADO EN CONTRA DEL INE POR EL RETIRO DE SU CANDIDATURA.

    Ronaldo García Quintero | Enterado

    Por unanimidad, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO) desechó el juicio de impugnación promovido por Félix Salgado Macedonio en contra del primer resolutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en el que se hace efectiva la cancelación de su candidatura por Morena a gobernador de Guerrero.

    Durante la Vigésima Tercera Sesión Pública de Resolución, el pleno resolvió el desechamiento tras haberse sucedido un cambio de situación jurídica por el resolutivo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que devolvió el acuerdo del INE el pasado 9 de abril.

    Esto con relación a la primera ocasión que el Consejo General del INE que ordenó la cancelación de candidatura a Félix Salgado bajo el argumento de que no había presentado su informe de gastos de precampaña.

    Por lo que en consecuencia el acto reclamado quedó sin materia.

  • DESTRUYE LA POLICÍA ESTATAL PLANTÍO DE MARIHUANA EN EL MUNICIPIO DE ILIATENCO

    Chilpancingo, Guerrero, 24 de junio de 2022.- Como resultado del despliegue de seguridad que se mantiene en la región de la Montaña, personal de la Policía Estatal ubicaron y destruyeron un plantío con características de la marihuana, en el municipio de Iliatenco.

    Los elementos realizaban recorridos móviles y pie tierra en la localidad de Ejido Cruz Verde de dicho municipio, donde ubicaron sobre una brecha de terracería un terreno con un sembradío.

    La Policía Estatal ubicó en ese lugar poco más de 400 plantas con características similares a la marihuana, y con una altura de 1.50 a 2 metros.

    Por lo cual se procedió a su corte e incineración en su totalidad.

    La Secretaría de Seguridad Pública Estatal mantienen sus recorridos de vigilancia y acciones de proximidad social en los distintos municipios de la Montaña para la prevención de delitos.

  • DETERMINA TRIBUNAL ELECTORAL QUE AYUNTAMIENTO DE EDUARDO NERI, EMITA UNA NUEVA CONVOCATORIA PARA LA CELEBRACIÓN DE LA ASAMBLEA ELECTIVA DE LA COMISARÍA DE HUIZILTEPEC.

    *El Juicio Electoral Ciudadano, fue promovido por los ciudadanos de la localidad

    El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO), determinó otorgar un plazo de cinco días hábiles contados a partir del día siguiente a la notificación de esta resolución, al Ayuntamiento de Eduardo Neri, para que emita una nueva convocatoria debidamente fundada y motivada para la celebración de la asamblea electiva de la comisaría de Huiziltepec Guerrero.

    De acuerdo al proyecto TEE/JEC/304/2021 y su acumulado TEE/JEC/024/2022 propuesto por el Magistrado José Inés Betancourt Salgado y aprobado por unanimidad de votos por el Pleno, se declaró por una parte fundado el Juicio Electoral Ciudadano (JEC), promovido por los ciudadanos Lorenzo Isidro Baltazar, Lamberto Flores Velázquez y Eduardo Rosario Bautista; e infundados por otra parte el JEC promovido por las y los ciudadanos Elizabeth Reyna Rivera, Felipe de la Cruz Martínez, Miguel de la Cruz Flores y Jonathan Morales Catalán.

    En contra de la convocatoria para elección de comisarías de la comunidad de Huiziltepec, así como la negativa de la autoridad responsable, de expedir los nombramientos a las personas que resultaron electas por usos y costumbres en la asamblea de fecha veintiocho de noviembre de dos mil veintiuno, porque a juicio de los impugnantes dichos actos vulneran el principio de legalidad y certeza jurídica.

    En la vigésima cuarta sesión pública de resolución por videoconferencia, el Magistrado y las Magistradas determinaron que la demanda relativa a la ilegalidad de la convocatoria, los motivos de agravios son parcialmente fundados, esto en virtud de que se constató que efectivamente les asiste la razón a los impugnantes cuando aducen que la convocatoria fue emitida sin la debida fundamentación y motivación, porque la responsable no invoca los fundamentos correctos, además, no expone los motivos por los cuales determinó emitir la convocatoria fuera de los plazos previstos por la Ley. 

    No obstante, el Pleno concluyó que no les asiste la razón, cuando aducen que la convocatoria fue emitida de forma anticipada al no concluir su periodo de mandato, pues existe evidencia documental que su designación como comisarios municipales de Huiziltepec, se realizó como una medida extraordinaria ante la pandemia, sin la participación directa de la ciudadanía y sin que dicho método este previsto en la ley, por tanto, el periodo de sus nombramientos no puede estar sujeto a la temporalidad de tres años que señala la ley, como ellos lo sostienen.

    En tanto a lo que corresponde a los motivos de agravios expresado en el expediente TEE/JEC/304/2021, se estima infundado, porque el acto que se impugna está estrechamente vinculado a la emisión de la convocatoria que se propone declararlo ilegal, por tanto, automáticamente los actos subsecuentes quedan sin efecto, lo que hace innecesarios abordar su estudio de fondo.

  • DIPUTADOS APRUEBAN REFORMA A LA LEY DE ENTREGA-RECEPCIÓN PARA EVITAR EL SAQUEO Y LA OPACIDAD EN LOS PROCESOS DE ENTREGA RECEPCIÓN.

    Chilpancingo, Gro., a 11 de marzo de 2022.- El Congreso del Estado de Guerrero aprobó una reforma a la ley 213 de Entrega Recepción de las Administraciones Públicas del Estado y Municipios con la finalidad evitar hechos de corrupción, omisiones, opacidad y no devolución de bienes por las administraciones salientes.

    La iniciativa fue presentada por la Diputada Beatriz Mojica Morga y dictaminada por la Comisión de Justicia quien consideró adecuada la reforma ya que el diseño actual de la ley está limitado para que muchos de los contenidos y deberes de los servidores públicos salientes sean incumplidos por omisiones normativas que permite excusarse y no cumplir los principios básicos de la administración pública como la eficiencia, eficacia, rectitud, honestidad y legalidad.

    Como lo menciona el dictamen aprobado por el pleno del Congreso, el objetivo de esta reforma tiene como finalidad dotar de mayor certeza, seguridad jurídica, así como establecer relaciones de responsabilidad de las personas que intervienen en el proceso de entrega-recepción, pues son recursos públicos y deben ser cuidados y valorados al máximo.

    Finalmente, la Diputada Beatriz Mojica celebró la aprobación de dicha reforma ya que “da claridad para evitar hechos de corrupción, omisiones y opacidad, y fija responsabilidades en cuanto al mal uso, dilapidación y daños al patrimonio de todas y todos los guerrerenses” enfatizó.

  • DIRIGENTES ESTATALES DEL PRD Y PRI SE REÚNEN CON AMBOS PRECANDIDATOS A LA GUBERNATURA DE GUERRERO.

    * Aseguran que su alianza es de consenso y de acuerdos; nunca de imposiciones.

    Chilpancingo, Gro. A 15 de enero de 2021.- La mañana de este viernes, los dirigentes estatales del PRD y PRI, Alberto Catalán Bastida y Esteban Albarrán Mendoza, (respectivamente) se reunieron junto a los precandidatos a la gubernatura: Evodio Velázquez Aguirre, por el PRD; y Mario Moreno Arcos, por el PRI.

    Lo anterior, sucede en un marco de respeto absoluto, entre ambos institutos políticos.

    Se dijo que en esta reunión se ha privilegiado la sensatez, el diálogo y la unidad, así lo señaló el presidente del PRD Estatal, Alberto Catalán.

    De igual manera dio a conocer, que el propósito de la reunión fue el de analizar y discutir, tanto el método, como los criterios y tiempos para la definición de la candidatura final de la alianza PRD-PRI.

    “Nuestra alianza, es una alianza de consenso y acuerdo; nunca de imposiciones”, agregó.

  • EJECUTAN A TAXISTA EN LA COLONIA GARITA DE ACAPULCO

    Acapulco, Gro., a 30 de junio de 2022.- A través de una llamada al 911 y aproximadamente a las 20:00 horas se levantó el reporte y se notificó a elementos de la policía ministerial sector Garita de guardia quienes se trasladaron al lugar de los hechos.

    A su llegada encuentran a una persona masculina privada de la vida, por proyectiles de arma de fuego cerca de una gasolinera ubicada en la Av. Ruiz Cortínez, resguardando la zona para el arribo de elementos de la SEMEFO y realizar el levantamiento cadavérico para la necropsia de ley.

  • EL ALCALDE GILBERTO SOLANO REITERA EN “FOROS CIUDADANOS” QUE GOBERNARÁ TLAPA SIN BANDERAS PARTIDISTAS.

    Tlapa de Comonfort, Gro., a 17 de octubre de 2021.- “En mi gobierno voy a servir a todos los ciudadanos sin distinción, aquí las banderas partidistas están guardadas”, aseguró el primer presidente municipal indígena de Tlapa, Gilberto Solano Arreaga durante su visita a Llano de Santa Cruz, Santa María Tonaya y Las Pilas, en donde se llevaron a cabo los foros ciudadanos “Por la Grandeza de Tlapa”.

    El primer edil consideró estos foros de consulta como una forma de ejercer la democracia y escuchar la voz de quienes viven y conocen a profundidad las problemáticas de los pueblos originarios, así como en la zona urbana de la ciudad. “Estamos trabajando y quiero decirle al pueblo que ya no tienen que andar buscando a los políticos cuando tengan alguna petición, solicitud o necesidad, porque nosotros vamos a estar a sus órdenes, los escucharemos y los vamos a atender como se merecen”, dijo el primer edil.

     

    Solano Arreaga les aseguró que van a contar con su presidente municipal y el Cabildo, así como con la presidenta honorífica del DIF, Guadalupe Alarcón Arcos, quien ha estado también al frente de estos foros, poniéndose a la orden y escuchando el sentir ciudadano.

    En su participación, Alarcón Arcos les pidió a los habitantes de la zona tlapaneca que siempre tengan la mirada al frente, que nunca se agachen y que se sientan orgullosos de pertenecer a pueblos originarios, que pidan a sus gobiernos lo que necesitan, pues su voz es la que manda: “estaremos al pendiente de ustedes y nos vamos a llevar sus prioridades para darles soluciones”, puntualizó.

  • EL CANDIDATO DE LA ALIANZA PRI-PRD MARIO MORENO ARCOS MODERNIZARÁ EL PODER JUDICIAL.

     

    *Pide a las y los abogados elaborar propuestas concretas para reformar la Ley del TSJ . 

    Acapulco, Gro., 24 de marzo del 2021.- “Tenemos que impulsar una nueva Reforma del Poder Judicial de Estado, hay que trabajar en ello para que esté a la altura de otros países”, dijo el candidato a gobernador de Guerrero de la alianza PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, en un encuentro con abogados de este municipio.

    El candidato de la alianza “Va por Guerrero”, pidió ayuda a la Barra de Abogados y al  Colegio de Abogados para que elaboren sus propuestas en esta rama, e impulsarlas cuando sea gobernador. “Me interesa conocer sus propuestas. Qué hace falta en el Poder Judicial; hoy los tres poderes deben estar vinculados y que los proyectos en materia judicial estén  avalados  por las y los abogados organizados, que conlleven una estrategia de alto impacto”, detalló.

    Se comprometió a apoyarlos ante las dificultades que enfrentan las y los abogados en esta época de pandemia por Covid-19, ya que si ésta persiste tendrá que buscar cómo reactivar la economía en todos los sectores. Recalcó que el respeto hacia las mujeres será fundamental y que serán las que estén mas preparadas las que ocupen cargos de alta jerarquía  y “no de relleno”.

    Bárbara López González, durante su participación, dijo sentirse segura por el lugar que Mario Moreno le ha dado a las mujeres, sobre todo por el respeto y porque está dispuesto a romper el patriarcado. A este evento acudió Jesús Galeana Sánchez de la Barra de Abogados, quien se comprometió a elaborar las propuestas para beneficio de este sector y darles impulso una vez que Moreno Arcos sea gobernador.

  • EL CANDIDATO DEL VERDE-PT RAÚL URANGA ES RECIBIDO CON JUBILO EN COMUNIDADES Y COLONIAS EN MARQUELIA.

    El candidato a la presidencia municipal de Marquelia, el Ing. Raúl Uranga, realiza recorridos en las diferentes comunidades y colonias de dicho municipio, después de tener un gran arranqué de campaña, siendo recibido con gran entusiasmo, al escuchar sus propuestas creíbles y necesarias para Marquelia.

    Colonia La Noria

    El candidato de la coalición de los Partido Verde Ecologista de México y del Partido del Trabajo, Raúl Uranga Carmona, acompañado de su esposa, Salma Azucena Ramos Justo y de la candidata a la Sindicatura del municipio, Mar Justo, se reúnen con vecinos de la colonia la Noria.

    Colonia La Progreso

    El candidato Raúl Uranga Carmona, acompañado de su esposa, Salma Azucena Ramos Justo y de la candidata a la Sindicatura del municipio, Mar Justo, se reunió con vecinos de la colonia La Progreso, en dónde ofreció un cambio real en los ejes de alumbrado público, seguridad, drenaje y agua potable.

    Barra de Tecoanapa

    Los Pescadores De Barra De Tecoanapa Se Suman Al Proyecto del Candidato a la Presidencia Municipal.

    Por su parte el candidato "Raúl Uranga, expreso, vamos con la mejor actitud a llevar el mensajes a todos los hogares de nuestro bello Marquelia, porque Marquelia nos necesita y juntos podremos sacarla adelante, vamos por un Marquelia con visión al futuro, por eso vota por Raúl Uranga candidato a presidente municipal por el Partido Verde y PT el próximo 06-junio vota por la planilla ganadora,  vamos #equipoverde, vamos #familiaverde, vamos muy bien y vamos a ganar juntos hasta la victoria viene recio la ola verde".

  • EL CONGRESO DE GUERRERO ESTÁ LISTO PARA IR A TERRITORIO A REALIZAR LA CONSULTA A PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS: FLOR AÑORVE.

    *Las y los diputados junto con sus equipos, están recorriendo los municipios y comunidades con población indígena y afromexicana.

    Chilpancingo, Gro., marzo 17 del 2022.– A 21 días de que se lleve a cabo la Consulta a Pueblos Indígenas y Afromexicanos, la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Flor Añorve Ocampo, dijo que se encuentran en tiempo y forma para poder realizarla sin problema alguno en cada uno de los municipios y comunidades.

    De entrada, la legisladora señaló que las y los diputados junto con sus equipos están recorriendo los municipios y comunidades con población indígena y afromexicana, en donde también se hacen acompañar por traductores de lenguas que ayuden a facilitar el trabajo.

    También adelantó que ya se encuentran listos con perifoneos, lonas, spots y algunos otros medios de comunicación, para que la consulta pueda ser difundida en diversos medios de comunicación y que llegue a todo su público meta.

    Indicó que la consulta es un precedente importante en la que ya no solamente los diputados serán los únicos en tomar la decisión de la aprobación de las leyes, ya que con ello se sientan las bases para preguntarle a los guerrerenses cuál es su opinión.

    Detalló que se está pidiendo la opinión a las comunidades indígenas y afromexicanas, sobre la modificación de la ley en términos de Seguridad Pública, “es importante que los pueblos originarios nos digan qué opinan, qué está bien y que proponen y ahorita estamos en la preconsulta para definir qué días serán consultados, horario y en donde”, sostuvo.

    Explicó que con ello esperan la respuesta de 59 municipios que cuentan con población indígena y afromexicana y a quienes se les va a consultar si quieren participar o no, “hay la libertad de decidir si quieren o no participar”, explicó.

    Flor Añorve, apuntó que la consulta es un tema apartidista en la que no participa ningún partido político, y es solamente el Congreso Local en su conjunto quien está saliendo a las comunidades a consultar a los ciudadanos.

    Finalmente comentó una vez que ya concluyeron las etapas de planeación y protocolo, y la siguiente etapa que viene será la más difícil porque será ir a territorio, “pero los diputados fuimos electos y por ende tuvimos que recorrer todas las comunidades y pueblos y solicitar el apoyo de la gente, así que no nos va a costar trabajo hacer los recorridos, obviamente ayudado por un equipo de personas”, concluyó.

  • El Enjuiciado…  Lamenta AMLO lo ocurrido en la caseta de Palo Blanco de la autopista del sol.

    Por Pedro Arzeta García

    *No fueron los estudiantes de Ayotzinapa “fueron personas infiltradas del crimen organizado que aparentemente luchan por una causa justa” dice el presidente de México.

    *Hizo un llamado al diálogo y a no dejarse manipular y si les falta dinero que se acerquen para darles una beca que bien se merecen.

    Tras el enfrentamiento ocurrido el pasado viernes 04 de febrero entre los normalistas de Ayotzinapa, elementos de la guardia nacional y policías del estado que dejó como saldo cinco detenidos y 23 lesionados, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a los estudiantes normalistas para que no actúen de esa forma porque afectan y ponen en riesgo la vida de otras personas.

    En su conferencia mañanera de este lunes 7 de febrero, López Obrador señalo que “el revolucionario tiene que cuidar al pueblo, se lucha por ideales, no por la destrucción, no puede haber rebeldes sin causa”. Pero, justificó el accionar de los estudiantes al señalar que quienes causaron los daños y se enfrentaron a las fuerzas del orden “fueron personas infiltradas, no lo descarto, infiltrados del crimen organizado que están en la dirección y que aparentemente están luchando por causas justas, recordemos que esa zona hay muchos reportes de inseguridad”. Sic.

    Al cuestionarle si se llevaría a cabo una investigación para deslindar responsabilidades, el presidente de México reveló que ya se están investigando los hechos pero que se debe tener mucho cuidado porque “no solo es un asunto jurídico, sino que también es un asunto social y político” apuntó el jefe del ejecutivo nacional. “Si toman la caseta porque les falta dinero, hay becas y claro que las merecen si son estudiantes pobres, tenemos que dialogar, que no se dejen manipular por nadie y menos por delincuencia llamada organizada ni por la de cuello blanco, es muy importante hacer ese llamado porque es muy grave. Vi los videos de como los pensamientos conservadores gritan pidiendo todo el peso de la ley. Mano dura”.

    En se sentido el presidente AMLO señaló que los muchachos deben analizar la situación en los salones y con sus maestros, “lo que digo, pues que lo pongan en la asamblea general lo que estoy diciendo y que tengan una respuesta a este emplazamiento para que no se opte por la violencia y no se actué sin proponérselo como conservadores. Entonces que dialoguen, he dado la instrucción que los reciban, que haya dialogo porque también tenemos información de que hay gente dedicada a actividades ilícitas, infiltradas en este movimiento, a lo mejor ni ellos lo saben, por eso lo estoy planteando”.

  • EL ENJUICIADO… FÉLIX SALGADO Y SUS REDES SOCIALES.

    Por Pedro Arzeta García.

    *Félix Salgado Macedonio está en contra de los gobiernos que prometen y no cumplen.

    *Los alumnos y profesores de Ayotzinapa son gente educada, son gente de bien. Dice.

    "Los estudiantes de Ayotzinapa son gente de bien y no se deben reprimir ni matar", publicó el senador con licencia, Félix Salgado Macedonio en su cuenta de Facebook el pasado lunes 7 de febrero del 2022. En su transmisión en vivo desde la ciudad de Iguala de la Independencia desde donde, hizo también un señalamiento interesante. "Cuando los gobiernos solo ofrecen promesas sin fundamento, causan molestias en los manifestantes".

    Promovido y auto promovido en las redes sociales por la transmisión de sus videos en vivo que hace desde cualquier parte del estado de Guerrero, Salgado Macedonio criticó este lunes 7 de febrero del 2022 a los gobiernos (sin mencionar a ninguno), que hacen promesas sin fundamento "eso causa molestia a los manifestantes y movimientos sociales", ante ello se pronunció por el diálogo y por mejorar el apoyo a los normalistas de Ayotzinapa, quienes el viernes 04 de febrero se enfrentaron a la Guardia Nacional y a la policía del estado en la caseta de Palo Blanco de la autopista del sol, suceso que dejó más de 30 lesionados de ambas partes.

    Las transmisiones le han servido a ex candidato al gobierno de Guerrero, para mantenerse vigente en el ambiente político, pero también algunos ciudadanos han aprovechado para acercarse y solicitarle una gestión o una recomendación para trabajar en el sector privado o público.

    Luego de los hechos de la caseta de Palo Blanco, Félix Salgado Macedonio sostuvo que no se debe ni se puede reprimir, no se debe matar a ningún ciudadano y mucho menos a estudiantes, profesores, campesinos porque son gente que educa, son gente de bien, solo hay que encauzar el diálogo.

    La transmisión desde Iguala tuvo de fondo una buganvilia color fucsia, una palmera sin cocos y de colofón el ladrido de unos perros.

  • EL ENJUICIADO… LA 4T VA POR LA CABEZA DE CECILIA NARCISO GAYTÁN?

    Por Pedro Arzeta García

    *La 4T orquesta la salida de Cecilia Narciso presidenta de la

    Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Guerrero.

    A siete meses de haber sido nombrada como titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del estado de Guerrero (CDHEG), la abogada, Cecilia Narciso Gaytán ha tenido que enfrentar una serie de reclamos por parte de los trabajadores que al parecer no están conformes con su desempeño y reclaman respeto a sus garantías individuales y sus derechos laborales.

    Si la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda fue clara y precisa al señalar que el aumento del 12% era disperso, ¿por qué Cecilia Narciso Gaytán se retractó? ¿Por qué no se mantuvo en su posición? Y lo más grave, ¿porque no ha logrado ningún avance en la gestión?

    Todo parece indicar que desde la administración estatal la aventaron al ruedo para confrontarla con los trabajadores, desgastarla y entonces iniciar el proceso administrativo con miras a revocar su nombramiento. 

    Dicen los trabajadores que no puede entender que siendo la Comisión que defiende los derechos humanos los esté vulnerando, los reclamos van en aumento y el líder del SUSPEG el profesor David Martínez Mastache ha asumido la defensa de sus agremiados sin que hasta el momento se haya logrado algún avance. 

    El movimiento de los trabajadores de la CDHEG está siendo aprovechado por los integrantes de la Cuarta Transformación para crear un cisma en la dependencia. Cabe recordar que la ombudsman guerrerense Cecilia Narciso fue designada el 20 de mayo del 2021 por el congreso del estado y por mayoría de votos para el periodo del 20 de mayo de 2021 al 20 de mayo de 2025, ocupando el lugar del hoy magistrado Ramón Navarrete Magdaleno y, se convirtió en la primera mujer que ocupa dicho cargo en Guerrero.

    Sin embargo, desde el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) impulsados por el Senador de la República Félix Salgado Macedonio han orquestado una campaña de desprestigio en contra de la presidenta de este organismo autónomo, con miras a fincarle una responsabilidad administrativa y echar abajo su nombramiento, lo que les permitiría designar a quien en verdad comulgue con los principios de la 4T No robar, no mentir y no traicionar.

    No se puede entender de otra forma ya que el 12% de aumento salarial que se logró para los trabajadores está divido de la siguiente manera: 8% directo al salario y el 4% a prestaciones. El reclamo de los trabajadores es que el 12 % por ciento debe ser aplicado directo al salario.

    Sobra decir que con la actual administración estatal no van a lograr mayor beneficio porque, la gobernadora Evelyn Salgado está juntando los pesos y centavos para pagar aguinaldos, primas vacacionales y salarios de fin de año, por eso pidió un préstamo bancario, puso en venta las camionetas blindadas y les dijo a los alcaldes que no les va a prestar dinero para que paguen sus pendientes. En tanto la avenida Juárez está cerrada a la circulación vial, los trámites de la Comisión están detenidos y la abogada Cecilia Narciso no aparece ni para bien ni para mal.

    ¿se va Cecilia Narciso?...el tiempo lo dirá.

  • EL ENJUICIADO… NOS FALTAN 43!!!

    Por Pedro Arzeta García

    *Anuncian padres de los 43 normalistas desparecidos jornada de lucha y protesta en Guerreo.

    *Demandan a AMLO que reactive la búsqueda y castigue a los responsables.

    *Será una semana intensa… ¡prepárese!

    El próximo 26 de septiembre se cumplieran siete años de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, y el reclamo de los padres de familia se ha enfocado directamente al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien demandan, reactive las investigaciones para encontrar a los estudiantes y castigar a los responsables.

    Por tal motivo, padres de familia, normalistas y el colectivo de Desaparecidos del Estado de Guerrero realizaron una manifestación pacífica en Chilpancingo capital del estado, además anunciaron una serie de movilizaciones durante la semana que transcurre y que culminaran en la ciudad de México.

    Los demandantes informaron que esta marcha realizada en Chilpancingo este lunes seis de junio, es el inicio de una jornada de movilizaciones que ya tiene programadas. El marte 7 de junio día de la Libertad de Expresión se movilizarán en el puerto de Acapulco en el Centro Internacional Acapulco. El miércoles 8 de junio bloquearán la circulación en el punto conocido como El Parador del Márquez, el jueves 9 se manifestarán en palacio de gobierno y cierran el viernes 10 de junio con una movilización en Iguala de la Independencia con una manifestación en las oficinas del Poder Judicial.

    Hasta el momento el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no ha ofrecido mayores avances en las investigaciones respecto a este caso, lo que ha generado la inconformidad de los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos y colectivos de búsqueda que se han sumado a la jornada de protesta.

    El lunes 13 de junio se concentrarán en la ciudad de México para continuar con sus movilizaciones.

  • El Enjuiciado... Vacuna de refuerzo para los maestros

    Por Pedro Arzeta García                          Foto: https://www.proceso.com.mx/

    ·       El Refuerzo de la vacuna para el sector educativo será lunes 17 de enero 2022 en el Tecnológico de Chilpancingo y Acapulco.

    El maestro Víctor Hugo Leyva, nuevo delegado Regional de Servicios Educativos región centro, se reunió con el equipo de logística que coordinará la vacunación para el sector educativo el próximo lunes 17 de enero en las instalaciones del Tecnológico de Chilpancingo. El funcionario estuvo acompañado de directores, supervisores de zona y elementos de la guardia nacional.

    Asimismo se ha llevado a cabo una capacitación al personal que participará en esta importante actividad enfocada al refuerzo de vacunación contra el covid19 al personal del sector educativo de Guerrero, estableciendo como requisitos:

    1.- Presentación del comprobante del pre-registro del portal de la SEG.

    2.- Formato de refuerzo

    3.- Identificación oficial con fotografía.

    4.- Último talón de pago o comprobante que ampare como docente o personal de apoyo activo del sector educativo.

    5.- Certificado de vacunación con Cansino o comprobante de vacunación con ciclo completado al menos seis meses.

    El pasado 7 de diciembre del 2021, Hugo Leyva asumió el cargo como delegado regional de la zona centro en sustitución de Alfredo Bello Salmerón, y desde ese momento se comprometió a velar por el buen funcionamiento de las escuelas en la región centro y dar continuidad a los programas educativos que se desarrollan a través de esta Delegación educativa.

  • EL ENJUICIADO…EXDIPUTADO MUESTRA NOVATEZ PARA DIRIGIR EL COBACH GUERRERO

    Por Pedro Arzeta García...             fotos: Facebook.

    *Jesús Villanueva Vega evidencia su novatez como funcionario del estado al no poder resolver el paro laboral de los trabajadores, pide consejos a su paisana Haydee Mares Galindo director del IEEJAG.

    *No ha entendido que dejó de ser diputado y ahora debe rendir cuentas y dar resultados al gobierno de Evelyn Salgado Pineda.

    *Antes muerto que sencillo…Mientras que el Colegio de Bachilleres vive uno de sus peores momentos por conflictos laborales su director se muestra con guayabera blanca al estilo Figueroa, con perfume de Liverpool de la marca Oscar de la Renta, pantalón Versase y mocasín Pierre Cardín, rechinando de limpio y fresco como una lechuga.

    -Lo que inició como un paro laboral por la defensa de los derechos laborales de los trabajadores del Colegio de Bachilleres del estado de Guerrero, ha dado un vuelco por la arrogancia del director general Jesús Villanueva Vega que, no busca conciliar, sino confrontar y dividir a los trabajadores. Ahora, piden su destitución la falta de oficio político lo llevó a evidenciarse como un novato en la administración pública.

    Villanueva Vega no ha entendido que ya dejó de ser diputado local y que ahora es funcionario del gobierno del estado, que tiene que rendir cuentas, dar resultados, contribuir a la administración de Evelyn Salgado Pineda y evitar en lo menos posible el cuestionamiento al Plan Estatal de Desarrollo en materia educativa que presentó nuevo gobierno emanado del pueblo y arropado por la Cuarta Transformación que encabeza el presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

    Los trabajadores del Colegio de Bachilleres iniciaron su movilización desde el pasado miércoles 08 de junio, acusando al ex director general Fermín Alvarado Arroyo de haber entregado más de 100 plazas sin techo financiero. Sin embargo, la novatez del otrora diputado local de no saber administrar el conflicto y de cobijarse en una prensa oficiosa que lo pasea en las afueras del oficinas del IEJAG, para que vea desde lejos el boqueo que tienen los trabajadores en la avenida Ignacio Ramírez, lo han puesto contra la pared y todo parece indicar que será separado del cargo.

    El oriundo de Coyuca de Catalán y ex presidente de la Comisión de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado en la LXII Legislatura local, será sometido a una auditoria por lo mal que actuado en estos ocho meses que llevad como director del Colegio de Bachilleres. Le ha faltado visión política y tablas para estar en la administración pública que no solo reclama responsabilidad y compromiso sino capacidad de discernir y administrar conflictos políticos.

    La muestra de un funcionario novato como Villanueva Vega, es mostrarse con su guayabera blanca al estilo Figueroa, con perfume de Liverpool de la marca Oscar de la Renta, pantalón Versase y mocasín Pierre Cardín, rechinando de limpio, mientras que la dependencia que dirige esté cayendo a pedazos.

    Por cierto, sus consejeros lo llevan al IEEJAG, dependencia que dirige su paisana Haydee Mares Galindo, para asesorarse como resolvieron el conflicto que tuvieron ahí meses atrás.

  • EL GOBIERNO FEDERAL TIENE QUE IMPULSAR EN GUERRERO LOS PROGRAMAS DE ATENCIÓN A MIGRANTES: MANUEL MARTÍNEZ SANTAMARIA

    *Los migrantes estamos organizados y se necesitan nuevos enfoques financieros para que las remesas sean un detonante de las economías locales, coincide.

    Chilpancingo, Gro., a 23 de noviembre de 2021.- Manuel Martínez Santamaria quien fuera presidente de la Federación de Guerrerenses en Chicago y ex representante del gobierno del estado de Guerrero, comentó en entrevista vía telefónica que ve con buenos ojos las recientes declaraciones de la titular de la Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales (SEMAI) Celeste Mora Eguiluz ya que más de un millón de guerrerenses viven en USA y la derrama económica en remesas es sumamente importante para esta entidad, siendo el estado de Guerrero el que aporta entre el 5 o 6 por ciento de los más de 50 mil millones de dólares que mexicanos radicados en USA y Canadá envían a los estados más pobres de la República Mexicana, remesas que finalmente generan impuestos los que deberían ser distribuidos proporcionalmente y con programas como el 3X1 estarían llegando a las poblaciones, a las familias más pobres del estado de Guerrero ya que este es de los 10 principales estados receptores de remesas.

    También recibió con beneplácito la noticia de que no desaparecerán las representaciones que tiene el gobierno del estado en Chicago y California, y que dijo estar seguro que en su momento buscarán los consensos con las asociaciones y clubes de guerrerenses radicados en Estados Unidos para que elijan a los representantes concentrados mayormente en Chicago, California y el estado de Texas.

    Martínez Santamaria dijo estar de acuerdo con el malestar que manifestaron hace poco los representantes de clubes, asociaciones y federaciones en el sentido de no haber recibido apoyo para la repatriación de migrantes fallecidos en USA, precisamente por la falta de recursos asignados en ese rubro y coincidió en que se requiere también de una mayor inyección de dinero a la citada dependencia.

    Destacando que entre los programas que requieren de una mayor cantidad de dinero es el de la repatriación de guerrerenses, ya que lamentablemente en su mayoría corresponden a familias de escasos recursos económicos y es lamentable que por falta de previsión presupuestaria, no se les pueda ayudar a trasladar a los migrantes fallecidos a sus lugares de origen, finalizó.

  • EL GOBIERNO MUNICIPAL DE SAN MARCOS REPORTA SALDO BLANCO EN LA TEMPORADA VACACIONAL DE SEMANA SANTA

    San Marcos, Gro., a 17 de abril de 2022.- Saldo blanco se ha reportado hasta el momento por parte de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de San Marcos, quienes desde muy temprano realizan recorridos sobre la franja costera brindando apoyo a quién lo requiera, y así mismo dando indicaciones a los bañistas para respetar los niveles del mar y evitar con ello alguna tragedia.

Página 5 de 24

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Visitas

43637082
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
4313
15082
47230
34827635
248445
458471
43637082
Your IP: 3.233.217.106
2022-08-17 04:47
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 1109 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Inicio